Como se planta un chopo?

Iniciado por tanon, Martes 27 Febrero 2007 09:32:17 AM

Tema anterior - Siguiente tema

tanon

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 418
En línea
Hola.

Estoy pensando en repoblar una zona de ribera con semillas de chopo (Populus alba, Populus nigra) y sauce (Salix atrocinerea, Salix eleagnos) y me gustaría que me dijerais en que momento es recomendable recoger la semilla, y si hay que someterla a algún tratamiento antes de plantarla.
¿En que época se plantarían?
Alcoy, en la montaña de Alicante

betula

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,159
En línea
Todos los árboles que citas también puedes propagarlos por estaca. La mejor época es finales de otoño, pero puedes intentarlo ahora. Coges una rama, la podas dejando sólo "el palo", la cortas también con unas tijeras por arriba y por abajo y la entierras aprox. dos tercios dejando un tercio al aire libre.
Es importante que quites todas las ramas secundarias, dejando sólo el esqueje o estaca.
Valle del Valcarce, (El Bierzo),600 msnm, NW Península Ibérica
Fb.: arboretum V.

ilex

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 455
¡Amo YaBB SE!
Ubicación: L'Alcora-Castellon
En línea
Estoy con betula, esos arboles se suelen plantar de esqueje.  Muy facil en chopos y mas facil todavia en sauces.

Si es por motivos ecologicos intenta coger esquejes de arboles distintos para proporcionar cierta variedad.

En las plantaciones comerciales de chopo es habitual usar estacas muy largas enterradas varios metros para que desde un principio tengan acceso al agua.

Yo tambien pienso que es mejor en otoño, sobre todo en climas calidos, pero ahora tambien puedes.  Prueba, y si tienes que repetir en otoño pues repites.
"Mi padre iba en camello, yo voy en coche, mi hijo tiene un avion privado ... su hijo ira en camello" Proverbio saudi

L'Alcora-Castellon

tanon

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 418
En línea
Primero, gracias. ;)

Lo que no tengo claro es si esas ramas han de ser jovenes o viejas.
Es por motivos ecológicos. :sonrisa:

Alcoy, en la montaña de Alicante

cesar_abru

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 123
En línea
Las estacas es bueno que tengan más de 1 año.
Abrucena (Almeria)...

meteosego

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,008
En línea
Imagínate las ramas que salen en los chopos ó sauces cuando las podan y crecen sobre 1-2 metros. Pues esas, con uno ó dos años son las mejores.
Torrecaballeros (Segovia): 1152 msnm.

Valle de Olid

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 14,582
  1. robertovllg@gmail.com
Ubicación: VALLADOLID
En línea
El sauce es exagerado como crece. Basta meter en un vaso de agua un simple palito y en pocos días salen raíces.
Valladolid -
Arribes del Duero, Zamora

Valfria

Forestal en Meteored
******
Supercélula
Mensajes: 7,228
Cabuérniga
  1. valfria1@hotmail.com
Ubicación: TERÁN DE CABUÉRNIGA (CANTABRIA)
En línea
#7
Tanto los sauces como los Populus, se reproducen perfectamente y sin problemas por esqueje o estaquilla.
Estos últimos días de Febrero y primeros de Marzo, si no mueven mucho la sabia y el lugar donde los vas a poner tiene una humedad suficiente y permanente, seguro que no te falla ninguno.
El pasado año, coloque a primeros de marzo, varias estaquillas de sauce en el talud de una pista forestal, con el fin de fijarlos y evitar desprendimientos y no fallo ninguno, este año algunos ya tienen flores estos días.
saludos.
TERÁN DE CABUÉRNIGA (CANTABRIA)
Estación Meteorológica, nº 1136-E,          254 m./s.n.m.
43º 13' 13 16" N            X     394300.51
04º 18' 05 97" W           Y   4786190.37

TERMIconker

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,095
VIVA EL BIERZO
Ubicación: El Bierzo (Leon)
En línea
Cita de: Valle de Olid en Martes 27 Febrero 2007 19:02:39 PM
El sauce es exagerado como crece. Basta meter en un vaso de agua un simple palito y en pocos días salen raíces.

Es decir cojo a un sauce kle arranco una rama y la pincho en la tierra y ya crece??

SI es asi operfecto Voy a repoblar a tope el monte delante de mi casa con chopos, ya hay alguno bien grandote

Por cierto estos dos arboles crecen rapidisimo detras de mi casa nacen muchos alisos, sauces, chopos, avellanos y cerezos

Y eso que cada poco los cortan para limpiar y los cabrones rapido cogen altura
Albares de la Ribera. 702Msnm BIERZO ALTO (Leon) Pluviometria Año Hidrometereologico 06/07=985.6mm  Minima del año 2007=-10.8ºC

Pueblo de Velis

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 204
Ubicación: Pueblo de Velis (el Rubio)
En línea
Yo hoy mismo he plantado siete estaquillas de álamo negro, pero creo que no lo he hecho nada bien. Sobre todo porque quizá eran ramillas demasiado finas, y porque les he dejado los brotes de la punta a varias de ellas... y, en fin, creo que necesitarían riegos y tal como está la cosa no voy a poder proporcionárselos muy a menudo (aunque están al lado de una rambla, están en un montículo bastante alto). Pero bueno, si quiere salir alguna, buena va.

También quisiera poner de saúco, si un día me pongo creo que las bañaré en hormonas de enraizamiento de esas, las meteré en agua o en turba y esperaré a ver si empiezan a salirles raicillas, qué os parece?
Pueblo de Velis (el Rubio)

Jose Quinto

El verano muere siempre ahogado.
******
Supercélula
Mensajes: 8,721
Ese pequeño y palido punto azul.
Ubicación: Sierra de Guadarrama Cercedilla 1160m
En línea
¿Alguien ha plantado abedul con esta tecnica? Es que estoy interesado para el otoño que viene, utilizar algunas ramas para ello, pero no estoy seguro de la efectividad.
Caminante, son tus huellas
el camino y nada más;
Caminante, no hay camino,
se hace camino al andar.
Al andar se hace el camino,
y al volver la vista atrás
se ve la senda que nunca
se ha de volver a pisar.
Caminante no hay camino
sino estelas en la mar.

tanon

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 418
En línea
¿La yema apical la dejo?
Alcoy, en la montaña de Alicante