CENSURA METEOROLOGICA PARA NO ESPANTAR EL TURISMO EN CANARIAS?

Iniciado por imadan, Lunes 06 Febrero 2006 15:08:51 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Ermuleto

Bokerón
******
Supercélula
Mensajes: 6,695
Ubicación: Canovelles, Barcelona, España.
En línea
#24
Cita de: fernan en Jueves 02 Marzo 2006 14:49:31 PM







Cuando me refería al NHC, fué cuando Katrina.  ;) Me acuerdo muy bien de lo que decía, con respecto a Delta, ya que hicimos el seguimiento juntos, Fernan.
Canovelles, Barcelona, España.

Ermuleto

Bokerón
******
Supercélula
Mensajes: 6,695
Ubicación: Canovelles, Barcelona, España.
En línea
Cita de: sataute en Jueves 02 Marzo 2006 15:53:48 PM
Cita de: Ermuleto en Jueves 02 Marzo 2006 14:23:59 PM

Eso que en Las Palmas, no pasó nada fuera de lo normal... pues no sé que decirte.






Aquí os dejo el enlace, hay unas cuantas más. Fotos cedidas por un meteo forero.


MeteoSeguimientoExtremo

MeteoIbérica

Ese día llovió bastante por allí. Pero sigo insistiendo, en que es muy difícil predecir estas cosas.
Recuerdo al final de los 80, como en mi ciudad (Málaga), hubieron las peores inundaciones de toda la historia, en la zona. Se sabía que iba a llover, pero no que se nos iba a caer el cielo encima. La gente se quejaba de por qué no dieron la alerta, pero hago una pregunta: ¿quién podía predecir esto? Yo creo que es prácticamente imposible. Saludos...
Citar

Eso es en una zona muy concreta, en San Agustín y pasa siempre que cae tres gotas, además esas "riadas" se debe a la abundante agua que cayó durante más de un mes. Estamos hablando del temporal de finales de enero que sólo dejó efectos en las islas occidentales, en la provincia oriental no hubo destrozos por vientos y esas imagenes son consecuencia de más de un mes de lluvias, esos días también llovió pero dentro de lo normal, se desbordaron algunas presas pero por lo que ya he dicho, porque llovió durante todo un mes.

pd: el autor de las fotos no dice de que fecha son y en el foro que has remitido las ha puesto a mediados de febrero, por tanto puede ser fotos posteriores a finales de enero o anteriores. Yo en todo momento hablaba del temporal de finales de Enero que no tuvo casi ninguna consecuencia en Gran Canaria, afectó sobre todo a Tenerife. Antes de finales de enero si hubo temporal en Gran Canaria.


Pues en las fotos pone la fecha y me acuerdo muy bien de cuando fue. ;) :P
Canovelles, Barcelona, España.

imadan

*
Sol
Mensajes: 14
En línea
Presencié la grabación de un informativo  de la Televisión autonomica de Canarias (en el pueblo de San Andres) sobre esta ultima borrasca  cuando ya el tiempo estaba tranquilo y me fije que la reportera se movia hacia los lados para dar la impresión de que habia bastante viento (solo le falto un ventilador de peliculas) y luego lo veo por la tele  y la sensación para cualquier espectador era de que a la presentadora movian fuertes rachas de viento.....no se porque lo hacen pero da bastante rabia.LOS MEDIOS DE COMUNICACION ESTAN CONTROLADOS POR POLITICOS CORRUPTOS QUE ESTAN EN MANOS DE EMPRESARIOS DEL SECTOR TURISTICO QUE POR INFLARSE LOS BOLSILLOS SON CAPACES DE PONER EN RIESGO A TODA UNA POBLACION. >:( >:( >:( Y POR ESO EL EXCELENTE TRABAJO DE LOS EMPLEADOS DEL INM SOLO SE TOMA EN CUENTA PARA ANUNCIAR A BOMBO Y PLATILLO EL BUEN TIEMPO....asi lo aprendi yo.

Mammatus ©

Visitante
En línea
Cita de: fernan en Jueves 02 Marzo 2006 14:49:31 PM
Lo que se ha expuesto -y justificado- algunos post más arriba desde el "oficialismo oficioso" NO ES CIERTO.


El que hayas puesto una parrafada sobre el GRAVE ERROR DEL DELTA, no tiene porque desmentir lo que se ha comentado más arriba.

Aqui se está "enseñando" A ALGUIEN EN QUE CONSISTEN LAS ALERTAS METEOROLÓGICAS, QUE POR CIERTO (Y VUELVO A REPETIR) vienen muy bien explicadas en la página.

Otra cosa muy diferente es hablar de los errores, que haberlos hailos como el caso del Delta, pero de ahí a decir que "no es cierto" lo que hemos comentado algunos hay mucho trecho.

Zapatillanursing

Un joven pero viejo lobo de la meteo
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 10,276
Enfermero
Ubicación: Huelva
En línea
Haber...la cosa esta muy clara, el inm no tiene el suficiente dinero y suficientes huevos para avisar a la poblacion Canaria de esta tormenta tropical. Aunque en parte los entiendo....la poca reputacion que tienen, la perderian si al final no hubiera venido Delta a Canarias, aunque claro..modelos y NHC mostraban una trayectoria segurisima.
En fin señores, tenemos un gran INM, que no tiene dinero pero si buenos meteorologos, y entended una cosa:

No podemos pintar una aquarela sin pintura ;)
Natural de HUELVA, tierra descubridora, llena de luz y de la sal que tiñen estas bonitas costas.

imadan

*
Sol
Mensajes: 14
En línea
#29
Noticia en A3 nacional.MEDIOS DE COMUNICACION 020306
Bush sabia que los diques de New Orleans no soportarian al Katrina..........
En USA existen cazas(aviones) adaptados para con explosiones
puedan desviar huracanes...(es practica legal )en el caso del Katrina no surtio efecto...y paso lo que paso
En la Peninsula los agricultores saben como desviar tormentas de granizo con explosiones desde avionetas
Tambien hay constancia de la posibilidad de desviar tormentas orientando determinadas antenas.
Los "famosos"chemtrails (buscar esta palabra en internet)que he tenido oportunidad de presenciar al amanecer el dia de la tormenta ultima de cananrias
Los agricultores de la vid pueden adquirir por poco precio unos determinados cohetes con probada eficacia.
El proximo huracan veran como en vez de seguir la ruta de america viene hacia el sur europeo y entrara por nuestras costas como lo ha hecho el Katrina,solo espero que se tenga en cuenta a la población y NO CENSUREN INFORMACION como los los politicos corruptos canarios o como el arriesgado e inhumano gobierno de Bush.
p.d. he logrado con esto decir lo que pienso y por mi queda cerrado este tpoic.gracias por vuestras opiniones y enhora buena a los foreros por este magnifico foro

fernan

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 547
Ubicación: Madrid-Moratalaz
En línea
#30
Cita de: fernan en Jueves 02 Marzo 2006 14:49:31 PM
Lo que se ha expuesto -y justificado- algunos post más arriba desde el "oficialismo oficioso" NO ES CIERTO.

Hablemos de una situación ilustrativa de la actuación del :master: INM. La Tormenta Tropical Delta.

El sistema de avisos del :master: INM para Canarias en el caso de ésta tormenta tropical fué absolutamente catastrófico e inoperante y un insulto a los ciudadanos.

La desgracia para el :master: INM es que había otro organismo gubernamental, también autoridad competente en la materia,  trabajando en la misma situación meteorológica. La comparación entre ambas instituciones es devastadora para el :master: INM. Me refiero al NHC: National Hurricane Center de Miami. [El NHC es, por cierto, el organismo que tiene encomendado el seguimiento de los fenómenos ciclónicos en el Atlántico Norte por decisión de la Organización Meteorológica Mundial, OMN.]


Muy brevemente:

- El :master: INM jamás llamó a las cosas por su nombre hasta que ya tenian el fenómeno encima y el cielo se estaba desplomando sobre sus cabezas. Se referían simplemente a "la perturbación/depresión/borrasca atlántica", cuando el NHC ya llevaba muchos días hablando de la TORMENTA TROPICAL Delta.


- El NHC situó a las Islas Canarias en la trayectoria de la TS (Tropical Storm) al menos cinco días antes de que el fenómeno las alcanzara. En esos días el  :master: INM no decía nada. Nada de nada. Simplemente Delta no existía.
¿Se puede saber por qué el :master: INM -la autoridad [¿militar? ;D] competente-  no decía nada y el NHC -autoridad aún más competente- si?


- A 36 horas de que Delta alcanzara Canarias el HNC lanzó un "Tropical Storm Watch" [Aviso de Tormenta Tropical] para Canarias. El NHC remitía para más detalles e información "a la oficina local de meteorología". El :master: INM no se hizo eco del emplazamiento del NHC, únicamente informaba de la posibilidad de vientos más fuertes de lo habitual. Nada más.


- A 24 horas de que Delta alcanzara Canarias el NHC lanzó un "Tropical Storm Warning" [Alarma de Tormenta Tropical] para Canarias. El :master: INM en su aviso, ¡por fin!, se limitaba a hablar de la existencia de "fuertes vientos".
No es lo mismo hablar de "fuertes vientos", sin mencionar a Delta, que lanzar una "Alarma de Tormenta Tropical". NO ES LO MISMO. Se estaba ocultando y tergiversando la información.


- Era muy curioso seguir los periodicos latinomericanos en los días previos al impacto de Delta en Canarias. TODOS se hacían eco de que una tormenta tropical -Delta- iba a hacia Canarias. TODOS informaban de las predicciones del NHC. Los periódicos y demás medios de comunicación españoles, que bebían en las fuentes del  :master: INM, no decían nada


- El :master: INM cometió un grave error en su predicción de la intensidad del viento. Los avisos informaban de vientos de 100 km/h. Es decir, de ráfagas de 100 km/h. Lo habitual en una intensa borrasca normal y corriente....

... pero no era una borrasca normal y corriente. Era una Tormenta Tropical. El NHC avisaba de vientos de más de 100 km/h. Pero, crucial diferencia cuando se habla de tormentas tropicales o huracanes, esa era -para el NHC- "la velocidad sostenida del viento, con ráfagas más intensas".



Un saludo ;) ;)





PS.: El :master: IMN, en los dias y horas previas al paso de Delta, jamás habló ni hizo referencia a la "Tormenta Tropical Delta"... y mucho menos a "Tropical Storm Watch" o "Tropical Storm Warning" alguno.

Semejante falta de información no puede ser comprendida solo desde la incompetencia institucional. Solo la censura y arraigadas malas prácticas profesionales en el :master: INM pueden explicar tamaño desaguisado.

¡Ojo!. Estoy hablando de malas prácticas profesionales del :master: INM como instutición.
No cabe duda de que gran parte de los trabajadores del INM son meteorólogos impecables.



¡NOTICIA DE AHORA MISMO!  8) 8)

"«Estos nuevos fenómenos tropicales nos anuncian que en España pueden repetirse en el futuro y, quizá, con mayor frecuencia», alertó este viernes Arturo Gonzalo, secretario general para la Prevención de la Contaminación y del Cambio Climático. Y para atajar en lo posible las consecuencias de eventuales perturbaciones futuras, se ha optado por crear una unidad específica en el Instituto Nacional de Meteorología dedicada a la meteorología tropical.

En principio, este órgano acogerá a cuatro o cinco expertos, que trabajarán en coordinación desde las sedes de Madrid y Canarias y establecerán un estrecho contacto con el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos para mejorar en lo posible sus capacidades operativas y tecnológicas de previsión. "
http://www.lavozdegalicia.es/inicio/noticia.jsp?CAT=126&TEXTO=100000088760


Menos mal que han reaccionado. La verdad es que el asunto del INM y la Tormenta Tropical Delta no había por donde agarrarlo.
Madrid-Moratalaz

imadan

*
Sol
Mensajes: 14
En línea
Este tio (Arturo Glez)queda muy bien en la foto,pero no es el camino...... lo ideal seria modificar el protocolo(consultable en internet) utilizado por en INM para activar las alertas ya que no hay porque gastar mas dinero publico haciendo estos montajes (con los profesionales que hay bastaria) porque si no, este GRUPO ESPECIAL tampoco avisaria sin ser censurada su informacion por cualquier politico corrupto a manos de empresarios de hosteleria , turismo agencias de viajes, alquiler de coches, navieras y compañias aereas... etc.etc ...ay.......... que cansadito esta uno de ver estos desastres.

Zapatillanursing

Un joven pero viejo lobo de la meteo
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 10,276
Enfermero
Ubicación: Huelva
En línea
No hace falta tener un NHC en España....con lo que van a crear seria suficiente, imadan, meter una seccion en la web del inm sobre estos temas, no van a querer por que si alguien les pregunta que pasa...no tienen ni puta idea.
Lo ideal es lo que van a hacer, 4  ("""""expertos""""") y que sean los encargados de hacer pronosticos o avisos y irlos pasando a las diferentes comunidades, cuando sea necesario.
Natural de HUELVA, tierra descubridora, llena de luz y de la sal que tiñen estas bonitas costas.

imadan

*
Sol
Mensajes: 14
En línea
#33
ojala sea asi.la verdad es que hace falta.por lo menos se nota la preocupación