Ciclón ExtraTropical QUIRIN 15/16 Febr 2010

Iniciado por meteomax, Jueves 10 Febrero 2011 12:32:19 PM

Tema anterior - Siguiente tema

meteomax

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,034
N.W.S. for Safety, for Work, for Fun - FOR LIFE
Ubicación: Vigo
En línea
Pues como ya vamos comentando en el hilo de modelos varios modelos trabajan a estas horas con la posibilidad de una ciclogénesis explosiva afectando a la península los próximos dias lunes y martes 14 y 15 de Febrero.

De todas las salidas que he visto me quedo con esta que voy a mostrar aquí recien salida del horno a las 06 h y modelizadas por NOGAPS.

En el primer mapa podemos ver una pequeña ondulación que atraviesa el atlantico a toda velocidad dirección muy lineal hacia las azores.



En el próximo mapa ya podemos ver la formación de una pequeña baja, que seria la base para que si todo encaja comience la fiesta.





Según NOGAPS  cuando nuestra amiga este en la vertical de las azores todo estaria ya encajado para que comenzase el desarrollo y caida de presión del núcleo al tiempo que se encaminaría ya hacia las costas noroccidentales.





Según NOGAPS entraría a últimas horas del lunes con una presión mínima aproximada de 980 Hpa







Para pasearse despues por el cantábrico conservando un buen mínimo en su núcleo.



Otros modelos como GFS apoyan por lo menos la entrada por el Nw aún que con el centro más al N ....



El Europeo en la salida de las 00h la plantó en Lisboa.... como comenta Dani 1000 Kmh de nada...



UKMO en la misma salida la pone parecido al GFS Y NOGAPS pero con menos chicha...



Y añadir que con la rolada no solo traería el empujon final de vientos, sino una entrada marcada de norte con suficiente recorrido como para dejar nevadas en zonas altas.....

Interesante se ha puesto el tema... 8)

Tenemos por lo menos asegurado entretenimiento modelístico... por fin

    www.meteovigo.es  Cada invierno es único e irrepetible, disfrútalo como tal.

Pepeavilenho

Meteo Tropical
*****
Supercélula
Mensajes: 9,269
Ubicación: Avila (1200m)
En línea
El europeo también la ve.

20mB/24horas.


Este es el D.F: del GFS.


En fín, interesante evolucion en las salidas del modelos europeo, es el que tendrá que ser seguido con lupa.

Parungo, es lo que hay :nocomment:

meteomax

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,034
N.W.S. for Safety, for Work, for Fun - FOR LIFE
Ubicación: Vigo
En línea
#2
Cita de: Pepeavilenho en Jueves 10 Febrero 2011 17:10:58 PM
El europeo también la ve.

20mB/24horas.


Este es el D.F: del GFS.


En fín, interesante evolucion en las salidas del modelos europeo, es el que tendrá que ser seguido con lupa.

Parungo, es lo que hay :nocomment:

Por supuesto que hay que seguir con lupa uno de los más fiables, pero por la gran dispersión que hay (por eso digo lo de 1000 Kilometros de nada) es bueno ver todas las salidas, cuantos más datos mejor no?.

Y por supuesto cada uno como es mi caso, de todo lo que ve a tantas horas tendrá una salida que más o menos le guste. Precisamente por esto lo he expuesto aquí y no en el hilo de modelos.

Saludos. ;)
    www.meteovigo.es  Cada invierno es único e irrepetible, disfrútalo como tal.

marcosrodeiro

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 5,173
En línea
Buenas tardes. En esta nueva salida del GFS, la baja se rellena bastante en su camino hacia la Península, y entraría por el Noroeste de Galicia introduciéndose en tierra a la vez que perdería bastante protagonismo:










A ver como vienen los ensembles de presión del GFS y la salida de las 12 del Europeo.


Un saludo

Vilarmaior-Rodeiro(Pontevedra) 651msnm  http://www.meteo-rodeiro.webcindario.com/meteo.htm

meteomax

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,034
N.W.S. for Safety, for Work, for Fun - FOR LIFE
Ubicación: Vigo
En línea
#4
En este mapa podremos seguir a tiempo casi real lo que se "cuece" por el camino... :)



http://www.meteovigo.es/index.php/modelos-numericos/animacion-adveccion-cimss-atlantico-n


Fuente principal: CIMSS

Edito: he sacado la imagen global porque me parece que cargaba demasiado la página y con esta nos sobra.  ;)
    www.meteovigo.es  Cada invierno es único e irrepetible, disfrútalo como tal.

Rejillas gloriosas

#CFS Team
****
Cb Calvus
Mensajes: 1,369
Pesimista expectante
Ubicación: Massamagrell
En línea
#5
Aquí está la Ciclogénesis:






;)
EDITO: Arreglado
Crevillent (Baix Vinalopó, Alicante), a 130msnm.
Ahora desde Massamagrell (L'Horta Nord, Valencia) a 14msnm.

Twitter

Sudoku

******
Supercélula
Mensajes: 9,631
Ubicación: barrio bajo, marinero y bodeguero
En línea
Buenas tardes.
Actualiza el Europeo y nos la pone con 990 mb. en el Cabo S. Vicente. A ver quien se lleva el "gato al agua". ::)
Sanlúcar de Barrameda (Cádiz)...En la desembocadura, a orillas del Guadalquivir y Bético, para lo bueno y lo malo

meidemsi

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,070
"El peor error es suponer cierto algo incorrecto"
Ubicación: A Coruña
En línea

Saraiba

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 690
Peninsula Ibérica entre las nubes.
Ubicación: Casalvito. Combarro. Pontevedra...
En línea
Creo que, en este fenómeno que está por venir y definir atmosféricamente lo más destacable por nuestra zona será el mar bravo. Las entradas de mar de fondo en las Rías Bixas se notarán a pertir de mañana y, después, la sucesión de frentes y la interacción en el tiempo de esta posible profunda borrasca unido a la nueva serie de mareas vivas que se dará a partir del martes hará que los primeros signos evidentes de la próxima sucesión de entradas de bajas presiones se vea traducidaen la práctica en:

Alerta naranja durante más de 5 días en las costas gallegas
Mar de fondo constante e insistente que comprometerá las instalaciones costeras....
No sé, por ahora, lo que más me llama la atención es la situación marítima costera, que será extrema seguro.
Para saber si la situación atmosférica será destacable esperaré a las próximas salidas.

Desde Combarro, Ría de Pontevedra.

Adoro las buenas críticas sobre casi todo. Odio el cinismo y el pesimismo en los juicios. La mente ha de ser libre, la acción, no.

surfercop

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,282
QUE BIEN Q NEVASE...PUES AL FINAL NEVÓ. 10/01/2010
Ubicación: ISLA CRISTINA (HUELVA)
En línea
Cita de: Saraiba en Jueves 10 Febrero 2011 22:25:45 PM
Creo que, en este fenómeno que está por venir y definir atmosféricamente lo más destacable por nuestra zona será el mar bravo. Las entradas de mar de fondo en las Rías Bixas se notarán a pertir de mañana y, después, la sucesión de frentes y la interacción en el tiempo de esta posible profunda borrasca unido a la nueva serie de mareas vivas que se dará a partir del martes hará que los primeros signos evidentes de la próxima sucesión de entradas de bajas presiones se vea traducidaen la práctica en:

Alerta naranja durante más de 5 días en las costas gallegas
Mar de fondo constante e insistente que comprometerá las instalaciones costeras....
No sé, por ahora, lo que más me llama la atención es la situación marítima costera, que será extrema seguro.
Para saber si la situación atmosférica será destacable esperaré a las próximas salidas.



Pues menuda situación, No sabía lo de las mareas vivas, pero como le de al bicho por entrar por el cabo de San Vicente como marca ahora el europeo me parece a mí que la costa de Huelva, y concretamente la zona de La Antilla, va a quedar un poco destrozada, ya que es lo que suele pasar últimamente con este tipo de temporales....
No busques el momento perfecto. Busca el momento y házlo perfecto!!!

meteomax

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,034
N.W.S. for Safety, for Work, for Fun - FOR LIFE
Ubicación: Vigo
En línea
#10
Pues al hilo de lo de las mareas me he ido a la web a ver el oleaje previsto por Noaa para los próximos días y se aprecia ya la marea que provocaría la ciclogénesis explosiva derechita a las costas Gallegas.



Edito: salida de las 18h GFS y manda la baja direccion NE sin despeinarse...



la misma salida el Nogaps nos sigue manteniendo el bicho, si cabe desvia la ruta un poco al norte...



la pregunta es ... subirá el Europeo tambien más al norte?
    www.meteovigo.es  Cada invierno es único e irrepetible, disfrútalo como tal.

sin

*
Nubecilla
Mensajes: 64
Ubicación: Vigo
En línea
La respuesta es: si, un poco bastante

Desde Vigo, atalaya de las rias baixas
(198 msnm)