Di_cala

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 758
Bueno, aquí falta Rubén, ya tengo tres bichos
  1. Di_cala@hotmail.com
Ubicación: Torre-Pacheco, interior de la comarca del mar Menor, Murcia
En línea
   Partiendo de que jamas se va a producir, tendríamos mucho mas calor, mucho mas frio, y el Mediterráneo sería una impresionante cinta transportadora para las borrascas.
Torre-Pacheco, interior de la comarca del Mar Menor

ivanovitx

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,292
En línea
Como la fuerza de Coriolis sería de sentido contrario, en el hemisferio Norte, las A girarían en sentido contrario a las agujas del reloj y las B en el sentido de las agujas del reloj.

Ello conllevaría que en las latitudes medias, los vientos predominantes pasarían a ser del Este. Por lo tanto, las borrascas en general viajarían de Este a oeste (al contrario que ahora. Por lo tanto, las borrascas atlánticas se generarían cerca de Europa, no??? Y luego se acercarían a Ameríca.

En cuanto a los huracanes, no sé que pasaría? Afectarían a Europa y Africa, pasarían a formarse casi exclusivamente en el Atlántico Sur???  :-\ :-\ :-\ Puf, me sale humo de la cabeza.

Eso sí, me parece que el Cantábrico oriental tendría un clima más seco que ahora. El A de las Azores mandaría viento SO (aunque me parece que se movería su centro hacia América), muy muy seco y recalentado por el Foehn. La temperatura media se elevaría bastante. Por otra parte, me parece que las borrascas polares serían mucho más raras y también menos jugosas aunque en algunos casos, y si se descolgaran de Escandinavia, podrían dejar fuertes lluvias y nevadas en el cantábrico ya que traerían flujos del NE asociados a frentes.

Respecto al Mediterráneo ni idea. No sé si sería un lugar de ciclogénesis tan importante. La A de Siberia por ejemplo, se desplazaría hacia el W así que afectaría de forma más acusada a Europa así que frio nos llegaría un poco más... y podría ayudar al tren de borrascas que tendría el origen en el N de Suecia, Noruega y Finlandia.  ??? ??? ??? ??? ??? ??? ??? ??? ??? ??? ??? ??? ??? ??? ??? ???

fobitos

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 17,643
Muy rico en vitamina K y anticancerígeno
  1. caronte1984m@hotmail.com
Ubicación: Mostoles
En línea
Tendriamos el clima del SE de america del norte,o sea,miami,etc.Habria una corriente calida desde canarias hasta la peninsula del labrador,habria tormentas tropicales en el SW de españa,incluso huracanes.La zona de surgencia de aguas frias se produciria en el este de los continentes,y no en el oeste como ahora.

http://meteomostoles.blogspot.com/
Desde Móstoles,a 670msnm. en twitter: @meteomostoles / No es meteorólogo solo el que predice.

Uldemó

Aik!
******
Supercélula
Mensajes: 7,510
  1. jdluna84@hotmail.com
Ubicación: Beceite (Teruel)
En línea
Me quedo (aunque es una hipótesis completamente descabellada lo del sentido de rotación de la Tierra) con que tendríamos un clima parecido al de Japón.

Aunque quizás la zona de España que menos cambiaría respecto a ahora sería el cantábrico; los vientos que soplan del N y NW y que tantas nubes retiene la C. cantábrica, me imagino que serían entonces de N y NE y que, de igual modo, retendría esta.
Beceite/Beseit, comarca del Matarraña - TEruel.

Beceite: 580 m. de altitud y 690 mm de precipitación media. También estoy en Zaragoza.

Gota fria de octubre de 2000 en Beceite: 550 mm
http://www.spainsevereweather.com/ver-reportaje.php?id=153

deibid

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 953
Yo viví la del 85!
  1. deibid@yahoo.com
Ubicación: Estepona
En línea
Si, si, en el cantabrico como ahora pero MUCHO MAS FRIO 8)
Recuerda que los vientos del NE predominantes serian continentales.
--------------------------------------
Estepona
Que fue del sirimiri?

hotice

Visitante
En línea
Fobos20, recuerda que Miami está más al sur incluso que Canarias. Nosotros estamos entre las latitudes de Toronto (como San Sebastián) y la de Norfolk , al sur de Filadelfia (correspondiente a Tarifa) pasando por la latitud de  Washinton (igual que Valencia). Madrid, además con la continentalidad y la altitud, sería como Chicago o peor.

En cambio, toda la costa del Sáhara occidental sería tropical, con huracanes y selva.

Estaría bien ver la península de Florida reseca!!! Se tendría que cambiar el nombre por Península (o Estado) de Palestina!!

fobitos

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 17,643
Muy rico en vitamina K y anticancerígeno
  1. caronte1984m@hotmail.com
Ubicación: Mostoles
En línea
Ya,pero la configuracion continental no es igual en america que aqui...

http://meteomostoles.blogspot.com/
Desde Móstoles,a 670msnm. en twitter: @meteomostoles / No es meteorólogo solo el que predice.

coponieve

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,525
Barrio de Santa Eugenia (Madrid)- 670 msnm
Ubicación: Santa Eugenia (Madrid)
En línea
#19
Claro. No es lo mismo el Atlántico Norte que el Mediterráneo.

Yo creo que sería incluso un clima más seco y más frío en invierno, algo parecido a lo de este año. Se vería beneficiada la vertiente mediterranea que sería más húmeda. Almería no sería en nada parecida a como la conocemos.

No es lo mismo que Japón o el SW de EEUU porque nosotros al este no tenemos un gran oceano, sino un mar interior y dos continentes como Europa y África.
"Dios de la lluvia apiádate, de las bestias y de mí.
Vino tu llanto a redimir un mundo polvoriento y gris,
hecho a medida del triste reptil
Seguí la luz y te perdí, desde ese día rezaré
para que vuelvas envuelto en tus brumas"

deibid

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 953
Yo viví la del 85!
  1. deibid@yahoo.com
Ubicación: Estepona
En línea
A veeeer, que nooooo, la situacion es analoga a Japon DANDO LA VUELTA AL MAPA. Entonces, al este tendriamos un gran oceano y al oeste un mar interior, como Japon.
--------------------------------------
Estepona
Que fue del sirimiri?

adarra

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 720
Adarra, el último monte de Pirineos
Ubicación: Donostia
En línea
Qué bonita pregunta!!! y qué difícil
Pedirles el programa a los del GFS y cambiais los vientos al revés. Si trabajáramos allí ya habríamos hecho la prueba.

En todo caso, es cómo si nos miráramos en un espejo, y visto así, dándole la vuelta al atlántico nos convertiríamos en el noreste de EEUU, zona de Boston, Nueva York...
quizás también valga Japón.

Los aires húmedos subirían continuamente en verano desde Canarias y entrarían desde el mediterráneo... y en invierno grandes masas frías entrando desde Rusia a través del interior de Europa.
interesante

Donostia - San Sebastian               ¿Hacia dónde iremos?

coponieve

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,525
Barrio de Santa Eugenia (Madrid)- 670 msnm
Ubicación: Santa Eugenia (Madrid)
En línea
Cita de: deibid en Viernes 02 Septiembre 2005 13:49:12 PM
A veeeer, que nooooo, la situacion es analoga a Japon DANDO LA VUELTA AL MAPA. Entonces, al este tendriamos un gran oceano y al oeste un mar interior, como Japon.

:-X Sorry, se me fue la olla.
"Dios de la lluvia apiádate, de las bestias y de mí.
Vino tu llanto a redimir un mundo polvoriento y gris,
hecho a medida del triste reptil
Seguí la luz y te perdí, desde ese día rezaré
para que vuelvas envuelto en tus brumas"

nachozgz

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 868
Castillo de Acher
  1. nachosoi@hotmail.com
Ubicación: Valle de Hecho
En línea
Está claro; que el tiempo iría marcha atrás, y que iríamos haciéndonos bebés en lugar de agüeletes...
Esque no habeis visto superman?? ??   ???

;D  :P

....
Quizás obtendríamos  respuesta usando un software de modelos y cambiando algunas de las variables,no? Si alguien tiene acceso a alguno podria hacer la prueba.  :D

Saludos!
Nacho  :)
Selva de Oza  (1150 msnm)