Bueno, por error supuse 600 hectáreas, por lo que finalmente son 985.500.000 los kWh anuales reflejados, suponiendo que en vez de instalar paneles cubrimos la superficie con papel de aluminio.
Por otra parte la producción anual de CO2 en todo el mundo es aproximadamente de 7.500.000.000 Tm de CO2, mientras que los paneles solares ahorrarían 11.041 Tm (un 0,0001472 % del total mundial).
La atmósfera actual contiene 750 petagramos de C en forma de CO2. Si el peso molecular del C es 12 y del O es 16, la atmósfera contendrá 750*44/12 =
2750 petagramos de CO2, a una concentración de 375 ppm.
La concentración anterior a la Revolución Industrial era de 280 ppm (proporcionalmente 2053 petagramos en la atmósfera).
El "exceso" de CO2 en la atmósfera seria entonces de 697 petagramos, es decir, 697.000.000.000 Tm de CO2
Considerando que un 50% del CO2 antropogenico es absorbido, los paneles solares evitarían la emisión de 5520 Tm de CO2 al año (un 7,92e-7 % del exceso de CO2).
Por otra parte, según Climate Change 2001, el forzamiento radiactivo debido a los aumentos de los gases de efecto invernadero de 1750 a 2000 se estima en 2,43 w/m2.
Ahora supongamos que hay proporcionalidad lineal...
El forzamiento radiactivo que causaría el CO2 evitado por los paneles seria de (2,43*7,92e-7)/100 = 1,92e-8 w/m2
Superficie de la Tierra: 510.101.000 km2
1,92e-8*510.101.000*1.000.000= 9816 kW
9816*24*365= 85.988.160 kWh anuales evitados
Si todas las hipotesis son correctas...
seria mas efectivo cubrir el terreno con papel de aluminio.