Clima de Andorra.

Iniciado por danielrojillo223, Domingo 23 Septiembre 2007 13:11:59 PM

Tema anterior - Siguiente tema

danielrojillo223

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,279
Macizo de Larra, en el Pirineo navarro, marzo 2010
  1. danielrojillo223@hotmail.es
Ubicación: Pamplona
En línea
Me gustaria encontrar información, a ser posible amplia, sobre el clima del Principado de Andorra, precipitaciones, medias, mínimas y máximas absolutas, promedio de nevadas en cada parroquia..., si sabeis de algun sitio decirme, o si conoceis el clima de Andorra aportar lo que sepais sobre el.Gracias.
Pamplona.Altitud:449 msnm

Yo_mismo

******
Supercélula
Mensajes: 6,973
Ubicación: Portugalete (Bizkaia), 90 msnm.
En línea
#1
"El clima es de alta montaña con influencias mediterráneas. Las temperaturas en invierno son frías y en verano son suaves, y se producen unas variaciones muy grandes según la altitud y la orientación.

En Andorra hay un porcentaje muy alto de días soleados y el clima es seco. La media de las mínimas anuales es de -2º C y la de les máximas es de 24º C.

En otoño es cuando hay más precipitaciones; y en invierno las precipitaciones son sobretodo de nieve."

Enlace a datos climatológicos andorranos
Somahoz, Cantabria

Tempes

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,548
Ubicación: Badalona, 50 msm.
En línea
#2
Durante 1988-1989 yo viví en Andorra, concretamente en Canillo - a 1565 msm.- y me preocupé de ir al Arxiu Nacional a documentarme.

Hay tres series históricas del Principado: Les Escaldes (en el valle junto a la capital a 1158 msm, en plena cara sur, aunque en un valle estrecho donde el dicho dice que entre "Passat Sant Albert i fins la Candelera el sol no es fa present" /Entre el 15 de noviembre, mi santo además, y el 2 de febrero el "sol no se hace presente", en algún lugar encajado como es la parte derecha de Anadorra la Vella,  Santa Coloma, sencillamente no lo ven.... La otra estación con una larga serie está en Ransol (1745 msm.) y finalmente, Pas de la Casa, a más de 2200 msm y en vertiente atlántica.

La serie de Les Escaldes, que equivale a la de la capital, pues de hecho es un barrio de la misma -aunque desde los años 80 es unha parroquia independiente lo cual equivale a una "provincia"...-  ,da estos valores pluviométricos entre 1950 y 1984:

E      F     M     A      M      J      J      A      S      O     N     D

1'1  2'2   6'2   8'4   11'6 15'3 18 17'9 15'1  10'0  5'4  2'4

42   38   64   65   87    105   85   95   85   85   75    66

Media anual: 9,4 º, 893 mm

En Ransol se recogen 1098 mm anuales, con -2'3 º  en enero y 13'3 º en julio.

El máximo de precipitaciones es claramente estival. El mes de febrero es claramente afectado por las nortadas, de ahí que sea más fresco que diciembre y mucho más seco: son los clásicos días de "barrufa" con sol que pica demasiado y ventosos enmedio de copos de nieve que pasan a toda pastilla y se van a Lleida antes que quedarse en el suelo del valle. Las nevadas más importantes se dan o en diciembre o en marzo. Raramente en el fondo del valle se da una buena nevada en el pico del invierno. aunque, en cualquier caso, hasta abajo de todo las buenas nevadas -como bien ha explicado a lo largo de estos años Silver, el observador de Sort- se dan siempre con claras situaciones de norte, en Andorra como en la Cerdanya siempre un norte claramente escorado al noreste -con depresión el el Golfo de León o Génova o Baleares...


La excepción han sido las históricas nevadas del 8 de diciembre de 1990 (50 cm en Andorra la Vella) y 28 de enero de 2006 (40 cm.) ambas nevadas " de sur" que llegaron desde el Mediterráneo y fueron una cota 300 msm y la otra cota 0 (nevó en Sitges, en Barcelona aguanieve)

Los datos de nieve son los siguientes:

9 días de nieve y 21 de persistencia en la frontera con España.
25 días de nieve y 36 de persistencia en Les Escaldes-Andorra la Vella.
65 días en Ransol (77 en el Pas de la Casa) con 5 meses de innivación.



El invierno de 1988-1989, el peor invierno en nevadas que se recordaba allí, y que me tocó pasarlo allí.... ya tuve bastante nieve: empezó en noviembre con temperaturas de hasta -12 º el día 22, cayeron unos 50 cm de nieve entre el 6 y 9 de diciembre, no volvió a nevar hasta Reyes (5 cm) y se pelaron las montañas y cerraron las estaciones hasta finales de febrero, cuando con un fabuloso temporal de finales de mes, cayó en una semana 1'5 m de nieve a cota 1500 msm y hasta 25 cm en Andorra la Vella.

Badalona, vista al mar un día de D mediterránea (12-10-10)

Herminator

******
Supercélula
Mensajes: 7,817
Manresa (Catalunya Central) 300 msnm
  1. metalhead132@hotmail.com
Ubicación: Manresa
En línea
Ransol no está a 1645??? en vez de 1745??
"El Yeti" Aquí si que fa rasca collons!!!!

Tempes

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,548
Ubicación: Badalona, 50 msm.
En línea
Cita de: Herminator en Lunes 24 Septiembre 2007 14:12:40 PM
Ransol no está a 1645??? en vez de 1745??

Potser sí....

Ya me lo miro. Además, estoy buscando una fotocopia con datos de Soldeu y si la encuentro añado algo más.

Badalona, vista al mar un día de D mediterránea (12-10-10)

rs

******
Supercélula
Mensajes: 6,289
Ubicación: Cercedilla y otros sitios
En línea

lapoveda

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,484
Dios lo hizo morir cien años.. (Alcorán, II, 261)
En línea
#6
Cita de: Huxley en Domingo 23 Septiembre 2007 23:57:48 PM

La serie de Les Escaldes, que equivale a la de la capital, pues de hecho es un barrio de la misma -aunque desde los años 80 es una parroquia independiente lo cual equivale a una "provincia"...-  ,da estos valores pluviométricos entre 1950 y 1984:


Impresionante lio terminológico, uno ya no se aclara con qué es una aldea, un pueblo, un país, una galaxia:  ;D
en todo caso, ¿cuál es la nación (o nacionalidad) más fría de Andorra...?. ¿Y la más nivosa?.
"Aunque él me quitare la vida, en él confiaré". (JOB, 13, 15)

piol.linni

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 468
En línea
Cita de: lapoveda en Martes 25 Septiembre 2007 10:32:01 AM
Cita de: Huxley en Domingo 23 Septiembre 2007 23:57:48 PM

La serie de Les Escaldes, que equivale a la de la capital, pues de hecho es un barrio de la misma -aunque desde los años 80 es una parroquia independiente lo cual equivale a una "provincia"...-  ,da estos valores pluviométricos entre 1950 y 1984:


Impresionante lio terminológico, uno ya no se aclara con qué es una aldea, un pueblo, un país, una galaxia:  ;D
en todo caso, ¿cuál es la nación (o nacionalidad) más fría de Andorra...?. ¿Y la más nivosa?.

Andorra está dividida administrativamente por parróquias.
El pueblo mas frio es Pas de la Casa, que también es el mas alto a 2000 msnm, el pueblo mas nivoso no lo se, creo que es Ordino, pero te mentiría.
Proverbio ruso, "nunca hace frio, solo hay ropa inadecuada".

Tempes

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,548
Ubicación: Badalona, 50 msm.
En línea
#8
Cita de: lapoveda en Martes 25 Septiembre 2007 10:32:01 AM
Cita de: Huxley en Domingo 23 Septiembre 2007 23:57:48 PM

La serie de Les Escaldes, que equivale a la de la capital, pues de hecho es un barrio de la misma -aunque desde los años 80 es una parroquia independiente lo cual equivale a una "provincia"...-  ,da estos valores pluviométricos entre 1950 y 1984:


Impresionante lio terminológico, uno ya no se aclara con qué es una aldea, un pueblo, un país, una galaxia:  ;D
en todo caso, ¿cuál es la nación (o nacionalidad) más fría de Andorra...?. ¿Y la más nivosa?.



Bueno ellos mandan en su país y se dotan de la estructura política que les da la gana....
Y poca broma: que la aglomeración de Andorra-Escaldes-Engordany-Santa Coloma ya tiene la mitad de la población de toda la provincia de Soria  ::)

Y nadie les vaya con el cuento de que el castellano está perseguido, que sale un dependiente portugués del supermercado y te arrea a porrazos hablando en dialecto de Tras Os Montes!!!

Badalona, vista al mar un día de D mediterránea (12-10-10)

piol.linni

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 468
En línea
Cita de: Huxley en Miércoles 26 Septiembre 2007 00:44:14 AM


Bueno ellos mandan en su país y se dotan de la estructura política que les da la gana....
Y poca broma: que la aglomeración de Andorra-Escaldes-Engordany-Santa Coloma ya tiene la mitad de la población de toda la provincia de Soria  ::)

Y nadie les vaya con el cuento de que el castellano está perseguido, que sale un dependiente portugués del supermercado y te arrea a porrazos hablando en dialecto de Tras Os Montes!!!
la mitad? o casi el doble?  ;)
Proverbio ruso, "nunca hace frio, solo hay ropa inadecuada".

Erruben

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 8,046
¿Vamos?
  1. erruben@hotmail.es
Ubicación: Lodosa (Navarra)
En línea
#10
Buenas tardes:

Seguid hablando sobre el clima de Andorra sin desviaros hacia otros temas, por favor. El tópic es muy interesante.

Para hablar sobre geografía humana y física del Principado, se puede abrir un tópic en "Otras aficiones y Temas", ya que también es un tema interesante, pero sigamos aquí el hilo inicial.

Muchas gracias.

Santa Cruz de Tenerife (35 msnm) y Obs. Atmosférico de Izaña (AEMET, Tenerife, 2.364 msnm)
Visita mi blog sobre meteorología "Supranubius": www.supranubius.es

MR BORRASCA

El señor del Picaporte. Marchando una de entremeses con fiambre!!!!!
****
Cb Calvus
Mensajes: 1,364
PER FI HAS POGUT¡¡¡ SOM ELS MILLORS DEL MÓN¡¡
En línea
Joer, la nevada historica del 8 de diciembre de 1990 la sufrí yo  :o :o :o :o :o

Aquel puente de la Purisima me acuerdo que me habia ido con mis padres a Andorra, como no¡¡¡¡, de compras¡¡  ;D ;D

Me acuerdo que era un viaje organizado, y que sobre las 3 de la tarde, el cielo empezó a ponerse feo feo....entonces el conductor del autocar nos fue buscando para salir corriendo de Andorra. Teniamos noche en Lloret de Mar, pero por los pelos no nos quedamos atrapados junto a un monton mas de autocares alli en Andorra....madre mia como nevaba¡¡¡  :o :o

Conseguimos salir de alli, pero al pasar por el tunel del Cadí, DIOS QUE PEDAZO DE NEVADA¡¡¡ Aquel viaje lo recuerdo perfectisimamente.

Ademas, me acuerdo que aquel mismo dia, una hermana mia y mi cuñado iban de viaje hacia el Valle de Aran....aquel zona tambien se vió muy afectada por aquellas nevadas...la gente de la Vall decia que hacía como unos 15 años que no nevaba de ese modo en Viella.

Y luego, en Lloret de Mar, pedazo de tormentón que se formó. La verdad es que el viaje fue, meteorologicamente hablando, cojonudo¡¡¡  ;D ;D ;D ;D

Saludos.  :sonrisa:
   ALACANT, LA MILLOR TERRETA DEL MÓN