noby

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 721
¡Amo YaBB SE!
En línea
Os lanzo una pregunta general a todos, vamos a hacer volar la imaginación climatologica. ¿Como seria el Clima de la Peninsula Iberica si esta tuviera una altitud media entre los 1000 y los 1.500 m?.

Os imaginais a la vez que en linea recta desde Galicia hasta el norte de Andalucia, pasando logicamente por el Oeste de Castilla y León y Extremadura hubiera ademas una enorme cordillera entre los 3.000 y los 4.000 m, una cordillera que provocaria un bloqueo de los frentes nubosos de las borrascas Atlanticas ¿provocaria un efecto foehn que no hubiera casi lluvia en el Interior Peninsular?.

Por el contrario por el norte peninsular os imaginais que no existieran los Pirineos y por lo tanto el viento frio del Norte y Nordeste nos afectara de pleno. Entonces ¿Seria el clima de peninsula mucho mas frio y seco?. Supongo que con estas condiciones los Inviernos serian mucho mas duros, sobre todo en el Interior (se bajaria a los -20ºC casi todos los Inviernos) y habria mas dias de nieve y menos dias de lluvia. ¿Que pensais vosotros?.


Snark

******
Supercélula
Mensajes: 7,085
En línea
Pues sería un país frío de cojones....muchas veces cuando voy andando por la calle me rayo la cabeza y empiezo a pensar joder....si estubiesemos a tan solo 200 metros más altos.... :cold:umm que cosas pasarían.... Madrd a 900 metros  ;D

Lo mejor un sistema ibérico desde Zamora hasta Ciudad Real.
Por el sur una cordillera que superase los 4000 metros. Y el centro con una meseta de 1200 metros de media (Madrid a 1300  :cold:)....el problema....nos comeríamos 5 chubascos al año...y nevadas pos al estilo Mongolia, una mierda. Esto sería más seco que el Sahara.
Villalba, 917msnm, 60.000 habitantes, NW de Madrid.

Salvemos la Sierra de Guadarrama, stop terrorismo hacia nuestra sierra.

Hispano

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,138
Muevete, hay muchas maravillas ahi fuera.
  1. xarlsk8@hotmail.com
Ubicación: Aviles, Asturias
En línea
Lo mejor seria elevar 1000m mas los sistemas montañosos, y elevar ambas mesetas 500m mas. Andalucia 300m y Aragon, la rioja igual.... :cold: :cold: :cold: pero con precipitacion.
Reportando desde Avilés, ciudad costera de Asturias, a unos 5-10msnm. Oregon BAR122HGN y pluviometro manual con capacidad para 35l. 


Pluviometría año hidrológico 2005-06

hotice

Visitante
En línea
Imaginaos que cualquier punto de la peninsula tuviera el DOBLE de su altura actual.  Además de unas carreteras de muerte (6 horas de Madrid a Valencia)  el Mulhacén tendría 6.956m, y Madrid estaría a 1.200m
Se reduciría la precipitación hacia el interior y Levante por la dificultad de atravesar los fentes Atlánticos, pero cuando lo hiciera... todo el interior disfrutaría de nieve todo el invierno.

Podría haber una estación de esquí en Grazalema conmucha nieve, cuya cima estaría a  3.300 m.   Avila, a 2.100 m.s.m tendría un clima de cojones!!!  Quítale  6º de media todo el año a casi todas las capitales Castellanas!

Por aquí todo seguiría más o menos igual, pero el foën sería más acusado y el viento del Norte ni lo oleríamos.

Que bonita sería la Sierra de Mijas con 2.300 m... nieve todo el invierno!

NimBo183

*
Sol
Mensajes: 19
En línea
Lo mas simple no lo habeis dicho....yo dejaria las montañas con la misma altura , aumentaria el interior de españa 400 metros , por lo tanto madrid estaria a 1000 , con esto creo que seria bastante suficiente para que cayera la misma precipitacion pero en forma de nieve la gran mayoria .

Otra manera de ver nevar la zona interior de españa es aumentarla hasta los 1200 metros , dejar via libre por el oeste .. es decir eliminar los sistemas montañosos del oeste y tambien parte de los pirineos , cord . cantabrica para que entrara con ganas el viento del norte.

Por cierto , en mallorca si hubiera una montaña de 3000 metros estaria completamente asegurada la nieve y pistas de sky con espesores que serian la ostia , dado que es la segunda temporada con mas precipitacion .

fobitos

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 17,643
Muy rico en vitamina K y anticancerígeno
  1. caronte1984m@hotmail.com
Ubicación: Mostoles
En línea
En vez de tanta cabala montañosa,mejor seria que dijeraisde colocarla peninsula en rusia,y ver que pasa,porque vamos...

http://meteomostoles.blogspot.com/
Desde Móstoles,a 670msnm. en twitter: @meteomostoles / No es meteorólogo solo el que predice.

noby

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 721
¡Amo YaBB SE!
En línea
Ahora os propongo que en vez de la enorme Cordillera que puse en el primer supuesto que abarcaria toda la zona Oeste Peninsular, la quitamos para que entren las borrascas Atlanticas como lo hacen normalmente al Interior y dejamos todos los sistemas montañosos con la misma altura como estan ahora. Solamente dejamos los Pirineos con menos extensión para que los Vientos del Norte y Nordeste nos peguen mas directamente.

Pero insisto elevamos por ejemplo la Submeseta Norte 300 o 400 m mas y la dejamos en una altitud media entre los 1100 y los 1.500m y las zonas de la Submeseta Sur y Madrid las elevamos tambien 300 y 400 m mas y asi estamos entre los 1.000 y los 1.300 m. Yo creo que las temperaturas medias anuales del Interior serian entre 4 y 5 grados inferiores sobre las actuales. Las Temperaturas Invernales serian bastante mas bajas y llegariamos a tener relativamente frecuentes registros de -20ºC e incluso inferiores algunos años.

A mayor altitud y mas frio e igual acción de las borrascas atlanticas tendriamos mas dias de nieve, lloveria algo mas (aunque tampoco mucho mas), ya que a mayor altitud mas precipitación.


noby

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 721
¡Amo YaBB SE!
En línea
¿Molaria asi mas el Clima de España que el que tenemos ahora?. ¿Verdad? ;D

Habria temperaturas medias para el mes mas frio en el interior comprendidas, asi con un calculo aproximado, entre -1ºC y 2ºC y en Verano entre los 18ºC y los 21ºC de media en los meses de Julio y Agosto, teniendo en cuenta los valores de la Submeseta Norte.

Snark

******
Supercélula
Mensajes: 7,085
En línea
Fobos, soñar es gratis.  ;)
Villalba, 917msnm, 60.000 habitantes, NW de Madrid.

Salvemos la Sierra de Guadarrama, stop terrorismo hacia nuestra sierra.

Bomarzo

******
Supercélula
Mensajes: 5,073
" La Tempestad" .
Ubicación: Almansa (ALBACETE), 700 msnm
En línea
Si es que hay muy poco sentido del humor. Si te descuidas noby, te acabarán acusando de no querer lluvia para España, etc. etc.

Otra posibilidad: La Península siendo una meseta de 1.000. msnm. Es decir, desde la costa atlántica, a 0 msnm, subiendo progresivamente hasta los 1.000 m, pero sin cordilleras prelitorales , todo llano, y luego, una cordillera de N a S, desde Gerona hasta Almería , con altitudes medias de 1.600 msnm.
Cuando entrasen frentes de O ó NO , no encontrarían obstáculo hasta la cordillera Mediterránea, con lo que las precipitaciones serían más cuantiosas y además, dicha cordillera estancaría las nubes en su cara O.
Por el contrario, los levantes serían más intensos en la cara E. 
"A menudo me he tenido que comer mis palabras y he descubierto que eran una dieta equilibrada"

Winston Churchill.

Almansa, E de Albacete, 700 msnm.

FERRO

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 352
Pescando en el Duero por Zamora
Ubicación: ZAMORA
En línea
Hola majos,


puestos ya lo haría mejor:

creo que así tendríamos lluvías, nieve, calor, frío, en fin de todo:


Imaginad la península plana.
Ahora dejad Finisterre fijo, pero a 250 msnm  y todo el E y S de España subidlo hasta los 4000-5000 m, más o menos, de tal manera que quedase una suave pendiente desde el NO hasta esos montes, de tal manera que cuando llegasen a la cordillera estuviese a unos 2000-2500 m y de ahí hasta arriba  de golpe, pero que se pueda subir.


Así toda la península se hincharía a agua con ríos decentes, todo el año, nieve a partir de la mitad de la pénínsula para el SE. En los montes glaciares, entradas frías por el NE al no haber casi montes en Los Pirineos.

El único problema la franja costera del E y S, que quedaría entre el mar salado y las montañas. Y encima sin agua, pero con la que cayera en los montes, se harían pantanos, una tuberia de un lado al otro y toda el agua del mundo, además de buen calor, total que muy turístico.


¿ Qué os parece ?


FERRO

ZAMORA: Ciudad del Románico. Altitud en el río 630 m, en la Ciudad 680 m. Clima continental oceanificado. Fenómeno más característico: Nieblas.

fobitos

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 17,643
Muy rico en vitamina K y anticancerígeno
  1. caronte1984m@hotmail.com
Ubicación: Mostoles
En línea
Segun lo que decis,el clima de españa seria como el de turquia,mas o menos,pero buneo,a mi me gusta el clima que tenemos,tenemos de todo,desde el templado frio del cantabrico al mediterraneo subdesertico del SE.

http://meteomostoles.blogspot.com/
Desde Móstoles,a 670msnm. en twitter: @meteomostoles / No es meteorólogo solo el que predice.