Cataluña, C. Valenciana, Región de Murcia e Islas Baleares. Enero de 2018

Desconectado Cebrián

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1340
  • Sexo: Masculino
  • Informando desde Valencia, Extramuros
Re:Cataluña, C. Valenciana, Región de Murcia e Islas Baleares. Enero de 2018
« Respuesta #108 en: Jueves 11 Enero 2018 08:59:58 am »
Sin heladas el día 10, salvo El Remedio, pero porque cada vez que pierde la señal se pone a cero  :rcain:. La mínima allá fue de un grado. Hoy, todos los lugares la han rozado (1 - 2 grados). Esta noche veremos si alguna no consigue hacerlo. Helada de rigor en Mira, y en El Remedio.

Heladas 2018 (Utiel-Requena)
Mira: 5
Casas del Río: 4
El Remedio: 4
Los Ruices: 3
Caudete de las Fuentes: 2* (falta dato del 8 )
Los Isidros: 2
El Rebollar: 2
Campo Arcís: 2 
Utiel: 2
Cerrito: 1
Requena: 1
Calderón: 1

Desconectado Borja100

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1371
  • Sexo: Masculino
Re:Cataluña, C. Valenciana, Región de Murcia e Islas Baleares. Enero de 2018
« Respuesta #109 en: Jueves 11 Enero 2018 13:00:18 pm »
Buenas tardes, en estos momento tenemos. 15.0ºC, con 40% de humedad y 1016 hPa.
Elche (C.Valenciana)

Desconectado MeteoUtiel

  • El Mazorro, antiguo utielano.
  • Cb Calvus
  • ****
  • 1888
Re:Cataluña, C. Valenciana, Región de Murcia e Islas Baleares. Enero de 2018
« Respuesta #110 en: Jueves 11 Enero 2018 14:37:38 pm »
Ha nevado ligeramente en la Sierra de Utiel, la máxima rondando los 7ºC en el casco urbano. Imágenes que circulan por whatsapp de la sierra.
UTIEL, ciudad vitivinícola, tierra de heladas y granizadas.
Iglesia Arciprestal del siglo XVI de estilo gótico, centenaria Plaza de Toros, Bodegas subterráneas medievales en el centro histórico, Santuario del Remedio del siglo XVI, Ayuntamiento neoclásico, iglesias de La Merced y San Francisco, Museo del vino.
Utiel es uno de los primeros municipios españoles que recibió el título de Ciudad, honor que ostenta desde 1645.

Desconectado MeteoUtiel

  • El Mazorro, antiguo utielano.
  • Cb Calvus
  • ****
  • 1888
Re:Cataluña, C. Valenciana, Región de Murcia e Islas Baleares. Enero de 2018
« Respuesta #111 en: Jueves 11 Enero 2018 15:05:47 pm »
El diario Levante se ha hecho eco de la ligera nevada, concretamente en la pedanía utielana de Estenas:
http://www.levante-emv.com/comunitat-valenciana/2018/01/11/nieve-deja-ver-utiel-viento/1664901.html

Adjunto fotografía de diario Levante-EMV, autor @Preven_IIFF_CV
UTIEL, ciudad vitivinícola, tierra de heladas y granizadas.
Iglesia Arciprestal del siglo XVI de estilo gótico, centenaria Plaza de Toros, Bodegas subterráneas medievales en el centro histórico, Santuario del Remedio del siglo XVI, Ayuntamiento neoclásico, iglesias de La Merced y San Francisco, Museo del vino.
Utiel es uno de los primeros municipios españoles que recibió el título de Ciudad, honor que ostenta desde 1645.

Desconectado FENIX1O

  • Nubecilla
  • *
  • 53
Re:Cataluña, C. Valenciana, Región de Murcia e Islas Baleares. Enero de 2018
« Respuesta #112 en: Jueves 11 Enero 2018 15:34:03 pm »
Buenas Tardes
9,6 en Altorreal tras la tormenta con granizo incluida que ha dejado 3,2 mm. Sol y sensación térmica baja por el aire
Ya van 4 días de lluvia en este enero


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Altorreal.
Molina de Segura

Desconectado Hawnu

  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 20012
  • Sexo: Masculino
    • MeteoHospi
Re:Cataluña, C. Valenciana, Región de Murcia e Islas Baleares. Enero de 2018
« Respuesta #113 en: Jueves 11 Enero 2018 21:12:43 pm »
Buenas noches, en estos momentos tenemos los siguientes datos, 8,8ºC con 58% de humedad, viento del N a 72 km/h y 1014,6 Hpa.
Total Año 2023: 673,2 mm (Media 600 mm)
Racha máxima 2023: 132 km/h
Cámara IP: http://meteohospitalet.es/meteo/webcamimage.jpg

Twitter: @Meteohospi

Desconectado Cebrián

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1340
  • Sexo: Masculino
  • Informando desde Valencia, Extramuros
Re:Cataluña, C. Valenciana, Región de Murcia e Islas Baleares. Enero de 2018
« Respuesta #114 en: Jueves 11 Enero 2018 22:38:14 pm »
Por cierto, se me pasaron las estadísticas pluviométricas de 2017 en la comarca, que confirman lo que dije yo, la inversión de los valores en la mayoría de zonas respecto a lo que siempre había sido tendencia.

Casas del Río                      329,2
Venta del Moro                   326,5  (casi se alcanzó la media de 350)
Cerrito                                  316,0
Requena                              298,0
Requena sud                      265,4
Caudete de las Fuentes    245,2
Campo Arcís                       244,2
Villargordo  del Cabriel      217,6

A Utiel le faltan los datos de enero, pero en ningún caso se superaron los 260 litros. Se da la casualidad, por otra parte, de que Casas del Río ostenta el récord a la temperatura más alta, más baja, (por tanto, también el de mayor continentalidad), el de mayor precipitación recogida y el de mayor número de heladas, con 84, cifra nada mala si tenemos en cuenta que está a 350 msnm.
« Última modificación: Jueves 11 Enero 2018 22:41:01 pm por La Plana »

Desconectado Tudmirio

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 897
Re:Cataluña, C. Valenciana, Región de Murcia e Islas Baleares. Enero de 2018
« Respuesta #115 en: Jueves 11 Enero 2018 23:36:22 pm »
Se han cumplido previsiones con esos núcleos de precipitación que se han ido acumulando en la zona serrana por el viento de NO, en muchos casos de nieve. Núcleos que incluso se han dejado ver en otras zonas no tan serranas, dejando ya lluvia.

Las principales cantidades recogidas han sido:

Caravaca-AEMET: 3,2 mm
Caravaca-AMETSE: 3 mm
Caravaca-Conservatorio: 2,3 mm
Venta del Castillo (Lorca): 2,2 mm
Campotejar (Molina): 1,9 mm
Benizar-Moratalla: 1,6 mm
Rambla Tinajón (Ulea): 1,5 mm
Cehegín-AMETSE: 1,2 mm
Campo de San Juan: 1 mm
El Mirador (San Javier): 1 mm
Loma del Aire (Ojós): 1 mm
Desde el Barrio de Vista Alegre en la ciudad de Murcia (y otras tantas veces desde el barrio madrileño de Chamberí)

Desconectado Gerard Taulé

  • Cb Incus
  • *****
  • 4418
  • Sexo: Masculino
    • Meteorologia avui
Re:Cataluña, C. Valenciana, Región de Murcia e Islas Baleares. Enero de 2018
« Respuesta #116 en: Viernes 12 Enero 2018 09:46:19 am »
Buenos días. Ya tocaba otra helada, -0,5º en Sarrià de Ter, mínima bajo cero, no en el centro de Salt, 0,5º,  si en Salt-XOM, -2,2º, y en las Deveses de Salt -5,2º. Ahora 2,8º, 82 %, cielo despejado. Al final de la semana que viene ola polar con otras heladas fuertes!!! Ayer 12,8º y 4,1º en Salt, 13,2º y 5,7º en Sarrià de Ter.
Salt, 3 km al oeste de Girona, 81 m, isla de calor urbana

Desconectado Cebrián

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1340
  • Sexo: Masculino
  • Informando desde Valencia, Extramuros
Re:Cataluña, C. Valenciana, Región de Murcia e Islas Baleares. Enero de 2018
« Respuesta #117 en: Viernes 12 Enero 2018 09:54:15 am »
Heladas 2018 (Utiel-Requena)
Mira: 6
Casas del Río: 5
El Remedio: 5
Los Ruices: 4
Los Isidros: 3
El Rebollar: 3
Utiel: 3
Campo Arcís: 3
Cerrito: 2
Requena: 2
Calderón: 2
Caudete de las Fuentes: 2* (falta dato del 8 )

Bien Mira, aunque muy inestable. Casas del Río apareciendo entre los top con -2,1, sorprendiendo Calderón en La Vega con -1,8 (parece que el fresco esta vez se lo ha llevado Requena), con -1,1 en la ciudad de Requena, marcando con decisión su segunda helada. Por décimas la consigue El Remedio de nuevo, donde ayer nevó testimonialmente (siempre comenté que Estenas es lo más reseñable de la zona, y Las Nogueras ya ha dado, según satélite, algún petardazo estos meses), muy consistentes Los Ruices, con esas cuatro heladas, la mayoría por décimas (otro -0,3, unido al -0,1 último), -0,1 que también se apuntan Los Isidros, -0,6 de El Rebollar, que era lógico por su situación que esta noche bajase más, y situación contraria (y mucha mala suerte) en Caudete, que vuelven a quedarse a una décima de helar (0,1). Campo Arcís reporta -0,02 semihorarios (increíble), y Cerrito en torno a -0,3, así que otra que le apuntamos.


PD: Ayer se unió la nueva remesa de estaciones de AVAMET, (Calp, Albuixech), las cuales fueron preanunciadas muy, muy poco antes que la de Sinarcas, por lo que es lógico que entre hoy y no mucho más de una semana (ojalá así sea y podamos llegar a disfrutar de sus datos para la próxima entrada fría) deberíamos poder verla en funcionamiento. Un lugar mucho más fresco que los que tenemos en la red, que por altura y situación en alguna noche de invierno puede dar sorpresas interesantes y, curiosamente, un sitio donde nunca hubo estación. Así como las hubo en Roma (La Vega), San Antonio, San Blas, Camporrobles, Venta del Moro... sólo NO las ha habido en Fuenterrobles y Sinarcas, así que se nos une un sitio bastante desconocido que es representativo de todos aquellos kilómetros cuadrados encajonados de la comarca, que siempre aparecen en las fotos de heladas, nevadas, incluso riadas... pero que nunca nos reportan datos. Saludos.

(Por cierto, cómo le tiran Les Deveses de Salt... -5,2... brutal).
« Última modificación: Viernes 12 Enero 2018 09:59:38 am por La Plana »

Desconectado Cerro Calderón

  • Cb Calvus
  • ****
  • 2223
  • Sexo: Masculino
  • Torrebaja 750 m. (Rincón de Ademuz)
Re:Cataluña, C. Valenciana, Región de Murcia e Islas Baleares. Enero de 2018
« Respuesta #118 en: Viernes 12 Enero 2018 18:47:47 pm »
     Realmente en Sinarcas sí que ha habido y hay estaciones de AEMET, otra cosa es que los datos estén disponibles de forma gratuita claro, pero ha habido dos y una de ellas con serie bastante larga: "Sinarcas-8306" y "Sinarcas Cooperativa-8306A" con datos entre 1943-2010 y 1994-2016 respectivamente. La primera de ellas en el periodo 1967-1990 (aunque sólo 15 años completos) daba una temperatura media de 13'2ºC (5'6 enero, 23'0 agosto), con unas absolutas en la serie de 41ºC (julio y agosto) y -12ºC (enero), aunque desconozco la ubicación y las condiciones de la estación.
« Última modificación: Viernes 12 Enero 2018 18:49:19 pm por Cerro Calderón »

Desconectado Cebrián

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1340
  • Sexo: Masculino
  • Informando desde Valencia, Extramuros
Re:Cataluña, C. Valenciana, Región de Murcia e Islas Baleares. Enero de 2018
« Respuesta #119 en: Viernes 12 Enero 2018 19:00:39 pm »
     Realmente en Sinarcas sí que ha habido y hay estaciones de AEMET, otra cosa es que los datos estén disponibles de forma gratuita claro, pero ha habido dos y una de ellas con serie bastante larga: "Sinarcas-8306" y "Sinarcas Cooperativa-8306A" con datos entre 1943-2010 y 1994-2016 respectivamente. La primera de ellas en el periodo 1967-1990 (aunque sólo 15 años completos) daba una temperatura media de 13'2ºC (5'6 enero, 23'0 agosto), con unas absolutas en la serie de 41ºC (julio y agosto) y -12ºC (enero), aunque desconozco la ubicación y las condiciones de la estación.

Una de ellas no la conocía, pero sí que sé que la que conozco, la primera, fallaba más que escopeta de feria, tuve acceso a unos datos cortos, que además se publicaron hace mucho tiempo por este foro, y no había por dónde cogerlos, no eran para nada representativos y pese a que había consistencia, salían artefactos. Los de la otra ya ni idea. Pero que se haya podido acceder a ellos... ninguno. La media anual, dentro de lo esperable. Los de Camporrobles, todavía y si se rebusca, están por ahí.

Y lo de los -12 para Sinarcas en 23 años ya digo yo que es inverosímil por completo, porque en ese periodo hubo olas de frío de aúpa, y hasta en Venta del Moro hay registros de -15 por aquellas décadas. De hecho, este año poco más lejos que donde quieren poner la estación de AVAMET, en zona periurbana, se rozaron los -10 y la advección fría fue discreta.