Converccion

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,588
Bloqueo Balcánico perpetuo otoñal
En línea
#204
Buenas, espectacular y épico mes de marzo que va de cabeza a los anales de la historia nunca desde que hay registros había llovido tanto en un mes de marzo.

Vayamos por partes, por si no era poco hoy además de la lluvia se ha vuelto a instalar el invierno por estos lares con 10.9ºC ahora a mediodia 10.4ºC de sensación por el viento, es el séptimo día consecutivo lloviendo y el que hace 15 del mes igualando el récord de Viveros y Aeropuerto y que será ampliamente superado,

Ahora ya tengo 11 mm provisionales, ayer finalmente fueron 46.2 mm junto a lo del día anterior 90 mm en poco mas de 24 horas y desde el 17 tengo acumulados 139 mm.

La efeméride mensual del aeropuerto son 146.7 mm en 1974 y en Valencia el mes de marzo mas lluvioso desde que hay registros son 183 mm en 1884, valores que al menos en mi posición muy cercana a ellos va a quedar rebasado y de largo al concluir el mes ya que tengo ahora 194 mm y todo lo que aun queda por caer, un buen premio después de la miseria que nos hemos tragado este invierno de sol perpetuo.

La situación es la misma en gran parte de la CV con valores algunos desorbitantes y mas sin ser otoño y que quedaran para la historia de la meteorología, con tanta lluvia los campos están con un verdor espectacular el agua corre y brota por todos lados, con crecidas de ríos, ramblas y barrancos, después cuando pueda colgaré videos de como iba ayer de cargado desbordándose el rio Turia en varios puntos, imágenes espectaculares y mas cuando estaba prácticamente seco hace 3 semanas

Lluvia recogida en mi estación, en unos 7 últimos días gloriosos
Manises  60 - 75 msnm  (Valencia)

Hawnu

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 20,872
Ubicación: Hospitalet del Infant
En línea
Si os sigue está inercia el resto del año, alguna zona acabará con 2000 o 3000 mm, en Cataluña gran parte de sitios llegaremos al verano con cifras muy preocupantes, gran peligro de incendios habrá.
L'Hospitalet de L'Infant(Baix Camp).

Total Año 2025: 214,2 mm (Media 600 mm).
Racha máxima 2025: 103 km/h
Cámara IP: https://meteohospitalet.es/webcamimage.jpg


Cologne

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,744
Manulife, Time Square. Hong Kong
En línea
A punto de llegar a los 200mm solo hoy en la estación de Sierra de Lavia en Murcia. Acumula casi 540mm en el mes de marzo.

Hay videos espectaculares de Sierra Espuña cayendo cascadas.

Saludos.
Desde París-Saint Cloud. Oeste de la ciudad y zona más elevada. 120 msnm.

Cieza Vega

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 713
En línea
#207
Cita de: Hawnu en Miércoles 23 Marzo 2022 16:36:37 PM
Si os sigue está inercia el resto del año, alguna zona acabará con 2000 o 3000 mm, en Cataluña gran parte de sitios llegaremos al verano con cifras muy preocupantes, gran peligro de incendios habrá.

No se llegan a esas cifras anuales en el mediterráneo central ni hartos de vino. Cuando termine la época de lluvias primaverales  esto vuelve a ser un secarral como Dios manda.
Cieza,Murcia. 180msnm.

Cieza Vega

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 713
En línea
#208
Rozando los 40 mm en el día de hoy en la ciudad y los 60 mm en algunos parajes más al oeste.

Hoy sí que se ha portado el día.

Pd: El viernes tendríamos una nueva tanda por el interior la cual volvería a dar problemas donde ya tienen bastantes.
Cieza,Murcia. 180msnm.

EnriqueMeteo

******
Supercélula
Mensajes: 5,130
Alicante
Ubicación: Alicante
En línea
Buenas noches desde Alicante.
Datos a las 20.45 h:
- Temperatura: 13.0ºC.
- Humedad: 89%.
- Presión: 1015 hPa.
- Nubosidad: cubierto.
- Precipitación ayer (AEMET): 8.6 mm.
- Observaciones: hoy se ha tirado todo el día lloviendo entre débil y moderado y lo sigue haciendo a estas horas de la noche.
Alicante.
Precipitación 2006: 248 mm.
Precipitación 2007: 493.4 mm.
Precipitación 2008: 228.5 mm.
Precipitación 2009: 428.6 mm.

krieg59

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 312
Valencia
En línea
Cita de: Converccion en Miércoles 23 Marzo 2022 16:26:27 PM
Buenas, espectacular y épico mes de marzo que va de cabeza a los anales de la historia nunca desde que hay registros había llovido tanto en un mes de marzo.

Vayamos por partes, por si no era poco hoy además de la lluvia se ha vuelto a instalar el invierno por estos lares con 10.9ºC ahora a mediodia 10.4ºC de sensación por el viento, es el séptimo día consecutivo lloviendo y el que hace 15 del mes igualando el récord de Viveros y Aeropuerto y que será ampliamente superado,

Ahora ya tengo 11 mm provisionales, ayer finalmente fueron 46.2 mm junto a lo del día anterior 90 mm en poco mas de 24 horas y desde el 17 tengo acumulados 139 mm.

La efeméride mensual del aeropuerto son 146.7 mm en 1974 y en Valencia el mes de marzo mas lluvioso desde que hay registros son 183 mm en 1884, valores que al menos en mi posición muy cercana a ellos va a quedar rebasado y de largo al concluir el mes ya que tengo ahora 194 mm y todo lo que aun queda por caer, un buen premio después de la miseria que nos hemos tragado este invierno de sol perpetuo.

La situación es la misma en gran parte de la CV con valores algunos desorbitantes y mas sin ser otoño y que quedaran para la historia de la meteorología, con tanta lluvia los campos están con un verdor espectacular el agua corre y brota por todos lados, con crecidas de ríos, ramblas y barrancos, después cuando pueda colgaré videos de como iba ayer de cargado desbordándose el rio Turia en varios puntos, imágenes espectaculares y mas cuando estaba prácticamente seco hace 3 semanas

Lluvia recogida en mi estación, en unos 7 últimos días gloriosos

Este Marzo va a ser como bien dices histórico y no solo por la cantidad de lluvia caída, tambien por días de precipitación y horas de sol.

Hawnu

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 20,872
Ubicación: Hospitalet del Infant
En línea
Cita de: Cieza Vega en Miércoles 23 Marzo 2022 19:37:07 PM
Cita de: Hawnu en Miércoles 23 Marzo 2022 16:36:37 PM
Si os sigue está inercia el resto del año, alguna zona acabará con 2000 o 3000 mm, en Cataluña gran parte de sitios llegaremos al verano con cifras muy preocupantes, gran peligro de incendios habrá.

No se llegan a esas cifras anuales en el mediterráneo central ni hartos de vino. Cuando termine la época de lluvias primaverales  esto vuelve a ser un secarral como Dios manda.

Bueno, si os sigue esta inercia nada es imposible, tiempo al tiempo.
L'Hospitalet de L'Infant(Baix Camp).

Total Año 2025: 214,2 mm (Media 600 mm).
Racha máxima 2025: 103 km/h
Cámara IP: https://meteohospitalet.es/webcamimage.jpg


Hawnu

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 20,872
Ubicación: Hospitalet del Infant
En línea
Buenas noches, en estos momentos tenemos los siguientes datos, 10,1ºC con 73% de humedad, viento del ENE a 6 km/h y 1023,4 Hpa, máxima de 12,8ºC, 0 mm.
L'Hospitalet de L'Infant(Baix Camp).

Total Año 2025: 214,2 mm (Media 600 mm).
Racha máxima 2025: 103 km/h
Cámara IP: https://meteohospitalet.es/webcamimage.jpg


Reysagrado

*****
Cb Incus
Mensajes: 2,948
Ubicación: Guadalajara
En línea
Cita de: Cologne en Miércoles 23 Marzo 2022 19:34:52 PM
A punto de llegar a los 200mm solo hoy en la estación de Sierra de Lavia en Murcia. Acumula casi 540mm en el mes de marzo.

Hay videos espectaculares de Sierra Espuña cayendo cascadas.

Saludos.

El pluviómetro de Sierra Lavia está a sólo 778 msnm, en el término de Cehegín, dentro del Valle del Aceniche, y pegadito al término de Bullas. Tiene que ser brutal la cantidad de lluvia que haya caído en Sierra Espuña, a 1.500 msnm, o también en la Sierra de Burete y Lavia (hasta 1.200 msnm), chocando las masas húmedas en sus faldas. Una especie de Sierra de Grazalema con estas situaciones. Voy a ver si algún familiar me pudiera dar algún dato de la zona...

Por redes sociales hay infinidad de vídeos de avenidas de agua en barrancos y arroyos, amén de saltos de agua inverosímiles, que hacía décadas que no "salían" tan vivamente. Creo que uno de los vídeos más representativos es éste: barrancos que bajan desde Sierra Espuña que se unen formando un auténtico "Ebro":

https://www.facebook.com/groups/1470874609627259/permalink/5530174230363923/

O éste otro:

https://www.facebook.com/144245835627892/posts/5275327989186292

Bueno, me comentan que cantidades cercanas a los 400 mms. Evidentemente, no son registros oficiales.
Zona "Aguas Vivas" de Guadalajara capital, a unos 710 msnm.

Algunos fines de semana en Cehegín, noroeste murciano, a unos 540 msnm.

krieg59

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 312
Valencia
En línea
Cita de: Hawnu en Miércoles 23 Marzo 2022 20:52:55 PM
Cita de: Cieza Vega en Miércoles 23 Marzo 2022 19:37:07 PM
Cita de: Hawnu en Miércoles 23 Marzo 2022 16:36:37 PM
Si os sigue está inercia el resto del año, alguna zona acabará con 2000 o 3000 mm, en Cataluña gran parte de sitios llegaremos al verano con cifras muy preocupantes, gran peligro de incendios habrá.


No se llegan a esas cifras anuales en el mediterráneo central ni hartos de vino. Cuando termine la época de lluvias primaverales  esto vuelve a ser un secarral como Dios manda.

Bueno, si os sigue esta inercia nada es imposible, tiempo al tiempo.

Hombre los 3.000 me parecen imposibles, los 2.000 sí que excepcionalmente se pueden dar, pues ya han habido años que en alguna estación se han superado los 1.700 mm.

Reysagrado

*****
Cb Incus
Mensajes: 2,948
Ubicación: Guadalajara
En línea
Cita de: Reysagrado en Miércoles 23 Marzo 2022 21:37:31 PM
Cita de: Cologne en Miércoles 23 Marzo 2022 19:34:52 PM
A punto de llegar a los 200mm solo hoy en la estación de Sierra de Lavia en Murcia. Acumula casi 540mm en el mes de marzo.

Hay videos espectaculares de Sierra Espuña cayendo cascadas.

Saludos.

El pluviómetro de Sierra Lavia está a sólo 778 msnm, en el término de Cehegín, dentro del Valle del Aceniche, y pegadito al término de Bullas. Tiene que ser brutal la cantidad de lluvia que haya caído en Sierra Espuña, a 1.500 msnm, o también en la Sierra de Burete y Lavia (hasta 1.200 msnm), chocando las masas húmedas en sus faldas. Una especie de Sierra de Grazalema con estas situaciones. Voy a ver si algún familiar me pudiera dar algún dato de la zona...

Por redes sociales hay infinidad de vídeos de avenidas de agua en barrancos y arroyos, amén de saltos de agua inverosímiles, que hacía décadas que no "salían" tan vivamente. Creo que uno de los vídeos más representativos es éste: barrancos que bajan desde Sierra Espuña que se unen formando un auténtico "Ebro":

https://www.facebook.com/groups/1470874609627259/permalink/5530174230363923/

O este otro:

https://www.facebook.com/144245835627892/posts/5275327989186292

Bueno, me comentan que cantidades cercanas a los 400 mms. Evidentemente, no son registros oficiales.

Más información:

https://www.facebook.com/avilesero.eternalstorm/videos/654091919036668/

https://www.facebook.com/avilesero.eternalstorm/videos/1233046533892567

Vídeos del Puerto del Aceniche, remontando el valle dentro del término de Bullas y acercándonos al de Mula, ya a unos 850 msnm (un poco más elevado, pues, que los 778 msnm en donde se sitúa la garita meteorológica que reporta sus datos tanto a Avamet como a Suremet).

Podemos observar al fondo las faldas de la Sierra de Lavia, que llega a superar los 1.200 msnm.

El foehn provoca un brutal contraste de precipitación entre barlovento y sotavento. Solo comparar los 200 mms del Valle y Puerto de Aceniche, a barlovento del Levante, con los 20/30 mms hacia el lado opuesto.
Zona "Aguas Vivas" de Guadalajara capital, a unos 710 msnm.

Algunos fines de semana en Cehegín, noroeste murciano, a unos 540 msnm.