CLIMATEPREDICTION.NET

Iniciado por Un tipo normal, Miércoles 27 Febrero 2008 19:56:29 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Un tipo normal

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 485
Desde Rusia con amor
Ubicación: Barcelona
En línea
Hola

simplemente indicaros que, identico a lo que conoceis del funcionamiento del programa SETI, podeis poner los tiempos muertos de vuestro ordenador al servicio de este proyecto de climatologia, ayudando a investigar más profundamente y junto con otros miles de ordenadores del mundo, nuevos modelos climatológicos que ayudarán a una mejor predicción del clima mundial

En resumen, en vez de tener un salvapantallas que solo hace que consumir electricidad sin ningun tipo de beneficio, ayudas a ciertos investigadores a realizar calculos sobre nuevos modelos de prediccion climatologica, minetras no usas el ordenador

www.climateprediction.net


Saludos
Entre l'Eixample de Barcelona y Vladivostok, en el Lejano Oriente ruso.
Por favor, no comprar productos de paises que destruyen selvas y bosques.

josufb

Visitante
En línea
Es lo bueno de la plataforma BOINC, que se diversifican los proyectos de computacion distribuida. :mucharisa:

Cita de: Un tipo normal en Miércoles 27 Febrero 2008 19:56:29 PM
Hola

simplemente indicaros que, identico a lo que conoceis del funcionamiento del programa SETI, podeis poner los tiempos muertos de vuestro ordenador al servicio de este proyecto de climatologia, ayudando a investigar más profundamente y junto con otros miles de ordenadores del mundo, nuevos modelos climatológicos que ayudarán a una mejor predicción del clima mundial


En mi caso, con SETI@home hasta la muerte. ;)

Cita de: Un tipo normal en Miércoles 27 Febrero 2008 19:56:29 PM
En resumen, en vez de tener un salvapantallas que solo hace que consumir electricidad sin ningun tipo de beneficio, ayudas a ciertos investigadores a realizar calculos sobre nuevos modelos de prediccion climatologica, minetras no usas el ordenador


Al contribuir con este proyecto, te aconsejo por experiencia personal (colabore hace años) que lo dejes como programa en segundo plano todo el rato funcionando y no solo como salvapantallas, porque sino no acabas nunca la unidad de trabajo.

Necesitan varios miles de horas de computacion para procesar toda la unidad, y si solo lo ejecutas como salvapantallas, antes te llega la hora limite de informar y como no la has acabado, no vale para nada. Unidades a medias no sirven, necesitan todo el modelo completado.

De hecho, en la web suya ya avisan de que colabores y descargues la unidad solo si estas muy seguro de poder acabarla y no solo para probar el proyecto.

Saludos

JOSUFB

El estudiante

******
Supercélula
Mensajes: 6,916
Al sur de Sevilla
Ubicación: http://hiperion.myminicity.fr/
En línea
Curiosa informacion habara que pensarlo
Que malas son las prenociones

Moi

*****
Cb Incus
Mensajes: 2,524
La Encarnación - Aemet (7118d)
Ubicación: Caravaca de la Cruz
En línea
Habrá que probar este sistema, que tal funciona, gracias por compartirlo.

ivanovitx

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,292
En línea
Cita de: josufb en Viernes 29 Febrero 2008 08:55:13 AM
Es lo bueno de la plataforma BOINC, que se diversifican los proyectos de computacion distribuida. :mucharisa:

Cita de: Un tipo normal en Miércoles 27 Febrero 2008 19:56:29 PM
Hola

simplemente indicaros que, identico a lo que conoceis del funcionamiento del programa SETI, podeis poner los tiempos muertos de vuestro ordenador al servicio de este proyecto de climatologia, ayudando a investigar más profundamente y junto con otros miles de ordenadores del mundo, nuevos modelos climatológicos que ayudarán a una mejor predicción del clima mundial


En mi caso, con SETI@home hasta la muerte. ;)

Cita de: Un tipo normal en Miércoles 27 Febrero 2008 19:56:29 PM
En resumen, en vez de tener un salvapantallas que solo hace que consumir electricidad sin ningun tipo de beneficio, ayudas a ciertos investigadores a realizar calculos sobre nuevos modelos de prediccion climatologica, minetras no usas el ordenador


Al contribuir con este proyecto, te aconsejo por experiencia personal (colabore hace años) que lo dejes como programa en segundo plano todo el rato funcionando y no solo como salvapantallas, porque sino no acabas nunca la unidad de trabajo.

Necesitan varios miles de horas de computacion para procesar toda la unidad, y si solo lo ejecutas como salvapantallas, antes te llega la hora limite de informar y como no la has acabado, no vale para nada. Unidades a medias no sirven, necesitan todo el modelo completado.

De hecho, en la web suya ya avisan de que colabores y descargues la unidad solo si estas muy seguro de poder acabarla y no solo para probar el proyecto.

Saludos

JOSUFB

A mí me pasó eso... que veía que avanzaba menos que un caracol tirando de una burra... Así que al final desistí. Además, tampoco me pareció la mejor opción para la salud de mi ordenata. Eso de tener el procesador al 100% continuamente... lo mejor para achicharrar los aislamientos en menos que canta un gallo...

josufb

Visitante
En línea
Cita de: ivanovitx en Miércoles 05 Marzo 2008 15:11:05 PM
Cita de: josufb en Viernes 29 Febrero 2008 08:55:13 AM
Es lo bueno de la plataforma BOINC, que se diversifican los proyectos de computacion distribuida. :mucharisa:

Cita de: Un tipo normal en Miércoles 27 Febrero 2008 19:56:29 PM
Hola

simplemente indicaros que, identico a lo que conoceis del funcionamiento del programa SETI, podeis poner los tiempos muertos de vuestro ordenador al servicio de este proyecto de climatologia, ayudando a investigar más profundamente y junto con otros miles de ordenadores del mundo, nuevos modelos climatológicos que ayudarán a una mejor predicción del clima mundial


En mi caso, con SETI@home hasta la muerte. ;)

Cita de: Un tipo normal en Miércoles 27 Febrero 2008 19:56:29 PM
En resumen, en vez de tener un salvapantallas que solo hace que consumir electricidad sin ningun tipo de beneficio, ayudas a ciertos investigadores a realizar calculos sobre nuevos modelos de prediccion climatologica, minetras no usas el ordenador


Al contribuir con este proyecto, te aconsejo por experiencia personal (colabore hace años) que lo dejes como programa en segundo plano todo el rato funcionando y no solo como salvapantallas, porque sino no acabas nunca la unidad de trabajo.

Necesitan varios miles de horas de computacion para procesar toda la unidad, y si solo lo ejecutas como salvapantallas, antes te llega la hora limite de informar y como no la has acabado, no vale para nada. Unidades a medias no sirven, necesitan todo el modelo completado.

De hecho, en la web suya ya avisan de que colabores y descargues la unidad solo si estas muy seguro de poder acabarla y no solo para probar el proyecto.

Saludos

JOSUFB

A mí me pasó eso... que veía que avanzaba menos que un caracol tirando de una burra... Así que al final desistí. Además, tampoco me pareció la mejor opción para la salud de mi ordenata. Eso de tener el procesador al 100% continuamente... lo mejor para achicharrar los aislamientos en menos que canta un gallo...

Una de las ventajas de la plataforma BOINC es la posibilidad de regular el uso del CPU a tu gusto.

Antiguamente, el SETI@home I usaba el 100% de la CPU. Tras su migración a la plataforma BOINC, este y todos los proyectos que soporta son regulables en uso de CPU.

Referente a los tiempos de computacion del Climate, es uno de los motivos por los cuales el proyecto no tiene tanto seguidores como puede tener el SETI@home o el Predictor@home.

De todas formas, los creditos por unidad en Climate son acumulativos, es decir, no te dan todos de golpe al terminarla. Cada 10.820 "ciclos" se contabiliza un "trickle", y por cada uno de estos dan creditos. En resumen, te van dando creditos segun vas analizando la unidad y vas enviando "resultados parciales".

JOSUFB