¿Como puedo predecir el tiempo a partir de las nubes que veo en el cielo?

Iniciado por Frente atlantico, Jueves 27 Julio 2006 01:08:42 AM

Tema anterior - Siguiente tema

Frente atlantico

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,981
la rosa de los vientos
Ubicación: San Medel
En línea
Es una cosa que siempre he querido hacer pero o me hago un lío yo mismo o me olvido, además que puede quedar niquelada una predicción en plena montaña  ;D, me gusta hacer excursiones y escapadas pero sin modelos, satélite, radar o meteosat no podría acertar una predicción decente.

San Medel a 9 km al este de Burgos a 900 msnm

Timonet gelat

Socio Fundador de AVAMET
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,668
Ubicación: Ciudad Lineal, Madrid
En línea
Cúmulos = Buen tiempo.
Cirros = Anuncian el empeoramiento.

Lo único que me acuerdo...  ::)
Entre Ontinyent (340 msnm) y Madrid - Ciudad Lineal (700 msnm)
Consulta los datos de Ontinyent - Germanies desde ontimet.es

Josema_call

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,042
Álvaro, joer, ¿por qué no duermes así por la noche
En línea
Cielo rojizo al anochecer buen tiempo... Esto es por la refracción de la luz crepuscular en las partículas en suspensión, si viene un frente nuboso, pues esa luz no llega a las partículas y no refractan la luz.
Desde la calle del Enfriadero en la estación de La Navata (Galapagar), a  880 msnm.

Salvemos la gramática española. Por el uso correcto del "A VER" y el "HABER"

FRENTEFRIO

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,980
Ojáiz-Peñacastillo (Cantabria)
  1. ojaizmet@hotmail.com
En línea
#3
Hola buenos días.

Sin duda las nubes son unas buenas predictoras del tiempo, no pra días vista si no sólo para unas pocas horas. Pero si se sabe discernir bien entre las distintas clases de nubes y sin dejar de tener controlado el viento, es posible hacer buenas predicciones para salvar el pellejo en caso de apuros...sobre todo en montaña.

Cuando en frente cálido avanza lo primero que verás (generalmente hacia el W) son cirros que a medida que pasa el tiempo se van espesando. Esos cirros del principio van dejando paso a una capa de cirroestratos. Estas nubes las distinguirás bién por que producen fenómenos de halo (circulos luminosos alrededor del sol o de la luna). La presencia de estos halos indica humedad en las capas altas de la atmósfera y consecuentemente en las próximas horas tendrás precipitación.

Los cirroestratos van dejando paso, a medida que el frente avanza, a una capa algo más densa : Los Altoestratos. Son bien reconocibles por que a su través el sol parece que se vé como si lo miráramos a través de un cristal esmerilado. Los altoestratos ya pueden producir algún tipo de precipitación, aunque poco importante.

La siguiente nube en el avance del frente cálido es el nimboestrato. La nube típica de la lluvia persistente, que no deja ya pasar la luz del sol y cuya base es oscura y uniforme.

La predicción de tormentas en la montaña, sin duda el riesgo más peligroso con el que te puedas encontrar, también es fácil de predecir. Si por la mañana ya empiezan a haber cúmulos con aspecto deshilachado, y en el transcurso de la mañana se van juntando con otros cúmulos (o altocúmulos), es señal de que habrá tormenta por la tarde casi con total seguridad. Desde luego, si ves a lo lejos una nube cuya parte superior tiene ya la forma de "yunque", es mejor ponerse a resguardo lo antes que se pueda. Algunas tormentas viajan muy rápido por la atmósfera y lo que parece que aún está lejos...enseguida llega a nuestro punto.

Presta también atención a las estelas de cvondensación que van dejando los aviones en su ruta. Aunque no son nubes "naturales", se las considera nubes altas. Si ésas estelas se deshacen al poco tiempo de haber pasado el avión, indican que las capas altas están secas: No nay humedad y por lo tanto tampoco se espera precipitación. Si por el contrario, las estelas persisten y encima tienen deriva (por el empuje de los vientos a esa altura) denotan humedad en las capas altas y también fuertes vientos.

Cuando veas un cielo rojizo al amanecer, espera viento moderado o fuerte durante todo el día. Si el cielo rojizo se muestra a la puesta del sol, indica buen tiempo para el día siguiente.

Una puesta de sol con tintes amarillentos, indica lluvia en las próximas horas.

El arco iris por la mañana indica lluvia; por la tarde, buen tiempo.

La niebla matinal y el rocio de por la mañana, indican buen tiempo, así como el fuerte centelleo de las estrellas.

Una noche muy despejado en invierno indica helada fuerte. Si la luna sale de color rojizo, indica viento en las próximas horas.



Estación Meteorológica de Ojáiz-Peñacastillo (Cantabria) Página web: OJAIZMETEO
DETECTOR DE RAYOS
                                                   Vigilando el tiempo

Frente atlantico

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,981
la rosa de los vientos
Ubicación: San Medel
En línea
Gracias frente frío, eres como una enciclopedia, intentaré fijarme más a partir de ahora.

Saludos.
San Medel a 9 km al este de Burgos a 900 msnm

convectivo

Aprendiz de todo y maestro de nada.
*****
Cb Incus
Mensajes: 2,579
La meteo nos une.
Ubicación: Madrid.
En línea
Aparte de lo que te ha dicho FRENTEFRÍO,te recomiendo que te leas el Manual del Observador Meteorológico que teneís en la asociación.
Yo me lo leí justo antes de irme y se aprende muchísimo.Ahí tienes la contestación no solo a lo que preguntas si no a muchas más cosas.
Y no te olvides del curso de nubes de rayo ;).
Saludos desde el barrio de Moratalaz(Madrid) a 700 msnm.
Antiguo vendaval.

Yo_mismo

******
Supercélula
Mensajes: 6,973
Ubicación: Portugalete (Bizkaia), 90 msnm.
En línea

Abulense

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,496
Avila 1100 mts
  1. goramexicohotmail.com
Ubicación: Avila 1100 mts
En línea

pannus

Visitante
En línea
Cita de: Josema_call en Jueves 27 Julio 2006 08:03:39 AM
Cielo rojizo al anochecer buen tiempo... Esto es por la refracción de la luz crepuscular en las partículas en suspensión, si viene un frente nuboso, pues esa luz no llega a las partículas y no refractan la luz.

Cita de: FRENTEFRIO en Jueves 27 Julio 2006 10:29:39 AM
Cuando veas un cielo rojizo al amanecer, espera viento moderado o fuerte durante todo el día. Si el cielo rojizo se muestra a la puesta del sol, indica buen tiempo para el día siguiente.

Una puesta de sol con tintes amarillentos, indica lluvia en las próximas horas.

El arco iris por la mañana indica lluvia; por la tarde, buen tiempo.

Siempre y cuando no tengamos por el sur una DANA o una baja fría que mande flujo del este, y siempre que no estemos de lleno en la zona de los alisios.

Rafa-Castelldefels

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 399
En Castelldefels peor que las medusas, los aviones
  1. Rafafarres@hotmail.com
Ubicación: Castelldefels (Barcelona)
En línea
Pues otra más, hay un libro que se titula "Predicción del tiempo por las nubes" de Mariano Medina. Yo lo compre hace unos años por el Circulo de lectores lo que no sé es si descatalogado se puede encontrar aun.
Foro MeTeOiBeRiCa
un foro de meteorologia, sismicidad y vulcanismo en castellano, ingles, frances e italiano, ViSiTaNoS.
-------------------------------------------------------------
Castelldefels-Playa (Barcelona)

Alcyone

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 511
Barakaldo (Bizkaia)
  1. alcyone2012@hotmail.com
Ubicación: Barakaldo (Bizkaia)
En línea
Cita de: FRENTEFRIO en Jueves 27 Julio 2006 10:29:39 AM
La niebla matinal y el rocio de por la mañana, indican buen tiempo, así como el fuerte centelleo de las estrellas.

Lo de las estrellas no le veo muy bien la explicación, en teoría es porque las capas tienen fuerte contraste de temperatura y producen la turbulencia típica que tanto fastidia al observar por el telescopio...
Pero no lo relaciono con el buen tiempo... una ayudita  ;D