Vaya, y al final no se ha dicho nada acerca de la cizalladura en los ciclones tropicales.
En primera no tienen que ver los ejemplos que mencionan con la cizalladura que estamos hablando, en estos casos estan hablando de cizalladura en superficie que se da en el plano horizontal por diferentes velocidades ó direcciones del viento en masas de aire contiguas como dije en superficie.
Ahora la cizalladura que importa en el caso de los ciclones tropicales es la vertical que se refiere a las difencias de velocidad y dirección del viento a distintas alturas sobre una zona determinada. Este parametro es muy importante pues valores altos del mismo hacen que las tormentas no se puedan organizar entorno al centro del CT lo que inhibe el desarrollo del CT.
Se agradece la información, aunque con tanto aspécto técnico, me pierda. Con lo sencillo que es decir que la cizalladura vertical interrumpe el flujo de salida de vientos en los sistemas tropicales ![Grin ;D](https://foro.tiempo.com/Smileys/default/grin.gif)
![Cool 8)](https://foro.tiempo.com/Smileys/default/cool.gif)
En pocas palabras como lo dice Torre
Saludos