Causa y consecuencias de la producción de borrascas en Terranova.

Iniciado por Môr Cylch, Lunes 17 Enero 2005 15:59:20 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Môr Cylch

Anticiclón, tu antes molabas
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 8,415
Siberia-Gasteiz, 528 msnm
Ubicación: Vitoria (Alava)
En línea
Lo siento Antonio, pero es que soy un impaciente. Y como veo que no lo has abierto pues lo hago yo. En un momento pondré alguna reflexión, espero que me de tiempo porque tengo que marchar en seguida
OHIO!!!!! Is here!!!!!

Môr Cylch

Anticiclón, tu antes molabas
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 8,415
Siberia-Gasteiz, 528 msnm
Ubicación: Vitoria (Alava)
En línea
http://www.amazings.com/ciencia/noticias/110701b.html

Bien, si nos fijamos en los mapas que aparecen del hemisferio norte, se aprecia el cinturón de vientos circumpolar. Y o sorpresa pasa por Terranova, tanto en la fase positiva como negativa de la Oscilación Artica.

Entonces si debido a la presencia de la corriente del Golfo y la de Labrador muy proximas, tenemos el motor térmico en marcha, ahora le añadimos una fuerte velocidad del viento circumpolar como este invierno, pues las borrasca se crean y desplazan y vuelven a crear a un ritmo frénetico.

Bueno al menos es lo que yo interpreto.
OHIO!!!!! Is here!!!!!

ANTONIO M (G.)

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,494
Hasta siempre mis niños....nunca os olvidaré !
Ubicación: Majadahonda-Madrid
En línea
#2
Abundando en lo que dice nuestro colega Môr Cylch, a mi me gustaria ampliar un poco el tema de este topic hacia una cuestion mas didactica, pero que a mi me parece muy interesante.

Ya en su dia hubo un topic de "Genesis de un anticiclon" que creo que sigue en la sala de lectura. En el se daban explicaciones por parte de los sabios de este foro, de un alto nivel, sobre las causas que originaban el nacimiento de un centro de altas presiones.

Ahora me gustaria indagar sobre los motivos que hacen que un anticiclon permanezca estatico, se haga fuerte en un determinado sitio, o por el contrario se desplace en una direccion determinada, si tienen alguna "querencia" en el movimiento, de manera analoga al movimiento oeste-este que tienen las borrascas en nuestro hemisferio...

Y se me ha ocurrido a la vista de la manera en que en estos ultimos tiempos las borrascas de Terranova parecen "poder" con los anticiclones que tratan de instalarse en latitudes altas...

Seria cuestion de averiguar por qué a veces los anticiclones mandan sobre las borrascas y en otras ocasiones parece al reves...si eso sucede en una epoca del año mas que en otra o si sucede con mas frecuencia en algunos lugares que en otros...y a que se debe.

En fin, no me enrrollo mas. Que hablen los expertos, si lo tienen a bien. Y los demas, aportemos lo que podamos.

Un saludo.






Majadahonda (734 metros  snm), Madrid, Castilla, España, Europa...y hasta aqui puedo leer.

Brisa del Cantábrico

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 135
Donostia
  1. leandroecheveste@hotmail.com
Ubicación: Donostia
En línea
En mi opinión, creo que no son ni los unos ni los otros los que mandan, sino el jet (corriente en chorro). A ver si me explico bien:
Si el chorro, que se sitúa más o menos a 200-300 hPa es muy fuerte, actuaría como una pared que separa las borrascas de los anticiclones. Esta corriente siempre circula en dirección oeste-este. Debido a la fuerza que lleva, en sus bordes se produce un rozamiento con el aire más calmado que hay en sus dos bordes norte y sur. Ahora darle un poco a la imaginación y pensar en lo que ocurre cuando el viento hace ondear a una bandera. La bandera se ondula, debido a ese rozamiento del viento con la tela y hace que se formen remolinos a su alrededor, uno en cada ondulación.
Volviendo al jet, imaginar la ondulación que se produce al norte de éste (sería en sentido contrario a las agujas del reloj), y al sur (en el sentido de las agujas). Es decir, al norte se forman borrascas y al sur anticiclones. Además de tener en cuenta otros factores, cuanto mayor sea la fuerza del jet, más potentes serán las borrascas y los anticiclones, insisto que no es la única variable que interviene en esto. En lo que si influye es en que si la corriente es muy fuerte, los anticiclones y las borrascas lo tienen muy difícil para traspasar esa pared, ya que sólo pueden hacerlo cuando consiguen romperla.
No soy experto, es una humilde participación.
Donostia (Pagola) 80 msnm

turbonada

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 13,581
Alooo meteolocosssssss!!!!!!!!
  1. trumoigorria@hotmail.com
Ubicación: IRÚN
En línea
Enero de 2004 y enero de 2005  pienso que llevan un comportamiento similar en este aspecto- Incluso diría que este enero está teniendo un comportamiento mas acentuado.
Lo digo porque este mes son mas frecuentes las tempestades en el norte de europa y las tpas tibias mientras que  el sur de europa y el mediterraneo viven un anticiclón perpetuo.
No se como lo veis pero me parecen calcaditos en cuanto a jet stream.
Saludos
Irún. Donostia granizo y sol en mi city y viceversa

Brisa del Cantábrico

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 135
Donostia
  1. leandroecheveste@hotmail.com
Ubicación: Donostia
En línea
No tengo los datos, pero creo que con una situación al menos bastante parecida, en Guipúzcoa el año pasado tuvimos unos cuantos grados más que este año.
Donostia (Pagola) 80 msnm

Coldhearth

R.AR.O(Rare AeRial Objects)
****
Cb Calvus
Mensajes: 2,292
Disidencia deskontrolada
Ubicación: Calahorra
En línea
En el primer mapa se observa un claro contraste de temperaturas del mar en poco espacio, en las costas del nordeste de Canada, lo que activa la formacion de borrascas, como ha dicho Mor Lynch......



Sin embargo en este 2º mapa se ve como se va uniformando la temperatura en la misma zona lo que puede llevar consigo una disminucion de formacion de borrascas con lo cual podria desembocar en un debilamiento del jet en las proximas semanas?

COLDHEARHT-Calahorra
Es mas facil seguir a la mentira que perseguir la verdad.
Busca preguntas y no te conformes con las respuestas.
Desde el 9-8-2003

turbonada

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 13,581
Alooo meteolocosssssss!!!!!!!!
  1. trumoigorria@hotmail.com
Ubicación: IRÚN
En línea
Muy interesante ese aspecto. Lo iremos viendo las proximas semanas.
saludos
Irún. Donostia granizo y sol en mi city y viceversa

Aegis

La vieja guardia de Meteored
*****
Cb Incus
Mensajes: 3,483
En línea
Hay que señalar la alta velocidad que alcanza el jet en el Atlántico, a partir de Terranova...

Pamplona, 445 m.s.n.m

Môr Cylch

Anticiclón, tu antes molabas
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 8,415
Siberia-Gasteiz, 528 msnm
Ubicación: Vitoria (Alava)
En línea
Yo voy a introducir otra preguntita más que me ronda.

La variación en latitud del Jet. Es decir, a lo largo de las estaciones permanece en la misma latitud?

En epocas glaciares e interglaciares por donde ha circulado el Jet?
Si varía porque lo hace?
OHIO!!!!! Is here!!!!!

fobitos

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 17,643
Muy rico en vitamina K y anticancerígeno
  1. caronte1984m@hotmail.com
Ubicación: Mostoles
En línea
Respondiendo a Mor.El jet separa el aire polar,del tropical.En invierno el jet esta en la mas baja latitud dle año,en torno a 45ºN,pues el aire frio esta en su maximo apogeo,a partir de enero-febrero,se va retirando hacia el norte,igual que el aire frio,pues el aire tropical avanza hacia el norte.Esto no quita de que pueda haber grandes ondulaciones en primavera u otoño,que de hecho las hay.En la epoca glaciar,en teoria pienso yo,el limite maximo de los hielos es el limite del jet o no?

http://meteomostoles.blogspot.com/
Desde Móstoles,a 670msnm. en twitter: @meteomostoles / No es meteorólogo solo el que predice.

Môr Cylch

Anticiclón, tu antes molabas
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 8,415
Siberia-Gasteiz, 528 msnm
Ubicación: Vitoria (Alava)
En línea
Pues bufff.

Entonces en la hipotesis de un calentamiento global, el jet circalaría más al norte?

Se llevaría las borrascas hacia el norte dejandonos a nosotros en una región desertica dominada por los Anticilones?
OHIO!!!!! Is here!!!!!