EnriqueMeteo

******
Supercélula
Mensajes: 5,131
Alicante
Ubicación: Alicante
En línea
Buenas noches desde Alicante.
Datos a las 20.50 h:
- Temperatura: 17.5ºC.
- Humedad: 63%.
- Presión: 1017 hPa.
- Nubosidad: casi despejado.
Alicante.
Precipitación 2006: 248 mm.
Precipitación 2007: 493.4 mm.
Precipitación 2008: 228.5 mm.
Precipitación 2009: 428.6 mm.

Hawnu

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 20,888
Ubicación: Hospitalet del Infant
En línea
Buenas noches, en estos momentos tenemos los siguientes datos, 15,9ºC con 67% de humedad, viento del ESE a 3 km/h y 1017,3 Hpa.
L'Hospitalet de L'Infant(Baix Camp).

Total Año 2025: 214,2 mm (Media 600 mm).
Racha máxima 2025: 103 km/h
Cámara IP: https://meteohospitalet.es/webcamimage.jpg


Talskubilos

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 652
En línea
Cita de: Converccion en Viernes 29 Noviembre 2019 10:49:22 AMSi así es en aquella ocasión entro el flujo muy húmedo de E-SE que provoco esas fuertes lluvias lo de ahora cada salida esta peor y solo nos rozaría un poco y ya esta, ademas con N-NE , a partir de estas fechas las lluvias fuertes y tormentas ya quedan restringidas a zonas con relieve favorable en el resto lluvia normal de invierno, eso si cambiamos torrencialidad por duración y persistencia ya que los bloqueos anticiclónicos asociados a estas situaciones son mas potentes y duraderos, ayer con este tema me puse a buscar en el histórico del wetterzentrale y descubrí algo que colgare en el post de Efemérides Valencia ya que siempre que se da un evento histórico tenemos el mismo tipo de bloqueo,  aunque esta vez tenemos ese mismo bloqueo que digo y no parce que vaya a ocurrir nada desmontandome un poco la teoría , sera cuestión de seguir estudiando y repasando otras situaciones pasadas y ver  que paso finalmente.
De momento, lo que dicen los modelos es que en Valencia tendréis borrasca de lunes por la mañana a miércoles por la mañana, mientras que la borrasca no llegará a Barcelona hasta la tarde-noche del martes, quedándose hasta la noche del miércoles al jueves. En ambas ciudades, la parte más fuerte llegaría la noche del martes al miércoles, con tormentas en el caso de Barcelona.
Barcelona

Talskubilos

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 652
En línea
#183
Cita de: Derko_89 en Viernes 29 Noviembre 2019 12:22:55 PMPero el monzón levantino no es algo que se dé todos los otoños, ni siquiera la mitad de ellos; es una situación con un periodo de recurrencia de 3-4 años. La vez anterior a 2018 fue Noviembre de 2014;
Parece que ese mes las gotas frías se iban hacia el Mediterráneo oriental, como en esta situación:



Cita de: Derko_89 en Viernes 29 Noviembre 2019 12:22:55 PMY la anterior, Octubre - Noviembre de 2011, una situación que se prolongó durante cuatro semanas.
Repasando los reanálisis de meteociel, me da la impresión que en ese periodo se encadenaron diferentes situaciones, y la más clara que correspondía al patrón que he mencionado: gota fría al oeste y dorsal al este, con el pasillo húmedo entremedias, era esta:



Unos días después se presentó otra que se parece a la prevista para unos días:



Barcelona

Converccion

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,588
Bloqueo Balcánico perpetuo otoñal
En línea
#184
Buenas, tal como están ahora los modelos, pueden cambiar, lo que yo veo es: Con el GFS bastante agua lunes-martes en los acostumbrados lugares del sur valencia-norte de alicante les favorece plenamente tanto flujo como circulación en el resto poca leche mas nubes que agua, en Barcelona podría llover algo el miércoles con el grueso relamiendo la costa.

El Europeo cambia algo con un lunes-martes de lluvia en el sureste peninsular ascendiendo el martes pudiendo llover débil todo lo mas moderado en Valencia unas pocas horas y el miércoles si seria un día de lluvia en toda Cataluña.

Me parece increíble que a tan poco tiempo vista sean tan diferentes los dos grandes, las piezas del puzzle para un buen episodio  en la provincia de Valencia estaban ahí pero no se van colocar en el lugar adecuado, no se ha sincronizado bien la configuración, las bajas presiones se dividen en dos,  una hacia el norte de Italia que es la nos fastidia el invento ya que bloquea y estorba el paso del anticiclon hacia el este frenandolo unas horas preciosas que le impiden posicionarse y hacerse fuerte al norte de Grecia la posición idónea que deja fijada y encerrada a la DANA al sur de la península con vientos que arrancan de Chipre o la perfección ya, desde el mismo Israel cruzando el Mediterráneo de punta a punta llegando saturados de  humedad.
Manises  60 - 75 msnm  (Valencia)

Converccion

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,588
Bloqueo Balcánico perpetuo otoñal
En línea
#185
De esos mapas el bueno es el del 11 nov-2011 siempre refiriéndome a Valencia centro-norte, como he dicho en mensajes anteriores siempre es la misma configuración, en todos los episodios históricos o meses records se repite, el anticiclon debe estar al norte de Grecia-Turquía, hacia Rumanía o los Balcanes, cuanto mas grande y potente mejor debe extenderse hacia el Norte hasta Escandinavia y hacia el Oeste que asome en forma de cuña en las I.Britanicas y otro anticiclon este mas débil al oeste hacia las Azores dejando un pequeño pasillo entre los 2 , así la DANA no tiene escapatoria rebotando una y otra vez obligada por la circulación general de la atmósfera a ir hacia el Este hasta que desaparece, si el bloqueo persiste los restos de esa Baja pueden servir de atractor y absorber aire frío del NW entre el estrecho pasillo que dejan los anticiclones y volverse a reactivar o colarse una nueva con el mismo resultado así hasta que se rompa el bloqueo, ademas el flujo así es el idóneo para esta zona levante de larguísimo recorrido(el máximo) que impulsa el A que se une a la altura de las Baleares al cálido del Norte de África que impulsa la B.
Ejemplos:
//http://
//http://
//http://
//

Manises  60 - 75 msnm  (Valencia)

Converccion

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,588
Bloqueo Balcánico perpetuo otoñal
En línea
#186
No se por que se queda tan separado, bueno 4 situaciones y no cualquieras de las mas lluviosas del siglo, son prácticamente clones estuve mirando algunas del siglo XIX y mas de lo mismo siempre se da el mismo patrón, así que yo cuando vea un A al Norte de Grecia sobretodo en otoño tendré que levantar las orejas por que tarde o temprano se lía seguro.
Manises  60 - 75 msnm  (Valencia)

Hawnu

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 20,888
Ubicación: Hospitalet del Infant
En línea
Buenos días, en estos momentos tenemos los siguientes datos, 11,3ºC con 90% de humedad, viento del NE a 2 km/h y 1017,1 Hpa con 102 W/m2, mínima de 10,4ºC, hoy ya temperaturas normales, la suavidad sólo han sido 5 días.
L'Hospitalet de L'Infant(Baix Camp).

Total Año 2025: 214,2 mm (Media 600 mm).
Racha máxima 2025: 103 km/h
Cámara IP: https://meteohospitalet.es/webcamimage.jpg


Hawnu

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 20,888
Ubicación: Hospitalet del Infant
En línea
Buenas tardes, en estos momentos tenemos los siguientes datos, 15,6ºC con 82% de humedad, viento del SW a 3 km/h y 1013,7 Hpa con 415 W/m2.
L'Hospitalet de L'Infant(Baix Camp).

Total Año 2025: 214,2 mm (Media 600 mm).
Racha máxima 2025: 103 km/h
Cámara IP: https://meteohospitalet.es/webcamimage.jpg


Hawnu

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 20,888
Ubicación: Hospitalet del Infant
En línea
Buenas noches, en estos momentos tenemos los siguientes datos, 12,1ºC con 91% de humedad, viento del NNE a 2 km/h y 1011,3 Hpa, hoy día ya con temperaturas normales por esta zona, máxima de 16,2ºC.

Noviembre acaba fresco, (17,0ºC en máximas (-0,5ºC , media 17,5ºC) , mínimas 10,4ºC (-1,1ºC , media de 11,5ºC) ), aun habiendo estos 5 días últimos suaves, los 20 días que las temperaturas han sido bajas o más bajas de lo normal han hecho que quede en la parte negativa.
L'Hospitalet de L'Infant(Baix Camp).

Total Año 2025: 214,2 mm (Media 600 mm).
Racha máxima 2025: 103 km/h
Cámara IP: https://meteohospitalet.es/webcamimage.jpg


EnriqueMeteo

******
Supercélula
Mensajes: 5,131
Alicante
Ubicación: Alicante
En línea
Buenas noches desde Alicante.
Datos a las 20.50 h:
- Temperatura: 15.1ºC.
- Humedad: 86%.
- Presión: 1013 hPa.
- Nubosidad: casi despejado.
Alicante.
Precipitación 2006: 248 mm.
Precipitación 2007: 493.4 mm.
Precipitación 2008: 228.5 mm.
Precipitación 2009: 428.6 mm.