Castilla y León, Noviembre de 2011

Desconectado Leónnieve

  • Supercélula
  • ******
  • 7540
  • Sexo: Masculino
  • País Llionés
Re:Castilla y León, Noviembre de 2011
« Respuesta #300 en: Viernes 11 Noviembre 2011 13:06:50 pm »
Por aquí seguimos con precipitaciones ruinosas comparando con zonas situadas un poco más al Este y también las zonas más al Oeste. El Teleno y compañía están haciendo que en la zona de Astorga ni siquiera haya llovido.

Aquí algo más al estar más al Norte, pero en cualquier caso muy poco...

Precipitación hoy: 2,1 mm

Precipitación desde ayer a las 22 horas: 3 mm

Riofrío (LEÓN) 950 msnm

Riofrío (LEÓN) PRECI MEDIA: 650 mm TEMP MEDIA: 9,5 ºC / http://nieveycumbres.foroactivo.com/

Desconectado Espigüetenieve

  • Cb Incus
  • *****
  • 3377
  • Sexo: Masculino
Re:Castilla y León, Noviembre de 2011
« Respuesta #301 en: Viernes 11 Noviembre 2011 14:28:06 pm »
Lloviendo moderadamente en Velilla del Río Carrión, parece que se ha decidido a entrar y reactivarse algo la precipitación aquí, pero el bloqueo en Centoreuropa se nota y los frentes apenas avanzan, descargando la mayor parte del agua en galicia, como anoche, donde estaba cuasi estacionario.

Como digo, llueve moderadamente (no se lo que durará) y la temperatura es de 8ºC justos.
Valladolid-Velilla

Desconectado Leónnieve

  • Supercélula
  • ******
  • 7540
  • Sexo: Masculino
  • País Llionés
Re:Castilla y León, Noviembre de 2011
« Respuesta #302 en: Viernes 11 Noviembre 2011 14:32:50 pm »
Lluvias importantes en El Bierzo (datos hasta las 14:00 h):

Tejedo de Ancares: 23,7 mm

Colinas del Campo: 22,0 mm

Cacabelos: 16,7 mm

Fabero: 15,2 mm

Por la zona de meseta hoy miserias...

Riofrío (LEÓN) PRECI MEDIA: 650 mm TEMP MEDIA: 9,5 ºC / http://nieveycumbres.foroactivo.com/

Desconectado Espigüetenieve

  • Cb Incus
  • *****
  • 3377
  • Sexo: Masculino
Re:Castilla y León, Noviembre de 2011
« Respuesta #303 en: Viernes 11 Noviembre 2011 15:38:12 pm »
Da gusto ver como se reactiva la precipitación en la Montaña Palentina, y en concreto en su zona occidental, llueve moderadamente y bueno, aunque el frente tiene poca chicha, esta reactivacion algunos litrillo majos dejará.

Destacar los pueblos de Cardaño de Arriba y Vidrieros, donde desde el 1 de octubre, han caído ya 362 y 344,3 mm respectuvamente, y en el primero de ellos hoy ya llevan más de 7 litros.
Valladolid-Velilla

Desconectado Leónnieve

  • Supercélula
  • ******
  • 7540
  • Sexo: Masculino
  • País Llionés
Re:Castilla y León, Noviembre de 2011
« Respuesta #304 en: Viernes 11 Noviembre 2011 17:24:55 pm »
Destacar los pueblos de Cardaño de Arriba y Vidrieros, donde desde el 1 de octubre, han caído ya 362 y 344,3 mm respectuvamente, y en el primero de ellos hoy ya llevan más de 7 litros.

Supongo que esos datos son del SAIH Duero. Si es así, no son correctos, ya que las cantidades que llevan las dos estaciones del SAIH de esos dos pueblos desde el 1 de octubre hasta las 17:00 h de hoy son las siguientes:



Aquí están los enlaces a los datos horarios de precipitación de esas dos estaciones:

Vidrieros:
http://www.saihduero.es/chartsHour/values.php?var=PL102_ECPL01&ini=05-11-2011 15:00&fin=11-11-2011 15:00

Cardaño de Arriba:
http://www.saihduero.es/chartsHour/values.php?var=PL101_ECPL01&ini=05-11-2011 15:00&fin=11-11-2011 15:00

Comentar que en los datos de Vidrieros hay un evidente error en los datos del SAIH ya que reporta un dato de 75,2 mm el día 2 de noviembre a las 15:00 horas (que obviamente no se da en ninguna estación cercana, además de ser imposible..., así que en esa hora concreta he sumado 3,5 mm por interpolación de otras estaciones). Estos errores alguna vez se dan en determinadas estaciones. También en la estación de Cofiñal (León) hay un dato erroneo similar a ese.
« Última modificación: Viernes 11 Noviembre 2011 18:17:00 pm por Leónnieve »

Riofrío (LEÓN) PRECI MEDIA: 650 mm TEMP MEDIA: 9,5 ºC / http://nieveycumbres.foroactivo.com/

Desconectado nortadasss

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 191
Re:Castilla y León, Noviembre de 2011
« Respuesta #305 en: Viernes 11 Noviembre 2011 17:34:04 pm »
Bueno León lluvias débiles por la mañana y se mantienen los cielos cubietos.
Minima de 10cº y máxima de 11,4cº
Más al este de la comunidad debido a la ausencia de nubes parece que se han alcanzado casi los 18cº en algunas zonas.

Nada más. Feliz 11/11/11 :sonrisa:
zona pinilla en leon 840msnm.siempre 1 o 1,5cº menos que en leon capital

Desconectado Espigüetenieve

  • Cb Incus
  • *****
  • 3377
  • Sexo: Masculino
Re:Castilla y León, Noviembre de 2011
« Respuesta #306 en: Viernes 11 Noviembre 2011 18:40:13 pm »
Bueno esos datos son los que vienen en las estaciones del SAIH DUERO y ojo, dicho por técnicos especializados del propio SAIH en la Cuenca del Carrión, los pluviómetros marcan de menos como ya comenté una vez y que además me dijeron los propios técnicos, de todas formas no entiendo como es posible que cada vez que se ponen datos de estos dos pueblos, sistemáticamente se salte para hacer "correcciones" y sin embargo  con otros pueblos no (COMPROBACIONES DE TODOS LOS PLUVIOS DE TODAS LAS ESTACIONES YA) jejeje, por ejemplo en Salientes siempre llueve de menos, la estación marca mal o de menos, la Davis (si tan buena es) marca menos que el Hellman y siempre al final del mes caen 100mm más,¿cómo es posible? porque yo vi que la precipitación de salientes al final de octubre fue de 196,8 mm o así más o menos, mientras que hasta ayer, en noviembre sólo iban 14 mm que lo que marca la estación, pues hombre, son datos de unos pluvios homologados que ahí están y que son los datos que hay, yo veo por ejemplo Cardaño de Arriba que el año hidrológico anterior tuvo una precipitación de 1500 mm según el SAIH, y con la serie de datos de la CHD oficiales, la media de precipitación oscial entre los 1400-1600 mm, y de hecho el año pasado cayeron 1596 mm en Cardaño de Arriba dicho por la gente de la Confederación y por mun vecino com pluviometro propio que me pasó los datos).

Por ejemplo, en otra serie de aspectos, el día 30 de octubre, yo estuve haciendo comprobaciones con dos sensores TFA y AURIOL durante media hora en la estación de llánaves de la reina del SAIH, y en las 3 comprobaciones durante media hora pues siempre el SAIH marcaba de menos aproximadamente entre 1 y 1,5ºC en los quinceminutales, diferencia que era mucho mayor en la estación de boca de huérgano, donde la diferencia aumentó en varios casos hasta los 2,5ºC en algún quinceminutal, pero no lo he comentado puesto que son temperaturas como dije, y varían mucho en escasos metros, pero como nadie sabe cual es la temperatura real, para mi, todos los datos de la mayoría de las estaciones del SAIH (salvo diferencias muy notorias) están muy bien ajustados a la realidady sobre todo un pluvio que recoge lo que cae, puede recoger de menos, nunca de más. Y hombre, si todo marca mal pues digo yo que entonces por qué la página del SAIH DUERO ¿es la más visitada en este foro?. Conclusión, siempre que ponga datos voy a poner los datos que pone el SAIH DUERO, que para eso tiene los pluvios y demás aparatos, y hombre, sabremos los que vivimos en la zona lo que llueve en cada sitio digo yo.

Yo si en maraña han caido 341 mm (que la tabla sumando tampoco les da pero ni de coña) pues digo que han caido esos, porque es el resultado final que es el que cuenta en la suma y porque conozco tambien el clima de maraña y se que con suroeste es como más llueve y las diferencias que hay con otros pueblos y así lo marcna los pluivos, además no falla (todo pueblo debajo de las grandes montañas con los vientos favorables, llueve mucho más que en cualqueir otro pueblo en la misma situación y montañas no tan grandes), al igual que el resto de los pueblos y pondré otro dato importante, según la CHD en octubre en Cardaño de Arriba han caído 175 mm, con lo cual hay 2 mm de diferencia en relación a lo que marca el SAIH, GUardo por ejemplo se ve según el SAIH que han caído 151 mm, en Velilla van 165 mm según la CHD y a medida que se sube y, sobre todo, se está debajo de una gran montaña, la precipitación aumenta exponecialmente, y de veras, que se sumen todos los horarios de todas las estaciones, no de las que interesan, porque es que parece una fijación tremenda (y lo digo con cariño y buen rollo).

ESTOS SON LOS DATOS OFICIALES FINALES QUE ES LA VALIDEZ OFICIAL Y LO QUE INTERESA AL SAIH Y AL RESTO DE LA GENTE.

http://www.saihduero.es/mediciones/estadisticas.php?rtu=PL101
http://www.saihduero.es/mediciones/estadisticas.php?rtu=PL102





« Última modificación: Viernes 11 Noviembre 2011 19:02:12 pm por Espigüetenieve »
Valladolid-Velilla

Desconectado Leónnieve

  • Supercélula
  • ******
  • 7540
  • Sexo: Masculino
  • País Llionés
Re:Castilla y León, Noviembre de 2011
« Respuesta #307 en: Viernes 11 Noviembre 2011 19:53:05 pm »
Bueno esos datos son los que vienen en las estaciones del SAIH DUERO y ojo, dicho por técnicos especializados del propio SAIH en la Cuenca del Carrión, los pluviómetros marcan de menos como ya comenté una vez y que además me dijeron los propios técnicos, de todas formas no entiendo como es posible que cada vez que se ponen datos de estos dos pueblos, sistemáticamente se salte para hacer "correcciones" y sin embargo  con otros pueblos no (COMPROBACIONES DE TODOS LOS PLUVIOS DE TODAS LAS ESTACIONES YA) jejeje, por ejemplo en Salientes siempre llueve de menos, la estación marca mal o de menos, la Davis (si tan buena es) marca menos que el Hellman y siempre al final del mes caen 100mm más,¿cómo es posible? porque yo vi que la precipitación de salientes al final de octubre fue de 196,8 mm o así más o menos, mientras que hasta ayer, en noviembre sólo iban 14 mm que lo que marca la estación, pues hombre, son datos de unos pluvios homologados que ahí están y que son los datos que hay, yo veo por ejemplo Cardaño de Arriba que el año hidrológico anterior tuvo una precipitación de 1500 mm según el SAIH, y con la serie de datos de la CHD oficiales, la media de precipitación oscial entre los 1400-1600 mm, y de hecho el año pasado cayeron 1596 mm en Cardaño de Arriba dicho por la gente de la Confederación y por mun vecino com pluviometro propio que me pasó los datos).

Por ejemplo, en otra serie de aspectos, el día 30 de octubre, yo estuve haciendo comprobaciones con dos sensores TFA y AURIOL durante media hora en la estación de llánaves de la reina del SAIH, y en las 3 comprobaciones durante media hora pues siempre el SAIH marcaba de menos aproximadamente entre 1 y 1,5ºC en los quinceminutales, diferencia que era mucho mayor en la estación de boca de huérgano, donde la diferencia aumentó en varios casos hasta los 2,5ºC en algún quinceminutal, pero no lo he comentado puesto que son temperaturas como dije, y varían mucho en escasos metros, pero como nadie sabe cual es la temperatura real, para mi, todos los datos de la mayoría de las estaciones del SAIH (salvo diferencias muy notorias) están muy bien ajustados a la realidady sobre todo un pluvio que recoge lo que cae, puede recoger de menos, nunca de más. Y hombre, si todo marca mal pues digo yo que entonces por qué la página del SAIH DUERO ¿es la más visitada en este foro?. Conclusión, siempre que ponga datos voy a poner los datos que pone el SAIH DUERO, que para eso tiene los pluvios y demás aparatos, y hombre, sabremos los que vivimos en la zona lo que llueve en cada sitio digo yo.

Yo si en maraña han caido 341 mm (que la tabla sumando tampoco les da pero ni de coña) pues digo que han caido esos, porque es el resultado final que es el que cuenta en la suma y porque conozco tambien el clima de maraña y se que con suroeste es como más llueve y las diferencias que hay con otros pueblos y así lo marcna los pluivos, además no falla (todo pueblo debajo de las grandes montañas con los vientos favorables, llueve mucho más que en cualqueir otro pueblo en la misma situación y montañas no tan grandes), al igual que el resto de los pueblos y pondré otro dato importante, según la CHD en octubre en Cardaño de Arriba han caído 175 mm, con lo cual hay 2 mm de diferencia en relación a lo que marca el SAIH, GUardo por ejemplo se ve según el SAIH que han caído 151 mm, en Velilla van 165 mm según la CHD y a medida que se sube y, sobre todo, se está debajo de una gran montaña, la precipitación aumenta exponecialmente, y de veras, que se sumen todos los horarios de todas las estaciones, no de las que interesan, porque es que parece una fijación tremenda (y lo digo con cariño y buen rollo).

ESTOS SON LOS DATOS OFICIALES FINALES QUE ES LA VALIDEZ OFICIAL Y LO QUE INTERESA AL SAIH Y AL RESTO DE LA GENTE.

http://www.saihduero.es/mediciones/estadisticas.php?rtu=PL101
http://www.saihduero.es/mediciones/estadisticas.php?rtu=PL102

Esos datos son ERRONEOS en esas dos estaciones y en todas ellas. Por Dios, que tenemos los datos horarios a nuestra disposición y no hay más que sumar. No te puedes fiar de esos datos en absoluto, al igual que los de los datos diarios y mensuales del resumen. Repito, ni de esa ni de ninguna estación. Los datos que yo he puesto en esa tabla SON DATOS DEL SAIH DUERO.

No se ponen en duda los datos de Cardaño y de Vidrieros, sino que simplemente me remito a los datos horarios del SAIH (y me remito a  los datos horarios para esas dos estaciones y para todas las demás, ya sean de Palencia, de León o de la Conchinchina). No sé para qué me molesto en sumar los datos horarios de dos meses (que me lleva un cuanto tiempo, con lo fácil que es fiarse del desplegable del SAIH de cada estación, desde luego que tonto soy ehh)

En cuanto a Salientes no sé de donde sacas esos datos (por favor, no mientas) porque no están disponibles en internet. Espero que me digas la web de donde has obtenido los datos de Salientes porque por desgracia en meteoclimatic no se puede ver por problemas técnicos y en wunderground hoy se ha vuelto a conectar, pero debido a los problemas con la conexión a internet (banda estrecha) no transmite correctamente el dato cada 5 minutos y no suma los litros que caen en cada intervalo de 5 minutos que no emite.

Por dios, a veces tengo la sensación de que sólo llueve y sólo hace frío en las estaciones palentinas y en cambio las de León parece ser que marcan mal. Pues no, las de León y las de Palencia tendrán errores muy similares (las que los tengan), pero decir que en Cardaño o en Vidrieros han caido 360 mm es no saber sumar. He puesto los enlaces y quien quiera puede hacer las sumas correspondientes y ver lo que sale. (Ojo, que no digo que hayan caido los litros que salen sumando los datos horarios del SAIH, probablemente hayan caido más porque en los lugares donde hay hellman y estación SAIH siempre llueve más en el hellman, pero es lo que han marcado los pluviómetros automáticos del SAIH)

Obviamente en Maraña (León) tampoco han caido 340 mm (En Maraña han caido o al menos ha registrado en los datos horarios 279,6 mm). Además, hay que ver si hay errores en los datos, imagínate que sumamos los 75,2 mm que reportó el SAIH a las 15:00 h del día 22-11-2011 en la estación de Vidrieros al total. Pues apañados estamos... y estos errores también se dan alguna vez enotras estaciones, de León también, claro está.

En Salientes en octubre cayeron 324,6 mm en la Davis VUE (no tengo los datos del Hellman todavía, pero seguramente algo menos porque suele marcar en torno a un 10 o incluso 15 % menos alguna vez). Y no es que los pluvios Davis marquen mal, sino que es una cuestión técnica, probablemente del adaptador métrico.

Aquí pongo la tabla que me ha enviado el propietario de la estación extraida directamente del weatherlink de la Davis VUE de Salientes subrayando en rojo la precipitación total mensual del mes de octubre de 2011:



Por favor, antes de hablar de Salientes, infórmate.

Respecto a Riofrío, pues por la tarde ha lloviznado algo y durante todo el día los cielos han permanecido cubiertos. Datos de hoy:

Temperatura mínima: 9,9 ºC

Temperatura máxima: 11,7 ºC

Precipitación: 2,7 mm (3,6 mm desde ayer a las 22 horas).

Riofrío (LEÓN) 950 msnm
« Última modificación: Viernes 11 Noviembre 2011 20:38:37 pm por Leónnieve »

Riofrío (LEÓN) PRECI MEDIA: 650 mm TEMP MEDIA: 9,5 ºC / http://nieveycumbres.foroactivo.com/

Desconectado Bierzo

  • Ponferrada
  • Nubecilla
  • *
  • 93
  • Sexo: Masculino
Re:Castilla y León, Noviembre de 2011
« Respuesta #308 en: Viernes 11 Noviembre 2011 20:27:28 pm »
Bueno,en ponferrada sigue lloviendo desde la madrugada,a ratos moderado ,lo predominante y lo demas debil  :sonrisa:.Asi da gusto ver llover  :rcain: Saludos
El Bierzo. 530msnm.

Desconectado Espigüetenieve

  • Cb Incus
  • *****
  • 3377
  • Sexo: Masculino
Re:Castilla y León, Noviembre de 2011
« Respuesta #309 en: Viernes 11 Noviembre 2011 21:13:24 pm »
http://www.wunderground.com/weatherstation/WXDailyHistory.asp?ID=ILEONSAL2&day=11&year=2011&month=11&graphspan=year

Esos son los datos donde yo vi, eso es anualmente pues digo yo que será precipitación anual en el hidrológico, y al finalizar octubre ponía 196,2 mm, y no miento, que lo que yo veo por algo es, no lo digo sin más, sino ha transmitido o lo que sea pues vale, pero yo digo lo que ponía, y las cosas son así, por mi parte, tema zanjado, que no me quita el sueño lo que llueva o deje de llover en los sitios, otras cosas sí, que por cierto, bastante pena da España en las cosas importantes.
Valladolid-Velilla

Desconectado Mance burgati Rayder

  • LA VIDA MATA
  • Supercélula
  • ******
  • 5563
  • Sexo: Masculino
  • Hola, amigos de la fauna ibérica....
Re:Castilla y León, Noviembre de 2011
« Respuesta #310 en: Viernes 11 Noviembre 2011 21:17:45 pm »
Máxima 17ºc

Mínima 10ºc

Día ni fu ni fa con buenos ratos de sol aunque con cielos con nubosidad variable de todo tipo desde cúmulos con bastante desarrollo hacia la sierra hasta nubes altas y medias, vamos una enciclopedia de nubes hoy por aquí.
Por lo demás día caluroso para la época en ciertos momentos del día y bastante aburrido, nada destacable ni el viento siquiera.

Un saludo.
« Última modificación: Viernes 11 Noviembre 2011 21:28:01 pm por burgati »

Desconectado Leónnieve

  • Supercélula
  • ******
  • 7540
  • Sexo: Masculino
  • País Llionés
Re:Castilla y León, Noviembre de 2011
« Respuesta #311 en: Viernes 11 Noviembre 2011 21:23:56 pm »
http://www.wunderground.com/weatherstation/WXDailyHistory.asp?ID=ILEONSAL2&day=11&year=2011&month=11&graphspan=year

Esos son los datos donde yo vi, eso es anualmente pues digo yo que será precipitación anual en el hidrológico, y al finalizar octubre ponía 196,2 mm, y no miento, que lo que yo veo por algo es, no lo digo sin más, sino ha transmitido o lo que sea pues vale, pero yo digo lo que ponía, y las cosas son así, por mi parte, tema zanjado, que no me quita el sueño lo que llueva o deje de llover en los sitios, otras cosas sí, que por cierto, bastante pena da España en las cosas importantes.

Repito, los datos esos no son correctos porque cada bez que la estación no emite o está desconectada deja de sumar el dato. En cualquier caso, zanjado está el tema.

Riofrío (LEÓN) PRECI MEDIA: 650 mm TEMP MEDIA: 9,5 ºC / http://nieveycumbres.foroactivo.com/