Me interesa lo que dices tin....lo puedes detallar más? y dónde puedo adquirir los instrumentos para hacerlo? (motorcillo, el contador y todo eso...) Thanks!
Je je, te ha picado la curiosidad?
Bueno, para hacer el anemo, compra una varilla de madera (cilíndrica) del diámetro más pequeño que encuentres (normalmente, 8 mm) . Corta dos trozos de unos 8 cm de largo y únelos por el medio (a unos 4 cm) formando una cruz. Tendrás que hacer un rebaje en el medio a las 2 varillas para que queden unidas, con un poco de pegamento fuerte, como si de una sola pieza se tratara.
Compra 2 pelotas de ping pong y siérralas por la mitad. Pon cada mitad en el extremo de cada una de las varillas de la cruz y únelas con pegamento fuerte tipo superglue (en un momento quedan unidas)
Una vez tengas el anemo hecho, compra un motorcito de corriente contínua en cualquier casa de electrónica (1,5 a 3 V) y un voltímetro o un téster. Pon el anemo en el motor y conecta éste al voltímetro. Deberás tener un anemómetro fiable para hacer las pruebas y recalibrar la escala del voltímetro para que te dé la medida que desees obtener (km/h, m/s, etc...). Y ya está.
Te puede servir como anemómetro de mano o instalarlo en algún lugar fijo y tirar el cable hasta la garita, con el voltímetro dentro.
Saludos