De acuerdo con el Atlas Internacional de Nubes, publicado en 1956 por la Organización Meteorológica Mundial (OMM), las nubes se clasifican en 10 formas características, o géneros, que se excluyen mutuamente.
Las formas nubosas fundamentales son tres: cirros, cúmulos y estratos; todos los restantes tipos corresponden o bien a estos tipos puros o son modificaciones y combinaciones de los mismos, a diferentes alturas, donde la variación de las condiciones del aire y humedad son responsables de las diversas formas que presentan.
Nosotros vamos a hacer la clasificación en 4 grupos funtamentales ateniendonos a su altura, y dentro de cada grupo, los diferentes tipos y subespecies.
Nubes altas
Altura de formación:
Trópicos: 6000-18000m
Latitudes medias: 5000-13000m
Region polar: 3000-8000m
Tipos:
Cirros
Cirroestratos
Cirrocúmulos
Nubes Medias
Altura de formación:
Trópicos: 2000-8000m
Latitudes medias: 2000-7000m
Region polar: 2000-4000m
Tipos
Altoestratos
Altocúmulos
Nubes Bajas
Altura de formación:
Trópicos: superficie-2000m
Latitudes medias: superficie-2000m
Region polar: superficie-2000m
Tipos
Estratos
Estratocúmulos
Nimboestratos
Nubes con desarrollo Vertical
Altura de formación:
Trópicos: hasta los 12000m
Latitudes medias: hasta los 12000m
Region polar: hasta los 12000m
Tipos
Cúmulos
Cumulonimbos