RraS

*
Sol
Mensajes: 7
uUu
Ubicación: Collado Villalba - Madrid
En línea
Pos a mí como que me pega mucho más en astronomía eee...

Y por cierto en este post hablamos lo mismo que en el de meteorito en león :P...

Yo he dejado algunos links y tal en este otro foro... En la página de A3 hay fotos y un video y tó...

http://miarroba.com/foros/ver.php?foroid=4947&temaid=1309815&msgid=10097503  ;)
WooOoo :: HuM porke siempre atraigo a los nublipses? O_o www.ahmklan.foro.st (tmb hago mis posts de eclipses y lluvias de estrellas :p)

elmondigital

Visitante
En línea
#49
Puestos a desvariar os hago una pregunta.

¿A alguien más le parece que a la luna le pasa algo en la parte superior derecha? A la una en punto más o menos. Supongo que tendreis telescopio y lo podeis mirar. El caso es que el otro dia me lo dijo mi padre y no le hice caso y despues paso lo del meteorito, y dije: "coño, el trozo de la luna que se ha caido". Y claro, ahora la miro y ya hasta yo la veo rara en esta zona.

En fin, si alguien me puede sacar de este sin vivir. La luna se nos cae encima. Dios mio. Esto es un infierno. ;)

Ah, y esta tarde, sobre las 18:00, habia 3 estelas de humo paralelas y muy juntas, en direccion norte. Supongo que serian aviones pero me ha sorprendido que estuviesen tan juntas.

Tin

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 485
Terrassa -Barcelona
En línea
Je, je, lo de la Guardia Civil... En casa todavía estamos riendo porque nos acordamos de aquel chiste de las momias egipcias que ningún investigador descubre de que siglo son y van los españoles, la guardia civil, y consiguen el nombre de las momias, cuando vivieron, de que murieron, etc. etc.  :D  Que se preparen los pedruscos que hayan quedado como los encuentre la Guardia Civil   :D

Ahora en serio, yo creo que si en España el Ministerio de Defensa no sabe qué es lo que cayó, que pregunten al NORAD americano ya que registran todos los objetos próximos a la Tierra de un tamaño superior a un palmo (basura espacial, pequeños meteoritos, etc..) y no creo que se les escapara éste ya que por la visibilidad que tuvo, el objeto debería ser bastante grande (varias toneladas).
ARREGLA TU TEJADO ANTES DE QUE VENGA LA TORMENTA                                                                                              Terrassa - Barcelona

FERRO

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 352
Pescando en el Duero por Zamora
Ubicación: ZAMORA
En línea
Bien pues nos hemos ante la situación con la Benemérita.

Creo que es curioso, al menos relacionado:

ES NEGRA Y DE CASI TRES CENTÍMETROS DE DIÁMETRO
El CSIC analizará un fragmento de roca aparecido en un pueblo de Zamora por si fuera del meteorito

EFE
FUENTES DE ROPEL (ZAMORA).- El Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) analizará un fragmento de roca ennegrecido de entre dos y tres centímetros de diámetros encontrado por un vecino de Fuentes de Ropel (Zamora) por si fuera un resto del meteorito avistado el pasado domingo en distintos puntos de España.
El fragmento encontrado se custodia en el cuartel de la Guardia Civil de Benavente (Zamora), desde donde se informó del hallazgo al CSIC, pese a que la Benemérita pone en duda que se trate de un resto del meteorito, informaron fuentes del instituto armado.
El vecino de Fuentes de Ropel que encontró el trozo de roca, Ángel F. F., de 45 años, declaró ante la Benemérita que halló la piedra en las inmediaciones del cementerio municipal de la localidad y la entregó en el cuartel de la Guardia Civil con el fin de que se investigue su composición.
Una de las vecinas de Fuentes de Ropel, María Ángeles Blanco, declaró que el día del meteorito fueron muchos los vecinos que lo vieron, en su mayoría cazadores y gente que paseaba por el campo a esa hora.
El mismo domingo varios vecinos se acercaron a un terreno del pueblo en el que algunos decían que había caído, aunque no encontraron nada, según indicó María Ángeles Blanco, que desconocía el hallazgo puesto en conocimiento de la Guardia Civil de Benavente.
Fuentes de Ropel es una localidad de 570 habitantes situada a 64 kilómetros de Zamora, en el límite provincial con Valladolid y León.


¡Cómo sea de verdad un trozo va a ser buena!

ZAMORA: Ciudad del Románico. Altitud en el río 630 m, en la Ciudad 680 m. Clima continental oceanificado. Fenómeno más característico: Nieblas.

Pedromad

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 6,165
Twitter: @Pedromad
  1. pedro__mad@hotmail.com
Ubicación: Madrid - Calatayud
En línea
El CSIC descarta que los cráteres hallados
en Cuenca se deban a la caída del meteorito
[/size]

Los científicos aseguran que ''los materiales, estructuras y efectos'' encontrados en Minglanilla no tienen relación con un ''impacto meteorítico''
[/b]

Los expertos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) han determinado que los cráteres hallados en Minglanilla (Cuenca), no tienen relación con un impacto meteorítico y con la posible caída de restos de la bola de fuego que fue vista en varias provincias el pasado domingo. Según informó la Subdelegación del Gobierno de Cuenca, los investigadores del CSIC que se desplazaron el lunes por la noche a Minglanilla han descartado que los cráteres de pequeño tamaño hallados en la zona hayan sido originados por un fenómeno cósmico de las características del impacto de un meteoro.


Concretamente, los resultados de la inspección detallada del terreno "indican que no existe relación con los materiales, estructuras y efectos asociados con impactos de tipo meteorítico", añadió la Subdelegación del Gobierno en Cuenca.

No obstante, puntualizó que el hecho de que se haya descartado un impacto meteorítico no implica que se paralicen las investigaciones en otras zonas de la península, aunque los expertos han reiterado que la probabilidad de encontrar fragmentos es escasa.

La investigación se ha llevado a cabo después de que en la tarde-noche del pasado domingo se originara un incendio en extrañas circunstancias en el paraje 'Corral de Juan Sayas', de Minglanilla. Varias personas aseguraron que habían visto caer en la zona algunas de las "bolas de fuego" que sobrevolaron la tarde del domingo el espacio aéreo español.

Por este motivo, la Comandancia de la Guardia Civil de Cuenca decidió hacer una inspección minuciosa de la zona a la luz del día, en cuyo transcurso fueron descubiertos una serie de cráteres de pequeño tamaño dentro del perímetro del incendio, en el que ardieron unas 3 hectáreas de matorral y monte bajo.

Una vez descubiertos y ante la posibilidad de que pudieran estar relacionados con el fenómeno cósmico registrado el domingo, se decidió poner en marcha el protocolo previsto para situaciones similares, que incluye entre otras actuaciones acordonar la zona del posible impacto y dar aviso al CESIC por si considera conveniente llevar a cabo una investigación.

El CESIC decidió enviar un equipo de investigadores encabezado por el geólogo y responsable del Laboratorio de Certificación e Identificación de Meteoritos del Centro de Astrobiología, Jesús Martínez-Frías, que tras examinar la zona ha determinado que en ella no hay indicios de impacto meteorítico.


DATOS METEO ACTUALES EN VALLECAS (Vallecas - km.6 A-3, periferia Madrid)
DATOS METEO ACTUALES EN CALATAYUD (Calatayud )

MeteoValència

floccuset
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 7,731
www.meteovalencia.org - Onze anys fent méteo
  1. floccus_@hotmail.com
Ubicación: València
En línea
#53
Vosotros creéis que todas las imágenes y fotos aparecidas estos últimos días pertenecen realmente al fenómeno que ocurrió el pasado domingo? Es que yo he visto fotos del supuesto meteorito donde se observa claramente dos franjas paralelas identicas a las de condensación de los aviones.
También pude observar el pasado lunes y martes en Valencia, que a última hora de la tarde las franjas de condensación de los aviones tomaban una tonalidad rojiza. Parece extraño que de golpe aparezcan tantas imágenes y me hace pensar en un caso similar a la de los Aerolitos de hace algún tiempo, que de repende caían bloques de hielo por todos los lados y al final resultó que bastante de aquellos bloques se crearon en congeladores caseros.

Cumulonimbus

Fideo andalú
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 21,071
No hay ná como´r zú pa tené un wen cutih
  1. Paruma10@hotmail.com
Ubicación: Móstoles (Madrid) 666 msnm
En línea
Cita de: MeteoValència en Jueves 08 Enero 2004 16:15:50 PM
Vosotros creéis que todas las imágenes y fotos aparecidas estos últimos días pertenecen realmente al fenómeno que ocurrió el pasado domingo? Es que yo he visto fotos del supuesto meteorito donde se observa claramente dos franjas paralelas identicas a las de condensación de los aviones.

Telecinco. Mejor me callaré porque esta cadena me pone de los nervios  :-X :-X :-X :-X
Móstoles (Madrid) a 666 metros sobre el nivel del mar.

Dani: David, suenan muchas sirenas.

Fobos: Si, pues no se de qué.

Dani: Tiene que haber habido un accidente grave.

Fobos: ¿Un accidente? Si pues no se como va a haber un accidente estando todo el mundo parado. Habrá explotado un ventilador porque otra cosa...

Mammatus

Visitante
En línea
Lo que yo creo es que si el "meteorito" que cayó, realmente pesase "varias toneladas" como dicen algunos medios y algunos foreros en este asunto, hoy no estaríamos aqui escribiendo en un foro de meteo tan campantes...

No me puedo creer que realmente haya gente que se crea tal disparate.

Yo diría ahora a mi lumbreras preferido, Cumulonimbus, porque no me calculas el volumen que tendría una roca (menos densa que el hierro, aunque lo contenga) de, por ejemplo 3 toneladas, y ya que estás, me calculas la onda espansiva de "eso" impactando contra el suelo a unos 3000 km por segundo (me quedo muyyyy corto)

Si ya se que me dirás que hay muchos minerales mas densos que el hierro, y ya no digamos si son "extraterrestres", pero mas que nada es para hacernos una idea....

je je...

Cumulonimbus

Fideo andalú
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 21,071
No hay ná como´r zú pa tené un wen cutih
  1. Paruma10@hotmail.com
Ubicación: Móstoles (Madrid) 666 msnm
En línea
#56
Cita de: Mammatus en Jueves 08 Enero 2004 20:14:14 PM
Yo diría ahora a mi lumbreras preferido, Cumulonimbus, porque no me calculas el volumen que tendría una roca (menos densa que el hierro, aunque lo contenga) de, por ejemplo 3 toneladas, y ya que estás, me calculas la onda espansiva de "eso" impactando contra el suelo a unos 3000 km por segundo (me quedo muyyyy corto)

;D ;D ;D ;D

3 toneladas de agua son 3 metros cúbicos así que si cojemos la densidad media de la tierra que es 5.515g/cm3, tendremos un volumen para la roquita de 3/5.515=0,543970988213961922030825022665458 m3 (mola la calculadora del güindows)

La onda expansiva ya es más complicado  :P :P paso de ponerme a resolver ecuaciones diferenciales  :P :P. Ah, eso si, ni de coña van a 3000Km/seg  :-\. Se dice que el meteorito de los dinosaurios tuvo 10Km de diámetro, usease pesaría 4/3*pi*5000*5000*5000*5515=2.8876e+015 Kg. Son 15 órdenes de magnitud, que se dice bien pronto. Vamos, es comparar la distancia de la tierra al sol con el grosor de un pelillo de tus mammatuspiernas  8) 8) 8). Me temo que un meteorito de varias toneladas cae en Segovia y tu no te enteras  :-\
Móstoles (Madrid) a 666 metros sobre el nivel del mar.

Dani: David, suenan muchas sirenas.

Fobos: Si, pues no se de qué.

Dani: Tiene que haber habido un accidente grave.

Fobos: ¿Un accidente? Si pues no se como va a haber un accidente estando todo el mundo parado. Habrá explotado un ventilador porque otra cosa...

Mammatus

Visitante
En línea
Bien, quizás me pasé expeculando Pablo, pero dudo que haya muchos Segovianos que me lo pudieran contar... :-\

Mammatus

Visitante
En línea

Cumulonimbus

Fideo andalú
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 21,071
No hay ná como´r zú pa tené un wen cutih
  1. Paruma10@hotmail.com
Ubicación: Móstoles (Madrid) 666 msnm
En línea
Cita de: Mammatus en Jueves 08 Enero 2004 20:52:58 PM
3000km/s ¿ni de coña? ¿es más o es menos?

Me temo que mucho menos Fran. Sacado de una web:

"Las velocidades de caída de los meteoritos van desde 11,2 km/s para los más lentos, hasta 72 km/s para los más rápidos"

A 3000Km/s sencillamente ni los veríamos.
Móstoles (Madrid) a 666 metros sobre el nivel del mar.

Dani: David, suenan muchas sirenas.

Fobos: Si, pues no se de qué.

Dani: Tiene que haber habido un accidente grave.

Fobos: ¿Un accidente? Si pues no se como va a haber un accidente estando todo el mundo parado. Habrá explotado un ventilador porque otra cosa...