Cataluña, C. Valenciana, Región de Murcia e Islas Baleares. Diciembre de 2017

Desconectado Cerro Calderón

  • Cb Calvus
  • ****
  • 2223
  • Sexo: Masculino
  • Torrebaja 750 m. (Rincón de Ademuz)
Re:Cataluña, C. Valenciana, Región de Murcia e Islas Baleares. Diciembre de 2017
« Respuesta #84 en: Miércoles 06 Diciembre 2017 11:00:07 am »
     Mínima de -9'4ºC, probablemente por debajo de -10 en las zonas más bajas del pueblo. Otras mínimas de la zona:

· Salvacañete - 1160 m: -11'0ºC
· Torrebaja - 740 m: -9'4ºC
· Ademuz - 705 m: -9'0ºC
· Alobras - 1120 m: -7'5ºC
· Puebla de San Miguel - 1110m: -1'4ºC
· Jabaloyas - 1430 m: +2'3ºC
· Pico del Buitre - 1957m: +1'3ºC

     A las 11h tenemos -1'2ºC.

Desconectado Cebrián

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1340
  • Sexo: Masculino
  • Informando desde Valencia, Extramuros
Re:Cataluña, C. Valenciana, Región de Murcia e Islas Baleares. Diciembre de 2017
« Respuesta #85 en: Miércoles 06 Diciembre 2017 11:09:03 am »
Por Requena-Casas del Río al final la noche se ralentizó, porque desde horas antes la cosa iba unas décimas mejor que la jornada anterior, por lo que se podía haber igualado al menos el registro de enero. Pero al final -8'8 ºC. Requena-Los Isidros ha bajado una décima más que ayer: -7'4 ºC.

Inversiones truncadas en puntos localizados por viento a partir de las horas en las que, precisamente, más aprieta el frío. Así queda la tabla en la que Mira  BATE récord anual, y si no yerro de los últimos 2 años. Si antes lo digo... Anda que no conozco esta zona. Primera vez que caen las dos cifras por la zona. Un familiar me ha hablado desde cerca de Camporrobles, concretamente al sur del término, y me ha informado de -8 grados a las diez, así que con muchísima probabilidad en la vega anexa al municipio han bajado los -10 de Mira, porque además se comenta el viento en calma, que es requisito imprescindible para esta Siberia del noroeste. Si no se pone estación ahí, habré de ver mi disponibilidad, pero me comen las ganas.

Muy, muy bien Los Isidros, que a ver si nos dejan este verano tormentas de las suyas y ya completan el combo de datos interesantes. La tabla quedaría así, sumando W/Underground, AVAMET, AEMET y cía., e incluyendo a Mira como 'liebre' y por proximidad:

Mira -10.2
Casas del Río -8.8
Los Isidros -7.4
Campo Arcís -6.3
Utiel -5.8
Caudete -5.4
El Rebollar -5.4
Calderón -4.6
San Antonio -3.8
Requena -3.2
Requena (Cerrito) -2.7

Muy dispares las mínimas. Mira/Camporrobles/Fuenterrobles en su Champions League, el Cabriel demostrando de nuevo su potencial (ay, cuántos -10 habrá habido en su interior estos días...), sorprendente Los Isidros para no ser el enclave más frío de la zona, lo continental que resulta y lo interesante de su clima estival e invernal, Campo Arcís como siempre dando el callo, por la Vega y la zona pre-montañosa de la comarca, temperaturas homogéneas (-5, -6), perdiéndose bastante frío hacia Requena, en parte por islas de calor hacia Levante y por nula inversión hacia Poniente (la ladera de Requena-Cerrito es la peste para estas situaciones), y a la espera de más registros. La noche ha sido, por lo general, la más fría del temporal. Solo editar y añadir que sí veo los -10 mínimo habiendo caído en San Blas, quitándole esos 5-6 grados mínimo de referencia a Requena estas noches (y digo mínimo), han caído por inercia.

Se acumulan los puntos interesantes: devolver a San Blas su estación, colocar la primera en la zona alta de la comarca (los municipios -rrobles), explorar el Cabriel alto... Este año sí o sí tengo que depositar mi grano de arena y aportar registros de uno de estos lugares. Os hablaré a alguno de vosotros que veo que controláis del tema para moverme e instalar un buen microlite y dejarme de series de semanas o meses.
« Última modificación: Miércoles 06 Diciembre 2017 11:12:14 am por La Plana »

Desconectado Yeclano

  • Uno de esos vagos del sector 7-G
  • Supercélula
  • ******
  • 5187
  • Sexo: Masculino
Re:Cataluña, C. Valenciana, Región de Murcia e Islas Baleares. Diciembre de 2017
« Respuesta #86 en: Miércoles 06 Diciembre 2017 12:18:54 pm »
Nueva noche de heladas homogéneas en Yecla, con datos muy parecidos en las estaciones:

Yecla - Moratillas: -5.4ºC
Yecla - La Maneta: -5.2ºC
Yecla - Pinillos: -4.6ºC (hasta las 4.00, ayer llegó a -7.2ºC)

Lo llamativo es la cantidad de horas que pasamos bajo cero. En la gráfica de La Maneta, por ejemplo, se ve que estos días empieza a helar a las 20.00 hasta las 10.00 del día siguiente, lo que hacen 14 horas diarias en negativo. Bueno para los frutales de hueso y para las plagas de la vid, según se comenta.

Por otro lado, impresionante una vez más Villena - La Laguna con sus -9.2ºC. Cada vez que paso temprano por ahí y bajo los 10-12 metros que hay hasta la zona endorreica se desploma el mercurio una barbaridad. Que no quepa duda de que, de no haber sido desecada a primeros del siglo XIX, la laguna llevaría cuatro días congelada de punta a punta, y eso que tenía varios kilómetros de extensión. No es de extrañar que en la Edad Media gentes de todo el Reino de Valencia vinieran al Santuario de las Virtudes buscando escapar de la peste... ahí en invierno no aguantan ni las bacterias.
Yecla (605 m.) Tª máxima:  46ºC julio de 1976 (INM). Tª mínima:  -20ºC enero de 2006 (M.A.P.A). Amplitud térmica abs.:  66ºC.

Desconectado Cebrián

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1340
  • Sexo: Masculino
  • Informando desde Valencia, Extramuros
Re:Cataluña, C. Valenciana, Región de Murcia e Islas Baleares. Diciembre de 2017
« Respuesta #87 en: Miércoles 06 Diciembre 2017 12:26:34 pm »
Alerta amarilla decretada por AEMET para esta noche y la madrugada de mañana en la zona principalmente del norte de nuestra comarca y estribaciones conquenses por mínimas. Se estiman hasta dos grados menos que esta noche. Huele a farol de AEMET y dudo que se vaya a llegar a tal extremo, pero por si acaso, preparemos las palomitas, que promete mucho y, ante todo, se llegue o no a ese extremo, extremad precauciones, compañeros locales.

De cara a lo que sigue de semana, lloverá (no mucho) con total probabilidad, y la cota se rebaja de 1.700 a 1.200 metros, así que con mucha suerte podría copear en Valencia y nevar por la zona castellonense. A ver en qué termina todo esto.

Desconectado Hawnu

  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 20051
  • Sexo: Masculino
    • MeteoHospi
Re:Cataluña, C. Valenciana, Región de Murcia e Islas Baleares. Diciembre de 2017
« Respuesta #88 en: Miércoles 06 Diciembre 2017 15:50:43 pm »
Buenas tardes, en estos momentos tenemos los siguientes datos, 13,6ºC con 70% de humedad, viento del SW a 5 km/h y 1029,0 Hpa con 216 W/m2.
Total Año 2024: 198,6 mm (Media 600 mm)
Racha máxima 2024: 138 km/h
Cámara IP: http://meteohospitalet.es/meteo/webcamimage.jpg

Twitter: @Meteohospi

Desconectado Adrià_Ontinyent

  • Cb Incus
  • *****
  • 3582
  • Sexo: Masculino
  • 01/03/2005
Re:Cataluña, C. Valenciana, Región de Murcia e Islas Baleares. Diciembre de 2017
« Respuesta #89 en: Miércoles 06 Diciembre 2017 17:40:29 pm »
Seguimos con buenas mínimas en zonas favorables a las inversiones...no me imagino qué hubiera pasado si empieza el mes nevando bastante y rápidamente se nos echa encima el anticiclón como ha pasado... espero que algún día veamos algo así. Con tantas estaciones meteorológicas nuevas en sitios interesantes, tendríamos registros espectaculares :cold:

Parece que quedan unos 3 días más así (la mínima del día 9 puede ser muy interesante...) y luego se acaba todo por que entrará el viento del NW...y el día 10 parece que ni siquiera helará  :rcain:

Mínimas más bajas del día:

AVAMET:
-10,1 Bocairent – Rambla de Mariola (801m)
-9,2 Villena – La Laguna (482m)
-8,8 Requena – Casas del Río (355m)
-8,3 Ayora – San Benito (671m)
-7,4 Requena – Los Isidros (592m)
-7,1 Villena – Camino San Juan (498m)
-6,9 El Toro (1009m)
-6,3 Bocairent – Càmping Mariola (888m)
-6,3 Villena – Finca Cristobalicos (489m)
-6,2 El Pinós – El Rodriguillo (539m)
-5,4 Caudete de las Fuentes – Ayuntamiento (773m)
-5,4 Requena – El Rebollar (704m)
-5,3 Atzeneta del Maestrat (393m)

IVIA:
-6,6 Villena (495m)
-6,0 Requena – Campo Arcís (584m)

AEMET:
-9,0 Ademuz (705m)
-8,2 Villena (486m)
-6,7 Jalance (372m)
-6,3 Vilafranca (1131m)
-5,8 Utiel (758m)
-5,3 El Pinós (575m)
Ontinyent, interior sur de Valencia, 375msnm / 38.000hab. / 15,9ºC / 600mm anuales / Temperaturas extremas: -10ºC / 45,5ºC

Desconectado Gerard Taulé

  • Cb Incus
  • *****
  • 4418
  • Sexo: Masculino
    • Meteorologia avui
Re:Cataluña, C. Valenciana, Región de Murcia e Islas Baleares. Diciembre de 2017
« Respuesta #90 en: Miércoles 06 Diciembre 2017 17:56:07 pm »
Buenas tardes. -7º de mínima en las Deveses de Salt, -6,5º en Sarrià de Dalt, -2,8º en Sarrià de Ter, -1,8º en Salt. 14,4º de máxima en Salt, 14,6º en Sarrià de Ter. Continúa el tiempo anticiclónico típico en Girona después de una ola de frío, con heladas y al mediodía fresco. Ya llevamos 7 días seguidos helando en el centro de Girona, desde el diciembre de 1980 que esto no sucedía. Ahora 8º, 80 % en Sarrià de Ter, calma y cielo despejado.
Salt, 3 km al oeste de Girona, 81 m, isla de calor urbana

Desconectado Gerard Taulé

  • Cb Incus
  • *****
  • 4418
  • Sexo: Masculino
    • Meteorologia avui
Re:Cataluña, C. Valenciana, Región de Murcia e Islas Baleares. Diciembre de 2017
« Respuesta #91 en: Miércoles 06 Diciembre 2017 17:57:52 pm »
El promedio de la temperatura semihoraria es muy inferior a la semisuma de la máxima y la mínima en las Deveses de Salt, -1,8º este diciembre, esto sucede porqué los días son cortos y el tiempo es anticiclónico, con advecciones la media real se aproxima más a la semihoraria. En febrero el promedio ya es más alto, el día dura más.
Salt, 3 km al oeste de Girona, 81 m, isla de calor urbana

Desconectado Hawnu

  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 20051
  • Sexo: Masculino
    • MeteoHospi
Re:Cataluña, C. Valenciana, Región de Murcia e Islas Baleares. Diciembre de 2017
« Respuesta #92 en: Miércoles 06 Diciembre 2017 20:47:01 pm »
Buenas noches, en estos momentos tenemos los siguientes datos, 6,6ºC con 82% de humedad, viento del NE a 3 km/h y 1029,6 Hpa, máxima de 14,3ºC,  ligeramente por debajo de la media.
Total Año 2024: 198,6 mm (Media 600 mm)
Racha máxima 2024: 138 km/h
Cámara IP: http://meteohospitalet.es/meteo/webcamimage.jpg

Twitter: @Meteohospi

Desconectado ReuWeN

  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 13486
  • Sexo: Masculino
  • Meseta de Requena - Comarca histórica castellana
Re:Cataluña, C. Valenciana, Región de Murcia e Islas Baleares. Diciembre de 2017
« Respuesta #93 en: Miércoles 06 Diciembre 2017 21:33:27 pm »
Bestiales los datos de C. y León, donde zonas a menos de 1000 msnm han bajado de -15 ºC, y con máximas negativas en muchos puntos. En algunos de ellos la máxima apenas ha subido de -2 ºC, y estamos hablando de puntos a 750 msnm como Benavente. Y eso que les ha entrado un frente atlántico que se supone que no debía haber favorecido esas mínimas y máximas.

Respecto al registro de Mira AEMET, y comparando con las ocasiones en las que he dejado el Hobo en Requena-San Blas, las noches en las que en Mira hay inversión, las mínimas que marca suelen ser similares a San Blas, incluso en San Blas baja la temperatura más. Por lo que estos días en San Blas se ha debido bajar de -10 ºC a buen seguro, sobre todo viendo los registros de la estación de Requena AVAMET, que está en la urbanización San José, y en infinidad de ocasiones en noches de inversión, con el coche he registrado diferencias de hasta 10 ºC entre la zona de San José y el Puente Jalance (y San Blas puede bajar sin problemas un grado más que la zona del Puente Jalance).

Respecto a esta noche, por aquí va más templada que ayer, del orden de 1 ºC más alta la temperatura a la misma hora en Casas del Río. 
Desde Requena (Valencia) - 700 msnm. 21.448 hab. (Censo 2010)
Capital de la gran comarca de la Meseta de Requena (1726 Km2, 1/6 de la provincia de Valencia) y cabeza de Partido Judicial.
Capital del municipio de Requena (814 Km2, 1/13 de la provincia de Valencia), octavo municipio en extensión de España.

:cheer: Requena-San Blas AVAMET en marcha!!  :cheer:

Desconectado Gamboalcoià

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1050
  • Sexo: Masculino
Re:Cataluña, C. Valenciana, Región de Murcia e Islas Baleares. Diciembre de 2017
« Respuesta #94 en: Jueves 07 Diciembre 2017 00:27:17 am »
Edito y veo el mensaje de Adrià. Menudo trabajazo estáis haciendo entre todos.

Lo de Tamayo ya lo comenté, es una zona fría, muy fría. El problema es que a partir de ahí, por las diferencias de altitud entre estribaciones y las entradas-salidas del río, hay exposición a Levante o a Poniente, hay variaciones muy drásticas de un orden superior al grado y pequeños microclimas. La zona baja es mucho más predecible, de hecho en la terminación de la Rambla Albosa, hacia Penén y demás, es mucho más posible, aun estando más altos, pulir las máximas del Cabriel. En verano, Tamayo es mucho más frío que los alrededores, pero simplemente porque es una zona de río puro, muy caudalosa, bien cerrada por los puntos cardinales que toca y ya a cien metros más de altitud. Santa Bárbara sí que puedo afirmar por mediciones puntuales que es más fría, pero se lleva escasas décimas. En invierno puede ser que sí se note la diferencia.

Con casi total seguridad puedo decir que para el próximo verano irá un Microlite en Tamayo, también dentro de poco AVAMET instalará una nueva estación meteorológica en dicha comarca, en un lugar potencialmente frío y sobradamente conocido. [emoji41]

Desconectado Cerro Calderón

  • Cb Calvus
  • ****
  • 2223
  • Sexo: Masculino
  • Torrebaja 750 m. (Rincón de Ademuz)
Re:Cataluña, C. Valenciana, Región de Murcia e Islas Baleares. Diciembre de 2017
« Respuesta #95 en: Jueves 07 Diciembre 2017 00:59:01 am »
     -6'1ºC y 86% ahora mismo, con un ritmo de bajada similar al de ayer.

     Como estaba cantado, anoche valores por debajo de los -10 en los barrios más bajos del pueblo (Cantón o Perché), con temperaturas de -12 vistas por diferentes personas tanto en termómetros de coche como en "caseros" de pared a primeras horas de la mañana.