Ciclogénesis explosiva Petra 25-26 Abril 2012

Iniciado por iagodelugo, Sábado 21 Abril 2012 01:29:31 AM

Tema anterior - Siguiente tema

Zamorano

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,487
En línea
Ya, pero el prestigio no importa mucho, estamos hablado de que después salen los medios de comunicación diciendo que el AEMET no había alertado. Deberían poner alerta naranja, por lo menos.
Madrid, 650 msnm.

dani...

GEÓGRAFO
La Vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 36,160
Mensajes sin lenguar letras: 1 y medio.
  1. dmoramur@hotmail.com
En línea
El tema de alertas de AEMet tiene su propio topic, más que nada por no desviar este.


Saludos
BENASQUE (Pirineo aragonés). A 1.140msnm 
Zaragoza (Depresión del Ebro). A  220msnm 
       
La comarcalización mola mogollón; pero la Geografía mola más todavía.
http://casabringasort.com/blog-meteobenas/     @meteobenas
Datos de Benasque en tiempo real: http://casabringasort.com/estacion-meteorologica/

Raffer

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,819
Ubicación: Meco/Torrejón/Alcalá (Ahora en Aliste -z-AMOR-a )
En línea
Cita de: Zamorano en Martes 24 Abril 2012 16:23:08 PM
Ya, pero el prestigio no importa mucho, estamos hablado de que después salen los medios de comunicación diciendo que el AEMET no había alertado. Deberían poner alerta naranja, por lo menos.
Y yo que pienso que no quieren alarmar al personal porque estamos en vísperas de un gran Puente.... En otras ocasiones los medios no paraban de mentar "ciclogénesis explosiva" y aún no lo vi por ningún lado ahora.  ::)

Última imagen disponible en AEMET (masas de aire):



:D
Alistano en el "Corredor del Henares" (Meco / Torrejón / Alcalá).

c@rri

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 315
Tierra de contrastes...
  1. livehellboy@hotmail.com
Ubicación: Carrion de Calatrava (ciudad Real)
En línea
Cita de: Rafer en Martes 24 Abril 2012 16:35:39 PM
Cita de: Zamorano en Martes 24 Abril 2012 16:23:08 PM
Ya, pero el prestigio no importa mucho, estamos hablado de que después salen los medios de comunicación diciendo que el AEMET no había alertado. Deberían poner alerta naranja, por lo menos.
Y yo que pienso que no quieren alarmar al personal porque estamos en vísperas de un gran Puente.... En otras ocasiones los medios no paraban de mentar "ciclogénesis explosiva" y aún no lo vi por ningún lado ahora.  ::)

Última imagen disponible en AEMET (masas de aire):



:D

Alertan de la llegada de una ciclogénesis explosiva con fuertes vientos y lluvias
Carrion de Calatrava ( Ciudad Real )

gdvictorm

Administrador/a
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,501
Ávila 19-mayo-2007 (tornado NSP, Valle Amblés)
Ubicación: Ávila (1130 msnm)
En línea
#76
De momento, la profundización se está acelerando notablemente. En las últimas 6 horas ha perdido 11mb el centro del sistema.


Efectivamente, podemos esperar un temporal de viento mañana en algunos puntos de nuestra geografía. En tiemposevero coincidimos en que las ráfagas de viento, en algunas comarcas del noroeste así como en zonas montañosas de la mitad norte, pueden superar de forma generalizada los 90km/h (ocasionalmente los 120km/h), y quedarse entre los 60km/h y los 90km/h en el resto de la mitad septentrional peninsular, especialmente la Meseta Norte.





De todas formas, os recuerdo que a pesar de que esta baja es producto de una ciclogénesis explosiva, está más lejos de nosotros de lo que estuvieron Klaus, Xinthia o la del 6 de noviembre de 1997. Esto significa que no sufriremos directamente sus efectos, por lo que no estamos viviendo ni mucho menos una situación extraordinaria, aunque sí de notable intensidad. Sobra decir que la velocidad del viento (posibles rachas ocasionales de hasta 120km/h en zonas expuestas del extremo noroeste), no es ni la sombra de lo que fue en las ciclogénesis explosivas Klaus y Xinthia (rachas ocasionales de hasta 180km/h en las zonas más expuestas, y rachas de 90-120km/h en prácticamente la totalidad de las regiones de la península).

Esto concuerda perfectamente con el hecho de que las alertas y las predicciones no tengan nada que ver con lo que fueron en aquellas ocasiones, es posible, no obstante que en las próximas horas puedan incrementarse ligeramente. Estamos ante un temporal "del montón", obviamente de cierta intensidad y con un periodo de retorno que puede ser de meses, pero nada que no estemos acostumbrados a ver por aquí fuera del periodo estival en algunas ocasiones.



Un saludo.  ;)
San Martín de la Vega del Alberche (1524msnm)
Ávila . Zona Norte (1130msnm)
Zaratán (Valladolid)  (750msnm)

meteomax

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,034
N.W.S. for Safety, for Work, for Fun - FOR LIFE
Ubicación: Vigo
En línea
#77
Estoy contigo plenamente que los 120 kmh se superan en zonas expuestas, además las lluvias a primera hora de la mañana van a ser intensas en la fachada atlántica gallega.




Una vez rebase el frente por la mañana entrarán vientos del W, el hecho de que no se vea rolada brusca a NW no quiere decir que cuando rabase el frente frío no tengamos un empujón final como siempre.

984 Hpa

Así esta la cosa por Francia: http://www.meteo-mc.fr/meteofrance.php?carte=vitesse
    www.meteovigo.es  Cada invierno es único e irrepetible, disfrútalo como tal.

Arteixán 981

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,151
Ubicación: Arteixo
En línea
mucho ojo en el extremo norte de A Coruña (Cariño,Cedeira,Valdoviño...),mañana a eso de las 08:00 se pueden superar los 120 Km/H.En el resto de Galicia lo más fuerte parece que será desde las 00:00 hasta las 04:00 aproximadamente.






benig

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,320
Ubicación: Pontevedra DC
En línea
A mi también me parece un temporal del "montón"...Pero del "montón" también era Floora (14-1-10) y cogió en pelotas a todas las Rías Baixas, donde la lió muy gorda:
http://www.lavozdegalicia.es/portada/2010/01/15/manana/index.htm
http://www.youtube.com/watch?v=1m3w4g-1yHY
Con esto no quiero desviar el tema.
Pontevedra 27 mts,
Urbanización Monteporreiro 65mts

meteomax

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,034
N.W.S. for Safety, for Work, for Fun - FOR LIFE
Ubicación: Vigo
En línea
#80
Cita de: benig en Martes 24 Abril 2012 18:31:08 PM
A mi también me parece un temporal del "montón"...Pero del "montón" también era Floora (14-1-10) y cogió en pelotas a todas las Rías Baixas, donde la lió muy gorda:
http://www.lavozdegalicia.es/portada/2010/01/15/manana/index.htm
http://www.youtube.com/watch?v=1m3w4g-1yHY
Con esto no quiero desviar el tema.

No desvias el tema para nada, de hecho la naturaleza de este tipo de eventos es así, dificil de modelizar hasta el final con factores orográficos, modelísticos y por supuesto de interpretación humana.

Solo te digo una cosa, si el centro de Petra pasa unos kilómetros más al sur el vendaval puede ser tremendo.

De todas todas esta noche va a ser muy complicada. En La Coruña van a cerrar los parques y yo personalmente me andaría con mucho ojo en lo que a inundaciones se refiere y a caida de árboles y objetos.

977  Hpa

    www.meteovigo.es  Cada invierno es único e irrepetible, disfrútalo como tal.

hardstyle

La vieja guardia de Meteored
*****
Cb Incus
Mensajes: 4,247
Barcelona
Ubicación: Barcelona
En línea

Zamorano

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,487
En línea
Me hace gracia como los medios de comuninación nombran la cixlógénesis explosiva solo por el morbo informativo queda ese nombre  ;D
Este temporal no es raro por Galicia, lo raro puede ser que se produzca a finales de abril.
Madrid, 650 msnm.

r_invest

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 147
En línea
Totalmente de acuerdo en que según les interese dan más bombo o menos bombo, cuando el fin siempre debe ser el de informar con rigor, creo que Meteogalicia se llevo un buen tirón de orejas con su predicción fatalista del Xynthia a nivel social, creo que ese episodio marcó un antes y un despues en el tratamiento de Ciclogénesis Explosivas en la comunidad gallega y ya llevamos unas cuantas.