Clima de Roma

Iniciado por Candamia, Sábado 11 Enero 2014 17:00:41 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Candamia

Ciudad de León
*
Nubecilla
Mensajes: 86
837 msnm, 556 mm anuales
Ubicación: León ciudad
En línea
Hola.

Observando la pluviosidad anual de la ciudad de Roma de casi cerca de los 900mm en comparación con lugares del ámbito atlántico como Lisboa, París, Amsterdam o Londres es más alta. Hay otras ciudades de la península itálica con registros igual de altos.

Roma no está a una gran altura.

¿A qué es debido que en zonas de transición de las borrascas de la corriente del Golfo de Méjico llueva menos que en Roma teniendo un clima mediterráneo?.

Un saludo.
Legionense (Llion ciudá) Leonés/Llionés (Pais Llionés)

meteoxiri

******
Supercélula
Mensajes: 8,761
Chirivel( Almería) 1045 m, Alto Guadalentín
En línea
Me parece mucho esos 900 m, yo tengo entendido que está en el orden de los 700 mm año, que no es poco.
Numero de nevadas temporada: 4 / Precipitación 2014: 210 mm / Precipitación 2013: 402  litros
Chirivel, (1045 m) Media 2007-2012 385 mm, 13ºC. En la comarca de Los Vélez.
AÑO HIDROLOGICO MAS SECO. 2011-2012   173 mm
Nieve: 2005:40cm / 2006:2cm  2007:100cm / 2008:12cm 2009:25cm 2010:30cm / 2011:12cm  / 2012:10cm 2013: 10cm
Sierra María,(Chirivel 1270 m) Pluviometria en estudio: 2014: 100 mm

Candamia

Ciudad de León
*
Nubecilla
Mensajes: 86
837 msnm, 556 mm anuales
Ubicación: León ciudad
En línea
OK, gracias.

En los datos que tengo vistos del periodo 1971-2000 la media está entorno a los 798mm y en el periodo 1961-1990 es de 837mm.

En Florencia estando más al norte tiene también una pluviosidad bastante elevada.

La duda o pregunta es sobre la elevada pluviosidad de la zona en comparación con zonas atlánticas donde no reciben tanta precipitación. Y la altura sobre el nivel del mar no es elevada.

¿Qué influye para que tenga tan elevada la pluviosidad?.

La pluviosidad de Marsella es de 548mm. La de Atenas es de 416mm. Sube considerablemente en la zona de la península itálica y en los Balcanes.
Legionense (Llion ciudá) Leonés/Llionés (Pais Llionés)

Roberto-Iruña

******
Supercélula
Mensajes: 5,571
Nunca llueve a gusto de todos.
Ubicación: Beriáin (Navarra)
En línea
En las tres penínsulas mediterráneas ocurre lo mismo, vertiente occidental lluviosa y oriental más seca. En la Ibérica la pluviometría es mucho mayor en la fachada  atlántica que en la mediterránea y en la Itálica es mucho mayor en la fachada del golfo de Génova-Tirreno que en la Adriática, lo mismo en la balcánica, muchísima más pluviosidad en fachada adriática que en la del Egeo.
Mi opinión es que las borrascas que se generan tanto en el Mediterráneo occidental como en el Adriático  envían frentes lluviosos de dirección suroeste con mucha carga de precipitación ya que el Mediterráneo es un pseudolago bastante cálido en otoño-invierno;conforme la diferencia de temperatura es mayor entre el mar y el continente las precipitaciones son más abundantes y si añades el efecto orográfico ya se disparan como en los Alpes Dináricos que debe ser la zona más lluviosa de Europa. La parte occidental de estas borrascas mediterráneas absorbe flujo frío y seco del norte, lo que origina los famosos vientos fríos y secos como son la tramontana, el mistral y el bora.

Vigorro...

FORERO TRISTE ALMERIA
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 35,140
GARBANZO NEGRO DEL FORO, GRRR...
En línea
Cita de: meteoxiri en Sábado 11 Enero 2014 20:31:13 PM
Me parece mucho esos 900 m, yo tengo entendido que está en el orden de los 700 mm año, que no es poco.

En 84-94 el aeropuerto tiene 830...

http://pendientedemigracion.ucm.es/info/cif/station/it-roma-.htm

Roberto-Iruña

******
Supercélula
Mensajes: 5,571
Nunca llueve a gusto de todos.
Ubicación: Beriáin (Navarra)
En línea
Cita de: Vigorro... en Martes 14 Enero 2014 17:49:48 PM
Cita de: meteoxiri en Sábado 11 Enero 2014 20:31:13 PM
Me parece mucho esos 900 m, yo tengo entendido que está en el orden de los 700 mm año, que no es poco.

En 84-94 el aeropuerto tiene 830...

http://pendientedemigracion.ucm.es/info/cif/station/it-roma-.htm
Hay tres observatorios, para el período 1961-1990:
FIUMICINO 15msnm: 733mm
ROMA URBE:24 msnm: 837,3 mm
ROMA CIAMPINO: 105msnm: 874,7mm


http://clima.meteoam.it/graficiStazioni.php

Candamia

Ciudad de León
*
Nubecilla
Mensajes: 86
837 msnm, 556 mm anuales
Ubicación: León ciudad
En línea
#6
Es curiosa la diferencia de pluviosidad entre Marsella y Génova o entre Mónaco y Génova. Mónaco tiene una pluviosidad de 768mm a 181km de Génova. Marsella 548mm a 401km. Y Génova 1077mm aunque sube considerablemente de unas zonas a otras de Génova. Los vientos del sudeste y las tormentas deben influir notablemente en la pluviosidad.
Legionense (Llion ciudá) Leonés/Llionés (Pais Llionés)

Roberto-Iruña

******
Supercélula
Mensajes: 5,571
Nunca llueve a gusto de todos.
Ubicación: Beriáin (Navarra)
En línea
Cita de: Candamia en Martes 14 Enero 2014 19:50:21 PM
Es curiosa la diferencia de pluviosidad entre Marsella y Génova o entre Mónaco y Génova. Mónaco tiene una pluviosidad de 768mm a 181km de Génova. Marsella 548mm a 401km. Y Génova 1077mm aunque sube considerablemente de unas zonas a otras de Génova. Los vientos del sudeste y las tormentas deben influir notablemente en la pluviosidad.
Querrás decir vientos del sudoeste.

Ladesa deso

y to eso
****
Cb Calvus
Mensajes: 1,542
Sol agujereado, tejado remojado
Ubicación: Beas de Granada (1080 msnm)
En línea
Puestos a corregir, sería vientos del suroeste, ya que sudeste, sudoeste y nordeste derivan de anglicismos, lo correcto es sureste, suroeste y noreste
Salvemos la perífrasis A VER. No se escribe "haber si llueve", sino "a ver si llueve".
Desde Peligros (Granada) a 700 msnm. A veces en Beas de Granada, Alfanevada (Sierras del norte de Sierra Nevada) a 1.080 msnm y 630 mm de media.

Candamia

Ciudad de León
*
Nubecilla
Mensajes: 86
837 msnm, 556 mm anuales
Ubicación: León ciudad
En línea
En la zona de Liguria sopla un viendo del sureste llamado Siroco. Es un viento que es más húmedo por esta zona provocando tormentas.  En Francia se llama Marin.
Legionense (Llion ciudá) Leonés/Llionés (Pais Llionés)

Roberto-Iruña

******
Supercélula
Mensajes: 5,571
Nunca llueve a gusto de todos.
Ubicación: Beriáin (Navarra)
En línea
Cita de: Ladesa deso en Martes 14 Enero 2014 22:11:43 PM
Puestos a corregir, sería vientos del suroeste, ya que sudeste, sudoeste y nordeste derivan de anglicismos, lo correcto es sureste, suroeste y noreste
Pensaba que derivaban de galicismos, de nord y sud en francés, en inglés creo que es north y south.

Roberto-Iruña

******
Supercélula
Mensajes: 5,571
Nunca llueve a gusto de todos.
Ubicación: Beriáin (Navarra)
En línea
Cita de: Candamia en Miércoles 15 Enero 2014 00:48:12 AM
En la zona de Liguria sopla un viendo del sureste llamado Siroco. Es un viento que es más húmedo por esta zona provocando tormentas.  En Francia se llama Marin.
He estado indagando sobre el tema y parece que la disposición orográfica de las montañas de Córcega y Cerdeña, que superan creo los 2.500 metros tiene mucho que ver en que los vientos del este de estas islas y que afectan a toda la costa occidental de Italia hasta el golfo de Génova tengan componente sur y vengan cargaditos de humedad e inestabilidad; sin embargo al oeste de estas dos islas los vientos suelen ser de componente norte, bastante secos y suelen dar tiempo estable; de ahí las diferencias pluviométricas entre Marsella y Génova que comentabas.