¿Cencellada o nieve?

Iniciado por gunner29_, Martes 26 Diciembre 2006 22:40:34 PM

Tema anterior - Siguiente tema

HacKmoLa!

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 932
Galicia-Carballo(Costa Da Morte) "Fogar Da Meiga"
  1. hackmola@hotmail.com
Ubicación: Carballo(Costa Da Morte) "Fogar Das Meigas"
En línea
En teoría la nieve es cuando el agua pasa de vapor a solido, sin convertirse en liquido, y la niebla se encuentra en estado líquido siempre, en mi opinión debería llamarse cencellada, no nieve, por ser otro fenómeno, aunque si es certo este tema ha sido principio de muchos debates en este foro.

Fantásticas fotos

Un Saludo


Carballo-106msnm Temp Max: 34.7ºC  Temp Min: -6.8ºC anual :1513,8mm  Última nevada que cuajo - 21/12/2009

resol

EL PODER DE LAS TRILLIZAS
******
Supercélula
Mensajes: 8,140
26-E
En línea
Cuando se dió el fenómeno en Valladolid lo estuvimos hablando...la verdad que hay opiniones para todos los gustos  ;D
Ayer vi que en la estación de Tárrega (LLeida) del INM en un momento del día dieron 0,1mm de preci, no me acuerdo bien de la hora, pero vamos, que si ya hay preci cuantificable, ¿podría considerarse día de nieve?

Estos días los registros del Valle del Ebro están siendo tremendos...sin ir más lejos, echarle un vistazo a las temperaturas del INM a las 12:00h, localidades por debajo de los -4ºC, tremendo  :cold:
Ciudad Real capital,a 635 msnm
Carrión de Cva, 12km al NE de Ciudad Real, a 625m

-No sueñes tu vida, vive tu sueño!-

Mammatus ©

Visitante
En línea
Cita de: HacKmoLa! en Jueves 28 Diciembre 2006 12:51:21 PM
En teoría la nieve es cuando el agua pasa de vapor a solido, sin convertirse en liquido, y la niebla se encuentra en estado líquido siempre,

Exacto, esa es la definición.

Algo que pasa de estado líquido a sólido NUNCA puede ser nieve.

gunner29_

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,662
Lago Ness ¿Donde esta Nessie?
Ubicación: Santa Isabel (Zgz)- Almenara (Castellón)
En línea
Gracias a Alaia que nos ha dejado estas fotikos.
https://foro.tiempo.com/index.php/topic,61960.0.html
 
Santa Isabel (Zaragoza) y Almenara (Castellón)

MaJaLiJaR

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 11,846
..................
Ubicación: HUÉTOR SANTILLÁN - GRANADA
En línea
pues la nieve en origen es vapor de agua que se congela y forma pequeños cristales de hielo en forma de estrella

y la niebla es vapor de agua, y si está a 0º o menos, y precipita, cosa bien sabida con la niebla, lo que precipita son pequeños cristales de hielo en forma de estrella, como bien se podía observar en las primeras fotos de alaia

vamos, no sé si se le debe llamar nieve, pero precipitación de cristales de hielo sí que es, cosa diferente a la cencellada

más concretamente:

Los cristales de nieve se producen en las nubes. Generalmente están constituidos de microgotas de agua a baja fusión, es decir, son producto del líquido sometido a temperaturas bajo cero. El proceso de formación de los cristales se desarrolla en dos fases:


En la primera, los gérmenes de hielo producido a partir de las microgotas de agua a baja fusión cristalizan por efecto de la acción de núcleos de congelación llamados polvo atmosférico, que generalmente son impurezas de origen orgánico, mineral o químico.


En la segunda fase, el germen inicial un prisma de base hexagonal, con la estructura del hielo en las condiciones de presión y temperaturas propias del interior de las nubes- crece por el detrimento de las gotas cercanas que se evaporan. Su velocidad de crecimiento varía según sean las bases, las caras y las aristas del germen, lo cual explica la gran diversidad de formas que presentan los cristales.

La velocidad de crecimiento depende especialmente de la temperatura. Si el crecimiento que se produce sobre la base del prisma es rápido (foto núm. 29), se crean alargadas (columnas o agujas), mientras que si sucede sobre las caras, se forman plaquetas (foto núm. 30), Cuando la temperatura de las nubes se halla entre-15° C y-20° C es rápido el crecimiento sobre las aristas del germen; las dentritas se desarrollan y adquieren la forma más conocida de los cristales de nieve: las estrellas (foto núm. 31). Con espesor de 0,5 a 5,6 cm., son los cristales donde el crecimiento se efectúa en condiciones de temperatura regular.




espero la contraréplica
Prec. Media Anual Año Hidrometeorológico: 708 mm (serie 1993-22)
Últimos años:
2007-08: 529 mm               2014-15: 627 mm            2021-22: 536 mm
2008-09: 770 mm               2015-16: 669 mm
2009-10: 1.290 mm            2016-17: 488 mm
2010-11: 960 mm               2017-18: 1.051 mm
2011-12: 473 mm               2018-19: 586 mm
2012-13: 1.275 mm            2019-20: 793 mm
2013-14: 799 mm               2020-21: 660 mm

Ribera-Met

Fotografía
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,815
En línea
Cita de: MaJaLiJaR en Jueves 28 Diciembre 2006 14:08:17 PM
y la niebla es vapor de agua, y si está a 0º o menos, y precipita, cosa bien sabida con la niebla, lo que precipita son pequeños cristales de hielo en forma de estrella, como bien se podía observar en las primeras fotos de alaia


Discrepo, la niebla no es vapor de agua ;D en un ambiente al 100% de humedad no impide la visibilidad, en cambio la niebla sí.
Por lo cual tiene que haber algo mas y ese algo mas son las gotitas subfundidas, si precipita en forma de copos es porque las partículas "polvo atmosférico" (para mi contaminación) han servido de estructura cristalina para solidificar.

A mi entender no es nieve, por lo que si precipita podría ser cencellada en el polvo del ambiente  y esto no es una idea descabellada, para terminar..¿estaría bien dicho?

Dorondon= cencellada en particulas y su posterior precipitación.

  Desde Andosilla, Ribera Alta de Navarra. 306 - 462 m

PUIGMAL

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 493
Planoles 1156m
En línea
La cencellada de Zaragoza, no es lo mismo que pasa en Collbato, me parece que se forma de manera muy diferente.
Planoles.Ripollès.Pirineu de Girona. 1156 msnm
 
http://www.panoramio.com/user/4377291
XAMERI. Xarxa meteorològica del Ripollès.
http://www.meteoplanoles.cat/xarxa/
Facebook: Meteo Planoles
www.meteoplanoles.cat
Webcam
http://planoles.host22.com/planoles_1.jpg

MaJaLiJaR

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 11,846
..................
Ubicación: HUÉTOR SANTILLÁN - GRANADA
En línea
la cencellada no es precipitada, vamos, es lo que yo entiendo

tenemos por lo menos una semana para aclararnos, tiempo que van a durar las nieblas al menos

;D ;D

y cómo andais por andosilla ribera met? hay niebla? cencellada?

he visto bardenas reales a -3º a las 5 de la tarde  :o :o
probablemente el sitio con estación que haya tenido la máxima más baja hoy
Prec. Media Anual Año Hidrometeorológico: 708 mm (serie 1993-22)
Últimos años:
2007-08: 529 mm               2014-15: 627 mm            2021-22: 536 mm
2008-09: 770 mm               2015-16: 669 mm
2009-10: 1.290 mm            2016-17: 488 mm
2010-11: 960 mm               2017-18: 1.051 mm
2011-12: 473 mm               2018-19: 586 mm
2012-13: 1.275 mm            2019-20: 793 mm
2013-14: 799 mm               2020-21: 660 mm

Mammatus ©

Visitante
En línea
Cita de: MaJaLiJaR en Jueves 28 Diciembre 2006 14:08:17 PM
pues la nieve en origen es vapor de agua que se congela y forma pequeños cristales de hielo en forma de estrella

y la niebla es vapor de agua,

Lo siento Maja pero la niebla NO ES VAPOR DE AGUA, es agua en estado LÍQUIDO.

MARADENTRO

******
Supercélula
Mensajes: 5,899
Esta Tierra no tiene corazón
  1. rivera_blasco@hotmail.com
En línea
Cita de: Mammatus © en Jueves 28 Diciembre 2006 20:14:48 PM
Cita de: MaJaLiJaR en Jueves 28 Diciembre 2006 14:08:17 PM
pues la nieve en origen es vapor de agua que se congela y forma pequeños cristales de hielo en forma de estrella

y la niebla es vapor de agua,

Lo siento Maja pero la niebla NO ES VAPOR DE AGUA, es agua en estado LÍQUIDO.

Exacto, el vapor de agua es un gas invisible. Las nubes no son vapor de agua, sino agua líquida que se forma por condensación del vapor de agua del aire.

Saludos
Visita mi blog: http://eltiempo.lasprovincias.es/

"La luz que brilla con el doble de intensidad dura la mitad de tiempo"

La naturaleza y sus leyes yacían ocultas en la noche. Dios dijo:"¡Que sea Newton!", y todo fue luz. Pero no duró mucho; el diablo rugió:"¡Oh, que sea Einstein!", y todo volvió de nuevo a la oscuridad.

Ribera-Met

Fotografía
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,815
En línea
Cita de: MaJaLiJaR en Jueves 28 Diciembre 2006 20:12:19 PM
y cómo andais por andosilla ribera met? hay niebla? cencellada?

Pues ahora estamos a -2ºC y 97%, niebla densa, asi que mañana la cencellada está asegurada, ayer se intuía algo, ya había algo de acumulación pero despreciable.

  Desde Andosilla, Ribera Alta de Navarra. 306 - 462 m

saulete

The boss
**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 104
Snow
  1. ICQ - 1111
  2. Saulperezgorraiz@Gmail.com
Ubicación: Peralta(navarra)
En línea
hola compañero soy de peralta que tal espero que bien oye cuanto crres que durara la cencellada cress que el sabado estara o se la llevara el viento sur
Peralta