Cerrado: Entrevista a un experto en temas antárticos para la RAM

Iniciado por Nimbus, Miércoles 11 Febrero 2004 18:52:39 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Nimbus

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 5,208
En línea
Hola a todos,


Abrimos el turno de preguntas a Alberto Castejón,  científico y meteorólogo.

Alberto fue jefe y responsable máximo de la estación española en la Antártida, Juan Carlos I, en la que permaneció largos periodos de tiempo durante gran parte de los años 90. Realizó diversos estudios y observaciones meteorológicas de diverso tipo y ha sido fue asesor  científico en temas antárticos en España.  A su larga trayectoria profesional en temas del continente helado hay que unir su trabajo como actual de Jefe de turno en el Centro Nacional de Predicción del INM  

Alberto Castejón se ha ofrecido a ser entrevistado por vosotros para la RAM sobre temas de la Antártida.

Recogeremos vuestras preguntas hasta primeros  Marzo.

Saludos  


Nimbus   (Madrid)
http://www.tiempo.com/ram/

Samán

La vieja guardia de Meteored
*****
Cb Calvus
Mensajes: 1,360
Imagen del día
Ubicación: Canfranc (Huesca)
En línea
Leí hace unos años sobre la intención de hacer una perforación en el hielo bajo la base Vostok para alcanzar el lago subglaciar Wanda (o Vostok?), y que no se completaba, de momento, por miedo a contaminar el posible ecosistema que pudiera allí haber. ¿Sigue adelante ese asunto? ¿ya se ha hecho? ¿cuándo está previsto?.
Gracias.
Canfranc (Huesca), 1.200 m / N42º45' / W00º31' / Tem. media: 8'6º / Prec.med.anual: 1.779 mm. / Lluvia: 1449 l/m2 / Nieve: 330 l/m2.

Antonio-Cs

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 488
Padre de Familia (la mejor serie del mundo)
Ubicación: Castellón
En línea
Bueno, pues ahí va la mía:

¿Es cierto que en determinadas zonas de la antártida el espesor de los hielos perpetuos, lejos de menguar por el "calentamineto global, están aumentando considerablemente?

Gracias
A ver si el Castellón sale del pozo

Destraler

Visitante
En línea
A mi me gustaría hacerle una pregunta,

En los estudios de las extracciones de hielo realizadas ¿habeis detectado ciclos revinientes y definidos de temperaturas a lo largo de la historia?

Solo eso. Gracias por todo

Arcimis

arcimis
**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 164
Ubicación: Madrid
En línea
Yo, una pregunta más básica para Alberto. Descríbemos un poco como es el clima de la base en el verano austral que creo que es la época en que más tiempo has pasado allí: temperaturas medias y extremas, nevadas, fenómenos especiales etc. etc..

Pedromad

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 6,165
Twitter: @Pedromad
  1. pedro__mad@hotmail.com
Ubicación: Madrid - Calatayud
En línea
Habiendo estado largos periodos de tiempo en la estación española en la Antártida, Juan Carlos I, ¿ es apasionado al frio extremo?

¿Que registro de temperatura minima extrema le tocó "sufrir" en vivo?


Saludos y muchas gracias,
Pedro.

DATOS METEO ACTUALES EN VALLECAS (Vallecas - km.6 A-3, periferia Madrid)
DATOS METEO ACTUALES EN CALATAYUD (Calatayud )

Almansa

Visitante
En línea
Ahí van algunas preguntas..:

¿Que piensa sobre el agujero de ozono? ¿Su origen puede ser debido a una causa natural o se tiene la certeza que es producida por la emisión de  gases clorofluorocarbonados (CFC) por parte del hombre?

¿usais algún tipo de protección contra la radiación ultravioleta ?

¿Tiene algún indicio de que el cambio climático esté afectando a la Antártida?

¿Como se lleva eso de estar 6 meses seguidos sin ver el sol y otros 6 meses en donde no se oculta? ¿Causa estres?

¿Nos cuenta alguna anécdota que le haya pasado en su estancia en el antártico?

Saludos.

spissatus

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,980
La belleza impregna todo en la Naturaleza
Ubicación: Madrid
En línea
En sus viajes rumbo a la Antártida en el buque Hespérides:

¿Cuál era su trabajo diario a bordo?

¿Cuál fue la situación más complicada (meteorológica o no) a la que se tuvieron que enfrentar en las diferentes campañas?

¿Cuánto dura normalmente el trayecto desde Usuaia hasta la isla Livingstone?

¿Puede describirnos cuáles son los principales cambios que se perciben en el paisaje, cielo, clima,... al irse aproximando a la Antártida (en su caso a la isla Livingstone)?

Muchas gracias

bertobgood

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 634
TORRELAVEGA-CANTABRIA-26 M. ALTITUD
Ubicación: Torrelavega- Cantabria
En línea
Hablamos de la teoria del "caos", "efecto mariposa",de las manchas solares, de las multiples variables que condicionan nuestro clima...¿Hay variables que no tenemos en cuenta y que hacen fracasar los "modelos" o es simplemente que nuestros ordenadores no son lo suficientemente potentes para analizar los datos disponibles?
Gracias





Tekmeteo - Radar Doppler

Tekmeteo
****
Cb Calvus
Mensajes: 1,570
Supercélula en 2007 en Madrid
Ubicación: Madrid, Sanchinarro, 683m
En línea
¿En los próximos 50 años, habrá más frío o o más calor en el clima de la Tierra  y en Europa, con que grado de certeza se puede saber según los modelos que se usan actualmente o realmente es una quimera intentar adivinar lo que va a pasar más allá de 3 días vista?
Tekmeteo (Antíguo - Radar Doppler).

Madrid (Hortaleza) a unos 700 m aprox. de altura, clima mediterraneo continentalizado.



https://tekmeteo.com

Nimbus

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 5,208
En línea

Pilgrim (el *****)

aka Mahougrim
*****
Cb Incus
Mensajes: 2,687
Por favor, camarero: otra birra...
Ubicación: Cuenca capital
En línea
#11
Hola.

He visto y leído algo sobre "ríos" de hielo subterráneos que surcan todo el continente antártico (algo así como "glaciares sumergidos").

¿Qué influencia puede tener (o qué denota) el desplazamiento de esas "masas sumergidas" de hielo respecto al clima de esa zona? ¿Qué tipo de técnicas se usan en su detección, en su medición y en su posterior análisis?. Por parte de los científicos de la base española antártica, ¿se ha llevado algún tipo de estudio al respecto?

¿Hasta qué punto es cierto extrapolar el clima en regiones extremas al resto del planeta cuando por un lado se nos dice que hay un calentamiento global del planeta mientras que por otro hay claras evidencias de que en dichas regiones el casquete polar está aumentando?

Gracias.

Un saludo.

"Lo hicieron porque no sabían que era imposible"

"¿Cuántos cestos de tierra tiene esa montaña? Si el cesto es grande.... uno."

Saludos desde Cuenca, alta cima de un nido de águilas.