Cizalladuras

Iniciado por Roberto-Iruña, Jueves 12 Junio 2008 11:50:14 AM

Tema anterior - Siguiente tema

Roberto-Iruña

******
Supercélula
Mensajes: 5,571
Nunca llueve a gusto de todos.
Ubicación: Beriáin (Navarra)
En línea
Hola a todos, me gustaría que alguien me explicase en que consisten los fenómenos de cizalladura en el ámbito intertropical. Creo que tiene algo que ver con las surge-lines. Pero no lo tengo muy claro.
Gracias

Torrelloviedo

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 17,894
Ubicación: Oviedo
En línea
Como no concretes un poco más, yo no te puedo ayudar. Además, por lo que yo entiendo, una cosa es la cizalladura en el viento, y otra cosa las ondas marítimas asociadas a los fenomenos tropicales
Oviedo Este (180m)

Oviedo Observatorio (336m)

Cristian™

...
*****
Cb Incus
Mensajes: 2,982
Triki,triki,triki,triiiki
En línea
#2
Hace tiempo salió esto en la RAM

https://www.tiempo.com/ram/227/inestabilidad-de-kelvin-helmholtz-kh-en-la-atmosfera/


Info de surge-lines y shear-lines

SHEAR-LINE: Línea de cizalladura que se origina en el flujo de los alisios, causando a veces aguaceros intensos. La shear-line es una discontinuidad que resulta de la convergencia superficial que provocan vientos con direcciones opuestas y velocidades más o menos contrastadas.

SURGE-LINE: Discontinuidad de carácter cinématico, que origina mal tiempo y precipitaciones en latitudes intertropicales. La denominación francesa de esta perturbación alude al mecanismo generador de la misma ("poussées", empujes), puesto que una surge-line se desarrolla cuando tiene lugar contraste de velocidad en los vientos alisios con incremento de velocidad en el flujo posterior; este hecho anima un proceso de convergencia superficial y ascenso de aire, con génesis de nubes de desarrollo vertical, de mayor o menor entidad en virtud de la entidad de la inversión térmica del alisio.

http://www.labclima.ua.es/diccionarios/climatologia.asp
San Vicente del Raspeig(Alicante)
99,9 msnm


http://www.labclima.ua.es/

Torrelloviedo

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 17,894
Ubicación: Oviedo
En línea
Se agradece la información, aunque con tanto aspécto técnico, me pierda. Con lo sencillo que es decir que la cizalladura vertical interrumpe el flujo de salida de vientos en los sistemas tropicales  ;D

8)
Oviedo Este (180m)

Oviedo Observatorio (336m)

Roberto-Iruña

******
Supercélula
Mensajes: 5,571
Nunca llueve a gusto de todos.
Ubicación: Beriáin (Navarra)
En línea
Cita de: Cristian™ en Jueves 12 Junio 2008 19:55:09 PM
Hace tiempo salió esto en la RAM

https://www.tiempo.com/ram/227/inestabilidad-de-kelvin-helmholtz-kh-en-la-atmosfera/


Info de surge-lines y shear-lines

SHEAR-LINE: Línea de cizalladura que se origina en el flujo de los alisios, causando a veces aguaceros intensos. La shear-line es una discontinuidad que resulta de la convergencia superficial que provocan vientos con direcciones opuestas y velocidades más o menos contrastadas.

SURGE-LINE: Discontinuidad de carácter cinématico, que origina mal tiempo y precipitaciones en latitudes intertropicales. La denominación francesa de esta perturbación alude al mecanismo generador de la misma ("poussées", empujes), puesto que una surge-line se desarrolla cuando tiene lugar contraste de velocidad en los vientos alisios con incremento de velocidad en el flujo posterior; este hecho anima un proceso de convergencia superficial y ascenso de aire, con génesis de nubes de desarrollo vertical, de mayor o menor entidad en virtud de la entidad de la inversión térmica del alisio.

http://www.labclima.ua.es/diccionarios/climatologia.asp

Gracias por la información, pero este tipo de fenómenos ¿se pueden observar en los mapas sinópticos?

Cristian™

...
*****
Cb Incus
Mensajes: 2,982
Triki,triki,triki,triiiki
En línea
Claro, aquí te dejo un recorte del libro Climatologia General de Antoni Gil Olcina y Jorge Olcina Cantos

San Vicente del Raspeig(Alicante)
99,9 msnm


http://www.labclima.ua.es/

Roberto-Iruña

******
Supercélula
Mensajes: 5,571
Nunca llueve a gusto de todos.
Ubicación: Beriáin (Navarra)
En línea
Pero en el esquema parece que se refieren con los dos términos a la misma línea. Y además lo que se aprecia es un cambio en la dirección de los vientos en los dos casos. Donde pone "surge line "parece que los vientos rolan de sureste a noreste. Y otra pregunta ¿Se necesita un collado entre dos máximos anticiclónicos para para formarse una "shear line"? y por último, a partir de una perturbación de este tipo ¿Se puede originar un ciclón tropical?

Torrelloviedo

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 17,894
Ubicación: Oviedo
En línea
Necesita de una vaguada en altura en proceso de estrangulación, aunque sea muy debil, para que empiece a originar explosiones convectivas. Es lo mínimo para desarrollo tropical si no se parte de otro medio de inestabilidad

Oviedo Este (180m)

Oviedo Observatorio (336m)

Roberto-Iruña

******
Supercélula
Mensajes: 5,571
Nunca llueve a gusto de todos.
Ubicación: Beriáin (Navarra)
En línea
No entiendo muy bien que es eso de estrangulación, ¿Es como si se formara una gota fría?

Torrelloviedo

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 17,894
Ubicación: Oviedo
En línea
Que poco me gusta eso de gota fría....  ::)

Mirate el esudio de formación de VINCE en 2005, y entenderás la formación de un huracán a partir de una DANA (o lo que es lo mismo, la estrangulación de una vaguada en niveles altos)

8)
Oviedo Este (180m)

Oviedo Observatorio (336m)


rayo_cruces

Meteo Tropical
*****
Supercélula
Mensajes: 6,717
"The long black cloud it`s coming down..."
Ubicación: Cuba
En línea
Vaya, y al final no se ha dicho nada acerca de la cizalladura en los ciclones tropicales.

En primera no tienen que ver los ejemplos que mencionan con la cizalladura que estamos hablando, en estos casos estan hablando de cizalladura en superficie que se da en el plano horizontal por diferentes velocidades ó direcciones del viento en masas de aire contiguas como dije en superficie.

Ahora la cizalladura que importa en el caso de los ciclones tropicales es la vertical que se refiere a las difencias de velocidad y dirección del viento a distintas alturas sobre una zona determinada. Este parametro es muy importante pues valores altos del mismo hacen que las tormentas no se puedan organizar  entorno al centro del CT lo que inhibe el desarrollo del CT.

Cita de: TorrePotter en Jueves 12 Junio 2008 23:27:28 PM
Se agradece la información, aunque con tanto aspécto técnico, me pierda. Con lo sencillo que es decir que la cizalladura vertical interrumpe el flujo de salida de vientos en los sistemas tropicales  ;D

8)

En pocas palabras como lo dice Torre

Saludos  8)
CRUCES, Cienfuegos, CUBA 22º 20`N; 80º 16`W; 90-100 msnm
Lluvia Med. Hist 1456 mm Temp. Seca(nov-abril) 288mm Temp Lluv.(may-oct) 1200mm, Record Hist diario: 1 Jun 1988 aprox 500mm
Temperaturas   Med. anual 25.3ºC  Feb. 20.7ºC Julio 28.2ºC  Max. 36.2ºC 02/05/09 Min. 6.2ºC 15/12/10
Desde el centro de Cuba donde tenemos rayos a montones y algún tornadito además de los huracanes que todos conocen.