Tendencias de temperaturas medias desde 2001

Iniciado por rs, Viernes 12 Junio 2009 10:10:26 AM

Tema anterior - Siguiente tema

rs

******
Supercélula
Mensajes: 6,289
Ubicación: Cercedilla y otros sitios
En línea
Es mi propósito hacer un seguimiento de temperaturas medias de los distintos observatorios y estaciones de España. En particular, calcular las tendencias desde 2001, ya que disponemos de ocho años completos. Iré poniendo los resultados por provincias en la primera página a modo de resumen, que nos servirá para detectar además los diferentes comportamientos por estaciones provinciales. Si me ponéis los datos de estaciones que conozcáis, fiables y homogéneos, los incorporo a la primera página. Por ahora tengo los datos de 2001-2007, cuando tenga el dato de 2008 lo incorporo entre paréntesis. Es de esperar que con 2008 bajen un poco los datos, ya que fue un año relativamente frío. Con el tiempo incorporaré el error estándar. Muchas gracias

Variación media anual lineal ºC  2001-2007



Total de estaciones: (entre paréntesis contando 2008)

Ascensos superiores  a 0,05: 4  En rojo oscuro
Ascensos entre 0,025 y 0,05: 3 (2) En rojo claro en el mapa abajo
Ni fu ni fa entre -0,025 y 0,025: 15 [ 12 negativos y 3 positivos] (14)
Descensos entre -0,025 y -0,05: 10 (11) En azul claro en el mapa abajo
Descensos superiores a -0,05: 22 (23) En azul oscuro

En gris en el mapa: provincia sin datos
En beige en el mapa: datos no concluyentes

Variación media anual lineal ºC  2001-2007 (2001-2008)

A Coruña:
Santiago Labacolla -0,071

Pontevedra:
Vigo Peinador -0,004

Asturias:
Avilés -0,086 (-0,094)

Cantabria:
Santander Parayas -0,057
Mataporquera -0,062 (-0,088)

Guipúzcoa:
Igueldo -0,054

León:
León Virgen del Camino -0,018

Zamora:
Zamora -0,006

Valladolid:
Valladolid Observatorio +0,071

Salamanca:
Matacán -0,039

Ávila:
Ávila +0,014

Segovia:
Segovia -0,029

Burgos:
Villafría -0,068

Soria:
Soria -0,171

Guadalajara:
Prados Redondos SIAR -0,071  (-0,093)

Teruel:
Calamocha -0,062 (-0,068)
Alcañiz -0,141  (-0,135)
Teruel -0,021 (-0,043)
Aliaga -0,114
Torremocha del Jiloca -0,139 (-0,142)

Cuenca:
Cuenca +0,064

Albacete:
Los Llanos -0,075

Huesca:
Monflorite -0,039

Zaragoza:
Aeropuerto -0,029

Navarra:
Noain -0,007
Erro -0,039

La Rioja:
Agoncillo -0,032
Valdezcaray +0,089

Madrid:
Retiro 0,000
Getafe Base +0,032
Torrejón Base -0,021
Colmenar Faemet +0,021
P. Navacerrada +0,038 (-0,026)

Girona:
Girona Costa Brava +0,025
Sobrestany -0,029 (-0,037)

Barcelona:
Camp Joliu (L'Arboç del Penedès) +0,054
Fabra -0,025 (-0,058)

Lleida:
Lleida observatorio -0,029

Tarragona:
Tortosa observatorio +0,004

Castellón:
Almanzora -0,011

Alicante:
Ciudad Jardín -0,029

Cáceres:
Cáceres -0,075

Badajoz:
Badajoz Talavera -0,021

Toledo:
Toledo Buenavista -0,075

Almería:
Aeropuerto -0,068
Calar Alto -0,089 (-0,117)

Granada:
Granada Base -0,068

Jaén:
Jaén Cerro de los Lirios -0,021

Málaga:
Aeropuerto -0,054

Cádiz:
Jerez Base -0,064

Huelva:
Huelva Ronda Este -0,017

Melilla:
Melilla -0,068

Las Palmas:
Gando -0,171

Tenerife:
Santa Cruz -0,057

Nota: el dato usado es la pendiente de la recta ajustada a los datos anuales con un solo decimal, como en el siguiente ejemplo:
Cerceilla 1300 y otros sitios

adf128

*
Sol
Mensajes: 22
Olèrdola - Alt Penedès
Ubicación: Olèrdola - Alt Penedès
En línea
Nosotros solo disponemos de datos desde el año pasado pero en Camp Joliu (L'Arboç del Penedès) disponen de los datos de temperatura desde 1992. La dirección es http://www.campjoliu.org/meteo/arxiu.htm, espero que te sirva.

SALUDOS
Olèrdola (Alt Penedès - Barcelona) 230 msnm

rs

******
Supercélula
Mensajes: 6,289
Ubicación: Cercedilla y otros sitios
En línea
Cita de: adf128 en Viernes 12 Junio 2009 11:06:55 AM
Nosotros solo disponemos de datos desde el año pasado pero en Camp Joliu (L'Arboç del Penedès) disponen de los datos de temperatura desde 1992. La dirección es http://www.campjoliu.org/meteo/arxiu.htm, espero que te sirva.

SALUDOS

;)
Cerceilla 1300 y otros sitios

Vigorro...

FORERO TRISTE ALMERIA
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 35,114
GARBANZO NEGRO DEL FORO, GRRR...
En línea
Una pregunta, rs: ¿por que los diferentes colorines?...

rs

******
Supercélula
Mensajes: 6,289
Ubicación: Cercedilla y otros sitios
En línea
Es un poco arbitrario. Ya que cada estación es un mundo, con distinta variabilidad. En principio todas las estaciones con variaciones medias anuales que estén entre -0,05 y +0,05 no las coloreo. Pongo en rojo las estaciones con incrementos medios mayores que +0,05ºC anuales y pongo en azul, las que tienen descensos medios superiores a -0,05ºC.

Un saludo
Cerceilla 1300 y otros sitios

Vigorro...

FORERO TRISTE ALMERIA
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 35,114
GARBANZO NEGRO DEL FORO, GRRR...
En línea
Aja, es que al principio creia que era azul para descensos y rojo para ascensos, pero al ver que no era eso, no he caido en lo que comentas... esta bien tu idea, alguna hay que poner...

Oye, podias llevar un contador en el primer post de este estilo:

descenso: X estaciones...
ni fu ni fa: Y estaciones...
ascensos: Z estaciones...

8)

Sobre

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 14,118
Barcelona-Sagrada Família/ Sobrestany (Girona)
  1. canmiquelo@yahoo.es
Ubicación: Barcelona/Sobrestany (Girona)
En línea
Sobrestany 8)

Le va a gustar a vigorro la gráfica, va para abajo ;D

Saludos.
Puedo parecer un idiota y actuar como un idiota. Pero no os dejéis engañar: soy realmente un idiota

rs

******
Supercélula
Mensajes: 6,289
Ubicación: Cercedilla y otros sitios
En línea
Gracias Sobre, añadido.

Pongo también este mapita, azul y rojo oscuros lo dicho, variaciones superiores a 0,05.
Azul y rojo, en colores claros variaciones leves, menores a 0,025.
El resto indefinición, porque no hay datos o datos insuficientes y/o contradictorios.

Un saludo
Cerceilla 1300 y otros sitios

quimet

Comando Tibidabo
La vieja guardia de Meteored
*****
Cb Incus
Mensajes: 2,826
Cerdanyola. Desembre 2001
Ubicación: Cerdanyola del Vallès -BCN-
En línea
Aporto los datos de las medias anuales del observatorio Fabra. Estos datos son los de la garita oficial no de las estaciones automáticas. Curiosamente contrasta con los datos del aeropuerto del Prat que muestran una tendencia al alza.

Rs, sabrías decirme si los datos de El Prat son de una estación automática o manual?


rs

******
Supercélula
Mensajes: 6,289
Ubicación: Cercedilla y otros sitios
En línea
#9
Son datos del INE oficiales de la estación del Prat de Llobregat, que supongo son manuales. Pero que evidentemente están mal... y la quito de arriba, pues los dos primeros años marcan algo rarito...

Esta bien este tipo de hilos, pues acabamos conociendo las estaciones más de cerca...

Estos son los datos que marcan:
Cerceilla 1300 y otros sitios

AlexJB

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,451
Aran
Ubicación: Barcelona
En línea
#10
Cita de: rs en Domingo 14 Junio 2009 19:53:59 PM
Son datos del INE oficiales de la estación del Prat de Llobregat, que supongo son manuales. Pero que evidentemente están mal... y la quito de arriba, pues los dos primeros años marcan algo rarito...

Esta bien este tipo de hilos, pues acabamos conociendo las estaciones más de cerca...

Estos son los datos que marcan:

Se nota que la importante urbanización con la nueva pista de aterrizaje, la nueva terminal y la ciudad aeroportuaria+viviendas en ese municipio han hecho su efecto, y en cambio en Fabra que hace diez años estaba ya tan contaminado como ahora, el resultado es diferente (aun que ahora Nuñez esta construyendo una urbanización a escasos metros del observatorio, que podría perjudicar la serie).

Saludos

quimet

Comando Tibidabo
La vieja guardia de Meteored
*****
Cb Incus
Mensajes: 2,826
Cerdanyola. Desembre 2001
Ubicación: Cerdanyola del Vallès -BCN-
En línea
Cita de: rs en Domingo 14 Junio 2009 19:53:59 PM
Son datos del INE oficiales de la estación del Prat de Llobregat, que supongo son manuales. Pero que evidentemente están mal... y la quito de arriba, pues los dos primeros años marcan algo rarito...

Esta bien este tipo de hilos, pues acabamos conociendo las estaciones más de cerca...

Estos son los datos que marcan:

Algo falla en el 2001 y quizás en el 2002 de El Prat sencillamente por es rarísimo que tenga una media anual inferior al observatorio Fabra.

El Prat está casi a nivel del mar con una clara influencia marítima y el Fabra está a más de 400 metros de altitud también influenciado por el mar. La lógica indica que la media anual del Fabra sea unas décimas inferior siempre.

PD: De los datos del Fabra puedo responder personalmente, son totalmente fiables. ;) ;)