Hola a todos
Me entusiasma este foro del clima, siempre me ha apasionado, aunque nunca he profundizado como la mayoria de vosotros que dominais un monton.
Intentando aportar algo "particular" al foro os comento el peculiar clima que viví, sufrí en Guymon (oklahoma) entre el 2000-2002
Guymon está al oeste de oklahoma en la "no mans land", debajo de Kansas, encima de Texas y el este de Nuevo México y COlorado, como sabeis el extremo oeste de oklahoma es como el mango de una sarten, por eso lo llaman panhandle
La vegetacion es inexistente, matorrales marrones, solo hay arboles en los pueblo.
La latitud es la misma que tiene Granada, y la altitud 950 m sobre el nivel del mar.
Las rocosas al oeste paran cualquier humedad que pudiera llegar del oeste si es que a tantos miles de km del pacifico llega algo.
Del golfo de México de vez en cuando sube la humedad tropical, creando bastante bochorno en verano, si no sequedad extrema.
El jet Stream, o corriente que atraviesa el norte de america de alaska al labrador gusta de "pasearse y bajar hasta Texas 4 o 5 veces cada invierno, cuando ello sucede hay un frío extremo, mínimas de 12-15 grados bajo cero!, y máximas de 7 bajo cero! con ventisca si llegan frentes y días dspejados y azules si anticiclon.
Cuando ello sucede te baja la temperatura 15 grados en menos de media hora, he ido a veces en marzo a jugar al golf en mangas de camisas con aire del sur suave, es alucinante divisar al fondo en el horizonte por el suoeste aproximarse una neblina baja y en cuestion de segundos cambiar el viento al norte y 5 minutos despues estar cogelado!
El clima tan seco propicia el frío extremo en invierno, las borrascas del pacífico llegan muy debilitadas y si cae algo son cuatro copos.
Siguiendo este razonamiento las grandes nevadas en estos lugares son imposibles, pero suceden, y he vivido una o dos nevadas por año de 10-15 pulgadas (25-40 cm de nieve, ocasionalmente ha caido 1 metro de nieve)
¿Como es posible que esto suceda?, pues se tienen que dar unas condiciones similares a "La tormenta Perfecta", son las siguientes:
1 .- Jet Stream circulando debajo de la latitud donde vivimos, para que estemos dentro de la zona fría, solo el Jet Stream trae días secos y gélidos, pero despejados.
2 .- Frente asociado a borrasca del pacífico entrando hecha polvo sin apenas actividad (claro, solo la borrasca trae cuatro copos)
3 .- Y el componente final para la mezcla explosiva cual nitroglicerina: humedad proveniente del Golfo de México, la cual tras recorrer los verdes y bajos valles de Texas por la zona cálida del jet Stream (al sur de la corriente) se ve obligada a ascender hasta los casi 1000 metros de altura de la zona oeste de Oklahoma, enfriarse con el frío polar y encima encontrarse con la depresión relativa, reactivando el frente asociado, inyectando toda la energía de esta humedad.
¿Consecuencia?
nevadas de 12 a 24 horas de duración, a veces los comienzos son espectaculares, no exagero (lo juro) al decir que los primeros 10 minutos de una nevada que dejó 30cm, fueron copos del tamño de pelotas de golf! (no era granizo), posteriormente la cosa se normalizo, es decir, ventisca durante toda la noche y medio día.
Durante la primavera llegaban los tornados, estabamos en zona de peligro pero afortunadamente, no tanto como Ok city porque la relativa proximidad de las montañas rocosas nos protegía.
EL verano?, pues insoportable, Calor Sevillano a lo bestia.
Las tormentas que se montaban eran de ordago, había mucha electricidad estática en el ambiente, y había noches en las que no sabías cuando acababa un relampago y empezaba el otro, pues la noche estaba constantemente iluminada, parecía que estabamos siendo machacados por fuego de artillería permantente.
Esta foto es de una tormenta de hielo posterior a mi vuelta a España, tengo algunas fotos del lugar, pero tendria que escanearlas.
http://good-times.webshots.com/photo/1030594094027331514OVozdeWNtESaludos a todos