Hoy (23-Julio-2013) hace 10 años de la Supercélula/Tornado de Alcañiz.

Desconectado rayo

  • Observador de Meteorología La vieja guardia de Meteored
  • Cb Incus
  • *****
  • 2830
  • Sexo: Masculino
Pongo este link sobre todo para los aficionados más nuevos del foro. Se trató de la primera Supercélula y tornado supercelular completamente documentados en un foro de meteorología en España. A raíz de ello se despertó un inusitado interés por estas fantásticas tormentas que al final ha culminado en un amplio número de aficionados expertos en el tema. Este grupo hace un seguimiento a diario de las presuntas tormentas supercelulares ocurridas en España generando una contabilidad anual en el subforo de Tiempo Severo.

https://foro.tiempo.com/ayuda-posible-supercelula-y-tornado-ayer-23jul-en-alcaniz-teruel-t4108.0.html

Saludos  ;)
Madrid (Vallecas-Hortaleza/Ciudad Universitaria-AEMET)

Desconectado storm2002

  • Stormchasser
  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 13633
  • Sexo: Masculino
  • Objetivo Tormenta
    • Objetivo Tormenta
Re:Hoy (23-Julio-2013) hace 10 años de la Supercélula/Tornado de Alcañiz.
« Respuesta #1 en: Martes 23 Julio 2013 20:40:18 pm »
Una tormenta que marcó un antes y despues... la recuerdo como si fuese ayer
Gracias por recordarlo Jose! :) ;)
Málaga, 7 msnm

Sígueme en Objetivo Tormenta en todas las redes sociales

Desconectado febrero 1956

  • Fotografía
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 13101
  • Sexo: Masculino
  • Carlos Deza: el "moderado".
Re:Hoy (23-Julio-2013) hace 10 años de la Supercélula/Tornado de Alcañiz.
« Respuesta #2 en: Martes 23 Julio 2013 21:33:06 pm »
Qué recuerdos... :cold: :cold:
La de tormentas que habremos visto en estos últimos 10 años. Y las que veremos.
Saludos.
Arnedo, a 550 m.s.m. La Rioja (España).

- Yo soy "moderado", ¿y tú?

Desconectado Raffer

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1819
  • Sexo: Masculino
Re:Hoy (23-Julio-2013) hace 10 años de la Supercélula/Tornado de Alcañiz.
« Respuesta #3 en: Martes 23 Julio 2013 22:19:49 pm »
AEMET ha publicado un twet recordando el evento, con foto sat del bicho..

 ;)
Alistano en el "Corredor del Henares" (Meco / Torrejón / Alcalá).

Desconectado Pedro_Madrid

  • Geógrafo, si si, ¡geógrafo!
  • Cb Calvus
  • ****
  • 1684
  • Sexo: Masculino
  • Tormenta del 17-4-07, Barrio de La Estrella (11 L)
Re:Hoy (23-Julio-2013) hace 10 años de la Supercélula/Tornado de Alcañiz.
« Respuesta #4 en: Miércoles 24 Julio 2013 19:51:50 pm »
Anoche Mario Picazo nombró en el espacio de El Tiempo de T5 este aniversario, y comentó que se trata del tornado EF3 mejor documentado en España.
Desde el Barrio de La Estrella, al sureste de la capital a 650 msnm (datos registrados a unos 30-40 m sobre el suelo).
Estación de El Espinar (mi segundo lugar, a 1.200 msnm), el sitio perfecto para ver tormentas en verano cuando se dan en la Sierra de Guadarrama, y ver unas puestas de sol de escándalo, a 25 kms al sureste de Segovia.
¿En abril? aguas mil, evidentemente... ¿y en Mayo? pues coge el sayo ¡¡carayo!! (y más en los de 2007 y 2008).
La ignorancia es la madre de la felicidad.
¡Alejóp!.


Desconectado rayo

  • Observador de Meteorología La vieja guardia de Meteored
  • Cb Incus
  • *****
  • 2830
  • Sexo: Masculino
Re:Hoy (23-Julio-2013) hace 10 años de la Supercélula/Tornado de Alcañiz.
« Respuesta #6 en: Jueves 25 Julio 2013 10:56:38 am »
Y más:
https://www.tiempo.com/ram/1245/reportaje-sobre-los-efectos-del-tornado-asociado-a-la-superclula-de-alcaiz-teruel-del-23-de-julio-del-2003/

saludos

Que ingenuo era un servidor por entonces: "Las Supercélulas son relativamente raras, aunque no tanto como se cree, y en la península Ibérica el número aproximado de casos al año podría ser de 4 a 8 por término medio, aunque este dato debe tomarse como meramente orientativo"

 :mucharisa:  :mucharisa:  :mucharisa:

Los tres últimos años, que es cuando más gente estamos pendientes de ellas, llevamos una media de 100 SPs/año.

Madrid (Vallecas-Hortaleza/Ciudad Universitaria-AEMET)

Desconectado febrero 1956

  • Fotografía
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 13101
  • Sexo: Masculino
  • Carlos Deza: el "moderado".
Re:Hoy (23-Julio-2013) hace 10 años de la Supercélula/Tornado de Alcañiz.
« Respuesta #7 en: Jueves 25 Julio 2013 11:13:57 am »
Y más:
https://www.tiempo.com/ram/1245/reportaje-sobre-los-efectos-del-tornado-asociado-a-la-superclula-de-alcaiz-teruel-del-23-de-julio-del-2003/

saludos

Que ingenuo era un servidor por entonces: "Las Supercélulas son relativamente raras, aunque no tanto como se cree, y en la península Ibérica el número aproximado de casos al año podría ser de 4 a 8 por término medio, aunque este dato debe tomarse como meramente orientativo"

 :mucharisa:  :mucharisa:  :mucharisa:

Los tres últimos años, que es cuando más gente estamos pendientes de ellas, llevamos una media de 100 SPs/año.

No te culpes por ello, Rayo, pues todos pecábamos de lo mismo (algunos siguen sin arrepentirse de los suyos y reinciden)... ;D
El problema es que se ha extrapolado el modelo de convección americana a nuestro país sin cambiar de escala.
Saludos.
Arnedo, a 550 m.s.m. La Rioja (España).

- Yo soy "moderado", ¿y tú?

Desconectado Ribera-Met

  • Fotografía
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 12808
  • Sexo: Masculino
Re:Hoy (23-Julio-2013) hace 10 años de la Supercélula/Tornado de Alcañiz.
« Respuesta #8 en: Viernes 26 Julio 2013 10:26:43 am »
Menudo remember, que inicios, una unión en afición, una evolución en aprendizaje, mucho disfrute convertido en pasión, cuantos años pasados y cuantos nos quedan, gracias. ;)
  Desde Andosilla, Ribera Alta de Navarra. 306 - 462 m

Desconectado Kazatormentas

  • Meteo Severo
  • Cb Calvus
  • *****
  • 1904
  • Sexo: Masculino
  • Observador en AEMET
Re:Hoy (23-Julio-2013) hace 10 años de la Supercélula/Tornado de Alcañiz.
« Respuesta #9 en: Domingo 28 Julio 2013 04:19:06 am »
Y menudo añito 2003, con la OLA DE CALOR, así, con mayúsculas, y varias tormentas en mi memoria: la del actual hilo, la SP, también en Alcañiz, del 16 de agosto, con granizo gigante, el derecho en el NE el día siguiente y la SP de Denia de Septiembre, que nació en Granada-Jaén y llegó hasta Mallorca.

Yo creo que la cita de 4-8 SPs al año en España se podría cambiar por 4-8 SPs al año comparables a las americanas, aunque de ello no estoy muy seguro  ::) :D
¡Parabaraaaaaá!