cerco de luna

Iniciado por Acer, Viernes 14 Marzo 2003 23:16:36 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Acer

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,529
Cáceres/Valverde de Burguillos (Badajoz)
  1. frando23@hotmail.com
Ubicación: Valvede de Burguillos-Badajoz-
En línea
aqui van dos dichos populares de por aqui

-. Cerco de luna, agua segura
-. Cerco de luna no llena laguna

¿Cabe alguna explicacion cientifica?

Es que hay un "peazo" de cerco de la ostia ahora
    
Fotogaleria en FLICKR. Aprendiendo a escribir, perdon por las faltas

atmos

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 350
A mal tiempo, buena cara.
  1. fugarma@hotmail.com
Ubicación: Asturias
En línea
Hola Acer, ese cerco de luna que estás viendo será me imagino un halo o corona lunar y ambos están dentro del grupo de los fotometeoros. Estos en concreto, se forman por la refracción de la luz de la luna en los cristales de hielo que forman las nubes altas principalmente cirrostratos y la presencia en el cielo de este tipo nuboso muchas veces es presagio de lluvia ya que son la vanguardia de sistemas frontales,  generalmente de frentes cálidos. Por eso la sabiduría popular que casi siempre se basa en la experiencia tiene aquí su base científica.
Pero todos sabemos que en la meteo nada se cumple al 100%.
Un saludo.
http://www.wetterzentrale.de/pics/satloopu.gif

Marino              Ordiales (365msnm)          ASTURIAS

Acer

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,529
Cáceres/Valverde de Burguillos (Badajoz)
  1. frando23@hotmail.com
Ubicación: Valvede de Burguillos-Badajoz-
En línea
Perfecta explicacion atmos, muchas gracias
    
Fotogaleria en FLICKR. Aprendiendo a escribir, perdon por las faltas

Terral

VIEJA GUARDIA METEORED
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 8,080
EL BRUJO TERRAL MÁLAGA
Ubicación: malaga
En línea
bueno acer como ya te lo ha explicado atmos, solo decirte que aqui en malaga no hay halo lunar aunque en cielo esta nuboso pero de las veces que yo he visto el cerco en la luna o el sol el 75% ha empeorado el tiempo y ha llovido ,un saludo y suerte con tu trabajo.

Acer

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,529
Cáceres/Valverde de Burguillos (Badajoz)
  1. frando23@hotmail.com
Ubicación: Valvede de Burguillos-Badajoz-
En línea
Yo al principio le negaba rotundamente a los "sabios populares" la relacion entre el halo y el empeoramiento del tiempo, pero con el tiempo me di cuenta que era algo estadistico, jejejeje. Ahora que ya se la causa me quedo mas trankilo.

Por cierto, gracias Terral.
    
Fotogaleria en FLICKR. Aprendiendo a escribir, perdon por las faltas

Nambroque

Fotografía
*****
Cb Incus
Mensajes: 4,884
El Teide y su sombra desde La Palma
En línea
Yo creo que sirve segñún que sitios, pero que anuncian la llegada de frentes.
En La Palma yo lo que he oído es:
"Cerco de luna, moja laguna"
Te puedo decir que he comprobado multitu de veces que aquí sí se cumple. Cuando lo veo, llueve pasados 2 ó 3 días.
Como en La Palma los frentes llegan por el océano, no se secan y basta un mínimo resto de frente para que con el relieve deje algo de lluvia... :D
Sin embargo en Valencia no servía para nada, ya que los frentes llegan después de cruzar la península, con lo que el halo lunar más bien indicaba "ponentà", o sea, vientos secos de Poniente >:(
Saludos
Nambroque

Coriolis

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,423
Cb arcus (3/12/04). Desde Chilches (Málaga)
En línea
#6
Por aquí también tenemos un espectacular cerco a estas horas.

Respecto a lo de los refranes sobre la Luna y el cerco hay muchas acepciones, estos las he sacado de un libro de refranes meteorológicos:

- Cerco de Luna y estrellas dentro: o agua o viento.

- Si la Luna tiene cerco y estrellas dentro, o frío, o viento o buen tiempo.

Este seguro acierta.

- Cerco de Luna moja la laguna, cerco de Sol seca la capa del pastor.

Este contradice a los anteriores y resta importancia al cerco de Luna ...

En fin la sabiduría popular siempre tiene salida para todo. Científicamente quizás habría que quedarse con la segunda opción pues los Cs no son siempre presagio de lluvia, pues el frente al que preceden puede venir en proceso de disipación, en frontólisis, y quedarse todo en nubes y nada más. De todos modos, personalmente, como terral, lo doy más o menos un 75 % de probabilidad de empeoramiento de la situación.

Saludos

chimpun

Uno de los viejos del lugar
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 5,368
Cantabria
  1. odiendo@hotmail.com
Ubicación: Cabezón de la Sal (Cantabria)
En línea
Hablando de otra cosa, preciosa la lenticularis de Fernando Bullón que nambroque tiene puesta debajo de su nick. Visitadla en tamaño grande, merece la pena.
Fin del paréntesis. Lo siento.
Un saludo
Cabezón de la Sal (Cantabria) 142 msnm
La mejor información de tiempo severo en SSW: http://www.spainsevereweather.com

"El que sólo busca la salida no entiende el laberinto"

Nambroque

Fotografía
*****
Cb Incus
Mensajes: 4,884
El Teide y su sombra desde La Palma
En línea
#8
Me alegro que te guste chimpúm. La foto la hice el 25 de Febrero, He enviado a la RAM un pequeño reportaje de cómo se formó y evolucionó hasta dar ese resultado, ya que empezó por un huevo hasta acabar en "paloma"...

mapemu

ronda norte, Carmona SEVILLA
***
Cumulus Congestus
Mensajes: 919
10/1/2010 fecha para el recuerdo.
Ubicación: Carmona - Sevilla.
En línea
#9
Anoche aquí la luna tenía un gran cerco.
El año del diluvio

Erruben

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 8,046
¿Vamos?
  1. erruben@hotmail.es
Ubicación: Lodosa (Navarra)
En línea
Hola,

Ese "cerco" que muestra Mapemu en su foto no es otra cosa que un halo lunar. Incluso me atrevería a decir que se intuyen las fibras del Cirrostratus que la forman.

Aquí en Santa Cruz de Tenerife también vimos un bonito halo lunar el domingo por la noche. En la otra Santa Cruz canaria, la de La Palma, hubo uno de los más claros que se han visto por ahí en los últimos años, según relata Nambroque en Fotometeo. Aquí podemos ver esas imágenes:





También se intuyen los Cirrostratus. En cuanto a la explicación de si es posible que vengan lluvias tras la observación de este halo, poco más que añadir.  :)

Saludos.  :D

Santa Cruz de Tenerife (35 msnm) y Obs. Atmosférico de Izaña (AEMET, Tenerife, 2.364 msnm)
Visita mi blog sobre meteorología "Supranubius": www.supranubius.es

quimet

Comando Tibidabo
La vieja guardia de Meteored
*****
Cb Incus
Mensajes: 2,826
Cerdanyola. Desembre 2001
Ubicación: Cerdanyola del Vallès -BCN-
En línea
Hoy tenemos un precioso halo lunar en Cerdanyola. En la imagen de la webcam de Meteocerdanyola no se observa bien pero si, en cambio, los cirrostratos que lo provocan.