Carbajales de Alba (Zamora) Mi pueblo

Desconectado lluvioso

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 173
  • Sexo: Masculino
Carbajales de Alba (Zamora) Mi pueblo
« en: Domingo 05 Julio 2009 11:35:52 am »
Bueno, creo que ya ha llegado la hora de presentar mi pueblo y hacer mi primer reportaje.

Carbajales de Alba está situado en el centro de la provincia zamorana, a 28km de Zamora (capital) y a 20km de Portugal. Es la capital de la comarca de Alba, enclavada al sureste de Aliste.

Su relieve se caracteriza principalmente por ser mesetario, aunque tiene excepciones y es que a partir de este pueblo, comienzan las estribaciones alistanas, que no son tan mesetarias. El punto más alto de la villa, se encuentra a 815 msnm (Sierra de Cantadores), y el punto más bajo, a 670 msnm (río Aliste).

El pueblo de Carbajales de Alba en sí, no tiene río, pero a 3km de él y todavía en la villa, se encuentra el río Aliste (que es grande debido a la construcción a pocos km, en el río Esla de la presa de Ricobayo), que más tarde desemboca en el Esla y éste en el Duero. El río aliste está encajonado en un valle y a menos de 500 metros del río, se superan otra vez los 800 msnm, dando lugar a unas formaciones rocosas denominadas Peña Corona.

El clima de Carbajales es mediterráneo continentalizado, con inviernos fríos y húmedos y veranos cálidos y secos.

Hace ya más de un año, se construyó en la Sierra de Cantadores un parque eólico, pero ningún molino es de Carbajales de Alba.

La economía de Carbajales se basa en la agricultura y la ganadería.

Lo más típico de Carbajales de Alba es su buen pan artesanal, que se vende en muchos lugares de Zamora (capital) y sus bordados típicos del traje de carbajalino.

Carbajales tiene una gran tradición de toros, lo más importante de sus fiestas patronales.

Uno de los principales personjes de Carbajales es el escritor carbajalino, Ignacio Sardá.

Como muchos pueblos de La Raya, Carbajales de Alba posee un fuerte en ruinas que tiempo atrás sirvió para protegerse de las invasiones portuguesas. Carbajales perteneció varios años a Portugal.

La única pena de Carbajales de Alba es que no posee ningún alojamiento ni casa rural, así que hay que ir a algún pueblo cercano (a 5km) a dormir.

Y ahora unas cuantas fotos del pueblo.

.