No Gale, la operatividad en el INM estuvo ayer al 100%. Un pequeño fallo temporal por cambio en el servidor web, dejó sin imagenes radar la página web del INM momentaneamente, pero nada más. Yo lo viví en directo, mientras trabajaba y no faltó ningun dato en todo el episodio. Como ya sabes mi trabajo no tiene que ver con la predicción operativa, ni tampoco soy predictor, pero tener el Mcidas cerca te da acceso a este mundo, y ayer tarde pude disfrutar de lo lindo viendo este "mounstro". Yo no soy un experto en convección, aunque he leido mucho sobre tormentas severas, Supercélulas y demás y voy cogiendo "culturilla", pero nada más, aunque el tema me apasiona, no lo voy a negar. Pero nada que ver con los sabios del INM.
Echando un vistazo a las imágenes del radar de Zaragoza, hay indicios para sospechar que el "pepino" de la foto sea un Supercélula. Sobre todo porque parece adivinarse un mesociclon en las imágenes del viento Doppler. Y tambien, si se confirma, por la presencia de un tornado. A ver si alguien pudiera confirmar este importante punto.
Yo destacaría:
- la explosiva rapidez con que se formó.
- la orientación de la Célula (dejemoslo así de momento) SW-NE, mientras que se trasladaba de W-E.
- la rapida traslación W-E.
- Ambiente muy seco en niveles bajos-medios, que dio origen a que las precipitaciones fueran mayomente de granizo.
- Si fuera una supercélula, no cumple criterios estrictos en la clasificación "oficial" (HP,LP o clásica). Por una parte las precipitaciones fueron del orden de 10-15mm. (debido en parte a lo rápido que se trasladó) clásico de las LP, pero los echotops de 16Km y la gran extensión horizontal del sistema son de una SC clásica.
- Posible estructura en gancho en los 2-3 primeros CAPPI's de reflectividad.
- Posible estrucutra de mesociclón se adivina en 2-3 primeros niveles del viento doppler.
- Digo posible, porque es lo que a mi me parece a simple vista. No se lo que pensaran los profesionales de ello.
- Fuerte chorro, casi 90Kts, del SW A 9000m.
- Piedras de granizo del tamaño de una pelota de tenis.
- Posible aparición de un tornado (a ver si se confirma).
Este es el sondeo de Zaragoza ayer 23-Julio a 12Z, lamentablemente falta los niveles significativos, por lo que hay que tomarlo con puntillas. En el no se refleja el flujo del SE que había en niveles bajos, por lo que la cizalladura y por tanto la helicidad estimada fueron realmente mayores de las que se muestran, asi como también el CAPE.
Creo que en el CMT de Zaragoza se han movilizado ya para ir al lugar de los hechos. A ver si me entero de algo.
Saludos,
rayo.
PD. Efectivamente el "Rear Flanking Line" se ve perfectamente.