Castilla y León. Agosto de 2019

Iniciado por Arena, Miércoles 31 Julio 2019 15:28:13 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Arena

Moderador/a
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 19,053
Ubicación: Madrid.
En línea

kopazo

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 491
En línea
#1
Menudo estreno del mes de agosto en burgos ciudad, tormentón nocturno que ya va para una hora con ratos de lluvia torrencial gota muy gorda y granizo blando, calles como rios, le calculo a ojo que ya hayan caido mas de 40/45mm en la capital, esta vez el observatorio parece que no ha cogido la tormenta de lleno ya que a las 4:30 solo llevaba 4,4 mm


Sent from my Mi-4c using Tapatalk
Burgos. De Agurain

arlanzon

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 342
En línea
Datos de julio en Burgos-Villafría (Aemet)
Temperatura media: 20,6° C (+0,7° C respecto a la media 1995-2018). De este modo los 7 primeros meses del año quedan en +0,15°C respecto a la media 1995-2018)
Precipitación 96 mm, el julio más lluvioso desde 1952.
Datos de julio en Arlanzón:
Temperatura media: 18,1°C (+0,2°C respecto a la media 2004-2018). De este modo los 7 primeros meses del año quedan en -0,1°C respecto a la media 2004-2018)
Precipitación: 91 mm, el julio más lluvioso desde que tengo datos (2004)
Desde Arlanzón -Burgos- a unos 1.000m

kopazo

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 491
En línea
Cita de: arlanzon en Jueves 01 Agosto 2019 15:19:46 PM
Datos de julio en Burgos-Villafría (Aemet)
Temperatura media: 20,6° C (+0,7° C respecto a la media 1995-2018). De este modo los 7 primeros meses del año quedan en +0,15°C respecto a la media 1995-2018)
Precipitación 96 mm, el julio más lluvioso desde 1952.
Datos de julio en Arlanzón:
Temperatura media: 18,1°C (+0,2°C respecto a la media 2004-2018). De este modo los 7 primeros meses del año quedan en -0,1°C respecto a la media 2004-2018)
Precipitación: 91 mm, el julio más lluvioso desde que tengo datos (2004)
De donde sacas datos de precipitación?.... Oficialmente que creo que se recogen de 7 AM a 7AM del dia siguiente según meteomanz en julio habrían caido oficialmente en Burgos 100,8 mm.

En ogimet se recogen datos de 00:00 a 24:00 horas y en julio tendríamos 80,9 mm pero si sumasemos lo de esta madrugada daría un total de 102,3 mm.

Según meteomanz la temperatura media fue de 20,7 grados en ogimet habría que calcularlo pero supongo que la misma.

Adjunto un par de capturas pantalla meteomanz

Sent from my Mi-4c using Tapatalk

Burgos. De Agurain

kopazo

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 491
En línea
Y ya que estaba mirando en meteomanz me he puesto a ver los datos de todas las capitales de provincia, en el caso de palencia en el observatorio de autilla que anda cerca de la capital aunque bastante mas alto y expuesto. Dejo una especie de rankin de precipitación y temperatura media de los observatorios, todo según los datos de meteomanz de 7:00 a 7:00 del dia siguiente

Precipitación :

Burgos: 100,8 mm

Soria: 82 mm  **falta un dia de datos (14 julio)

Palencia/autilla: 41,9 mm

Valladolid: 27,4 mm

Leon: 23,6 mm

Zamora: 23 mm

Segovia: 16,4 mm

Salamanca: 8,7 mm

Ávila: 1,2 mm

Se puede ver que la precipitacion disminuye de norte a sur y de este a oeste en lineas generales.

Temperaturas medias:

Zamora: 24,6

Valladolid: 24,3

Salamanca: 24,2

Segovia: 24

Avila: 23,1

Soria: 22,3

Palencia/autilla: 21,6

Leon: 20,9

Burgos: 20,7


Gran mes de julio en precipitación en burgos y soria esta vez. A ver como viene agosto, tal vez se rieguen mas las provincias del sw y sur con suerte que falta les hace.




Sent from my Mi-4c using Tapatalk
Burgos. De Agurain

arlanzon

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 342
En línea
#5
Los calculo yo directamente, la T media daba 20,65 creo recordar y redondeé a la baja, puede que siendo 20,657 por ejemplo el otro sistema haya redondeado al alza. Por otro lado Meteomanz hace cosas raras con las medias, tanto con las diarias, donde no hace la clásica, como con las mensuales.
En cuanto a la precipitación, sí que había tenido en cuenta que incluía la de ayer de madrugada hasta las 7:00, puedo haberme equivocado, ya lo reviso.
Desde Arlanzón -Burgos- a unos 1.000m

Azulglacial

*
Sol
Mensajes: 17
Ubicación: Valladolid de momento...
En línea
Cita de: arlanzon en Viernes 02 Agosto 2019 04:59:28 AM
Los calculo yo directamente, la T media daba 20,65 creo recordar y redondeé a la baja, puede que siendo 20,657 por ejemplo el otro sistema haya redondeado al alza. Por otro lado Meteomanz hace cosas raras con las medias, tanto con las diarias, donde no hace la clásica, como con las mensuales.
En cuanto a la precipitación, sí que había tenido en cuenta que incluía la de ayer de madrugada hasta las 7:00, puedo haberme equivocado, ya lo reviso.
¿Qué no ha habido calentamiento en Burgos o donde sea desde el año 1995? ¿Que este año te da menos temperatura media en Burgos? Pon enlaces de donde hayas sacado esa información por favor. De precipitación de acuerdo.
De vez en cuando se publican cosas del tipo "no hay calentamiento en mi pueblo" y pensé que después de la última medición que prueba un calentamiento global en más del 98% del planeta y el escándalo de que habían ocultado el dato real de la subida del mar ya teníamos todos claro que sí hay calentamiento. Por no hablar del deshielo ártico y antártico, los Pirineos, las petroleras y energéticas invirtiendo en renovables porque les sale más rentable que seguir pagando a gente por negar el calentamiento, los estudios de todas las universidades del mundo, incluyendo la burgalesa, etc.
Desde antes del 2006 ya se ha hablado largo y tendido aquí de lo evidente. Pero parece que últimamente hay que incluso volver a demostrar que la tierra es esférica.
Saludos.

Vigorro...

FORERO TRISTE ALMERIA
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 35,140
GARBANZO NEGRO DEL FORO, GRRR...
En línea
Desde hace unos 20 años la temperatura media anual esta bastante estancada en Burgos, y desde hace 10 o 15 incluso presenta un leve descenso... :confused:

Azulglacial

*
Sol
Mensajes: 17
Ubicación: Valladolid de momento...
En línea
Cita de: Vigorro... en Sábado 03 Agosto 2019 16:32:46 PM
Desde hace unos 20 años la temperatura media anual esta bastante estancada en Burgos, y desde hace 10 o 15 incluso presenta un leve descenso... :confused:
En serio Vigo, desde el 78 ¿no ves hacia donde va la tendencia? No te fijes en un año concreto. Y si cogemos una gráfica que agrupe décadas no hay duda de los que pasa en el planeta y en Burgos.
Para que esto parezca seguimiento: 34 grados ahora en el observatorio de parquesol (que jamás ha representado a la ciudad de Valladolid: en invierno varios grados menos en la Pilarica y en verano unos grados más en bastantes barrios de la ciudad y también lo podemos discutir cuando queráis).
Saludos [emoji8]

Vigorro...

FORERO TRISTE ALMERIA
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 35,140
GARBANZO NEGRO DEL FORO, GRRR...
En línea
Cita de: Azulglacial en Sábado 03 Agosto 2019 17:15:58 PM
Cita de: Vigorro... en Sábado 03 Agosto 2019 16:32:46 PM
Desde hace unos 20 años la temperatura media anual esta bastante estancada en Burgos, y desde hace 10 o 15 incluso presenta un leve descenso... :confused:
En serio Vigo, desde el 78 ¿no ves hacia donde va la tendencia? No te fijes en un año concreto. Y si cogemos una gráfica que agrupe décadas no hay duda de los que pasa en el planeta y en Burgos.
¿Perdon?... :confused: ¿que año concreto ni que croqueta?... exactamente igual que veo en la grafica que la temperatura ha subido desde 1972, que fue el año mas frio en Burgos (y en buena parte de España) de las ultimas decadas, tambien veo, porque asi lo muestran los datos, que en los ultimos 15 o 20 esta estancada, igual que estuvo estancada entre mediados de los 40 y principios de los setenta... dices que agrupe decadas: pues eso es lo que hace la media movil de 10 años que se muestra en la grafica... lo voy a poner de otro modo para que lo entiendas: medias por decadas y al lado el incremento respecto a la decada anterior...

1949-1958: 9'9
1959-1968: 10'0--- +0'1
1969-1978: 9'4----- -0'6
1979-1988: 10'0--- +0'6
1989-1998: 10'7--- +0'7
1999-2008: 11'2--- +0'5
2009-2018: 11'0--- -0'2

Queda claro que en general...

- desde los 50 y hasta los 80 podemos decir que la media de Burgos era de unos 10º, con la salvedad de los 70, que bajo medio gradito la temperatura...

- los 90, los 00 y los 10 han sido MAS calidos que el periodo 50-90...

- lo mas importante en referencia a tu comentario: si 99-08 tuvo una media de 11'2 y 09-18 de 11'0 significa que la temperatura lleva unos 15/20 años estancada y que incluso la ultima decada (09-18) ha sido levemente menos calida que la anterior (99-08)...

benig

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,314
Ubicación: Pontevedra DC
En línea
Cita de: kopazo en Jueves 01 Agosto 2019 23:12:58 PM
Y ya que estaba mirando en meteomanz me he puesto a ver los datos de todas las capitales de provincia, en el caso de palencia en el observatorio de autilla que anda cerca de la capital aunque bastante mas alto y expuesto. Dejo una especie de rankin de precipitación y temperatura media de los observatorios, todo según los datos de meteomanz de 7:00 a 7:00 del dia siguiente

Precipitación :

Burgos: 100,8 mm

Soria: 82 mm  **falta un dia de datos (14 julio)

Palencia/autilla: 41,9 mm

Valladolid: 27,4 mm

Leon: 23,6 mm

Zamora: 23 mm

Segovia: 16,4 mm

Salamanca: 8,7 mm

Ávila: 1,2 mm

Se puede ver que la precipitacion disminuye de norte a sur y de este a oeste en lineas generales.

Temperaturas medias:

Zamora: 24,6

Valladolid: 24,3

Salamanca: 24,2

Segovia: 24

Avila: 23,1

Soria: 22,3

Palencia/autilla: 21,6

Leon: 20,9

Burgos: 20,7


Gran mes de julio en precipitación en burgos y soria esta vez. A ver como viene agosto, tal vez se rieguen mas las provincias del sw y sur con suerte que falta les hace.




Sent from my Mi-4c using Tapatalk
Este año calor si pero a golpes. En norte CyL se sigue imponiendo Jul02006 en LE y BU y en anuales La Bestia del Sur Agosto 2003 incluyendo VALL. En el resto de CyL manda Jul 2015 para mes y anuales. Igual en algún observatorio entra en medias de maxs más alta este Julio...Pero estamos en el año de la conspiranoia del CC en los MdC.
Pontevedra 27 mts,
Urbanización Monteporreiro 65mts

kopazo

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 491
En línea
Hola hoy he subido al norte de burgos a visitar uno de los pluvios a nivel nacional que mas precipitación traga al cabo del año a 1150 metros zona espinosa de los monteros / las machorras..... Impresiona el pluvio, es enorme, recubierto de una carcasa de la que desconozco su función, pero parece muy profesional.
Red saih ebro, dejo unas fotos en las que salgo de fondo para que se pueda comparar su enorme tamaño.

En burgos pues un típico dia de verano para las fechas con unos 32 grados de maxima y entrada de norte por la tarde aunque no frío

Sent from my Mi-4c using Tapatalk

Burgos. De Agurain