Abro este tema para hablar sobre el ciclo del agua y la repercusión del uso humano, que como sabemos es grande, la necesidad de agua dulce ("freshwater") es un factor decisivo en el desarrollo, y como tal, su uso y gestión es determinante a la hora de determinar el impacto medio ambiental antropogénico,
¿en que medida afecta al clima la variación del ciclo de agua?
ojeando algunas páginas me han asaltado algunas dudas respecto a esto y al C.C., dudas como estas que pongo (o iré poniendo) ....
la primera duda:
viendo la variación de la alcalinidad (CaCO3) de los ríos en los últimos años, me parece un poco incongruente con los datos de concentración regionales de CO2 ¿a que puede ser debido?
Examination of the outflow stations in 82 monitored river basins indicated a decrease in bicarbonate concentrations between the two decades in the northern latitudes, including North America, Europe and Asia.
For the period 1976-1990, European rivers displayed the highest concentrations of calcium at the continental level. Concentrations varied from between 2 mg per litre and 50 mg litre for major rivers. Comparing the two decades, observations of surface water showed an increase in calcium concentrations in the Laurentian shield region of North America, and in the rivers of the North Central European region
esas variaciones no parece que sean atribuibles al uso del suelo agrícola, ya que se aprecia una reducción de BOD (biological oxygen demand), lo que indica una reducción de contaminantes orgánicos,