Hawnu

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 20,874
Ubicación: Hospitalet del Infant
En línea
Buenas noches, en estos momentos tenemos los siguientes datos, 25,0ºC con 44% de humedad, viento del N a 90 km/h y 1006,0 Hpa, máxima de 28,7ºC, sigue el fuerte mestral, estamos en riesgo extremo de incendios por el sur de cat.
L'Hospitalet de L'Infant(Baix Camp).

Total Año 2025: 214,2 mm (Media 600 mm).
Racha máxima 2025: 103 km/h
Cámara IP: https://meteohospitalet.es/webcamimage.jpg


Cebrián

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,351
Informando desde Valencia, Extramuros
Ubicación: Valencia, Extramuros
En línea
Increíble Casas del Río, que, con su mínima de 10.8ºC, ha dado día continental (21.8ºC de amplitud) y día de calor, en solitario, en la comarca (32.6ºC).

Efectivamente. Día de poco viento, sube rápidamente la temperatura, un valle ante ella, escasa altitud y piscina de isotermas. Frío nocturno, calor diurno, continentalidad máxima. En la comarca está acertando de lleno este verano el GEM para las mínimas. Si no se trunca el asunto, esta noche, contra todo pronóstico de modelos (algunos dan 14ºC, cosa la cual dudo si ya están a una hora de romper la tropical...), podría bajarse de los 9ºC en algunos puntos. Lo de Los Isidros fue una situación en la que no se verán en mucho tiempo, salvo en invierno, porque partieron de 12 grados a la 1 de la mañana, y sólo su potencial de inversión los limitó. Buenos registros en la red IVIA que, me gustaría pensar, también llegará en AVAMET a la comarca, aunque supongo que es cosa difícil (he visto que se han añadido 4-5 estaciones IVIA a la red AVAMET, más allá de sus resúmenes diarios, en algo similar a tiempo real). Igual me equivoco.

Otro día de medias más próximas a los 19º que a los 21-22º, incluso hasta para Casas del Río, en que ha vuelto a demostrar Fuenterrobles que es el polo de las máximas, con sólo 27.4ºC que, unidos a una mínima de 9.6ºC (top-10 AVAMET), darán una media no muy distinta de 17 a 18 grados, en función de si baja rápidamente o no estas horas. Tercer día en que todas, a las 00h, estarán salvando la tropical, y podríamos estar hablando del día más frío en lo que va de verano, pese a dar 1 día de calor, que ya sumaré al recuento anual, porque vienen más en unos días.

Oficialmente, el verano está muerto. Hoy, en Valencia, subió la temperatura al final con brío a eso de las 16h, o fue mi percepción, pero con clima todavía seco, y algo menos de viento. No se sudó, o no prácticamente, y se prevé noche fresca. Vienen lluvias a menos de 10 días visto, y todo apunta a que el verano no repuntará mucho. Las noches se alargan, cada vez baja más la temperatura, los días están arrugándose muy rápidamente, con subidas más cortas, cénit muy temprano, lo cual favorece medias más bajas, poca persistencia de masas cálidas, y se nota que el mar, que es una masa inconmensurable de agua cálida, energía térmica y convección a la carta, inestabilidad e inyecciones de humedad y calor que está fluctuando demasiado estos días, en cualquier momento nos va a mandar una tormenta de cuidado. Ya se está viendo que el otoño puede, por primera vez en un tiempo, adelantarse por la inestabilidad atmosférica. No ha sido cosa de un día, sino de meses, ver cómo las zonas altas se comían capas cálidas semanalmente, cómo había desplomes y repuntes térmicos muy extraños, 45 grados con actividad eléctrica, un mar que llegaba a 150 km de distancia a causar anomalías similares en un 90% a las que se experimentaban a 80-110 km de distancia, se han visto tropicales en lugares inusitados, los modelos no han sido capaces de predecir ni el peor de los escenarios para la circulación de poniente, por la debilidad del levante diurno, las anomalías han sido mayores de lo predicho... empiezo a pensar que va a ser un otoño díscolo, y que podemos ir poniendo flores al verano, que ha sido de los más históricos que recuerdo. No es por gafarlo, es que lo que se viene, que ya se confirma para casi toda la primera semana de septiembre, es fresco, lluvioso o en la media tirando a la anomalía negativa. Ya nieva en el Pirineo, y nieva bien, entran nortes hasta en Valencia, han bajado las temperaturas 8 grados, no vamos a tener, en principio, más tórridas, y sería un gran registro dar las 100 tropicales este año. Como bien dije hace semanas, todo cambiaría tras un 'petardazo' inesperado, falta que se cumpla que el mar será una bomba térmica, y dije que todo verano tiene su 'nitroso', que se acaba, y así ha sido. Por ejemplo, 2011, fresco, tuvo alguna ola, que terminó con todo, tras una primavera algo mejor, en 2012 hubo una serie de olas impresionantes tras venir de un año frío, a la que siguió un otoño algo lluvioso, 2013 estuvo en esa tierra de nadie, 2014 y 2015 agotaron en julio su reserva, de hecho, en 2013 y 2014 hay que remarcar la cantidad de tormentas que hubo en julio y agosto por estar todo junio y julio dando días de calor, en 2016 sucedió similar, en 2017 hubo un julio dantesco que dio paso a un agosto con una ola de calor tras la cual vinieron lluvias y frío y un septiembre cálido que, a la que se agotó, volvió a dar situaciones templadas, en 2018 no hizo calor bajo mi punto de vista, si no es nocturno, tras lo cual se agotó por completo y vino un otoño con lluvias, y así con todos. Incluso en 2021, acabó el calor del mismo modo. En 2022, tuvimos un septiembre no poco movido. En 2023 (y no es un patrón de otoño, es que en la serie 1949-2012 no sucedía con esta misma frecuencia), puede volver a suceder...

La reserva de calor parecía interminable, pero o se sostiene durante mucho tiempo y menor intensidad, como en 2022, véanse los registros, o es muy fugaz o intenso, cualquiera de las dos me sirve, en conjunción o disyunción, y acaba explotando por su propia entropía. Siento que en Valencia comenzó un ciclo de inestabilidad increíble tras 2 meses de anomalías de más de 2 grados, que dejó anomalías frías, dieron paso a 2 meses exactos de anomalías de más de 2 grados y han vuelto a pegar un castañazo, en argot, tras el cual podrá venir calor, pero no será nada en comparación con el sufrido que es el peor histórico.

Alguno seguís mencionando Valencia como 'VIVEROS'. No, error. Hasta 1938, estuvo en el Observatorio, que lindaba con La Nau dels Estudiants, actual sede, en el centro, de la UV y sus eventos. En una garita a unos 12-15 metros de altura sobre el suelo y, dejémoslo ahí, alguna anomalía de gradillo y pico. Normal para la época. En el 38, no sé si inclusive, se pone en la ubicación actual, metro arriba, metro abajo, pero hasta esa época estaba en otro lugar, por lo que las series posteriores son de mayor calidad. Incluso tras el cambio de ubicación, no se notaron patrones más cálidos o fríos, porque la anomalía era de doble filo, pero a partir del 2000 sí, en 2010 se mantuvo y en 2020 ha sido exponencial, especialmente, a partir de los 70-80, un ascenso, cada década, de 0.5ºC en la temperatura. Ahora la anomalía se acerca a los 2ºC. La lluvia recogida ha disminuido, los días de lluvia, también, los de nieve, es obvio que también, las tropicales se han disparado cuando la ubicación es mejor (de estar en la de 18XX-1938, se darían día sí, día también), las tórridas son un concepto moderno, y los días de 40 grados, esto es así, también se han disparado, con menos frecuencia a veces, pero mayor entidad del registro. Y teniendo en cuenta los materiales de los que se dispone. En definitiva, creo que estamos presenciando la muerte del verano más potente que yo recuerde aquí. 2003 lo recuerdo a duras penas, pero no fue tan sostenido como este, aunque fuese más extremo según algunos (los absolutos no, pero los relativos, quizá, sí, porque fue más meses) y, 2023, al lado de 2022, es un 2003, es decir, más cálido y más sostenido. Cuando crees que no podía haberlo dejado en mantillas, lo hizo. Estos días asistiremos a una bajada en la media de las máximas y las mínimas que tirarán del podio a este agosto, pero estuvo a nada de ser el más cálido, como fue el 2º más cálido el mes de julio a expensas de las noches (las más cálidas desde que existen instrumentos de medición en Valencia). Igual queda el 5º o 6º, tampoco nos ilusionemos, que 4 noches no son nada comparadas con otras 58 de desmadre. Bajaremos los 24ºC de media en julio+agosto, dejaremos un julio en 2ª posición, un agosto allá por la 5ª-6ª, y poco más. No descarto pleno de tropicales en lo que queda de mes, siquiera. Mucho contraste, pero un claroscuro de fondo negro.

Cebrián

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,351
Informando desde Valencia, Extramuros
Ubicación: Valencia, Extramuros
En línea
#230
Excelentes registros en la comarca, de nuevo, entre los 8 y los 15 grados. GEM acertó en muchas temperaturas, pero no en petardazos que hubo.

El mejor ejemplo es Camporrobles. Entiendo el viento, pero quien mire su gráfica, no entenderá absolutamente nada. San Blas y Mira dieron su máxima a las 00:00 horas y, a partir de ahí, ambas bajaron unos 7 grados. Una gráfica cada vez con menor pendiente, porque llegan a su máximo potencial. Estupendo.

Camporrobles bajó como un congelador, y subió de golpe de 15 a 17 grados, se mantuvo un buen rato, bajó a 10 grados como un martillo pilón sin dejar chance a San Blas, esto a las 03am, presagiando que se podía llegar a 6-7 grados, como habrá sucedido en Mira, y de pronto subió, y durante horas, a 17 grados. Para volver a bajar a 11 grados bruscamente el resto de la noche y parte del amanecer.

Algo me he perdido, porque el viento no pudo ser. Los Isidros, mucho peor que ayer, porque también partían de mayor temperatura, pero no tuvieron potencial. Casas del Río pulverizó sus registros bastante bien. Sigue rindiendo mucho. La Vega, algo floja. Las zonas altas, empeoraron algo. San Blas, por cierto, 4ª más fría en la red AVAMET, sin ninguna otra en el top-10, pero por décimas, de nuevo. Noche brutal de San Blas, y Camporrobles demostrando que algo sucede que pega unos petardazos que por viento no pueden ser. 7 grados de modo sostenido no se explican por ruptura de una inversión, porque sólo les está pasando, mayoritariamente, a ellos, y es lo mismo que sucedía en noches con riesgo de tropical. Se les va la pelota. En Mira he visto este fenómeno, sobre todo hace unos días, pero con 2 grados y en registros horarios, no con 6 grados en hasta cuatro semihorarios.

Luego, cuando salgan las mínimas definitivas, haré resumen conjunto, pero no hay por dónde cogerlo.

PD: a saber el comportamiento de otros enclaves. Y en Valencia-VIVEROS, se da la mínima justo en estos instantes, con el Sol de fuera ya 2 horas, con 22.1ºC, no creo que la bajemos mucho más, porque empieza a subir la temperatura algo rápidamente. Como dije: nos libramos de la racha de 70 y pico tropicales seguidas (por 0.1ºC, literalmente, pidieron VAR) y seguimos con otra de 30 si es preciso. Sabía yo que iba a ser una one-night wonder.

Hawnu

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 20,874
Ubicación: Hospitalet del Infant
En línea
Buenos días, en estos momentos tenemos los siguientes datos, 20,1ºC con 58% de humedad, viento del N a 87 km/h y 1007,0 Hpa con 223 W/m2, mínima de 19,3ºC, racha máxima de 103 km/h el mestral, ya tenemos un incendio por la zona... en las afueras de Miami-Playa, aún están apagandolo, malditos piromanos como se aprovechan de la sequedad + el viento, cóctel explosivo.
L'Hospitalet de L'Infant(Baix Camp).

Total Año 2025: 214,2 mm (Media 600 mm).
Racha máxima 2025: 103 km/h
Cámara IP: https://meteohospitalet.es/webcamimage.jpg


Hawnu

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 20,874
Ubicación: Hospitalet del Infant
En línea
Buenas tardes, en estos momentos tenemos los siguientes datos, 27,6ºC con 36% de humedad, viento del N a 39 km/h y 1006,0 Hpa con 705 W/m2, sigue el mestral y la sequedad ambiental, aún queda mañana.
L'Hospitalet de L'Infant(Baix Camp).

Total Año 2025: 214,2 mm (Media 600 mm).
Racha máxima 2025: 103 km/h
Cámara IP: https://meteohospitalet.es/webcamimage.jpg


Hawnu

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 20,874
Ubicación: Hospitalet del Infant
En línea
Buenas noches, en estos momentos tenemos los siguientes datos, 25,2ºC con 40% de humedad, viento del N a 44 km/h y 1006,3 Hpa , máxima de 28,3ºC, el mestral al final hasta 105 km/h, hemos tenido tres días pasando de 100 km/h en pleno verano, algo bastante inusual.
L'Hospitalet de L'Infant(Baix Camp).

Total Año 2025: 214,2 mm (Media 600 mm).
Racha máxima 2025: 103 km/h
Cámara IP: https://meteohospitalet.es/webcamimage.jpg


Cebrián

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,351
Informando desde Valencia, Extramuros
Ubicación: Valencia, Extramuros
En línea
GEM, quien ayer estuvo acertado para el global de la comarca, no así para las zonas de inversión (desde luego, acertó más que europeo, GFS y demás), pronostica la noche, probablemente y si no se tuerce el asunto (no estamos enviando estratos, el mar se está enfriando, las nubes hoy eran medias, y se está bien en Valencia, mejor que ayer, más norte que levante, lo cual se nota) más fría del mes. Mira ya ha roto la barrera de los 8 grados (7.9, si no yerro), y sólo una noche con inestabilidad en capas medias y viento logró que no se pulverizasen los 10ºC de modo generalizado, destacando una comedida La Torre, y una Camporrobles con un 'reventón' de 6 grados durante toda la noche, que podría haber rivalizado con Mira, sobradamente (03:40am, 10.8ºC). Hoy se parte de varios grados menos. No quisiera ilusionarme, porque todavía no hay isos bajas, pero puede ser una noche para que la comarca rompa ya los 10 grados de modo más generalizado, y algunas rompan los 8 definitivamente. GEM -y otros modelos, pero con mayores temperaturas- vuelven a ver diversas noches frías (NINGUNA TROPICAL, SE ACABARON) a menos de 1 semana vista, particularmente la del 4 de septiembre, que seguiría siendo cálida para ver heladas, pero remedaría a septiembre de 2012, con aquellas noches frías en los inicios que dejaron 5ºC en Mira. Me pregunto, si alguien tiene la serie de San Blas, si ha helado en junio y/o en septiembre. Sé que en julio y agosto no, pero la veo capaz de cascarse heladas en junio y septiembre, sobre todo en septiembre. Mayo y octubre lo sé porque las han dado como roscas, y pasar de tropical a helada en 1 mes sería digno de estudio.

Que se dé una tropical a estas alturas es casi una quimera. Por otra parte, el flujo de vientos de estos días, favorecerá, si calman y las capas permanecen estables, a las zonas altas, tanto de valles como de grandes piscinas. Se ve en el horizonte, aunque para la lluvia fallan más, litradas de 50 a 80 l/m2 en 3 días (es decir, medianamente bien repartidas) en la comarca. Con poco más que eso, de confirmarse, los embalses volverían a su casse départ, el campo mejoraría el color, se dejaría de aterronar, entraríamos en una desviación positiva, y cerraríamos los 200 litros anuales en gran parte de la geografía, por lo que un buen mes dentro de otoño y ya estaría solventado. Lo ideal es que se repartan más los días de lluvia para no tener periodos de sequía importantes estacionales con un climograma anómalo y sufrimiento para los cultivos, pero, indudablemente, por muy rápido que lleguen, y mal que se repartan, para el suelo es beneficioso esto por encima de tener terrones, como hace años, que los he visto en la zona SO de la comarca. Los campos se pondrán verdes rápido.

Iré informando de cómo abrimos el día a las 00h, de cara a la que puede ser la noche más fría desde comienzos de junio o finales de mayo, y seguiré la situación de las estaciones de cara al temporal de lluvias, que aquí suele ser más díscolo de analizar, y la noche del 4 de septiembre, que puede dejar registros muy bajos para lo que acostumbramos. Es una realidad que la temperatura media anual a fecha de hoy va a comenzar, pronto, a bajar. Desde los 17ºC de Casas del Río a los poco más de 14ºC en Mira, La Torre o San Blas, estamos ya dando 18, 19... iremos bajando a 16... y de octubre en adelante, nos servirá para maquillar mucho las cifras, que pueden situarse en una anomalía, Dios lo quiera, similar a la de estos años. Dependerá de lo que nieve, y de si nos comemos tomatazos, que no es lo que ven los modelos estas próximas dos semanas ya en muchas salidas. Me da rabia que Camporrobles sea una veleta, y me gustaría ver más de Sinarcas, pero hay una cosa que es inapelable:

Otro día de calor, en exclusiva, en Casas del Río.

Lo que harían esta, Los Isidros y Los Cárceles en punta, con Camporrobles, Fuenterrobles, La Torre y una hipotética Las Nogueras atrás, y con el eje Sinarcas - La Vega - Venta del Moro - Requena - Utiel en la medular sería el Milan de Sacchi. Más completo imposible, en todos los sentidos. Y, contrario a lo que parezca, en igualdad de altitud, y con la ventaja en Mira de que su media es aritmética, se lleva menos de 0.5ºC con La Torre y menos de 0.7ºC con San Blas. Es decir, de 0.1 a 0.4 reales con ambas. Posiblemente, sí, Camporrobles tenga menos extremos, pero sea la más fría, como ya se dijo en su día. Otro día más, por cierto, ya me explicará alguien el mecanismo, Fuenterrobles la máxima más baja con 27 grados.

Ahora mismo, rebajando los 20ºC, sólo 1, Camporrobles, con 19.9ºC. Si no tuviese ese viento, que ya veremos el hándicap que supone a la hora de helar duro, pero lo positivo que resulta para helar de seguido (al loro), no se descolgaría del top-10 de AVAMET. Eso, y que gran altitud es gran frío, pero también gran probabilidad de comerse capas cálidas a niveles medios.

En cuanto a lo que dice Hawnu... he estado viendo los tops de viento y, por la zona norte de la CV y Cataluña, se han dado 100, 110 y hasta 120 km/h, y no me lo creía. Vaya barbaridad. En la comarca tuvimos de 60 a 85 estos días por tormentas y bajadas de presión, pero no he visto los 100 en mucho tiempo y, en algunos casos, nunca todavía. Debe ser increíble y, claro está, un polvorín de incendios.

petrolero84

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 779
Ubicación: Puerto de Sagunto
En línea
Después de un par de dias sin mínima tropical, hoy hemos amanecido con 21°C, aunque la temperatura está bajando rapidísimo y tenemos ahora 20,9°C. Si sigue así, daremos mínima no tropical antes de las 12. Estos días atrás la sensación térmica era mucho más baja pero lo costaba la vida bajar tan rápido la temperatura a causa del fuerte viento.

En cuánto al fin de semana, apunta bien, pero prefiero ser cauto, porque de hecho, incluso aunque cayesen 80-90 mm que ni de broma lo veo, seguiríamos sin llegar a los 200 mm. Es decir prácticamente un tercio de lo que debería llover en un año, eso si se da todo bien. En mis 39 años no he vivido esto después de 8 meses. Y así está todo, como ya dije, pese a las 4 gotas de días atrás.
Puerto de Sagunto (Valencia)...

Actualmente:
Albalat dels Tarongers- Els Tarongers 128 msnm

Gabimeteo

se hace lo que se puede
*****
Cb Incus
Mensajes: 4,143
Valencia
Ubicación: Valencia
En línea
Cita de: petrolero84 en Martes 29 Agosto 2023 22:41:34 PM
Después de un par de dias sin mínima tropical, hoy hemos amanecido con 21°C, aunque la temperatura está bajando rapidísimo y tenemos ahora 20,9°C. Si sigue así, daremos mínima no tropical antes de las 12. Estos días atrás la sensación térmica era mucho más baja pero lo costaba la vida bajar tan rápido la temperatura a causa del fuerte viento.

En cuánto al fin de semana, apunta bien, pero prefiero ser cauto, porque de hecho, incluso aunque cayesen 80-90 mm que ni de broma lo veo, seguiríamos sin llegar a los 200 mm. Es decir prácticamente un tercio de lo que debería llover en un año, eso si se da todo bien. En mis 39 años no he vivido esto después de 8 meses. Y así está todo, como ya dije, pese a las 4 gotas de días atrás.
A muy pocos km de ti, aqui no cayeron "4 gotas"... Cayo torrencial durante un buen rato, y durante la noche siguiente lluvia ligera. Tuve que recoger agua de 2 habitaciones y de la terraza. Muchos coches de esta zona amanecieron en medio de grandes charcazos de 30cm de agua, hubo bajos inundados, etc. Para "4 gotas" no esta mal. Estoy a muy pocos km de ti y esta toda la marjal verde, como es de esperar tras la tormentaza del otro dia.
Hay un libro abierto siempre para todos los ojos: la naturaleza. Jean-Jacques Rousseau.

petrolero84

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 779
Ubicación: Puerto de Sagunto
En línea
#237
Cita de: Gabimeteo en Martes 29 Agosto 2023 23:56:52 PM
Cita de: petrolero84 en Martes 29 Agosto 2023 22:41:34 PM
Después de un par de dias sin mínima tropical, hoy hemos amanecido con 21°C, aunque la temperatura está bajando rapidísimo y tenemos ahora 20,9°C. Si sigue así, daremos mínima no tropical antes de las 12. Estos días atrás la sensación térmica era mucho más baja pero lo costaba la vida bajar tan rápido la temperatura a causa del fuerte viento.

En cuánto al fin de semana, apunta bien, pero prefiero ser cauto, porque de hecho, incluso aunque cayesen 80-90 mm que ni de broma lo veo, seguiríamos sin llegar a los 200 mm. Es decir prácticamente un tercio de lo que debería llover en un año, eso si se da todo bien. En mis 39 años no he vivido esto después de 8 meses. Y así está todo, como ya dije, pese a las 4 gotas de días atrás.
A muy pocos km de ti, aqui no cayeron "4 gotas"... Cayo torrencial durante un buen rato, y durante la noche siguiente lluvia ligera. Tuve que recoger agua de 2 habitaciones y de la terraza. Muchos coches de esta zona amanecieron en medio de grandes charcazos de 30cm de agua, hubo bajos inundados, etc. Para "4 gotas" no esta mal. Estoy a muy pocos km de ti y esta toda la marjal verde, como es de esperar tras la tormentaza del otro dia.
Me alegro. Aquí no está todo verde. Y la precipitación en lo que llevamos de año son exactamente 100 mm. En 8 meses. Las estaciones cercanas( Camp de Morvedre - La Baronía )no están mejor. La tormenta nocturna del otro dia y la posterior lluvia ligera dejó 7,87 mm.

Los datos por meses son los siguientes:
Enero: 0 mm
Febrero: 33,52 mm
Marzo: 0 mm
Abril: 0 mm
Mayo: 22,08 mm
Junio: 13,21 mm
Julio: 23,87 mm
Agosto: 7,87 mm

Total: 100,55 mm

Aparte, la sensación es incluso peor que los datos, pese a la lluvia del año pasado, han caido árboles por falta de agua. En mi propia parcela, el huerto como el de los demás vecinos, echado a perder.

Ya comentaste que por allí la cosa está bien hace un tiempo. Mejor, pero aquí en prácticamente toda la comarca la situación está jodida. Y "aguas" arriba también.

8 meses, 100 mm.

Edito: por ejemplo, Torres-Torres 99 mm.
El año pasado a estas alturas llevaba 518 mm ( ya se que no fue normal )
El 2021: 318 mm hasta el 31 de agosto. En un año relativamente seco.

Edito 2: finalmente bajó a 19,9°C a pocos minutos de terminar el dia, con lo que no tuvimos mínima tropical ayer. Hoy tampoco la tendremos, ahora mismo 19,5°C
Puerto de Sagunto (Valencia)...

Actualmente:
Albalat dels Tarongers- Els Tarongers 128 msnm

Hawnu

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 20,874
Ubicación: Hospitalet del Infant
En línea
Buenos días, en estos momentos tenemos los siguientes datos, 19,3ºC con 65% de humedad, viento del N a 53 km/h y 1006,9 Hpa con 97 W/m2, mínima de 19,0ºC,  seguimos con el mestral sin parar otro día más, GFS se carga totalmente la situación de lluvias en cat, esperemos que rectifique siguientes salidas.
L'Hospitalet de L'Infant(Baix Camp).

Total Año 2025: 214,2 mm (Media 600 mm).
Racha máxima 2025: 103 km/h
Cámara IP: https://meteohospitalet.es/webcamimage.jpg


Cebrián

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,351
Informando desde Valencia, Extramuros
Ubicación: Valencia, Extramuros
En línea
Podio AVAMET para Camporrobles y cuarta plaza compartida para San Blas y La Torre... ¡a 1.6ºC de distancia!

Empezó la noche con 14 grados La Torre, que tuvo subidas y bajadas, pero se intentó mantener, la verdad, con 14 grados a primera hora, tienes poco margen, empezó con 15 Camporrobles, que a las 4am volvió a tener otro cebollazo de 2 grados, igual que Mira, y se quedó en 13. Con 13ºC a las 4am, esperas que bajen a 10-11 con suerte, pero puso el congelador industrial y bajó a 7.3. San Blas, que empezó la noche muy bien, especialmente la segunda y tercera hora, donde parecía que se quedaría en las cifras de ayer, materializó lo que ya sabíamos. Una curva muy suave, de descenso paulatino, con menor viento... Pero que por gradiente (250msnm), no explica la gran diferencia que le ha sacado Camporrobles: no ha sido la noche de inversión perfecta para ninguna,  pero, sobre la mesa, esto con 20ºC menos de isos y nieve a 905 msnm, con cielos despejados, es un congelador industrial, le puede meter lo que quiera, salvo a Mira, a todas las de la comarca, pero, más allá de eso (GEM es nuestro modelo), la cantidad de heladas de 0 a -1ºC que puede dar de esas que se nos escapan todos los meses de marzo y algún día de abril son suficientes para plantarse, si quiere, un año en 110 heladas, mínimo. Le está metiendo, aunque sea en verano, un buen bocado a las mínimas de San Blas, muy cerca de Mira, y dando una lección a La Torre, y están todas ellas a menos de 0.5ºC de media de la que teníamos por Polo comarcal. ESTA sí es la Camporrobles que decía ayer.

El resto, empezó genial para romper los 10ºC, pero no les dio. Fuenterrobles, esta vez sí, carburó, y debo decir que se marcó un +2 al comienzo de la noche, venteada, por lo que le doy mérito, porque no tiene ese margen de 'congelador', continental, que tiene su hermana Camporrobles. El Rebollar, imperial. El Cabriel... agridulce. Porque empezó en 19, los teníamos a 15 en poco más de 2 horas olía a 10ºC como mucho, y... otra noche que no se les da. Esto demuestra mi teoría: la parte alta admite cierto grado de viento sin que la piscina se rompa, y su régimen de vientos le permite bajar más. San Antonio... empezó también mejor de lo que acabó, pero no es mal registro.

En cuanto a las dos ciudades... Utiel gana a Requena, pero por poco. El Magro sí que habrá dado mucho menos, pero en AVAMET compiten en igualdad de condiciones. Si La Cubera ha dado 10.5, que solía ser más cálida, creo, que CEAMET (Magro), ya sabéis por dónde van los tiros. Hay una en el Magro en Wunderground, pero no vi que fuese fiable, me parecía, a veces, demasiado fría conociendo la zona.

MÍNIMAS 30 AGOSTO y a otra.
Camporrobles - 7.3
San Blas - 8.9
La Torre - 8.9
Utiel AEMET - 10.5
Fuenterrobles - 10.6
El Rebollar - 10.9
Casas del Río - 11.2
Los Isidros - 12.1
San Antonio - 13.3
Utiel AVAMET - 13.5
Requena - 13.7
Caudete de las Fuentes - 13.8
Chera - 14.4

En la red IVIA: 15.8 para Cerrito (hasta las 03:30am), 13.8 para Campo Arcís (hasta las 04:30am). Esperaremos unas horas a que salgan los semihorarios definitivos.

Faltan: Sinarcas; Los Ruices, Mira AEMET (último dato de las 06am, cuando la mínima ha sido a las 08am en toda la geografía... cuidado, que otra vez pulirá a Camporrobles...).

Creo recordar que hay pendientes registros del 22-23 de Fuenterrobles, post-22 de Los Ruices, y no sé si falta alguno de la red IVIA, que creo recordarlo. Si es así, siguen todavía, por poco tiempo, en la web. Por si alguien de AVAMET me lee, que sepa que están por ahí.

Ayer, finalmente, día continental en Mira (con poco más de 20ºC) y en San Blas y Casas del Río con >22ºC. San Blas ya está en 17.9ºC de continentalidad en el promedio anual y, Casas del Río, en 18.5ºC. Lo que sorprende (Camporrobles estaría, idealmente, en unos 16ºC) es que San Blas lo haga con 2 grados menos de máximas. Y unas mínimas perfectamente 1.5ºC más bajas, también. Que no tiene tanto de dónde sacar.