1979

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,196
El Espinar (Segovia) 1230 m, Sistema Central
En línea
Se puede ver en las imagenes desde el exterior de su fortaleza (de Bin Laden), que los campos están muy verdes, hay algunas montañas, y en un periódico leí el otro día que dicho lugar está a unos 1.460 metros sobre el nivel del mar.

Me da la impresión de que este invierno o lo que llevan de primavera ha debido llover bien por allí.

¿A esa zona llegan los monzones veraniegos del Océano Indico?
Si así fuera, deberían tener un invierno seco, pero por el aspecto de los prados en las noticias, no parece que sea así.  
???

pannus

Visitante
En línea
 :mucharisa: :mucharisa: :mucharisa:

¡Vaya título para un tema de climatología!


Fco

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,885
Telde-Canarias
Ubicación: Telde-Canarias
En línea
Traducción de lo que ha puesto Pannus, a ver si vemos datos de estaciones cercanas

*Temperaturas:

Enero: 6,6º
Febrero: 8,8º
Marzo: 12,7º
Abril: 16,6º
Mayo: 21,6º
Junio: 25,5º
Julio: 25º
Agosto: 23,8º
Septiembre: 21,6º
Octubre: 18,8º
Noviembre: 13,8º
Diciembre: 8,8º

Anual: 16,6º


*Precipitación:

Enero: 73,6
Febrero: 104,1
Marzo: 124,4
Abril: 104,1
Mayo: 73,6
Junio: 76,2
Julio: 246,3
Agosto: 243,8
Septiembre: 96,5
Octubre: 50,8
Noviembre: 30,4
Diciembre: 48,2

Anual: 1267,4



1979

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,196
El Espinar (Segovia) 1230 m, Sistema Central
En línea
Parece bastante humedo para lo habitual de esas latitudes semideserticas.  :o

quimet

Comando Tibidabo
La vieja guardia de Meteored
*****
Cb Incus
Mensajes: 2,826
Cerdanyola. Desembre 2001
Ubicación: Cerdanyola del Vallès -BCN-
En línea
Según las temperaturas y aparte del regimen pluviométrico, claramente monzónico, tienen un ambiente parecido al del prelitoral catalán pues las medias de temperaturas son casi clavadas mes por mes a las de Sabadell, por ejemplo, si cabe, con un verano un poco avanzado. :)

Roberto-Iruña

******
Supercélula
Mensajes: 5,571
Nunca llueve a gusto de todos.
Ubicación: Beriáin (Navarra)
En línea
Si los datos que da la Wikipedia son correctos parece un clima "tipo chino" de libro. Esa zona es muy curiosa porque afecta tanto el monzón del Índico en el verano como las perturbaciones de latitudes medias (que muchas llegan del Mediterráneo) en invierno. La mezcla de los dos regímenes da eso, un climograma de un clima subtropical como el del famoso "clima chino". Sin duda debe ser un lugar bastante apto para la agricultura y que para nada es como el clima desértico de la mayoría de Pakistán.

Ernest

Bachiller Meteorológico
****
Cb Calvus
Mensajes: 2,405
Nieve en Buenos Aires 09/07/2007
Ubicación: Buenos Aires, Argentina
En línea
Parece un lindo lugar para vivir (y morir)... al menos, por el clima  ;D
Tiene un poco de todo y en verano no es un horno como todo el resto de Pakistán (además de que deben ligar sus lindas tormentas), seguro que hasta debe nevar una vez al año o más.
Desde Ciudad de Buenos Aires, Argentina, informando para tiempo.com

Roberto-Iruña

******
Supercélula
Mensajes: 5,571
Nunca llueve a gusto de todos.
Ubicación: Beriáin (Navarra)
En línea
No creo que sea muy habitual que nieve, pero desde luego que con 6,6ºC de media en enero no será una situación excepcional. Yo también pensaba que esas montañas del interior de Pakistán eran semidesérticas, me he llevado una sorpresa.

Klipsus

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 7,199
En línea
Cita de: quimet en Domingo 08 Mayo 2011 17:54:15 PM
Según las temperaturas y aparte del regimen pluviométrico, claramente monzónico, tienen un ambiente parecido al del prelitoral catalán pues las medias de temperaturas son casi clavadas mes por mes a las de Sabadell, por ejemplo, si cabe, con un verano un poco avanzado. :)

Y un poco "extendido" también; la media de octubre es demasiado alta.

Esta ciudad es conocida ya desde los tiempos coloniales (cuando se fundó) como lugar-respiro para huir de los rigores del verano del Punjab (donde vive la mayoría de la población pakistaní), lo mismo que ocurre con Srinagar en la Cachemira india, a 1750 msnm.
Luxemburg-Hoesdorf   -   49º 37' N   6º 08' E   -  245 msnm

http://www.wunderground.com/swf/Rapid_Fire.swf?units=metric&station=IDIEKIRC2&freq=3.5

Roberto-Iruña

******
Supercélula
Mensajes: 5,571
Nunca llueve a gusto de todos.
Ubicación: Beriáin (Navarra)
En línea
#10
Cita de: Klipsus en Jueves 12 Mayo 2011 10:14:52 AM
Cita de: quimet en Domingo 08 Mayo 2011 17:54:15 PM
Según las temperaturas y aparte del regimen pluviométrico, claramente monzónico, tienen un ambiente parecido al del prelitoral catalán pues las medias de temperaturas son casi clavadas mes por mes a las de Sabadell, por ejemplo, si cabe, con un verano un poco avanzado. :)

Y un poco "extendido" también; la media de octubre es demasiado alta.

Esta ciudad es conocida ya desde los tiempos coloniales (cuando se fundó) como lugar-respiro para huir de los rigores del verano del Punjab (donde vive la mayoría de la población pakistaní), lo mismo que ocurre con Srinagar en la Cachemira india, a 1750 msnm.
Aún así, el verano lo podemos tildar de caluroso:25,5 ºC de media en junio no me parece un verano suavecito. Por poner una comparación la media de julio en Madrid es 24,2ºC y me parece que el verano de Madrid no es de los más confortables. Aunque por supuesto está claro que en comparación con el Punjab, donde sospecho que alcanzarán los 30 supone un gran alivio.
Otra cuestión a tener en cuenta es la humedad relativa, imagino que es alta por los vientos monzónicos del mar en verano lo cual creo que acrecentará la sensación de bochorno agobiante.

Comu

Antes sufría de amnesia, ahora no me acuerdo.
****
Cb Calvus
Mensajes: 2,059
Temporada 2011(;
Ubicación: Talavera de la Reina
En línea
Pero lloviendo el bochorno es nulo, y parece que se tira todo el verano jarreando :)
En el valle de tajo, en una de sus ciudades mas representativas, alrededor de los 370msnm.

Talavera de la Reina