Clima Londres/Dublín: sorpresa

Iniciado por alberbocca, Martes 21 Abril 2015 02:47:45 AM

Tema anterior - Siguiente tema

alberbocca

*
Nubecilla
Mensajes: 58
En línea
Hola:

Me he quedado petrificado al comprobar los datos de precipitación de Londres y Dublín: poco más de 600 y 700 mm anuales respectivamente. En el caso de Londres, es poco más de lo que pueda tener una ciudad de la España seca como Sevilla. Y en ambos casos, es mucho menos que cualquier ciudad cantábrica española y parecido a ciudades de Centroeuropa consideradas "secas" a nivel local como Estrasburgo.

Yo he vivido veranos en Londres y Dublín  y, sobre todo en esta última, me he hartado a ver llover. Y eso que no he estado para las borrascas atlánticas de otoño, que las debe de pillar todas. Me sorprende muchísimo la escasa pluviometría de ambas. ¿De dónde les viene esa fama de lluviosas?

manu88

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 568
En línea
#1
No creo que haya que explicar mucho, la orientacion geografica de Londres  y la circulacion atmosferica predominante O-E  provoca un mayor desgaste de los frentes lluviosos al tocar la zona este de Inglaterra donde llegan muy desgastados desde el oeste de inglaterra-gales.
En verano los procesos de precipitacion convectiva son muy escasos.
Eso no quiere decir otras cosas, Londres es la ciudad europea de las importantes con menos horas de insolación, es decir, raro es el dia que no veas una nube o arriba o abajo y te suelte algo de agua (me gustaria saber todos los dias con precipitacion  menor de 1mm o IP ya que no se si se contabilizan en el numero de dias con lluvia),creando la merecida fama de ciudad gris, aunque Paris tambien lo es, por ejemplo y no tiene tanta fama respecto a eso.
Desde Madrid,  660 msnm

alberbocca

*
Nubecilla
Mensajes: 58
En línea
O sea, sería más correcto afirmar que son ciudades más sombrías que lluviosas, ¿no? Y yo que las asociaba a ciudades cantábricas españolas...

Noainmeteo

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 952
Ubicación: Noain(Navarra)
En línea
Londres es una ciudad como decís con muchos días de lluvia al año pero generalmente pocos litros recogidos en cada día, es por ello que tiene una media anual modesta pese a lo que pueda parecer.

Lo que si creo es que será bastante ventoso, me vienen a la mente las numerosas situaciones de borrascas profundas llegando a Gran Bretaña sobre todo durante el otoño e invierno.

Un saludo.
Noain, a 450 msnm aproximadamente

Castellano_Va

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,283
Los Santos-Pilarica-Valladolid/Pucela (Castilla)
Ubicación: La Circular-Valladolid/Pucela (Castilla la Vieja)
En línea
Cita de: alberbocca en Martes 21 Abril 2015 19:29:49 PM
O sea, sería más correcto afirmar que son ciudades más sombrías que lluviosas, ¿no? Y yo que las asociaba a ciudades cantábricas españolas...

Yo al contrario que tu, he estado en invierno en Dublín, días oscuros muchos, lluvia mas bien poquita, inapreciables, chirimiris, estratadas...pero lluvia a saco no. En cambio sur y oeste de Irlanda llueve bastante más, como en el Cantábrico

Roberto-Iruña

******
Supercélula
Mensajes: 5,571
Nunca llueve a gusto de todos.
Ubicación: Beriáin (Navarra)
En línea
Para recoger mucha preci en climas templados o fríos el factor orográfico es fundamental. Si no existieran los Pirineos o la Cordillera Cantábrica las ciudades de la Cornisa Cantábrica no alcanzarían ninguna los 1000 mm de precipitación. Otro asunto a considerar es la relación entre precis y ETP. En Bamako llueve más que en Londres pero la sensación de que Londres es mucho más húmedo es totalmente real ya que en Londres la preci es similar a la ETP mientras que en Bamako ésta es muchísimo más grande.

Enbata

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,813
  1. albertotapiz@gmail.com
Ubicación: Miranda de Arga(Navarra)-Hernani(Gipuzkoa)
En línea
Cita de: Roberto-Iruña en Miércoles 22 Abril 2015 14:39:56 PM
Para recoger mucha preci en climas templados o fríos el factor orográfico es fundamental. Si no existieran los Pirineos o la Cordillera Cantábrica las ciudades de la Cornisa Cantábrica no alcanzarían ninguna los 1000 mm de precipitación. Otro asunto a considerar es la relación entre precis y ETP. En Bamako llueve más que en Londres pero la sensación de que Londres es mucho más húmedo es totalmente real ya que en Londres la preci es similar a la ETP mientras que en Bamako ésta es muchísimo más grande.

De hecho yo creo que si las ciudades cantábricas tuvieran la precipitación de Londres, posiblemente dejarían de tener clima atlantico puro ya que la ETP ronda los 800 mm por aqui. Sería un clima de importante influencia mediterranea.
Miranda de Arga. 310 msnm(Navarra) 14º 450 mm


meteonuba

Moderador/a
*****
Cb Incus
Mensajes: 4,928
Explorando lo inexplorado
En línea
Hay climas puramente mediterráneos donde la precipitación medial anual está por encima de la evapotranspiración potencial (ETP). Es el caso de mi localidad, Aracena, que con 1025 mm anuales la ETP es 778,5, eso sí, desde mayo a septiembre la evapotranspiración potencial mensual está por encima de la precipitación media mensual.
Aracena (Huelva). 732 msnm. TM: 14,5º. PrecpM:1.030mm.  / Sierra de Aracena y Picos de Aroche, Parque Natural y Reserva de la Biosfera.

Por las onduladas colinas vaga el viento, sin más testigo que la encina, la jara y el firmamento.
Por tus blancos pueblos el susurro del tiempo, que pareciera anclado en un transcurrir pausado y lento.
Tierra de secanos; trigo, siega, era y pan.

Antequera - Centro geográfico de Andalucía (550 msnm)

https://www.flickr.com/photos/89103999@N08/

Roberto-Iruña

******
Supercélula
Mensajes: 5,571
Nunca llueve a gusto de todos.
Ubicación: Beriáin (Navarra)
En línea
Cita de: Enbata en Miércoles 22 Abril 2015 18:59:22 PM
Cita de: Roberto-Iruña en Miércoles 22 Abril 2015 14:39:56 PM
Para recoger mucha preci en climas templados o fríos el factor orográfico es fundamental. Si no existieran los Pirineos o la Cordillera Cantábrica las ciudades de la Cornisa Cantábrica no alcanzarían ninguna los 1000 mm de precipitación. Otro asunto a considerar es la relación entre precis y ETP. En Bamako llueve más que en Londres pero la sensación de que Londres es mucho más húmedo es totalmente real ya que en Londres la preci es similar a la ETP mientras que en Bamako ésta es muchísimo más grande.

De hecho yo creo que si las ciudades cantábricas tuvieran la precipitación de Londres, posiblemente dejarían de tener clima atlantico puro ya que la ETP ronda los 800 mm por aqui. Sería un clima de importante influencia mediterranea.
Exactamente. Habría muchos años en los que la ETP superaría a la precipitación y eso se notaría en el paisaje.

Roberto-Iruña

******
Supercélula
Mensajes: 5,571
Nunca llueve a gusto de todos.
Ubicación: Beriáin (Navarra)
En línea
Cita de: meteonuba en Miércoles 22 Abril 2015 19:42:19 PM
Hay climas puramente mediterráneos donde la precipitación medial anual está por encima de la evapotranspiración potencial (ETP). Es el caso de mi localidad, Aracena, que con 1025 mm anuales la ETP es 778,5, eso sí, desde mayo a septiembre la evapotranspiración potencial mensual está por encima de la precipitación media mensual.
Correcto, como hay climas monzónicos en los que ocurre lo mismo. Simplemente quería dejar claro que Londres o Dublín se consideran ciudades lluviosas y húmedas no porque la cantidad de precipitación sea elevada sino porque la ETP es bastante menor que la precipitación

geomax

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 825
Ubicación: Valladolid. Zona Parquesol
En línea
Realmente agua no cae mucha, ni en Londres, ni tampoco en ciudades del Norte de Alemania o Dinamarca o el Benelux o la mayor parte de Francia.
Zonas lluviosas donde caen litradas tienes el Adriatico y la sensación del paisaje es muy mediterraneo.

Dubrovnik tiene mas de 1000 mm y aquí tienes la foto

https://en.wikipedia.org/wiki/Dubrovnik#/media/File:2011_Dubrownik,_Widok_ze_starego_portu_na_wybrze%C5%BCe_(06).jpg

Aquí tienes a Podgorica donde llueve tanto como en Bilbao.

http://www.pobjeda.me/wp-content/uploads/2013/10/podgorica-City-kvart-11-07-2012-Dobrilo-Malidzan1.jpg
Valladolid. Zona Parquesol

joseaveiga

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,598
Nunca rompas el silencio si no es para mejorarlo
Ubicación: El Palmar (Murcia)
En línea
Cita de: geomax en Jueves 25 Junio 2015 09:48:23 AM
Realmente agua no cae mucha, ni en Londres, ni tampoco en ciudades del Norte de Alemania o Dinamarca o el Benelux o la mayor parte de Francia.
Zonas lluviosas donde caen litradas tienes el Adriatico y la sensación del paisaje es muy mediterraneo.

Dubrovnik tiene mas de 1000 mm y aquí tienes la foto

https://en.wikipedia.org/wiki/Dubrovnik#/media/File:2011_Dubrownik,_Widok_ze_starego_portu_na_wybrze%C5%BCe_(06).jpg

Aquí tienes a Podgorica donde llueve tanto como en Bilbao.

http://www.pobjeda.me/wp-content/uploads/2013/10/podgorica-City-kvart-11-07-2012-Dobrilo-Malidzan1.jpg
No hace falta ir tan lejos aquí en la peninsula tenemos a Grazalema y en el estío tenemos campos secos con unas medias de 2.000 mm, pero tambien es verdad es que en la misma croacia o eslovenia hay zonas de más de 3.000 mm y el verdor en pleno estío es la norma, y en las montañas de Escocia se superan los 3.200, por ello hay zonas de las islas Britanicas que llueve mucho más de 2.000 mm o 3.000 mm y otras que rondan los 600 mm ....
El Palmar 70 msnm A veces en Baños, A Veiga ( Ourense), 860-910 msnm, alto valle del Xares, Peña Trevinca 2127 msn.