Ciudad inmune a las olas de calor (España)

Iniciado por alberbocca, Martes 12 Mayo 2015 17:58:11 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Gerard Taulé

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,418
Ubicación: Salt
En línea
La zona del Estrecho tiene mínimas muy altas y máximas muy bajas, pero es que hace tanto viento, sobretodo de levante, pero también poniente, que no puede bajar la temperatura, de aquí  el dato de Tarifa.
Salt, 3 km al oeste de Girona, 81 m, isla de calor urbana

Alex09

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,728
  1. apcapc@msn.com
Ubicación: Llanera
En línea
#37
Cita de: alberbocca en Domingo 17 Mayo 2015 18:40:42 PM
Efectivamente, que a veces algunos empiezan a divagar (lo cual está bien) y nos desviamos un poco del asunto del debate... :) [ciudades de más de 50.000 habs]

Para mí, según os he leído, la candidata perfecta es Oviedo, y después Gijón. Santiago he leído que puede ser calurosa, y A Coruña tiene demasiadas horas de sol para ser el cantábrico. Además, creo que Oviedo y Gijón, junto a Santander, son de las menos soleadas en verano, lo cual ayudará a mitigar si no las temperaturas absolutas, que se toman a la sombra, sí la sensación térmica real que percibimos.

¿Alguno maneja datos y/o percepciones sobre las diferencias entre Gijón y Oviedo? Supongo que Oviedo estará algo más continentalizado, con lo que quizá haya un par de grados más por el día, ¿no? ¿Cómo andan de nubosidad? ¿Llega también a Oviedo la brisa fresca del NE?

En Oviedo Siempre entra mas tarde la brisa del NE. Gijon es bastante mas fresco en Verano y Aviles también.
Suele entrar primero la brisa y ser mas intensa. Ademas muchos dias cerrados de estratos suelen romper antes hacia el interior. De pequeño, recuerdo que todos los años había algun dia de playa que llegabas a la costa y tenias que dar la vueta para Oviedo


joseaveiga

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,598
Nunca rompas el silencio si no es para mejorarlo
Ubicación: El Palmar (Murcia)
En línea
Cita de: alberbocca en Domingo 17 Mayo 2015 18:40:42 PM
Efectivamente, que a veces algunos empiezan a divagar (lo cual está bien) y nos desviamos un poco del asunto del debate... :) [ciudades de más de 50.000 habs]

Para mí, según os he leído, la candidata perfecta es Oviedo, y después Gijón. Santiago he leído que puede ser calurosa, y A Coruña tiene demasiadas horas de sol para ser el cantábrico. Además, creo que Oviedo y Gijón, junto a Santander, son de las menos soleadas en verano, lo cual ayudará a mitigar si no las temperaturas absolutas, que se toman a la sombra, sí la sensación térmica real que percibimos.

¿Alguno maneja datos y/o percepciones sobre las diferencias entre Gijón y Oviedo? Supongo que Oviedo estará algo más continentalizado, con lo que quizá haya un par de grados más por el día, ¿no? ¿Cómo andan de nubosidad? ¿Llega también a Oviedo la brisa fresca del NE?
Coruña tiene máximas medias más bajas que Oviedo,las máximas  del mes de julio más calido en Coruña 24,5º Julio 2006, en Oviedo el julio más calido en máximas 25,4º(1990)
El Palmar 70 msnm A veces en Baños, A Veiga ( Ourense), 860-910 msnm, alto valle del Xares, Peña Trevinca 2127 msn.

Roberto-Iruña

******
Supercélula
Mensajes: 5,571
Nunca llueve a gusto de todos.
Ubicación: Beriáin (Navarra)
En línea
Posiblemente A Coruña sea la ciudad de clima menos contrastado; creo que su amplitud térmica es la menor de todas la capitales españolas. Estando en el extremo NW y rodeada de mar es muy difícil que haya varios días consecutivos con 30ºC, por ejemplo.

Michu White Walker

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,321
Culla D'Arcu- Sobrescobio 630msnm (Norte del Muro)
Ubicación: Culla D'Arcu- Sobrescobio 605msnm (Mordor)
En línea
Hoy tenemos un ejemplo claro de que pasa cuando saltan las brisas de NE, y como el tener cotas medias más altas en el Principado hace que la nubosidad se acumule solo en la Costa Occidental Cantábrica y no en la centro-oriental...Días como este en verano a porrillo creerme, que cada vez que hay una situación más o menos decente de tormentas por aquí es raro que no se meta la niebla y nos lo joda todo...
Una Nortada para gobernaros a todos y atarnos en las tinieblas

https://beta.noromet.org/ - https://holfuy.com/en/weather/538

joseaveiga

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,598
Nunca rompas el silencio si no es para mejorarlo
Ubicación: El Palmar (Murcia)
En línea
Yo sigo pensando que en ciudades de más de 50.000 h 1º Aviles-Gijon 2º Coruña
El Palmar 70 msnm A veces en Baños, A Veiga ( Ourense), 860-910 msnm, alto valle del Xares, Peña Trevinca 2127 msn.

xarazu

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,224
Ubicación: Les Campes del Naranco (Uviéu)
En línea
Yo me decanto por las ciudades costeras antes que Oviedo, aunque del nordeste no nos libramos, creo que es menos intenso que en la costa. Lo que si me llama la antención, es que en muchas olas de calor, aparece un mecanismo ligado a las mismas que hace que tengamos viento sur en capas medias,con isotermas muy altas y sin embargo, sopla viento norte en superficie, trayéndonos nubes bajas y temperaturas en superficie muy por de bajo de las isotermas que tenemos a 850hpa. En esta última ola de calor, era muy llamativo ver la temperatura que tenian a las 6:00am. en Pola de Somiedo, a unos 700m en el surocidente asturiano, protegida por los cordales interiores asturianos, de la humedad y frescor del cantabrico y con viento sur en superficie, de nada más y nada menos 25ºC y a la misma hora, en la ventana de mi casa en Oviedo, a unos 240m ,11ºC con una isoterma a 850hpa de +20ºC y viento norte. Este mecanismo afecta a la costa y zona central asturiana, librándose sobre manera el surocidente.
Les Campes del Naranco (Uviéu).   Besos y abrazos non faen rapazos pero toquen a vísperes.

Roberto-Iruña

******
Supercélula
Mensajes: 5,571
Nunca llueve a gusto de todos.
Ubicación: Beriáin (Navarra)
En línea
Cita de: xarazu en Lunes 18 Mayo 2015 10:56:13 AM
Yo me decanto por las ciudades costeras antes que Oviedo, aunque del nordeste no nos libramos, creo que es menos intenso que en la costa. Lo que si me llama la antención, es que en muchas olas de calor, aparece un mecanismo ligado a las mismas que hace que tengamos viento sur en capas medias,con isotermas muy altas y sin embargo, sopla viento norte en superficie, trayéndonos nubes bajas y temperaturas en superficie muy por de bajo de las isotermas que tenemos a 850hpa. En esta última ola de calor, era muy llamativo ver la temperatura que tenian a las 6:00am. en Pola de Somiedo, a unos 700m en el surocidente asturiano, protegida por los cordales interiores asturianos, de la humedad y frescor del cantabrico y con viento sur en superficie, de nada más y nada menos 25ºC y a la misma hora, en la ventana de mi casa en Oviedo, a unos 240m ,11ºC con una isoterma a 850hpa de +20ºC y viento norte. Este mecanismo afecta a la costa y zona central asturiana, librándose sobre manera el surocidente.
Yo pienso que en este caso tienes una dorsal en altura con vientos del sur-suroeste al estar bajo el flanco occidental de dicha dorsal y situación de anticiclón en superficie y el viento del norte se debe a la brisa marítima que se forma en estas situaciones de calma anticiclónica.

joseaveiga

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,598
Nunca rompas el silencio si no es para mejorarlo
Ubicación: El Palmar (Murcia)
En línea
Cita de: xarazu en Lunes 18 Mayo 2015 10:56:13 AM
Yo me decanto por las ciudades costeras antes que Oviedo, aunque del nordeste no nos libramos, creo que es menos intenso que en la costa. Lo que si me llama la antención, es que en muchas olas de calor, aparece un mecanismo ligado a las mismas que hace que tengamos viento sur en capas medias,con isotermas muy altas y sin embargo, sopla viento norte en superficie, trayéndonos nubes bajas y temperaturas en superficie muy por de bajo de las isotermas que tenemos a 850hpa. En esta última ola de calor, era muy llamativo ver la temperatura que tenian a las 6:00am. en Pola de Somiedo, a unos 700m en el surocidente asturiano, protegida por los cordales interiores asturianos, de la humedad y frescor del cantabrico y con viento sur en superficie, de nada más y nada menos 25ºC y a la misma hora, en la ventana de mi casa en Oviedo, a unos 240m ,11ºC con una isoterma a 850hpa de +20ºC y viento norte. Este mecanismo afecta a la costa y zona central asturiana, librándose sobre manera el surocidente.
Eso mismo me ocurrió en un mes de agosto, en asturias, salí de una pequeña aldea del concejo de Salas (Malleza), con 20º a las 1 del mediodia, direción puerto de Somiedo, y 1 hora más tarde, más menos, en Pola de Somiedo el coche me  ponia 36º en el alto del puerto 30º, y en Ponferrada 37º, al llegar a mi pueblo a las 18:00 ,28º,
El Palmar 70 msnm A veces en Baños, A Veiga ( Ourense), 860-910 msnm, alto valle del Xares, Peña Trevinca 2127 msn.

joseaveiga

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,598
Nunca rompas el silencio si no es para mejorarlo
Ubicación: El Palmar (Murcia)
En línea
Este mes de mayo la estación de  Coruña (meteogalicia), Coruña Bens, la media de máximas es 17,8º, y Coruña dique 18,1º, con la entrada de aire africano que tuvimos, no esta mal....Saludos.
El Palmar 70 msnm A veces en Baños, A Veiga ( Ourense), 860-910 msnm, alto valle del Xares, Peña Trevinca 2127 msn.

rayosinnube

Visitante
En línea
Cita de: alberbocca en Domingo 17 Mayo 2015 18:40:42 PM
Efectivamente, que a veces algunos empiezan a divagar (lo cual está bien) y nos desviamos un poco del asunto del debate... :) [ciudades de más de 50.000 habs]

Para mí, según os he leído, la candidata perfecta es Oviedo, y después Gijón. Santiago he leído que puede ser calurosa, y A Coruña tiene demasiadas horas de sol para ser el cantábrico. Además, creo que Oviedo y Gijón, junto a Santander, son de las menos soleadas en verano, lo cual ayudará a mitigar si no las temperaturas absolutas, que se toman a la sombra, sí la sensación térmica real que percibimos.

¿Alguno maneja datos y/o percepciones sobre las diferencias entre Gijón y Oviedo? Supongo que Oviedo estará algo más continentalizado, con lo que quizá haya un par de grados más por el día, ¿no? ¿Cómo andan de nubosidad? ¿Llega también a Oviedo la brisa fresca del NE?

Al empezar dijiste ciudades de más de 30.000 habitantes y la más fresca es Arteixo.

De más de 1.000.000 de habitantes Barcelona.

joseaveiga

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,598
Nunca rompas el silencio si no es para mejorarlo
Ubicación: El Palmar (Murcia)
En línea
Cita de: rayosinnube en Miércoles 20 Mayo 2015 01:34:49 AM
Cita de: alberbocca en Domingo 17 Mayo 2015 18:40:42 PM
Efectivamente, que a veces algunos empiezan a divagar (lo cual está bien) y nos desviamos un poco del asunto del debate... :) [ciudades de más de 50.000 habs]

Para mí, según os he leído, la candidata perfecta es Oviedo, y después Gijón. Santiago he leído que puede ser calurosa, y A Coruña tiene demasiadas horas de sol para ser el cantábrico. Además, creo que Oviedo y Gijón, junto a Santander, son de las menos soleadas en verano, lo cual ayudará a mitigar si no las temperaturas absolutas, que se toman a la sombra, sí la sensación térmica real que percibimos.

¿Alguno maneja datos y/o percepciones sobre las diferencias entre Gijón y Oviedo? Supongo que Oviedo estará algo más continentalizado, con lo que quizá haya un par de grados más por el día, ¿no? ¿Cómo andan de nubosidad? ¿Llega también a Oviedo la brisa fresca del NE?

Al empezar dijiste ciudades de más de 30.000 habitantes y la más fresca es Arteixo.

De más de 1.000.000 de habitantes Barcelona.

rayosinnube, tu que eres de la zona, que es más fresca la zona de Bergantiños, fisterra o las rías altas,
El Palmar 70 msnm A veces en Baños, A Veiga ( Ourense), 860-910 msnm, alto valle del Xares, Peña Trevinca 2127 msn.