Sierra Urbasa

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,255
¡Amo YaBB SE!
En línea
ASTRONOMÍA
Cientos de personas aseguran haber visto caer desde el cielo «bolas de fuego»
El fenómeno fue visible en una extensa franja diagonal que cruzó la mitad norte del Mediterráneo al Atlántico

Domingo, 4 de enero. 21.48 h.
AGENCIAS. Valencia
Cientos de personas aseguraron haber visto en la tarde de domingo como unas extrañas y brillantes "bolas de fuego" descendían del cielo y tocaban el suelo causando pequeños incendios. Así los constataron los centenares de llamadas de alerta que se recibieron en los servicios de emergencia del 112, Protección Civil, Guardia Civil y Bomberos a lo largo de un extensa franja diagonal que cruzaba la mitad norte del país desde Coruña hasta Valencia.


La Guardia Civil confirmó, a primera hora de la noche, el hallazgo de lo que podrían ser restos de un meteorito, en el límite de las provincias de León y Palencia, entre las localidades de Renedo de Valderaduey y Guardo.

Aviación Civil aseguró que el fenómeno no se debía a ningún accidente aéreo, mientras que desde el Instituto Meteorológico Nacional tampoco se daba cuenta de ningún fenómeno anormal. Así las cosas, las explicaciones más repetidas apuntaban a la entrada y desintegración en la atmósfera del algún meteorito o cuerpo celeste del que no se halló ningún otro rastro.



Testimonios coincidentes


Sólo en la Comunidad de Madrid el portavoz del 112, Luis Serrano, daba cuenta de la veintena de llamadas recibidas en este servicio de emergencia desde las 17,50 horas. «En todos los casos los testimonios eran coincidenten. Los testigos hablaban de "bolas de fuego" u "objetos incandescentes" que vieron primero cruzar el firmamento con una inclinación de treinta grados sobre el horizonte en dirección este y caer finalmente al suelo», explicaba el portavoz de este servicio.

Los avistamientos del fenómeno en la Comunidad de Madrid se produjeron en la zona de la sierra, al norte de la capital. Los servicios del 112 se pusieron en contacto con Aviación Civil, instancia que descartó que se tratara de algún accidente aéreo e indagaron también ante el Instituto nacional de Meteorología y alertaron a los bomberos.

«Se realizó un rastreo por los puntos de la sierra en los que se situaban los avistamientos, sin que se detectara nada anormal « explicaba Luis Serrano, consciente de que avistamientos y llamadas semejantes se habían producido en otros puntos del país. Todas las comunicaciones se produjeron entre las 18 y las 19 horas del domingo.

Y es que el fenómeno fue visible en una extensa franja diagonal que cruzaba la mitad Norte del país desde La Coruña hasta Valencia. Los avistamientos se sucedieron en puntos de Santiago, León, Palencia, Madrid, Albacete, Valencia y Castellón.

Algunos de los comunicantes con los servicios de emergencia llegaron a asegurar que vieron los objetos incandescentes llegar al suelo y generar pequeños incendios. No hubo que lamentar, con todo, daños personales o materiales.



Pequeños incendios


Los bomberos tuvieron que intervenir para apagar un pequeño incendio en la localidad castellonense de Cabanes, en las proximidades de una discoteca. También se registraron pequeños conatos de incendio en las localidades de Nules y Vall dZxo que se achacaron a la caída de estas "bolas de fuego".

En la localidad leonesa de Renedo alguno de los vecinos aseguraron que la caída de una de esta bolas ígneas causó un enorme estruendo que hizo temblar los cristales de puertas y ventanas y al que siguió un fuego de pequeñas dimensiones. La Guardia Civil confirmó en este caso el hallazgo de restos. Testimonios semejantes se recogían en localidades palentinas como Guardo, Saldaña, Cervera de Pisurga y Velilla del Río Carrión.

El punto más occidental de avistamiento fue La Coruña. Los asistentes al partido de fútbol que se celebraba a esas horas en el estadio de San Lázaro de la capital gallega fueron testigo del fenómeno. Entre el público se hallaba José Angel Docobo, director del Observatorio Astronómico "Ramón María Aller", que achacó el fenómeno a un causa natural. Según sus explicaciones, podría tratarse de una piedra cósmica que orbitara en torno al sol y, desintegrada al entrar en contacto con la atmósfera. No descartó, sin embargo, que el fenómeno fuera causado por algún resto de "chatarra espacial" que hubiera penetrado en la atmósfera.



   

Noticias Relacionadas
Un experto cree que el objeto podría tener una masa de 100 toneladas

La Guardia Civil confirma la caída de un meteorito en el límite entre León y Palencia

El Instituto de Meteorología no detecta nada fuera de lo normal



TAMAÑO DE LA LETRA
[REDUCIR] [AUMENTAR]


Participación


 


 
autor      
 


 
       


© Diario de Navarra - Navarra Interactiva.
Carretera Zaragoza s/n. 31.191 CORDOVILLA (NAVARRA).
Teléfono: 948 23 60 50. Fax: 948 15 03 20.


Almansa

Visitante
En línea
Ya lo he puesto en el mensaje del foro de astronomia, pero lo pongo aquí tambien:


Precisamente sobre las 18:00h estaba paseando por las afueras de Almansa cuando he visto hacia el SE a no mucha altura del horizonte una luz  brillante blanca (algo mas grande que Venus de noche) se movía en direccion descendente a no mucha velocidad.

La luz se ha ido apagando hasta que ha dejado de verse , aunque luego ha hecho 2 apariciones en ráfagas y con mucho menos brillo.

He pensado si sería algun satélite de los Iridium Flares que a veces son bastante brillantes, pero he mirado en la página :

http://www.heavens-above.com/iridium.asp?lat=38.867&lng=-1.083&alt=696&loc=Almansa&TZ=CET&Dur=2&Date=37988.8653587963

y el único que ha pasado ha sido este:

Observer's Location:  Almansa ( 38.8670°N, 1.0830°W)
Local Time:  Central European Time (GMT + 1:00)  

Date Local
Time Intensity
( Mag) Alt.  Azimuth  Distance to
flare centre Intensity at
flare centre
(Mag.) Satellite
04 Jan 19:55:08 -6 29° 164° (SSE) 7.3 km (W) -7 Iridium 7


Por lo que no coincide la hora , supongo que sería un meteorito o algo así  .




tborras

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,459
desde León
  1. tborras55@hotmail.com
Ubicación: León,Barcelona
En línea
Ya hay en Offtopic un topic abierto hablando de este tema

Saludos
Hoy es el primer día del resto de tu vida, disfrútalo !!!!  (J.B.)

Mis Fotos

http://community.webshots.com/user/tborras
Recuerdo fotográfico de Jose Tous: https://www.youtube.com/watch?v=836fgEuU1B0

ZETA ™

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 17,310
Madrid - El Carmen (680m)
Ubicación: SANTANDER
En línea

Que pasada lástima que aqui en Santander el día está completamente nublado y con xirimiri, espero que salgan fotos sobre ello.

Saludos.
  Santander (45m) /  Madrid (680m)

IG:  davizuco_sdr

ZETA ™

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 17,310
Madrid - El Carmen (680m)
Ubicación: SANTANDER
En línea
Una lluvia de "bolas de fuego" cruza el cielo de numerosas provincias españolas

Valencia, Castellón, León, Palencia y La Coruña. En algunos municipios también se han producido pequeños incendios al caer los cuerpos incandescentes al suelo.

José Angel Docobo, director del Observatorio Astronómico 'Ramón María Aller', de la Universidad de Santiago, que también ha sido testigo de esta lluvia de "bolas de fuego" explicó que "todo hace ver que se trata de la caída de una piedra cósmica que se mueve en torno al Sol y que un buen día, como hoy, encuentra la Tierra en su camino, penetra en nuestra atmósfera, y debido a la gran velocidad a la que va, por el rozamiento con el aire entra en combustión"


Estamos a la espera de más noticias........ ???
  Santander (45m) /  Madrid (680m)

IG:  davizuco_sdr

handh

Visitante
En línea
Según El Mundo han sido vistas bolas de fuego en diversas partes de la Península:

http://www.elmundo.es/elmundo/2004/01/04/sociedad/1073241586.html

Destraler

Visitante
En línea
Cita de: zarmancor en Domingo 04 Enero 2004 21:43:25 PM
Lo que he visto ha sido idéntico a las imágenes que dieron de la desintegración del Columbia (el transbordador), y lo primero que me vino a la mente fue la película Armagedon (no es broma, en ese momento estaba bastante cagado :-[  :-[ )
Allí lo hemos visto mi hermano y dos personas más que también estaban mirando por los cristales, estabamos flipaos, con unos caretos..... :-X :-X

Osti, pues debe de haber sido inmenso ¿no?

Que rabia no poderlo haber visto :(

Alex09

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,728
  1. apcapc@msn.com
Ubicación: Llanera
En línea
Me acaba de enterar  por asturiasa no creo que se viese porque con el día que hizo :P.
las noticias esas de los extruendos y de los pequeños fuegos son sorprendentes. Por lo menos no cayeron encima de coches ni nada asi no ??? como los aerolitos esos de hielo ;D
SALUDOS


Alberto Lunas

Jurado Fotográfico
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 11,407
Ubicación: Collado Villalba (Madrid)
En línea
Pues ya pudo ser ayer, ya que ayer sábado me encontraba a cielo abierto fotografiendo una puesta de sol, y seguro que la habría visto, pero hoy a esa  hora aún estaba en casa >:( :'(

FERRO

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 352
Pescando en el Duero por Zamora
Ubicación: ZAMORA
En línea
Buenas noches.

No se si estará relacinado, pero por lo que he leido, creo que sí.
Paso a relatar lo observado:

Hora-hecho:
Hoy Domingo a las 17:00 más menos, he visto caer en dirección O a E un meteoro.

Aspecto: bola incandescente de gran brillo, que deja tras de si una estela de humo muy grande y conssitente, apenas afectada por el viento.

Duración: 2-3 seg.

Recorrido: lo observé desde el alto de la Hiniesta, en la Ciudad de Zamora y la sensación que daba era de ir a parar al valle, más o menos por Coreses, o la estación del ferrocarril.
El ángulo de recorrido fue de unos 15-20 º sexagesimales.
se extinguió a un altura aproximada de 40 º sobre el horizonte. (Calculo de los grados, con el ojímetro)

Comentarios:
Y como de costumbre, a pesar de llevar simpre la cámara digital, esta vez no la llevaba, así es que ni siquiera tengo las fotos de la estela.

La estela de humo era ostensiblemente mayor que la de un avión y al impresión era de estar muy baja, a 1000-2000 m de altitud.
También, como observación del todo subjetiva, pareció que el meteoro hubiese resitido a la atmósfera y hubieses podido caer a tierra.

Si mañaana saliera algo en los periódicos de la Ciudad avisaré .

Bien, espero haber dicho algo interesante y de utilidad.

ZAMORA: Ciudad del Románico. Altitud en el río 630 m, en la Ciudad 680 m. Clima continental oceanificado. Fenómeno más característico: Nieblas.

FERRO

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 352
Pescando en el Duero por Zamora
Ubicación: ZAMORA
En línea
Buenas noches.

No se si estará relacinado, pero por lo que he leido, creo que sí.
Paso a relatar lo observado:

Hora-hecho:
Hoy Domingo a las 17:00 más menos, he visto caer en dirección O a E un meteoro.

Aspecto: bola incandescente de gran brillo, que deja tras de si una estela de humo muy grande y conssitente, apenas afectada por el viento.

Duración: 2-3 seg.

Recorrido: lo observé desde el alto de la Hiniesta, en la Ciudad de Zamora y la sensación que daba era de ir a parar al valle, más o menos por Coreses, o la estación del ferrocarril.
El ángulo de recorrido fue de unos 15-20 º sexagesimales.
se extinguió a un altura aproximada de 40 º sobre el horizonte. (Calculo de los grados, con el ojímetro)

Comentarios:
Y como de costumbre, a pesar de llevar simpre la cámara digital, esta vez no la llevaba, así es que ni siquiera tengo las fotos de la estela.

La estela de humo era ostensiblemente mayor que la de un avión y al impresión era de estar muy baja, a 1000-2000 m de altitud.
También, como observación del todo subjetiva, pareció que el meteoro hubiese resitido a la atmósfera y hubieses podido caer a tierra.

Si mañaana saliera algo en los periódicos de la Ciudad avisaré .

Bien, espero haber dicho algo interesante y de utilidad.


tAMBIEN LO HE PUBLICADO EN METEORITO EN LEÓN

ZAMORA: Ciudad del Románico. Altitud en el río 630 m, en la Ciudad 680 m. Clima continental oceanificado. Fenómeno más característico: Nieblas.

FERRO

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 352
Pescando en el Duero por Zamora
Ubicación: ZAMORA
En línea
Buenas noches.

No se si estará relacinado, pero por lo que he leido, creo que sí.
Paso a relatar lo observado:

Hora-hecho:
Hoy Domingo a las 17:00 más menos, he visto caer en dirección O a E un meteoro.

Aspecto: bola incandescente de gran brillo, que deja tras de si una estela de humo muy grande y conssitente, apenas afectada por el viento.

Duración: 2-3 seg.

Recorrido: lo observé desde el alto de la Hiniesta, en la Ciudad de Zamora y la sensación que daba era de ir a parar al valle, más o menos por Coreses, o la estación del ferrocarril.
El ángulo de recorrido fue de unos 15-20 º sexagesimales.
se extinguió a un altura aproximada de 40 º sobre el horizonte. (Calculo de los grados, con el ojímetro)

Comentarios:
Y como de costumbre, a pesar de llevar simpre la cámara digital, esta vez no la llevaba, así es que ni siquiera tengo las fotos de la estela.

La estela de humo era ostensiblemente mayor que la de un avión y al impresión era de estar muy baja, a 1000-2000 m de altitud.
También, como observación del todo subjetiva, pareció que el meteoro hubiese resitido a la atmósfera y hubieses podido caer a tierra.

Si mañaana saliera algo en los periódicos de la Ciudad avisaré .

Bien, espero haber dicho algo interesante y de utilidad.


tAMBIEN LO HE PUBLICADO EN METEORITO EN LEÓN

ZAMORA: Ciudad del Románico. Altitud en el río 630 m, en la Ciudad 680 m. Clima continental oceanificado. Fenómeno más característico: Nieblas.