Hola chuache, bienvenido al foro
.
Yo que soy de Requena, te digo. El clima de Requena es de tipo mediterráneo continentalizado, con dos máximos pluviométricos (primavera y otoño), y mínimo estival en julio y agosto, donde las escasas precipitaciones son en forma de tormenta, con especial incidencia de las granizadas.
No hay hay series de datos de 100 años de Requena. Los primeros datos comenzaron a tomarse años después de construirse la Estación de Viticultura y Enología (esto es, allá por los años 40). La garita estaba dentro del patio del edificio, en pleno centro urbano, de modo que las series de temperaturas de Requena presentan una media superior a la realidad, debido a la
isla de calor motivada por un urbanismo basado en calles muy estrechas para la altura de los edificios construidos. Tú mismo puedes comprobar la gran diferencia de temperatura (hasta 3 ºC) que hay tan solo en el casco urbano, comparando por ejemplo la zona centro (Avenida, Fuente de Los Patos, zona de pubs, Plaza de España, etc...) y los barrios periféricos (zona de la Estación de RENFE, nuevo tramo de la Avenida en el nuevo Recinto Ferial, barrio de Balsa de Moros, urbanización, etc). La diferencia respecto a la zona externa a la isla de calor está entre 3 y 6 ºC de media (según sea la zona de inversión o no), llegando a extremos de 8-10 ºC de diferencia en las noches anticiclónicas de cielo raso y viento en calma, entre el centro urbano y las zonas de inversión.
En la siguiente tabla están los datos de temperaturas de la serie 1961-90 de la Estación de Viticultura y Enología, a 100 metros de la zona de pubs:
Y aquí una tabla con los datos de Requena-San Blas, a 1 Km al SE de la ciudad, a partir de 7 años completos de la serie 1971-85:
Puedes ver la gran diferencia que hay, sobre todo en las mínimas. A esto hay que añadir que Requena está fuera de la zona de inversión, asentándose en una ladera solana que desciende hacia la Vega del Magro, mientras que San Blas está en zona de inversión térmica.
En cuanto a la precipitación media anual, está en unos 440 mm en el casco urbano, disminuyendo paulatinamente conforme nos vamos hacia el sur y suroeste y nos acercamos al Valle del Cabriel, donde la media anual está entre 300 y 350 mm. La precipitación aumenta considerablemente conforme nos acercamos hacia las sierras del N y NE (El Rebollar, 680 mm para 1987-91). El número medio de días de nieve al año es de 5'4 en el centro urbano de Requena.