Clima del Se argentino.

Iniciado por Roberalf, Miércoles 19 Enero 2011 13:18:00 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Roberalf

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,401
Miraflores(310msnm), al E de La Palma (Canarias)
  1. roberfisiorys@hotmail.com
Ubicación: S/C de La Palma (La Palma, Canarias) a 300msnm
En línea
Entiendo la razón de los desiertos en las fachadas occidentales de los continentes, junto al clima mediterráneo, y el clima húmedo de las fachadas orientales. Pero nunca he entendido a que es debido que en la fachada SE de Argentina haya clima desértico en vez de húmedo como en EEUU, China, Sudáfrica y Australia. ???

dejo un mapa de climas de la Wikipedia. La verdad es que fuí directamente a él, sin rebuscar más:
Miraflores, S/C de La Palma (310msnm), al E de La Palma

Roberalf

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,401
Miraflores(310msnm), al E de La Palma (Canarias)
  1. roberfisiorys@hotmail.com
Ubicación: S/C de La Palma (La Palma, Canarias) a 300msnm
En línea
A los moderadores: sí lo creen conveniente pueden pasarlo al tópic "climas del mundo"
Miraflores, S/C de La Palma (310msnm), al E de La Palma

SSun

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,041
San Sebastián (Amara)
Ubicación: San Sebastián (Amara)
En línea
Yo no soy un experto, pero vamos, creo que es debido a los Andes, las borrascas circulan de oeste a este con lo que predominando los vientos del Oeste lo cual hace que toda la lluvia caiga en la vertiente chilena de los Andes...

Roberalf

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,401
Miraflores(310msnm), al E de La Palma (Canarias)
  1. roberfisiorys@hotmail.com
Ubicación: S/C de La Palma (La Palma, Canarias) a 300msnm
En línea
Cita de: SSun en Miércoles 19 Enero 2011 13:25:26 PM
Yo no soy un experto, pero vamos, creo que es debido a los Andes, las borrascas circulan de oeste a este con lo que predominando los vientos del Oeste lo cual hace que toda la lluvia caiga en la vertiente chilena de los Andes...

Sí, pero las lluvias del E de EEUU y China no son sólo por borrascas que viene del W; que además también tienen las Rocosas e Himalaya respectivamente, sino del N, NW o S. ¿porqué no ocurre eso en esa zona de Argentina?
Miraflores, S/C de La Palma (310msnm), al E de La Palma

Enbata

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,813
  1. albertotapiz@gmail.com
Ubicación: Miranda de Arga(Navarra)-Hernani(Gipuzkoa)
En línea
Creo que debido a la circulación zonal del Oeste, muy fuerte en esta zona del cono sur  propiciado por la poca continentalidad.
Miranda de Arga. 310 msnm(Navarra) 14º 450 mm


pannus

Visitante
En línea
Cita de: Roberalf en Miércoles 19 Enero 2011 14:00:52 PM
Cita de: SSun en Miércoles 19 Enero 2011 13:25:26 PM
Yo no soy un experto, pero vamos, creo que es debido a los Andes, las borrascas circulan de oeste a este con lo que predominando los vientos del Oeste lo cual hace que toda la lluvia caiga en la vertiente chilena de los Andes...

Sí, pero las lluvias del E de EEUU y China no son sólo por borrascas que viene del W; que además también tienen las Rocosas e Himalaya respectivamente, sino del N, NW o S. ¿porqué no ocurre eso en esa zona de Argentina?

Sí, pero el E de los EEUU o China no está tan cerca de las Rocosas/Tíbet, respectivamente, como para que les afecte la sombra pluviométrica de las montañas.
Vete, sin embargo, al oeste de las Grandes Llanuras: menos de 400 mm al año y vegetación esteparia.
Además, el E de EEUU o China se benefician tanto de las situaciones retrógadas (los famosos northeasters) o de centros de bajas presiones que suben desde la cuenca del Misisipi o la Gran Llanura China, respectivamente.

Roberalf

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,401
Miraflores(310msnm), al E de La Palma (Canarias)
  1. roberfisiorys@hotmail.com
Ubicación: S/C de La Palma (La Palma, Canarias) a 300msnm
En línea
Por tanto, la explicación es que en el cono sur americano, y en general en el hemisferio S, no se producen tantas ondulaciones y movimientos retrógados que hagan que las perturbaciones se mueva en sentido N-S o SE-NW. Por lo que prácticamente la circulación es constante W-E, dejando la zona en sombra pluviométrica.
Vale.
¿pero entonces porqué no ocurre eso en el SE de Sudáfrica?
El SE de Australia quizás se parezca más al E de EEUU y China.
Miraflores, S/C de La Palma (310msnm), al E de La Palma

pannus

Visitante
En línea
Cita de: Roberalf en Miércoles 19 Enero 2011 19:14:30 PM¿pero entonces porqué no ocurre eso en el SE de Sudáfrica?

Porque ahí la circulación durante buena parte del año es la de los alisios. Y esa costa está a barlovento de ellos (estación húmeda en verano).
Ten en cuenta que el extremo sur de África está a unos 34ºS, y la Patagonia entre los paralelos 40 y 55ºS. No es comparable.

rayo_cruces

Meteo Tropical
*****
Supercélula
Mensajes: 6,717
"The long black cloud it`s coming down..."
Ubicación: Cuba
En línea
Los tiros andan por donde dice Pannus, ya esa parte de la Patagonia Argentina cae en la zona dominada por los oeste, al igual que en el hemisferio norte a igual latitud, por un lado tienen a los andes al oeste que hacen ascender  a los vientos del oeste quitándoles la humedad llegando como vientos secos a la la Patagonia. Y por otro lado como comenta Pannus en Norteamerica las borrascas "halan" aire húmedo del Golfo hacia bien adentro del continente, pero claro esto depende de dos factores uno es las montañas que generan ondas en la circulación que sirven de simiente a esos sistemas (esto también ocurre en la Patagonia) y el otro factor es la diferencia de temperaturas que se logra entre las masas de aire a un lado y otro de la borrasca lo que influye en su profundización y en que pueda traer mas aire cálido y húmedo, en cono sur presenta diferencias mucho menos destacables entre las masas de aire que lo influyen por la propia disposición del continente a diferencia de norteamerica donde gracias a su configuración se logran diferencias entre las masas de aire mas marcadas.

Saludos  8)

PD: A lo mejor he metido la pata de plano, pero es mejor arriesgarse
;D  :P
CRUCES, Cienfuegos, CUBA 22º 20`N; 80º 16`W; 90-100 msnm
Lluvia Med. Hist 1456 mm Temp. Seca(nov-abril) 288mm Temp Lluv.(may-oct) 1200mm, Record Hist diario: 1 Jun 1988 aprox 500mm
Temperaturas   Med. anual 25.3ºC  Feb. 20.7ºC Julio 28.2ºC  Max. 36.2ºC 02/05/09 Min. 6.2ºC 15/12/10
Desde el centro de Cuba donde tenemos rayos a montones y algún tornadito además de los huracanes que todos conocen.

Roberalf

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,401
Miraflores(310msnm), al E de La Palma (Canarias)
  1. roberfisiorys@hotmail.com
Ubicación: S/C de La Palma (La Palma, Canarias) a 300msnm
En línea
No Rayo, sí que te entendí.
De todas formas, supongo que esa zona esa no es tan árida como en los desiertos occidentales.
Miraflores, S/C de La Palma (310msnm), al E de La Palma

pannus

Visitante
En línea
Cita de: Roberalf en Miércoles 19 Enero 2011 20:44:00 PMDe todas formas, supongo que esa zona esa no es tan árida como en los desiertos occidentales.

¿Qué zona, la Patagonia o el SE de Sudáfrica?

rayo_cruces

Meteo Tropical
*****
Supercélula
Mensajes: 6,717
"The long black cloud it`s coming down..."
Ubicación: Cuba
En línea
Cita de: Roberalf en Miércoles 19 Enero 2011 20:44:00 PM
No Rayo, sí que te entendí.
De todas formas, supongo que esa zona esa no es tan árida como en los desiertos occidentales.

Supongo que hablas del Sahara por ejemplo, es decir desiertos subtropicales.

Saludos  8)
CRUCES, Cienfuegos, CUBA 22º 20`N; 80º 16`W; 90-100 msnm
Lluvia Med. Hist 1456 mm Temp. Seca(nov-abril) 288mm Temp Lluv.(may-oct) 1200mm, Record Hist diario: 1 Jun 1988 aprox 500mm
Temperaturas   Med. anual 25.3ºC  Feb. 20.7ºC Julio 28.2ºC  Max. 36.2ºC 02/05/09 Min. 6.2ºC 15/12/10
Desde el centro de Cuba donde tenemos rayos a montones y algún tornadito además de los huracanes que todos conocen.