clima de los Apalaches

Iniciado por rco, Sábado 02 Junio 2012 08:26:23 AM

Tema anterior - Siguiente tema

rco

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 167
Moralzarzal 979 m. (Madrid).
Ubicación: moralzarzal
En línea
Hola

Estoy leyendo un libro cuya acción transcurre en los Apalaches en el sigloXIX. Habla de un clima muy lluvioso y muy frio en invierno con grandes nevadas. Parece ser que habla de la zona central-sur de la cordillera (creo que la mas alta), en torno a los actuales estados de Carolina del Norte y Tennessee.

No se si ese clima que describe se corresponde con la realidad (me da la impresión que debe ser mas templado). Tambien es verdad que es el siglo XIX y tal vez en esa epoca el clima era mas frio.

El caso es que tengo curiosidad por saber algo del clima real de esa zona. ¿alguien tiene datos?


jnderblue

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,247
Ubicación: Monistrol de Montserrat
En línea
#1
En la zona noreste de Tennesse, cada invierno se suelen alcanzar registros de -15ºC. Johnson City, cerca de la frontera con Carolina del Norte, tiene una media para enero de solo 1ºC, la misma media que tiene Abingdon, cerca de la frontera con Virginia.

Lo que pasa en esas zonas es que las temperaturas tienen unas variaciones brutales, y lo mismo una semana tienen mínimas de -13ºC y la siguiente las tienen de 9 o 10ºC. Por ejemplo, en Abingdon el día 6 de enero de 2009 tuvieron una temperatura de 13ºC de máxima y 9ºC de mínima. Diez días después, el día 16, tuvieron una máxima de -8ºC y una mínima de -17ºC.
Monistrol de Montserrat (Bages, provincia de Barcelona, 140 msnm)
2023: Min -6,1ºC (23/01), max 40,8ºC (18/07); 2024: Min -3,6ºC (31/12), max 38,7 (30/07)
2025: Min -5,2 (14/01)

Lliçà de Vall (Vallès Oriental, provincia de Barcelona, 150 msnm)
2012-2023: Min -7,8ºC (05/02/2012), max 41,3ºC (28/06/2019)

Roberto-Iruña

******
Supercélula
Mensajes: 5,571
Nunca llueve a gusto de todos.
Ubicación: Beriáin (Navarra)
En línea
Los Apalaches son un cordillera muy extensa con dirección noreste-suroeste. Creo que el clima será bastante continental y lluvioso siendo la vertiente oeste más seca y con mayores amplitudes térmicas. Yo creo que el clima en invierno debe ser muy frío. Ahora mismo no tengo datos de lugares elevados, pero para hacerte una idea en el norte, Pittsburg a sólo 228 metros de altitud tiene una temperatura media de enero de -0,5ºC.
El sur es mucho más cálido pero sigue siendo fresco comparado con los datos de España, Atlanta tiene una media de enero de 6,5 a pesar de sus 33º de latitud. Atlanta está sólo a 321 metros de altitud.
Imagina las temperaturas que tienen que soportar en invierno en la cordillera. Lo que no sé es si hay glaciares: ¿Alguien sabe algo al respecto?

meteonuba

Moderador/a
*****
Cb Incus
Mensajes: 4,928
Explorando lo inexplorado
En línea
Los apalaches son una cordillera paleozoica ya muy desgastada, de hecho su mayor altitud apenas supera los 2000 msnm (Monte Mitchell, 2037 msnm). Me extrañaría que a una latitud de 35º N y a esa altitud hubiese glaciares, de hecho en fotos por google se puede ver totalmente pelado de nieve el Monte Mitchell, quizás más al norte, ya en Canadá y a menor altitud pueda haber algo.

Aracena (Huelva). 732 msnm. TM: 14,5º. PrecpM:1.030mm.  / Sierra de Aracena y Picos de Aroche, Parque Natural y Reserva de la Biosfera.

Por las onduladas colinas vaga el viento, sin más testigo que la encina, la jara y el firmamento.
Por tus blancos pueblos el susurro del tiempo, que pareciera anclado en un transcurrir pausado y lento.
Tierra de secanos; trigo, siega, era y pan.

Antequera - Centro geográfico de Andalucía (550 msnm)

https://www.flickr.com/photos/89103999@N08/

Roberto-Iruña

******
Supercélula
Mensajes: 5,571
Nunca llueve a gusto de todos.
Ubicación: Beriáin (Navarra)
En línea
Cita de: meteonuba en Martes 05 Junio 2012 09:21:47 AM
Los apalaches son una cordillera paleozoica ya muy desgastada, de hecho su mayor altitud apenas supera los 2000 msnm (Monte Mitchell, 2037 msnm). Me extrañaría que a una latitud de 35º N y a esa altitud hubiese glaciares, de hecho en fotos por google se puede ver totalmente pelado de nieve el Monte Mitchell, quizás más al norte, ya en Canadá y a menor altitud pueda haber algo.
¿En la zona norte de los Apalaches no hay montañas que alcancen los 2000 metros? Si es así veo muy complicado lo de los glaciares, no creo que a 1500 metros de altitud y a unos 40º de latitud puedan formarse por muy continental que sea el clima.

meteonuba

Moderador/a
*****
Cb Incus
Mensajes: 4,928
Explorando lo inexplorado
En línea
Cita de: roberto de pamplona en Martes 05 Junio 2012 10:10:28 AM
Cita de: meteonuba en Martes 05 Junio 2012 09:21:47 AM
Los apalaches son una cordillera paleozoica ya muy desgastada, de hecho su mayor altitud apenas supera los 2000 msnm (Monte Mitchell, 2037 msnm). Me extrañaría que a una latitud de 35º N y a esa altitud hubiese glaciares, de hecho en fotos por google se puede ver totalmente pelado de nieve el Monte Mitchell, quizás más al norte, ya en Canadá y a menor altitud pueda haber algo.
¿En la zona norte de los Apalaches no hay montañas que alcancen los 2000 metros? Si es así veo muy complicado lo de los glaciares, no creo que a 1500 metros de altitud y a unos 40º de latitud puedan formarse por muy continental que sea el clima.

En los Apalaches canadienses la cota máxima son los 1268 msnm del Mont Jacques-Cartier, realmente si que es complicado el tema de los glaciares a esa altitud a pesar de sus 48º N, de hecho es que no los hay. El clima de la zona de los Apalaches canadienses tampoco es que sea muy continental, el sistema montañoso va paralelo a la costa y muy cerca de ella, a pesar de la corriente fría del labrador no creo que el frío sea el punto fuerte de la zona, en comparación con zonas más al interior claro está.
Aracena (Huelva). 732 msnm. TM: 14,5º. PrecpM:1.030mm.  / Sierra de Aracena y Picos de Aroche, Parque Natural y Reserva de la Biosfera.

Por las onduladas colinas vaga el viento, sin más testigo que la encina, la jara y el firmamento.
Por tus blancos pueblos el susurro del tiempo, que pareciera anclado en un transcurrir pausado y lento.
Tierra de secanos; trigo, siega, era y pan.

Antequera - Centro geográfico de Andalucía (550 msnm)

https://www.flickr.com/photos/89103999@N08/