Cataluña, C. Valenciana, Región de Murcia e Islas Baleares. Marzo de 2015

Desconectado emboriao

  • Sol
  • *
  • 32
  • Sexo: Masculino
Re:Cataluña, C. Valenciana, Región de Murcia e Islas Baleares. Marzo de 2015
« Respuesta #408 en: Lunes 23 Marzo 2015 17:10:37 pm »
Lo intento de nuevo quitándole carga a la foto. A ver si hay suerte [emoji51]
Entre Moratalla, techo de la región de Murcia, y Beniaján, en plena huerta.

Desconectado sergiojamcs

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 116

Desconectado sergiojamcs

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 116
Re:Cataluña, C. Valenciana, Región de Murcia e Islas Baleares. Marzo de 2015
« Respuesta #410 en: Lunes 23 Marzo 2015 17:20:10 pm »
Embalse Maria Cristina Castellón.

Desconectado sergiojamcs

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 116
Re:Cataluña, C. Valenciana, Región de Murcia e Islas Baleares. Marzo de 2015
« Respuesta #411 en: Lunes 23 Marzo 2015 17:25:44 pm »
Otra

Desconectado sergiojamcs

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 116
Re:Cataluña, C. Valenciana, Región de Murcia e Islas Baleares. Marzo de 2015
« Respuesta #412 en: Lunes 23 Marzo 2015 17:30:21 pm »
Otra

Desconectado sergiojamcs

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 116
Re:Cataluña, C. Valenciana, Región de Murcia e Islas Baleares. Marzo de 2015
« Respuesta #413 en: Lunes 23 Marzo 2015 17:32:04 pm »
Otra

Desconectado sergiojamcs

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 116
Re:Cataluña, C. Valenciana, Región de Murcia e Islas Baleares. Marzo de 2015
« Respuesta #414 en: Lunes 23 Marzo 2015 17:32:40 pm »
Según me cuentan, van a desembalsar por si las moscas.

Desconectado Tudmirio

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 897
Re:Cataluña, C. Valenciana, Región de Murcia e Islas Baleares. Marzo de 2015
« Respuesta #415 en: Lunes 23 Marzo 2015 17:50:56 pm »
Menudo marzo de record por el noroeste murciano.
Un día más, nueva litrada en la estación Meteoclimatic de Cehegín con 17,4 mm, alcanzando 137,6 mm acumulados en 6 días. La primavera será de aúpa en la comarca.

En la otra estación Meteoclimatic de la localidad también se superan los 10 mm con 10,8 mm en lo que va de día, y sobrepasando igualmente los 100 mm acumulados.

Ninguna estación del Noroeste o de la zona centro-occidental del Río Mula baja de los 50 mm acumulados.

Otra zonas agraciadas de la red son:

Archena: 9 mm (acercándose a los 40 mm acumulados)
Jumilla: 9,2 mm (acercándose a los 30 mm acumulados)

En las estaciones de la ciudad de Murcia, entre 2,3 mm y 3,6 mm. Seguimos rozando los 30 mm (en la estación de Puente Tocinos se han superado con 33 mm).

Atención al núcleo que se pasea entre la zona norte del noroeste murciano y el sur de los campos de Hellín, en la estación del Cenajo (SAIH) se han registrado 44,4 mm en tan sólo una hora.

También en SAIH destacan los 26,2 mm caído en las últimas 3 horas en la estación de Venta del Castillo (Lorca).

Desde el Barrio de Vista Alegre en la ciudad de Murcia (y otras tantas veces desde el barrio madrileño de Chamberí)

Desconectado ReuWeN

  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 13486
  • Sexo: Masculino
  • Meseta de Requena - Comarca histórica castellana
Re:Cataluña, C. Valenciana, Región de Murcia e Islas Baleares. Marzo de 2015
« Respuesta #416 en: Lunes 23 Marzo 2015 18:44:03 pm »
Bonito arcus el que se ve hacia el oeste desde Requena, cruzando la comarca de norte a sur. Reflectividades amarillas... cuidado con las granizadas, que aunque el tamaño del granizo no suele ser grande en estas fechas de finales del invierno, sí puede dejar buenos espesores.
Desde Requena (Valencia) - 700 msnm. 21.448 hab. (Censo 2010)
Capital de la gran comarca de la Meseta de Requena (1726 Km2, 1/6 de la provincia de Valencia) y cabeza de Partido Judicial.
Capital del municipio de Requena (814 Km2, 1/13 de la provincia de Valencia), octavo municipio en extensión de España.

:cheer: Requena-San Blas AVAMET en marcha!!  :cheer:

Desconectado Harmatán

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1172
  • Sexo: Masculino
  • Benicasim ( Montornés) 92 msnm
Re:Cataluña, C. Valenciana, Región de Murcia e Islas Baleares. Marzo de 2015
« Respuesta #417 en: Lunes 23 Marzo 2015 19:46:56 pm »
Tengo una duda. Para los castellonenses. La Rambla de la Viudad tiene una cuenca aproximada de 1500 km2. Las precipitaciones de este episodio se han situado por encima de los 200 mm de media en buena parte de su cuenca, en bastantes puntos superando incluso los 300 mm y el caudal actual en la estación de aforo de Vall d'alba no llega ni a los 80 m3 por segundo (78 la ultima medición).

El Arga, en Pamplona, por poner un ejemplo, con una cuenca de 2700 km2, es decir ni siquiera el doble, alcanzó una punta de crecida superior a los 350 m3/s. En el caso de que los aportes por lluvia y deshielo hubieran sido parecidos en abundancia a los de este episodio mediterráneo. A que se debe que cuadruplique su caudal respecto a la citada Rambla. La he visto en directo y da la impresión de que  circulan más de 80.000 litros por segundo, pero sólo es una impresión, y por lo tanto inconsistente, aunque debo decir que parece un Ganges. ¿Son fiables los aforos de esta estación?

No me acaba de cuadrar, pero seguro que se me escapa algo...

Gracias

Si he llegado hasta aquí es porque vine montado sobre hombros de gigantes

Desconectado Hawnu

  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 20046
  • Sexo: Masculino
    • MeteoHospi
Re:Cataluña, C. Valenciana, Región de Murcia e Islas Baleares. Marzo de 2015
« Respuesta #418 en: Lunes 23 Marzo 2015 20:05:53 pm »
Buenas noches, en estos momentos tenemos los siguientes datos, 11,0ºC con 93% de humedad, viento del SE a 23 km/h y 1004,8 Hpa, ya vuelven a tener la litrada ''o litrona ya, como los barriles de vino jaja'' diaría por las zonas del delta y tierras del ebro... un bucle y más arriba no llega, se deshace...
« Última modificación: Lunes 23 Marzo 2015 20:09:22 pm por HawnuNa'rìng »
Total Año 2024: 198,6 mm (Media 600 mm)
Racha máxima 2024: 138 km/h
Cámara IP: http://meteohospitalet.es/meteo/webcamimage.jpg

Twitter: @Meteohospi

Desconectado ReuWeN

  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 13486
  • Sexo: Masculino
  • Meseta de Requena - Comarca histórica castellana
Re:Cataluña, C. Valenciana, Región de Murcia e Islas Baleares. Marzo de 2015
« Respuesta #419 en: Lunes 23 Marzo 2015 20:28:28 pm »
Tormenta en Requena con granizo, aunque de pequeño tamaño y muy mezclado en agua.
Desde Requena (Valencia) - 700 msnm. 21.448 hab. (Censo 2010)
Capital de la gran comarca de la Meseta de Requena (1726 Km2, 1/6 de la provincia de Valencia) y cabeza de Partido Judicial.
Capital del municipio de Requena (814 Km2, 1/13 de la provincia de Valencia), octavo municipio en extensión de España.

:cheer: Requena-San Blas AVAMET en marcha!!  :cheer: