como promediar la dirección del viento?

Iniciado por robert, Lunes 12 Febrero 2007 14:13:09 PM

Tema anterior - Siguiente tema

robert

*
Sol
Mensajes: 4
En línea
Tengo una estación que me he fabricado, pero no se como promediar los datos de dirección del viento ya que es un vector. Quisiera calcular el promedio de un mínuto de datos que obtengo cada 5 segundos de la veleta. Gracias de antemano.

Gerard Taulé

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,418
Ubicación: Salt
En línea
Es facílisimo, apuntas cada 5 minutos la dirección del viento en grados (0º es N, 90º es E) y sumas estos grados y lo divides por el número de grados y te dará la dirección del viento. Pero como puedes acabar con la cabeza un poco mareada lo mejor es que no lo apuntes cada 5 minutos, sino cada hora. Y si puedes mejor que te compres una estación Davis o Oregon y ella te lo hará automáticamente.
Salt, 3 km al oeste de Girona, 81 m, isla de calor urbana

Breitling

Luis
****
Cb Calvus
Mensajes: 1,449
Mis Datos en tu Móvil
Ubicación: Lugo
En línea
Cita de: Gerard Taulé en Lunes 12 Febrero 2007 16:34:28 PM
Es facílisimo, apuntas cada 5 minutos la dirección del viento en grados (0º es N, 90º es E) y sumas estos grados y lo divides por el número de grados y te dará la dirección del viento.

Sí ??    Cuánto te da la media de estas dos medidas, 350º y 10º?

Breitling

Luis
****
Cb Calvus
Mensajes: 1,449
Mis Datos en tu Móvil
Ubicación: Lugo
En línea
Rober, lo que tienes que hacer es descomponer el vector dirección de cada una de las medidas en sus componentes norte-sur y este-oeste. Sumas las componentes homogéneas, quedándote una única norte-sur y una única este-oeste, que son las que te dan el vector final medio de dirección.

El módulo lo calculas a parte.

Si no lo entiendes bien te lo explico más despacio.

robert

*
Sol
Mensajes: 4
En línea
Gracias Breitling, lo entiendo un poco pero podrías ser mas especifico en los calculos.

Te lo agradezco de antemano tu ayuda y la de todos claro.

Breitling

Luis
****
Cb Calvus
Mensajes: 1,449
Mis Datos en tu Móvil
Ubicación: Lugo
En línea
Mira el gráfico de abajo:

Tienes dos medidas: A y B (lo haces igual para el número de ellas que quieras usar como media). El viento A lo descompones en sus componentes norte-sur (a1) y este-oeste (a2), que ves como flechas rojas. Con el viento B haces exactamente igual, dándote b1 y b2.

Ahora sumas componentes de igual a igial. Es decir: a1 + b1 y a2 + b2. Si tuvieses más sumarías a1+b1+c1+d1+...... etc.

El resultado es una única componente norte-sur (media 1) y una única componente este-oeste (media 2), que dan como resultado el viento medio.

Esa es la interpretación gráfica. Pasarlo a números es sólo aplicar la trigonometría. Animo !!