¿Cómo se puede localizar el frente polar?

Iniciado por colareis, Martes 29 Noviembre 2011 22:34:10 PM

Tema anterior - Siguiente tema

colareis

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,073
Ubicación: Sevilla
En línea
Hola foreros.
Me ha preguntado un estudiante de Geografía cómo puede localizarse el frente polar en un mapa de 500 hPa y no he sabido responderle. Sé que la corriente de chorro polar se encuentra encima del frente polar, y que el frente polar se encuentra inclinado, así que si nos dan un mapa de 300 hPa el frente polar estaría bajo la corriente de chorro. Pero, si sólo tenemos un mapa de 500 hPa ¿podría saberse la posición del frente polar?¿Estaría dónde las isohipsas están más juntas y el gradiente de temperatura es mayor?
Un saludo.

fobitos

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 17,643
Muy rico en vitamina K y anticancerígeno
  1. caronte1984m@hotmail.com
Ubicación: Mostoles
En línea
#1
El jet stream que es el potente chorro que separa la masa de aire polar de la masa de aire subtropical suele verse bién en los mapas de 200hPa,porque es la altura por donde anda pero también se puede localizar en los mapas de 500hPa en las zonas de máximo contraste térmico,es decir,donde las isohipsas estén más juntas.
En este ejemplo (de un mes de zonal muy baja) se puede ver como el jet circula en las zonas donde es mayor el contraste térmico que aparece a 500hPa. Evidentemente,hay matices,pero si,se puede conocer la posición del jet con un mapa de 500hPa.





De todas formas,localizar el jet no es lo mismo que el frente polar que creo que es lo que quieres saber tu. Para el frente polar hay que tener en cuenta que sale (en teoría) de unir todos los frentes de todas las bajas del hemisferio norte o sur.


Pero en la práctica esto no se puede hacer tan fácilmente puesto que no siempre está todo tan bién definido y hay que tirar de los mapas de temperatura potencial a 850hPa o de los mapas de espesor 500-1000 hPa. El jet en este caso corta al frente polar por donde el frente frío se une al cálido,es decir,donde comienza el frente ocluido.
Espero haberte ayudado.

http://meteomostoles.blogspot.com/
Desde Móstoles,a 670msnm. en twitter: @meteomostoles / No es meteorólogo solo el que predice.

colareis

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,073
Ubicación: Sevilla
En línea
#2
Muchas gracias Fobitos.
Sí, lo que yo quería es localizar el frente polar en el mapa de 500hPa, pero ya veo que es más difícil.
Es que en un libro que tengo lo pintan como una superficie inclinada hacia el polo y con la corriente de chorro polar en su parte superior.

fobitos

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 17,643
Muy rico en vitamina K y anticancerígeno
  1. caronte1984m@hotmail.com
Ubicación: Mostoles
En línea
Lo que pasa que en la atmósfera que tenemos,el mayor contraste térmico en superficie no tiene porque coincidir con las zonas de mayor contraste térmico en altura. Las bajas presiones en el hemisferio norte están inclinadas hacia el Polo con la altura y las altas presiones hacia el Ecuador.A su vez,los campos en superficie están respecto a lo que hay encima desfasados también,lo cual provoca lo comentado anteriormente.




http://meteomostoles.blogspot.com/
Desde Móstoles,a 670msnm. en twitter: @meteomostoles / No es meteorólogo solo el que predice.

Netan

Por fin en mi tierra
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 11,627
Zurbaranbarri 90 msnm (faldas de Artxanda) Bilbao
Ubicación: Bilbao
En línea
Muy buen aporte Fobos... :sonrisa: Topics como este deberian ir a la biblioteca...
Antes dudaba. Ahora no se

turbonada

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 13,581
Alooo meteolocosssssss!!!!!!!!
  1. trumoigorria@hotmail.com
Ubicación: IRÚN
En línea
#5
Podría definirse como la zona en la que convergen la masa cálida que asciende del Caribe con la fría que desciende de Terranova ?
Y en ese punto de convergencia crearse los frentes puesto que dichas masas no se mezclan?


P.D: Buenas aportaciones :)
Irún. Donostia granizo y sol en mi city y viceversa

Roberto-Iruña

******
Supercélula
Mensajes: 5,571
Nunca llueve a gusto de todos.
Ubicación: Beriáin (Navarra)
En línea
Pongo el mapa de 850 hPa de Euskalmet para esta tarde. Yo creo que por ejemplo en este caso se ve muy bien que la isoterma de 0ºC señala el límite entre las masas de aire polares y las tropicales. Ese isoterma, en este caso marcaría muy bien el frente polar, además se observa que coincide con el centro de la perturbación islandesa.


fobitos

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 17,643
Muy rico en vitamina K y anticancerígeno
  1. caronte1984m@hotmail.com
Ubicación: Mostoles
En línea
Cita de: turbonada en Miércoles 30 Noviembre 2011 14:58:52 PM
Podría definirse como la zona en la que convergen la masa cálida que asciende del Caribe con la fría que desciende de Terranova ?
Y en ese punto de convergencia crearse los frentes puesto que dichas masas no se mezclan?


P.D: Buenas aportaciones :)

El frente polar precisamente lo que hace es eso,separar ambas masas de aire,lo que pasa que esa zona no siempre está muy bien definida.Por ejemplo en el continente asiático ese límite no es claro puesto que las masas de aire ahí se desnaturalizan.

Lo que comentas Roberto,habría que ver un mapa de frentes para saberlo mejor puesto que ese límite entre la masa de aire polar y subtropical cambia a lo largo del año.

http://meteomostoles.blogspot.com/
Desde Móstoles,a 670msnm. en twitter: @meteomostoles / No es meteorólogo solo el que predice.

Roberto-Iruña

******
Supercélula
Mensajes: 5,571
Nunca llueve a gusto de todos.
Ubicación: Beriáin (Navarra)
En línea
Me estaba refiriendo a hoy en concreto, que se ve muy bien en el mapa de 850 hPa donde está el frente y que coincide con la isoterma 0ºC. En verano evidentemente la isoterma que separa las dos masas tendrá una temperatura más elevada.

Roberto-Iruña

******
Supercélula
Mensajes: 5,571
Nunca llueve a gusto de todos.
Ubicación: Beriáin (Navarra)
En línea
Aunque no lo parezca por las temperaturas fresquitas, la Península está inmersa en la masa de aire tropical aunque desnaturalizada por la estabilidad que ha generado el anticiclón y que ha hecho que pierda temperatura por radiación.

Néstor

Duncan
***
Cumulus Congestus
Mensajes: 948
La Laguna (Tenerife)
Ubicación: La Laguna (Tenerife)
En línea
#10
El frente polar suele coincidir bajo la isohipsa de los 5520 metros geopotenciales indicando los 500hPa.

Por eso los mapas en 500hPa del Wetterzentrale separa colores cálidos por encima de los 5520 m.g (amarillo, naranja, rojo) y colores fríos (del verde, azul, violeta...) por debajo de esta altura, separando donde se encontraría el frente polar.

No se si me he explicado bien.

Ejemplo:



Uploaded with ImageShack.us


Observa la línea negra gruesa que separa los colores cálidos y colores fríos. Por ahí está el frente polar.




Nunca te olvidaré!

colareis

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,073
Ubicación: Sevilla
En línea
Gracias Néstor, no sabía lo de la línea negra del mapa de Wetterzentrale.
En este enlace wx.gmu.edu/dev/clim301/AF-Trainee.pdf
dice que la corriente en chorro se encuentra aproximadamente a 6º de latitud sobre el lado polar del frente frío en superficie, y que en en mapa de 500 mb coincide con el gradiente de T más fuerte, cerca de la isoterma de -17ºC. El chorro subtropical estaría sobre la isoterma -11ºC.

4.2.1.2. Identifying the PFJ (Polar Front Jet)
· Coincides with the tightest 1000 – 500 mb thickness gradient
· Coincides with the strongest 500 mb contour gradient
· Coincides near the -17°C isotherm at 500 mb
· Normally located on the poleward edge of cirrus clouds
· Found approximately 6° on the poleward side of the surface cold front

4.2.2.1. Identifying the STJ (Subtropical Jet)
· Normally found between 25° and 35° N and S latitude
· Coincides near the -11°C isotherm at 500 mb
· Jet cirrus, often forming transverse bands, is found on the warm side