Cartagena, ESE LUGAR TAN MAL SITUADO GEOGRAFICAMENTE PARA LA LLUVIA

Iniciado por CTMAN, Viernes 03 Septiembre 2004 16:53:26 PM

Tema anterior - Siguiente tema

chicho melillensis

EL PODER DE LAS TRILLIZAS CHICO SEXY
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 10,153
Pos eso xD
Ubicación: Molina de Segura (Murcia)
En línea
la verdad que  alicante, almería y nuestra querida murcia son un secarral, debemos aprender a resignarnos... :-\
Hola desde North Chicago, Illinois, USA
Aborto de geógrafo xD

H2O

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,778
ABRIL DEL 58 ALCOY
Ubicación: ALCOY
En línea
#13
animos chicos, solo ha sido la 1 oportunidad este año de buenas tormentas y auque yo tambien me desespere a veces ,hay zonas del sureste con mas de 800 litros de media al año, ademas tenemos varios records no.  SEGURO QUE A LA PROXIMA PILLAMOS ..... ;) ALGO QUE NO SEA BARRO :D

pinsapo

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,632
En línea
Cita de: CTMAN en Viernes 03 Septiembre 2004 16:53:26 PM
De este análisis queda un poco al margen el interior del Sureste que es algo mas propicio (PERO POCO) a recibir las tipicas Tormentas de verano que en la costa NI SE HUELEN.



Hombre, todo esto depende de qué región geográfica se entiende con la generalización "sureste", pues en pleno sureste, las zonas montañosas del noroeste de Murcia, extremos norte de Granada y Almería y suroeste montañoso de Albacete, son activos nidos de tormentas en verano, que dejen más o menos precipitación, al menos si dan lugar a un punto de actividad tormentosa apreciable precisamente en el "sureste".

Saludos.

Meteo-Neo

******
Supercélula
Mensajes: 9,787
EL PALMAR , MURCIA
  1. halley71@hotmail.com
Ubicación: El Palmar , Murcia , España .
En línea
Cita de: pinsapo en Sábado 04 Septiembre 2004 18:40:45 PM
Cita de: CTMAN en Viernes 03 Septiembre 2004 16:53:26 PM
De este análisis queda un poco al margen el interior del Sureste que es algo mas propicio (PERO POCO) a recibir las tipicas Tormentas de verano que en la costa NI SE HUELEN.




Hombre, todo esto depende de qué región geográfica se entiende con la generalización "sureste", pues en pleno sureste, las zonas montañosas del noroeste de Murcia, extremos norte de Granada y Almería y suroeste montañoso de Albacete, son activos nidos de tormentas en verano, que dejen más o menos precipitación, al menos si dan lugar a un punto de actividad tormentosa apreciable precisamente en el "sureste".

Saludos.

efectivamente , todas las sierras del segura , cazorla y la sagra son zonas donde suelen caer fuertes tormentas .

CTMAN

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,398
¿Sería mucho pedir una pequeña precipitación?
  1. JuandeCT@hotmail.es
Ubicación: Cartagena
En línea
Claro, y en gran medida esas sierras, que se pueden considerar la parte mas Interior del Sureste, son las que hacen de Barrera para el resto del sureste, que yo considero de esas sierras hacia la costa, ya que es la "frontera" de la lluvia a la No lluvia...
pero claro, podría decirse que es la zona mas interior del sureste, en la que hay otro clima, no hay mas que darse una vuelta por esas serranias para ver la diferencia de paisajes...

Wescar

*
Nubecilla
Mensajes: 66
Huéscar (956msnm)
  1. miguelrm87@hotmail.com
Ubicación: Huescar
En línea
Es verdad eso de ke acen barrera y mejor ke lo se yo........
Yo vivo en huescar(si mirais el mapa lo vereis cerquita de la sierra de la sagra)y simpre que hay algun temporal ke venga desde esa direccion tan solo tengo ke asomarme a la ventana y ver como estan las sierras cubiertas de nubes y dejando abundante precipitaciones sin embargo en el pueblo es capaz a ke estamos viendo incluso el sol;una mierda  :'(.
Al menos tengo el consuelo de ke con tan solo 10 minutos de coche puedo disfrutar de temporales y fuertes tormentas jeej ;D,una cosa por la otra

alfonso

*****
Cb Incus
Mensajes: 2,636
En línea
Une las baleares al secarral este , ni en palma , ni en ibiza , ni en Menorca han caido chubascos apreciables en todo septiembre, nos ha esquivado todo .... solo cabe destacar las fuertes tormentas muy puntuales que cayeron al norte de mallorca  , entre 30-90mm en algunas zonas....pero necesitamos tormentas generales .

La temperatura a las 10 de la noche en Palma es de 31º , somo el desierto de españa....y poco le faltara a cataluña


saludos.

onuba

Visitante
En línea
Cita de: alfonso en Sábado 04 Septiembre 2004 21:58:39 PM

La temperatura a las 10 de la noche en Palma es de 31º , somo el desierto de españa....y poco le faltara a cataluña


Alfonsito, ¿tu no eras el que decías que Andalucía era el desierto de España?  ;)

Jesús

Visitante
En línea
Tenemos ahora tormenta en el poniente de Almería, caeran cuatro gotas de barro pero bueno.


CTMAN

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,398
¿Sería mucho pedir una pequeña precipitación?
  1. JuandeCT@hotmail.es
Ubicación: Cartagena
En línea
Alfonso, no te quejes, que llevamos nada mas que 5 dias de septiembre, y te aseguro que lloverá en las Baleares, Y MUCHO, te lo aseguro, cuando cualquier borrasquilla diga de ponerse en el mediterraneo vais a tener agua a patás, mientras que aqui nos comeremos los mocos.

Stormy (M.J.S.P.) ©

Cieza (Murcia), a 180msnm.
******
Supercélula
Mensajes: 6,083
The rain, that green gold...
Ubicación: Cieza, Región de Murcia
En línea
Volviendo al tema del topic, algo vamos aprendiendo los "suresteños" y más concretamente los murcianos, y es que cuando julio asome la ceja por el calendario tenemos que vigilar con mucho tiento cualquier rotura del anticiclón de las Azores.
Porque cuando una borrasca se descuelga por el Atlántico norte, lo más seguro es que nos asará de lo lindo; esas B que suben y bajan por las costas de Galicia y de Portugal sin que lleguen a traspasar la frontera del cabo de San Vicente (extremo sur de Portugal) como las que hemos tenido en agosto y como la que tenemos ahora, son las que acercan los termómetros a los jodidos 40º.

Tampoco nos son favorables las situaciones del sur por la procedencia de los vientos, directamente del Sahara.

Conclusión: En verano prefiero estar bajo los efectos del A de las Azores o en una situación de "pantano barométrico"; nunca con borrasquitas jugando al ascensor por el oeste, porque en estos tiempos esas depresiones ya no bajan hasta Cádiz ni muchomenos se atreven a cruzar el estrecho gibraltareño.
Cieza (Murcia) a casi 200msnm