noby

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 721
¡Amo YaBB SE!
En línea
Hola a todos. Me he quedado asombrado con los valores minimos absolutos tan bajos de la zona de Cataluña que habeis puesto en el topic en el que se hablaba "si algun punto de la costa Española ha descendido de los -7ºC".

Me llama la atención que lugares tan cercanos a la costa hayan tenido valores entre los -10ºC y -15ºC.
Valores como los de Barcelona Fabra -10º y  Vallgorgina con -17ºC en enero del 85 o  Manresa con -20º en diciembre del 62 y  Cabo Bagur con -10º en febrero del 56 y en  Figueras -17º.

Sin embargo me asombro aun mas cuando veo que en ciudades o capitales con fama de frias del Interior han tenido minimas absolutas no tan rigurosas con respecto a ciudades de la periferia peninsular situadas principalmente en el Este Peninsular.

Por poner ejemplos Madrid, aunque no es una ciudad demasiado fria, situada entre los 650 y 700 m de altitud tiene unas minimas no excesivamente rigurosas, rara vez se baja en esta ciudad de -10ºC, con respecto a poblaciones de menor altitud de la mitad Este. Madrid Retiro tuvo una minima absoluta de -9ºC y las zonas mas frias de Madrid solo han llegado a rozar los -15ºC.

Otro buen ejemplo es Toledo, aun, quiza la ciudad del Interior con minimas absolutas menos rigurosas de todas, con -9ºC y Palencia que esta a una considerable altitud no llegó la minima absoluta a -14ºC teniendo una media de 3ºC en Enero.


Comparo una localidad de la Periferia Peninsular y del Interior:

Toledo 516m Min Absoluta: -9ºC Villena 520 m (Alicante): -18ºC



¿Podemos poner mas ejemplos?.








ENNRIX ™

******
Supercélula
Mensajes: 9,807
Zzzz ...
  1. h3nr1k3@msn.com
Ubicación: Córdoba , España
En línea
En la página del INM no se recogen los posibles records de Palencia desde hace 20 años. Su mínima absoluta debe ser de unos -17º, parecida a la de Valladolid.
El tiempo en . Clima mediterráneo semicontinentalizado. Máxima: 45.1º 23.07.1995 Mínima: -6.2º 28.01.2005

pannus

Visitante
En línea
¡Ojo! que hay datos de los que desconozco su oficialidad. Como nadie contesta nada al respecto...
Decirte que el récord de Toledo son -14'4º en enero del 45 (cuando en Madrid-Barajas hubo -15'2º) y a menos de 30 km en línea recta y a sólo 520 m de altitud, en esas mismas fechas, Villasequilla de Yepes alcanzó -18'7º.
La mínima del Retiro son -10'4º en diciembre de 1897 y luego -10'1º el 16 de enero del 45; Palencia sí rebasó los -14º, concretamente -14'8 en enero del 71 y el récord de Villena son -24º.
Lo que planteas en el tópic puede tener varias lecturas, porque mínimas poco destacables a priori pueden serlo si observamos la ubicación del observatorio.
Ciudades importantes que no han llegado a -7º que yo sepa son: Santander, Gijón, Avilés, La Coruña, Vigo, Huelva, Sevilla, Cádiz, Jerez de la Frontera, Málaga, Almería, S. Javier, Alicante, Ceuta, Melilla, Ibiza, Mahón y por supuesto las capitales canarias.
Además de éstas, no han llegado a -10º Bilbao, Orense, Vigo, Cáceres, Badajoz, Córdoba, Jaén, Murcia, Castellón y Tarragona.
Seguramente me equivoque en más de una; corregidme pues. ;D

ENNRIX ™

******
Supercélula
Mensajes: 9,807
Zzzz ...
  1. h3nr1k3@msn.com
Ubicación: Córdoba , España
En línea
Cita de: Pannus en Jueves 12 Octubre 2006 22:27:53 PM
¡Ojo! que hay datos de los que desconozco su oficialidad. Como nadie contesta nada al respecto...
Decirte que el récord de Toledo son -14'4º en enero del 45 (cuando en Madrid-Barajas hubo -15'2º) y a menos de 30 km en línea recta y a sólo 520 m de altitud, en esas mismas fechas, Villasequilla de Yepes alcanzó -18'7º.
La mínima del Retiro son -10'4º en diciembre de 1897 y luego -10'1º el 16 de enero del 45; Palencia sí rebasó los -14º, concretamente -14'8 en enero del 71 y el récord de Villena son -24º.
Lo que planteas en el tópic puede tener varias lecturas, porque mínimas poco destacables a priori pueden serlo si observamos la ubicación del observatorio.
Ciudades importantes que no han llegado a -7º que yo sepa son: Santander, Gijón, Avilés, La Coruña, Vigo, Huelva, Sevilla, Cádiz, Jerez de la Frontera, Málaga, Almería, S. Javier, Alicante, Ceuta, Melilla, Ibiza, Mahón y por supuesto las capitales canarias.
Además de éstas, no han llegado a -10º Bilbao, Orense, Vigo, Cáceres, Badajoz, Córdoba, Jaén, Murcia, Castellón y Tarragona.
Seguramente me equivoque en más de una; corregidme pues. ;D

Entonces pienso que el record de Toledo deben ser esos -14,4º que se darían por efecto albedo. Sobre la ubicación podemos discutir pero es tontería porque son los que son. Pienso que, por ejemplo, si Córdoba hubiera tenido datos desde 1920 al menos la mínima rondaría los -9º / -10º, pero como justamente tenemos desde 1957 nos perdimos hasta la de 1956. Me suena raro que Badajoz tenga una mínima absoluta parecida a Córdoba, cuando por allí hay 1º ó 2º menos. Y que el record de Jaén sea tan corto. En 1987, deberíamos saber cuanto se alcanzó en realidad (Granada -15º, por ejemplo).
El tiempo en . Clima mediterráneo semicontinentalizado. Máxima: 45.1º 23.07.1995 Mínima: -6.2º 28.01.2005

pannus

Visitante
En línea
Estoy de acuerdo con Ennrix en que Córdoba debe haber llegado a -10º. Sobre si Badajoz es más frío... pues no sé si debiera serlo. Está apenas 100 m más alto que Córdoba, y a una latitud escasamente mayor, pero en un llano más abierto y no tan favorable como la capital andaluza a acumular aire frío.
Lo de Jaén es de fácil explicación: la ciudad está en cuesta, el aire enfriado por radiación se les escurre hacia el valle.
En el 87 en el Aeropuerto de Graná la mínima fueron -14'2º, aunque cerquita de la ciudad a apenas 600 m Atarfe llegó a -17º en no sé qué fecha.

ENNRIX ™

******
Supercélula
Mensajes: 9,807
Zzzz ...
  1. h3nr1k3@msn.com
Ubicación: Córdoba , España
En línea
Cita de: Pannus en Jueves 12 Octubre 2006 23:24:01 PM
Estoy de acuerdo con Ennrix en que Córdoba debe haber llegado a -10º. Sobre si Badajoz es más frío... pues no sé si debiera serlo. Está apenas 100 m más alto que Córdoba, y a una latitud escasamente mayor, pero en un llano más abierto y no tan favorable como la capital andaluza a acumular aire frío.
Lo de Jaén es de fácil explicación: la ciudad está en cuesta, el aire enfriado por radiación se les escurre hacia el valle.
En el 87 en el Aeropuerto de Graná la mínima fueron -14'2º, aunque cerquita de la ciudad a apenas 600 m Atarfe llegó a -17º en no sé qué fecha.

Los -14ºC de Granada se dieron sobre nieve, a mediados de enero de 1987. Por eso digo que si en Jaén también nevó (parecida altitud entre ambas, misma situación) en Jaén también debió haber helado al menos hasta -8º ó -10º.

Lo de los -10º de Córdoba, depende. El Aeropuerto es lo más cálido prácticamente del término municipal. Las mínimas en la zona de Alcolea, al este (estación de Meteoclimatic de Kikek) da mínimas entre 1º y 1,5º más bajas, y no es tampoco lo más frío del entorno de la capital. En 2005 se alcanzaron los -10º en varias estaciones de la capital (en el INM solamente -8,2º).
El tiempo en . Clima mediterráneo semicontinentalizado. Máxima: 45.1º 23.07.1995 Mínima: -6.2º 28.01.2005

pannus

Visitante
En línea
Esas estaciones que marcaron -10º, ¿no están "homologadas" con el INM por llamarlo de algún modo?
Sobre lo de Jaén y Granada, puede que en ese momento hubiese nubes y/o viento en la 1ª, ya sabemos que en las grandes olas de frío la atmósfera suele estar muy perturbada y las encalmadas nocturnas no son generales.
Además, no hay más que comparar el nº medio de días de helada de Jaén, Córdoba y Granada. Jaén está en una zona orográficamente desfavorable.

Valle de Olid

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 14,582
  1. robertovllg@gmail.com
Ubicación: VALLADOLID
En línea
#7
Cita de: noby en Jueves 12 Octubre 2006 21:57:19 PM
Por poner ejemplos Madrid, aunque no es una ciudad demasiado fria, situada entre los 650 y 700 m de altitud tiene unas minimas no excesivamente rigurosas, rara vez se baja en esta ciudad de -10ºC, con respecto a poblaciones de menor altitud de la mitad Este. Madrid Retiro tuvo una minima absoluta de -9ºC y las zonas mas frias de Madrid solo han llegado a rozar los -15ºC.

Respecto a esto comentar que el calor urbano de Madrid manipula ya muchos datos de muchas estaciones. No olvidemos que son 3 y pico millones de habitantes y 5 con los alrededores, y eso se nota.


Referente a Palencia... ya lo ha dicho Ennrix. Referente a Segovia por poner ejemplos, la estación está en un lugar pésimo, en ladera.

La de Zamora está dentro del casco urbano...

La del inm de Valladolid cada vez más rodeada de edificios.

Para hablar de una zona tan amplica, como es el interior peninsular, no es objetivo tomar como referencia solo capitales.

Valladolid -
Arribes del Duero, Zamora

West.-

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 11,524
Endurance atrapado por el hielo Antártico (1915)
Ubicación: Cáceres
En línea
Estos son los datos de Badajoz y Córdoba según el INM.
De Badajoz hay 3 observatorios con datos mientras que de Córdoba sólo 1.


Badajoz (Instituto) :      -8.0ºC (2 Enero 1887)
Badajoz (Aeropuerto) -7.2ºC (28 Enero 2005)
Badajoz (Universidad) : -6.9ºC (28 Enero 2005) 

Córdoba (Aeropuerto) : -8.2ºC (28 Enero 2005)
Cáceres: Clima Mediterráneo Continental Suavizado. 459 m. 95.026 h.
TMA 16.1ºC. Ene 7.9ºC. Jul 25.8ºC. -10.0ºC/44.3ºC. PMA 523 mm. 84 Lluvia. 1 Nieve  
Meteograma con la Predicción Meteorológica
http://web.usal.es/~concha/meteo/prediccc.html
                 
                   Lo que le acaece a la Tierra
         también les acaece a los hijos de la Tierra
                    (Gran Jefe Seattle, 1854)

Pavlemadrid

Visitante
En línea
Cita de: Valle de Olid en Jueves 12 Octubre 2006 23:43:38 PM
Cita de: noby en Jueves 12 Octubre 2006 21:57:19 PM
Por poner ejemplos Madrid, aunque no es una ciudad demasiado fria, situada entre los 650 y 700 m de altitud tiene unas minimas no excesivamente rigurosas, rara vez se baja en esta ciudad de -10ºC, con respecto a poblaciones de menor altitud de la mitad Este. Madrid Retiro tuvo una minima absoluta de -9ºC y las zonas mas frias de Madrid solo han llegado a rozar los -15ºC.

No olvidemos que son 3 y pico millones de habitantes y 5 con los alrededores, y eso se nota.

Realmente ya somos casi 6.000.000  :-*

West.-

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 11,524
Endurance atrapado por el hielo Antártico (1915)
Ubicación: Cáceres
En línea
Cita de: Pavlemadrid en Viernes 13 Octubre 2006 11:54:47 AM
Cita de: Valle de Olid en Jueves 12 Octubre 2006 23:43:38 PM
Cita de: noby en Jueves 12 Octubre 2006 21:57:19 PM
Por poner ejemplos Madrid, aunque no es una ciudad demasiado fria, situada entre los 650 y 700 m de altitud tiene unas minimas no excesivamente rigurosas, rara vez se baja en esta ciudad de -10ºC, con respecto a poblaciones de menor altitud de la mitad Este. Madrid Retiro tuvo una minima absoluta de -9ºC y las zonas mas frias de Madrid solo han llegado a rozar los -15ºC.

No olvidemos que son 3 y pico millones de habitantes y 5 con los alrededores, y eso se nota.

Realmente ya somos casi 6.000.000  :-*

Exactamente y según los últimos Datos Oficiales diponibles a (1 de Enero de 2005).

Comunidad de Madrid:  5.964.143 hab
Madrid (Municipio) :     3.155.359 hab

Fuente: INE
Cáceres: Clima Mediterráneo Continental Suavizado. 459 m. 95.026 h.
TMA 16.1ºC. Ene 7.9ºC. Jul 25.8ºC. -10.0ºC/44.3ºC. PMA 523 mm. 84 Lluvia. 1 Nieve  
Meteograma con la Predicción Meteorológica
http://web.usal.es/~concha/meteo/prediccc.html
                 
                   Lo que le acaece a la Tierra
         también les acaece a los hijos de la Tierra
                    (Gran Jefe Seattle, 1854)

Qurtubas

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,721
En línea
Hola Ennrix:

   El Aeropuerto es por su baja altitud (92 m.) de las zonas más térmicas del municipio, pero también es cierto que justo en las zonas más bajas es donde más se acumula el aire frío, por lo que, paradójicamente, cuando se trata de heladas, es un sitio muy propicio para registrar valores muy bajos; cosa bien distinta es cuando hay nubosidad y no se produce inversión, que entonces sí que es fácil que registre temperaturas más altas que el entorno. 

  En cuanto a la comparación con la estación de kikek en Alcolea, hay que esperar para sacar conclusiones.  Primeramente aún no se han dado fuertes heladas y, por otra parte, las mínimas que aparece en el INM son las de las 6 de la mañana, que no suelen ser las absolutas.  Hay que añadirle que llevamos un tiempo en que las mínimas de Alameda del Obispo están siendo más bajas que en el Aeropuerto (cosa poco frecuente hasta ahora), por lo que lo mismo la EMA del Aeropuerto está teniendo algún problema.  Hay que añadir la complejidad de comparar estaciones automáticas con las tradicionales y las que cumplen con la OMM y las que no.

  En cuanto al comentario de que en Córdoba sólo existen datos desde 1957 lo extraño es que sí que existen, en Córdoba hay registros desde 1911, lo que desconozco es la razón por la que el INM no los tiene publicados; por ejemplo, creo que fue en la RAM donde encontré un artículo con copia del boletín meteorológico del Servicio Nacional de Meteorología, donde aparecen  las temperaturas de los días más significativos. 

  Aprovecho por otra parte la ocasión para felicitarte por tu estación meteo, pues creo que da unos datos muy correctos de la realidad del clima urbano de Córdoba, la lástima es que tengas previsto llevartela  ;).

Un saludo

Cita de: ENNRIX ™ en Jueves 12 Octubre 2006 23:29:44 PM
Cita de: Pannus en Jueves 12 Octubre 2006 23:24:01 PM
Estoy de acuerdo con Ennrix en que Córdoba debe haber llegado a -10º. Sobre si Badajoz es más frío... pues no sé si debiera serlo. Está apenas 100 m más alto que Córdoba, y a una latitud escasamente mayor, pero en un llano más abierto y no tan favorable como la capital andaluza a acumular aire frío.
Lo de Jaén es de fácil explicación: la ciudad está en cuesta, el aire enfriado por radiación se les escurre hacia el valle.
En el 87 en el Aeropuerto de Graná la mínima fueron -14'2º, aunque cerquita de la ciudad a apenas 600 m Atarfe llegó a -17º en no sé qué fecha.

Los -14ºC de Granada se dieron sobre nieve, a mediados de enero de 1987. Por eso digo que si en Jaén también nevó (parecida altitud entre ambas, misma situación) en Jaén también debió haber helado al menos hasta -8º ó -10º.

Lo de los -10º de Córdoba, depende. El Aeropuerto es lo más cálido prácticamente del término municipal. Las mínimas en la zona de Alcolea, al este (estación de Meteoclimatic de Kikek) da mínimas entre 1º y 1,5º más bajas, y no es tampoco lo más frío del entorno de la capital. En 2005 se alcanzaron los -10º en varias estaciones de la capital (en el INM solamente -8,2º).