Castilla y León. Julio de 2015

Desconectado gdvictorm

  • Administrador/a
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 12453
  • Sexo: Masculino
  • Ávila 19-mayo-2007 (tornado NSP, Valle Amblés)
Re:Castilla y León. Julio de 2015
« Respuesta #276 en: Domingo 26 Julio 2015 11:18:25 am »
Al final aquí nos hemos quedado en 9,7 de mínima esta noche. Ahora mismo tenemos cielo despejado 23,5 y 36,5% de humedad. Viento del noroeste debil con rachas de 19kmh.

saludos.
San Martín de la Vega del Alberche (1524msnm)
Ávila . Zona Norte (1130msnm)
Zaratán (Valladolid)  (750msnm)

Desconectado Mance burgati Rayder

  • LA VIDA MATA
  • Supercélula
  • ******
  • 5563
  • Sexo: Masculino
  • Hola, amigos de la fauna ibérica....
Re:Castilla y León. Julio de 2015
« Respuesta #277 en: Domingo 26 Julio 2015 20:16:19 pm »
Menuda diferencia de ayer a hoy por los valles del norte de burgos,  ayer dia guay fresquito a la caida de la tarde y primeras horas de la mañana,  y hoy fresquito a primera hora pero calorazo en horas centrales,  hasta que salio el norte y bajo la temperatura sobre las 4 y media de la tarde o asi.

Hoy nueva ruta bicicleteadora 73 km pero hoy casi todo por asfalto y solo 900 metros de desnivel,  el otro dia fueron 64 km y 1500 metros de desnivel,  bastante mas dura la etapa.

Dejo unas cuantas afotos pa variar,  la ruta ha transcurrido por la merindad de sotoscueva y valdeporres:


































































Ta mañana

Enviado desde mi Vodafone 890N mediante Tapatalk
« Última modificación: Domingo 26 Julio 2015 20:29:27 pm por burgati »

Desconectado gdvictorm

  • Administrador/a
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 12453
  • Sexo: Masculino
  • Ávila 19-mayo-2007 (tornado NSP, Valle Amblés)
Re:Castilla y León. Julio de 2015
« Respuesta #278 en: Domingo 26 Julio 2015 22:18:48 pm »
En Ávila ahora mismo teníamos cielo despejado hasta que han empezado a llegar desde el oeste enormes nubes de humo. Parece que proceden de un incendio situado al oeste de la provincia de Zamora, pero no estoy seguro del todo.

La temperatura máxima ha sido de 30,9ºC.

El observatorio ha marcado una máxima de 32,4ºC lo cual me parece una barbaridad. Ha sido un día ventoso y está situado a poco más de 1,5km en linea recta de mi posición. Es IMPOSIBLE que haya habido semejante diferencia, por lo tanto:

-O bien el entorno del observatorio de Ávila es aún más cálido de lo que imaginaba (por la superficie asfaltada alrededor o la influencia del polígono industrial)
-O bien ese termómetro está fallando, ya sea el propio instrumento o bien la garita de protección.

Comprobaré si puedo algún día con una estación de mano si efectivamente esa zona es más cálida por la localización o es otro tipo de problema. Pero me extraña bastante


Otra estación que sigue marcando barbaridades es la de Navarredonda de Gredos. Cuando hoy allí apenas se han alcanzado los 27ºC de máxima, la estación ha reportado 31,3ºC.


Lo que me molesta de estos errores, es que luego las medias y las efemérides salen de ahí, y si no hay un mínimo de control, no valdrán para nada.  :-\

PD: Desde las 21:00 horas mi estación y el observatorio están igualados en temperatura, sin embargo en las horas anteriores el observatorio medía en torno 1ºC por encima, a veces incluso más... Ahí pasa algo raro.
« Última modificación: Domingo 26 Julio 2015 22:21:33 pm por gdvictorm »
San Martín de la Vega del Alberche (1524msnm)
Ávila . Zona Norte (1130msnm)
Zaratán (Valladolid)  (750msnm)

Desconectado Mance burgati Rayder

  • LA VIDA MATA
  • Supercélula
  • ******
  • 5563
  • Sexo: Masculino
  • Hola, amigos de la fauna ibérica....
Re:Castilla y León. Julio de 2015
« Respuesta #279 en: Lunes 27 Julio 2015 00:44:22 am »
Hombre es bastante,  pero nada del otro mundo,  supongo que no te habrás fijado en otras muchas estaciones de meteoclimatic en ciudades  y tejado y las hayas comparado con observatorios,..... Yo mismo doy máximas el 80% de los dias siempre que el cielo esta despejado o con nubosidad variable entre 0,5 y 1 grado menos que el observatorio oficial,  y los días que hay viento norte,  y estratos pero con claros momentáneos he llegado a marcar hasta 2 grados menos de diferencia con el observatorio...... Esto pasa en muchos otros puntos que me haya fijado como soria,  vitoria,  etc etc,  sobretodo en dias  con viento y nubosidad variable.

Es mas diría que lo que pierde en minima una estacion en un tejado lo gana en maxima, en zonas como burgos muy poco propensas a inverson por el viento y la nubosidad.

Pero vamos no te escandalices por esa diferencia de 1,5 grados porque esta a la orden del dia en muchas estaciones de tejado en ciudades  comparandolas con los observatorios,  ya te digo.... Palencia,  soria,  vitoria,  etc etc... Aunque  lo mismo es la primera vez que te pasa...

Enviado desde mi Vodafone 890N mediante Tapatalk
« Última modificación: Lunes 27 Julio 2015 00:47:51 am por burgati »

Desconectado gdvictorm

  • Administrador/a
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 12453
  • Sexo: Masculino
  • Ávila 19-mayo-2007 (tornado NSP, Valle Amblés)
Re:Castilla y León. Julio de 2015
« Respuesta #280 en: Lunes 27 Julio 2015 01:23:33 am »

En el caso de las mínimas los valores son muy similares, de hecho rara vez difieren las dos estaciones en más de 0,4ºC y en general con casi cualquier punto de esa zona (excluyendo la zona sur que es propensa a las inversiones, claro).  Las diferencias empiezan cuando hay radiación solar, especialmente en días totalmente despejados, incluso aunque haga viento. Si no es un problema del abrigo de la estación, es cuestión de la cantidad de calor que desprende el asfalto y las construcciones expuestas al Sol.

Lo de comparar la estación de tejado con una a altura estandar (1,5-2m) lo he tenido en cuenta. Tengo también un sensor a 1,9m de altura (la estación está a 10m) y efectivamente con viento en calma las diferencias pueden llegar a 1ºC o incluso más en un día de mucha insolación, pero con rachas de viento de más de 30km/h, esa diferencia desaparece totalmente mientras que en el observatorio no. Y estando tan próximas las dos estaciones se hace muy raro.

En Valladolid, por ejemplo, siempre hay esa pequeña diferencia de 0,5-1ºC entre el observatorio y mi sensor de temperatura, situado ya a casi 20m de altura. Pero ahí ya hay una diferencia de altura considerable, está la inercia térmica de los edificios (que también hacen que la mínima sea más baja en el observatorio, como bien dices) y además son dos entornos muy diferentes y separados varios kilómetros. En el caso de Ávila no sucede así, y de hecho las mínimas tampoco son más bajas en el observatorio.



Ahora mismo 22,3ºC y bajando. Sopla viento de suroeste muy débil, pero con rachas ocasionales de hasta 17km/h.


PD: esto refiriéndome al observatorio de Ávila, el de Navarredonda de Gredos tiene la garita estropeada y lleva años marcando casi 5ºC de más según qué días...



Saludos.  [emoji6]
« Última modificación: Lunes 27 Julio 2015 01:34:42 am por gdvictorm »
San Martín de la Vega del Alberche (1524msnm)
Ávila . Zona Norte (1130msnm)
Zaratán (Valladolid)  (750msnm)

Desconectado JULEPE

  • Cb Incus
  • *****
  • 2621
  • Sexo: Masculino
  • enero-2021 post-filomena
Re:Castilla y León. Julio de 2015
« Respuesta #281 en: Lunes 27 Julio 2015 01:26:16 am »
Preciosas fotos Burgati [emoji106]. Que envidia, bicicleteando por ahi.. quien pudiera
PALENCIA CAPITAL 740msnm
Datos propios 2003-2022:
Heladas año= 76   Dias de lluvia= 91   Dias NIEVE= 9
Dias niebla= 24   Tº media= 11,4º  MxAb=39º(ago03-jun19-jul22)
 MnAb= -12,6º (dic-09)   Tormentas= 14   Granizo= 5  Dias-sup 30º= 40
Precip(a ojo) 2006-19= 440 mm    Dias inf. -5º= 16

"Bien haya el que inventó el sueño, capa que cubre todos los humanos pensamientos, manjar que quita la hambre, agua que ahuyenta la sed, fuego que calienta el frío, frío que templa el ardor"

Desconectado Mance burgati Rayder

  • LA VIDA MATA
  • Supercélula
  • ******
  • 5563
  • Sexo: Masculino
  • Hola, amigos de la fauna ibérica....
Re:Castilla y León. Julio de 2015
« Respuesta #282 en: Lunes 27 Julio 2015 09:48:57 am »
Gracias julepe,  igual en breve hago una incursion a la palentin montains

Pues si,  ademas que esto de las estaciones cada sensor debe ser un mundo,  por ejemplo la automatica de burgos si que da maximas similares a mi estacion,  y las minimas son calcalcadas a las de la estacion oficial, pero las maximas difieren bastante,  siempre mayores en el termomotro oficial,  de 4 a 6 decimas en dias despejados y sin viento,  algo mas en dias despejados y con viento y cuando hay nubes y claros y viento la diferencia entre las dos la he visto dispararse hasta alrdedor de dos grados entre ambas.

Lo que no entiendo es que otros observatorios no tienen estas diferencias entre automatica y oficial,  y ya digo las minimas y en dias cubiertos la maximas son identicas decima arriba,  decima abajo,..... Hay otros observatorios que si tienen tambien estas diferencias en maxima entre automatica y oficial.

Y tambien hay dias muy puntuales en que pasa al reves la oficial marca menos que la automatica,  muy muy puntuales pero a veces pasa,  el por que?, ..... Ni idea

En cualquier caso igual son repuntes muy puntuales a la altura del suelo por un paron de viento que en altura no se nota tanto pero que a ras de suelo basta para que se caldee todo y te repunte 1 grado en nada...... O simplemente como apuntas que la ubicacion o la misma estacion no este calibrada puede ser cualquier cosa.... Observando muchos dias en distintas condiciones meteorologicas seguramente puedas sacar una conclusion.


Por medina de pomar amanecemos con cielos cubiertos poco viento y temperatura suave.

Enviado desde mi Vodafone 890N mediante Tapatalk
« Última modificación: Lunes 27 Julio 2015 09:54:55 am por burgati »

Desconectado Leónnieve

  • Supercélula
  • ******
  • 7540
  • Sexo: Masculino
  • País Llionés
Re:Castilla y León. Julio de 2015
« Respuesta #283 en: Lunes 27 Julio 2015 10:47:09 am »
Respecto al tema que habláis, indudablemente, en días de insolación y poco viento, una estación en un tejado marca temperaturas máximas claramente inferiores a las de una estación situada a 1,5 metros del suelo (cuanto más alto el tejado más diferencias). Tranquilamente puede haber 1 ºC de diferencia o incluso más.

En cuanto a las mínimas en noches despejadas y calmadas, dependiendo de lo importante que sea la isla de calor de la ciudad, puede haber diferencias o no entre una estación situada en un tejado o a 1,5 metros de altura en la calle (cuanto más potente sea la isla de calor menos diferencias). También suele haber más diferencia entre ambas ubicaciones si la zona es propensa a inversión térmica (un valle o similar) que si no lo es (una ladera o zona alta).

En los pueblos, donde la isla de calor es escasa, sí que se nota mucho en las mínimas el tener la estación en un tejado o tenerla en un jardincito al lado de casa a 1,5 metros de altura. Puede haber perfectamente 2 ºC de diferencia.

En cualquier caso, tengo muy comprobado que la concreta ubicación de una estación respecto a su entorno inmediato influye notablemente también en las máximas en días de insolación y poco viento. Por ejemplo, os cuento mi caso, en mi estación de casa, dentro del pueblo, con la casa y monte al Este y Sur (que seguramente le quita algo de ventilación aunque hay varios metros de distancia), cuando hay viento débil del SE las máximas se me disparan 1 ºC o más respecto a la garita de madera situada en un prao abierto por todos los lados. El mes pasado la máxima en mi estación de casa fue de 35,0 ºC y en la garita de madera la máxima fue de 33,5 ºC y ambas garitas y ambos sensores están perfectamente. Otro ejemplo es el observatorio de León, que como sabéis ahora tiene dos jardines meteorológicos diferentes (situados ambos en una planicie alrededor de la pista del aeropuerto a 1 km de distancia), pues bien, en los días de fuerte insolación y poco viento también las máximas se van cerca de 1 ºC por encima en la nueva respecto a la vieja. El mes pasado en la estación "nueva" la máxima fue de 35,1 ºC mientras que en la "vieja" fue de 34,2 ºC.

Respecto a automáticas de estaciones secundarias hay algunas que funcionan bien, pero hay otras que efectivamente dejan muchísimo que desear con garitas deficientes que se recalientan o con un estado de conservación/mantenimiento lamentable que distorsiona totalmente la realidad de los datos.

Saludos.
« Última modificación: Lunes 27 Julio 2015 10:56:47 am por Leónnieve »

Riofrío (LEÓN) PRECI MEDIA: 650 mm TEMP MEDIA: 9,5 ºC / http://nieveycumbres.foroactivo.com/

Desconectado Mance burgati Rayder

  • LA VIDA MATA
  • Supercélula
  • ******
  • 5563
  • Sexo: Masculino
  • Hola, amigos de la fauna ibérica....
Re:Castilla y León. Julio de 2015
« Respuesta #284 en: Lunes 27 Julio 2015 11:37:14 am »
En burgos no pasa eso,  bueno ni en burgos ni en otros lugares ventosos.

Cuando menos diferencia hay,  (si obviamos dias nubosos), en maximas es cuando no hay viento,  porque se caldea todo mas o menos uniformente desde el nivel del suelo a zonas mas elevadas. sobre este según van pasando las horas.  Efectivamente hay diferencia pero es cuando menos diferencia hay con respecto a otras ocasiones.

En dias despejados y con viento sobretodo si es norte_noreste que viene mas fresquito la diferencia se acrecianta,  ya que un breve paron en horas centrales hace que se dispare la temperatura a ras de suelo y no se aprecia tanto en estaciones mas elevadas.

Y cuando hay dias ya de diferencias grandes de mas de grado incluso grado y medio o mas en burgos es cuando hay viento norte frio,  en primavera, (que el sol ya tiene fuerza), y con estratos que justamente se rompen a medio dia o primera hora de la tarde para volver a cubrirse posteriormente,  ahi  se marca cuando mas diferencia.

Obviamente esto no siempre se cumple a rajatabla pero a grandes rasgos es lo que pasa

Es un tema esto de las temperaturas,  da pa un libro y siempre te puede sorprender cualquier dia,  sobretodo al menos en mi zona los anticiclonicos invernales.

Yo creo que lo de las maximas y tal pues oye esta bien pero vamos... a veces estas en horas de maxima dando una temperatura mas o menos fija y de repente en 10-20 minutos tienes un pico que te sube 1,5 grados y luego vuelve a las temperaturas de antes.  La maxima como dato pues es la que es obviamente pero para mi ese dia si obviamos ese repunte la temperatura maxima pues ha sido inferior


Luego pasan cosas raras de vez en cuando como en mi estacion esta primavera que tuve unos dias que de repente en  horas de maxima se me bajaba la hr y disparaba la temperatura, en un pico puntual, mientras que estaciones cercanas a nivel de suelo no percibian estos picos, solo fue unos dias pero es la primera vez que me pasaba y flipe

Enviado desde mi Vodafone 890N mediante Tapatalk
« Última modificación: Lunes 27 Julio 2015 11:57:42 am por burgati »

Desconectado Leónnieve

  • Supercélula
  • ******
  • 7540
  • Sexo: Masculino
  • País Llionés
Re:Castilla y León. Julio de 2015
« Respuesta #285 en: Lunes 27 Julio 2015 11:58:19 am »
En burgos no pasa eso,  bueno ni en burgos ni en otros lugares ventosos.

Cuando menos diferencia hay,  (si obviamos dias nubosos), en maximas es cuando no hay viento,  porque se caldea todo mas o menos uniformente desde el nivel del suelo a zonas mas elevadas. sobre este. Efectivamente hay diferencia pero es cuando menos diferencia hay con respecto a otras ocasiones.

En dias despejados y con viento sobretodo si es norte_noreste que viene mas fresquito la diferencia se acrecianta,  ya que un breve paron en horas centrales hace que se dispare la temperatura a ras de suelo y no se aprecia tanto en estaciones mas elevadas.

Y cuando hay dias ya de diferencias grandes de mas de grado incluso grado y medio o mas en burgos es cuando hay viento norte frio,  en primavera,  y con estratos que justamente se rompen a medio dia o primera hora de la tarde para volver a cubrirse posteriormente,  ahi  se marca cuando mas diferencia.

Obviamente esto no siempre se cumple a rajatabla pero a grandes rasgos es lo que pasa

Es un tema esto de las temperaturas,  da pa un libro y siempre te puede sorprender cualquier dia,  sobretodo al menos en mi zona los anticiclonicos invernales.

Yo creo que lo de las maximas y tal pues oye esta bien pero vamos... a veces estas en horas de maxima dando una temperatura mas o menos fija y de repente en 10-20 minutos tienes un pico que te sube 1,5 grados y luego vuelve a las temperaturas de antes.  La maxima como dato pues es la que es obviamente pero para mi ese dia si obviamos ese repunte la temperatura maxima pues ha sido inferior


Luego pasan cosas raras de vez en cuando como en mi estacion esta primavera que tuve unos dias que de repente en  horas de maxima se me bajaba la hr y disparaba la temperatura, en un pico puntual, mientras que estaciones cercanas a nivel de suelo no percibian estos picos, solo fue unos dias pero es la primera vez que me pasaba y flipe

Enviado desde mi Vodafone 890N mediante Tapatalk

Tú lo has dicho, cuando hay un parón de viento es cuando se dan las diferencias. Ni Burgos ni Zaragoza ni cualquier ciudad ventosa es diferente al resto del mundo. En Burgos hay más días ventosos que por ejemplo en León, pero cuando hay viento o cuando hay ausencia de viento el resultado es similar en cualquier sitio.

Al igual que ocurre por la noche en todos los sitios, por el día también. Si hay un viento constante las temperauras, máximas y mínimas, se tienden a igualar, o debería, tanto a 1,5 metros del suelo como a 15 metros del suelo (siempre que todas las estaciones estén expuestas al viento), y si hay un momento de calma o un día calmado en general, esas diferencias se acrecientan en función de la altura sobre el nivel de la calle al que esté situada la estación. Si hay un parón casi total del viento en una estación situada a 1,5 metros y ese parón no es tan apreciable en una situada a 15 ó 20 metros de altura, pues lógicamente la diferencia se acrecienta.

Saludos.
« Última modificación: Lunes 27 Julio 2015 11:59:41 am por Leónnieve »

Riofrío (LEÓN) PRECI MEDIA: 650 mm TEMP MEDIA: 9,5 ºC / http://nieveycumbres.foroactivo.com/

Desconectado Mance burgati Rayder

  • LA VIDA MATA
  • Supercélula
  • ******
  • 5563
  • Sexo: Masculino
  • Hola, amigos de la fauna ibérica....
Re:Castilla y León. Julio de 2015
« Respuesta #286 en: Lunes 27 Julio 2015 12:07:00 pm »
Si pero no en cuanto a lo de las maximas y el viento

No es lo mismo que haya un paron viniendo el viento calentito de sur que cuando le hay viniendo de norte fresco,  la diferencia que se va a producir va a ser mucho mayor cuando el viento es norte,  y como he comentado en mi anterior post si estamos en primavera que el sol tiene algo mas de fuerza y el norte sigue viniendo frio muchos dias las diferencias son mayores y si ya hay estratada que se fragmenta mas aun.


P. D: 16,4 ahora en valle de losa a 960 m.  Cielos cubiertos y ausencia de viento por el momento
Enviado desde mi Vodafone 890N mediante Tapatalk

P. D. 13:30 18,5 grados ahora y subiendo,  se empiezan a abrir claros.

Dejo un enlace del diario palentino sobre la localidad de valsurbio a 1500 metrazos en la montaña palentina y que habla de que vuelve a ser habitado,  creo que ya se hablo en este foro de esta localidad:

http://www.diariopalentino.es/noticia/Z8D79D7A1-9C68-553D-F3CF22983CF00D6E/20150726/valsurbio/sigue/vivo
« Última modificación: Lunes 27 Julio 2015 13:34:05 pm por burgati »

Desconectado RAYODOLID

  • Supercélula
  • ******
  • 5810
Re:Castilla y León. Julio de 2015
« Respuesta #287 en: Lunes 27 Julio 2015 14:59:09 pm »
Y si tenemos en cuenta ciudades ya de dimensiones respetables, como Valladolid, las islas de calor pueden dar diferencias de hasta 2º-3º en igualdad de condiciones (a la misma altura sobre el nivel del suelo y mismo tipo de superficie), tanto con viento como sin viento (mayor cuando no hay viento obviamente), y que dependen única y exclusivamente de donde estemos situados con respecto a la DIRECCIÓN DEL VIENTO.

Así, con viento noreste, la zona sur y suroeste es la mas "caldeada", y con viento suroeste, la zona centro y noreste es donde se dan las máximas, ya que el aire se va calentando al atravesar la ciudad, ya sea por la liberación de calor absorbido por el ladrillo y el asfalto durante la insolación, o por el calor que produce y desprende la ciudad por el trafico, calefacciones y otros aparatos electromecanicos, e incluso (aunque sea despreciable), por los seres humanos y animales que la habitan.

La diferencia puede ser tan grande que dependiendo de donde estemos y de donde venga el viento, puede cuajar la nieve en invierno con facilidad o no hacerlo ni a tiros, ya que aquí nieva con cota siempre muy justita, y en verano darse diferencias de 2 o 3º entre la zona sur y la norte de la capital.

Todo esto se ve aun mas acrecentado debido a que la ciudad se dispone de forma alargada en dirección suroeste-noreste, que son los 2 vientos predominantes en Valladolid.

« Última modificación: Lunes 27 Julio 2015 15:21:36 pm por MOCODOLID »
Valladolid - Las Delicias.