¿Cómo son de frecuentes los 40º C en España?

Iniciado por NeBeL, Jueves 02 Agosto 2012 12:34:20 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Ferreiro

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 488
En línea
Córdoba finalmente consiguió 21 días con más de 40ºC este verano, y no pudo superar los 23 días de 2003, claro que el verano no ha terminado. Montoro sí que creo que llegó a esos 23 días, ya que si no recuerdo mal en un par de ocasiones más superó los 40ºC.

Datos de Córdoba
Agosto-Julio
http://www.ogimet.com/cgi-bin/gsynres?ind=08410&ano=2012&mes=8&day=22&hora=18&min=0&ndays=30

Julio-Junio
http://www.ogimet.com/cgi-bin/gsynres?ind=08410&ano=2012&mes=7&day=23&hora=18&min=0&ndays=30
..A Coruña..

Deivit

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 382
Un bello rincon de nuestra peninsula
Ubicación: Barcelona
En línea
#97
Cita de: Ferreiro en Viernes 24 Agosto 2012 16:46:11 PM
Cita de: Deivit en Viernes 24 Agosto 2012 03:07:35 AM
Como ejemplo pongo esta grafica de Marrakech. Aquí si que se pueden considerar los 40º o mas como habituales, no como en España que son puntuales. En este enlace se puede visitar todos los meses del año en donde se puede ver que Septiembre es equivalente al Julio y Agosto de Sevilla o Cordoba.

http://www.viajesfotos.com/clima-marrakech-agosto-173-8

Esa web es el típico portal turístico cuyos datos de temperatura no se sabe de donde salen ni tienen nada que ver con los reales.

Datos oficiales de Marrakech
http://wwis.aemet.es/045/c00180.htm

La respuesta que me acabas de dar es totalmente logica y contrastada, pero me cuesta creer que estando Marraquech unos 800 km por debajo de Andalucia se den menos veces los 40 grados que en España.

Edito: En este grafico estamos hablando de las temperaturas medias maximas. A continuacion te pongo dos enlaces, en concreto de Sevilla y Cordoba que también habla de temperaturas medias maximas pero habria que valorar en cuantos dias reales por encima de los 40ºC se traduce.

http://www.aemet.es/es/serviciosclimaticos/datosclimatologicos/valoresclimatologicos?l=5783&k=and

http://www.aemet.es/es/serviciosclimaticos/datosclimatologicos/valoresclimatologicos?l=5402&k=and

Lo que si se ve es que están por debajo de Marraquech
Informando desde LA CUEVA (Ciudad Meridiana), barrio de Barcelona situado en una sombria, humeda y fria vaguada de la Sierra de Collcerola, en donde jamás se debería haber construido, en donde su clima frio y humedo y su aislamiento hace enloquecer a sus habitantes mas que la Tramontana en la Costa Brava, en donde se acumula el polvo de la fabrica de cemento de Montcada y Reixach y no encuentra salida. Barrio situado a 35 msnm donde hace tanto frio como en el Observatorio Fabra a 415 msnm

migueKordobess

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 252
Córdoba
Ubicación: Córdoba Capital
En línea
#98
Hace escasamente dos días publiqué en mi blog una entrada titulada Los 40ºC en Córdoba capital

Los datos utilizados son los que proporciona la Aemet en sus series climatológicas, referidos a Córdoba/Aeropuerto. Desde 1959 a 2012 (50 años con datos), exceptuando 1982-1985 en los que no hay datos. Me he basado en ellos y he contabilizado hasta 523 días con 40ºC o más, incluyendo los 19 de 2012 (10,5 días es la media anual desde 1959).

Saludos.

NeBeL

Nebel el viejo
******
Supercélula
Mensajes: 7,158
Hay mucha tontería en el mundo
Ubicación: No quio que se sepa!
En línea
Muy buen estudio miguelKordobés,

lo que son las cosas, veo en esos datos que en 2011 sólo se superaron 2 veces los 40º C, y recuerdo que el año pasado tuve una visita en mi casa de uno que estaba viviendo en Córdoba y recuerdo esta frase:

"Es horrible, todos los días 43, 44, 45º, 46º C".


Por cierto, si tengo que recoger mi OWNED por insinuar que los días con más de 40º C en España son raros, díganme dónde tengo que pasar a por él. ;D

Saludos.
Valencia, zona Este.


Cebrián

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,351
Informando desde Valencia, Extramuros
Ubicación: Valencia, Extramuros
En línea
Saludos, revivo este tema tras casi 50 días. Por lo que sé, en España han debido darse en lugares puntuales, probablemente en torno a Sevilla y Córdoba los 46 grados, ya que el mapa de AEMET, que lo tengo y estoy buscándolo para ponerlo, daba 44 y 45 grados en la zona sur y vi varios 46's. De hecho creo que un lugar los dio, Montoro si mal no recuerdo, pero creo que más zonas los dieron.

Sobre si los 40's son normales en España... pues depende, en la zona sur todos los años se alcanzan, por lo que en cierto modo y dependiendo de la interpretación que le déis, pueden pareceros algo normal, aunque si os referís a que se den durante todos los meses veraniegos, durante 30 días o eso, pues no. Este año excepcionalmente cálido en diversos períodos sobre todo el de agosto, apenas han llegado a 20 días en la mayoría de los lugares sureños. El más cálido de todos ni de "chorra" ha llegado a 25. Ni lamerlos.

En la meseta requenense o Plana de Utiel o como se quiera, porque a mucha gente esto le enfada un poco, como dice ReuWen, es una zona donde se alcanzan muchas veces los 40 grados, es más, casi todos los años, pero es una zona que raramente se repiten las mismas situaciones, se alcanzan los 40 grados de varias maneras, de hecho estos últimos años, que han sido años con no tantos períodos cálidos, se han llegado a alcanzar los 40 grados sin ola de calor, y el viento manchego es muy traicionero.

Este año en la zona, poniendo de ejemplo a Requena si mal no recuerdo los habrán dado 3 veces como mucho, y Utiel quizá los haya dado también, unas 2-3 veces, y Caudete creo que 2 también. Si te vas al Valle del Cabriel, y  a una estación meteorológica bien situada, quizá este número ascendiera incluso a 5 o más, ya que se han llegado a raspar este año los 44 y pico, cuando Campo Arcís ha dado 43 y el llano requenense 44 casi. Antes de la ola de calor lo más que llegamos fueron varios días en la zona en torno a 37 y 38 grados, en algunos puntos incluso 39, pero no 40. De todas formas con o sin ola de calor, en agosto se tendrían que haber alcanzado sí o sí, es algo que todos o casi todos los años se da. Al igual que las noches tropicales no se dan casi nunca, los >35 se dan casi siempre.

Pero no son los 45 ni los 46 del sur ni nada, pero darse, se dan, y hablamos de zonas de 550 a 850 metros por las que oscila la meseta desde Cabriel hasta las aldeas más altas, y quito a Las Nogueras, en Requena, que no habrán dado 40, pero pese a estar a 1000 metros se han achicharrado.

A 1.500 es imposible dar los 40 grados. Este año, excepcionalmente cálido creo que en ninguno de esos puntos de han superado los 36-37, y la mayoría de veranos dan 35 grados pero como mucho eso y poco más, y hablamos de calor. Aunque luego esos sitios por H o por B se traguen sus tropicales.

Por Valencia desde Cabriel hasta Requena es medianamente normal (vamos, que no nos extraña) que se superen, otra cosa es dentro de Teruel o de Pirineos, que yo me preocuparía más si eso ocurriera. En el Guadalquivir, provincias de Sevilla o Córdoba, pues oye, lo más normal, máximas casi todos los días por encima de 35 grados y muchos por 40, pero eso y poco más, en el resto de España es más extraño.

Y este año registros por encima de 46 no hay ninguno, salvo Córdoba que los rozó (45.9) y Montoro (46.1).

Hinzel

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 496
Alicante, 331.750 hab, 17,8º, 336 mm, 10 m
  1. Hinzel@hotmail.com
Ubicación: Alicante (Alicante)
En línea
Una puntualización, los 45,9ºC fueron en Sevilla, no en Córdoba. Y es cierto que no es lo habitual, pero tampoco raro, todos los años se superan en Córdoba, casi todos en Sevilla, y bastantes años en Badajoz, Murcia, Granada, Toledo, Ciudad Real, etc. Eso sí, la gente, que se cree la temperatura de los termómetros callejeros y que no asume que con más de 32ºC hace bastante calor, te dice lo de los 40ºC, los 45ºC e incluso los 50ºC como si fuera más habitual. Lo curioso es que lo relacionan solo con la España interior, he oído decir que en Alicante no se ha llegado nunca a 40ºC, cuando muy pocas veces, pero sí alguna, como el 04/07/1994, con 41.4ºC, cuando en Murcia llegaron a 47,2ºC en Alfonso X o 46,1ºC en Alcantarilla, y también a finales de agosto de 2010.

Por cierto, aprovecho para preguntar datos que no tengo en mi tabla EXCEL de máximas:

  • 1996 en Sevilla-Aeropuerto
    2006 en Murcia-Alcantarilla
    1997 en Huelva-Ronda Este
    2003 y 2005 en Teruel-Calamocha
    1999 en Huesca-Monflorite
    1994, 1996, 2008, 2009 y 2010 en Jerez de la Frontera
Desde Alicante, "la millor terreta del mon", Hinzel.
Récords: 41,4º / -4,6º y 270,2 mm. en 24 horas.

Cebrián

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,351
Informando desde Valencia, Extramuros
Ubicación: Valencia, Extramuros
En línea
#102
Todos los años y normalmente varias veces, se superan en Andalucía los 40, todos los años en Córdoba, bastantes de ellos en Sevilla por no decir todos, en Granada y Jaén en muchos también (hablo de comunidades autónomas y provincias, no ciudades), siempre hay puntos que llegan, Murcia también tiene su fama y luego Badajoz y tal como has apuntado, pero también la provincia de Valencia, en el interior como he dicho.

Las máximas anuales del período 2000-2012 son todos los años por encima de 42º, de hecho estos últimos años (2007-2012) parte de ellos han estado en 45ºC e incluso 47ºC en Maspalomas en 2007 si mal no recuerdo, y un 44ºC en Córdoba dicho año. Este año ha habido 45.9ºC en Sevilla, aunque en Montoro (y más sitios cordobeses, sólo que sin estación, pero en que se preveía), han superado los 46, siendo el único registro oficial un 46.1.

De hecho el año pasado Llano de Brujas y otros años la zona murciana y Canaria se han llevado la palma.

Por ello en cojunto en España, los 40 grados se dan todos los veranos y superados holgadamente muchas ocasiones, en ciertas comarcas, provincias... pues quizá no todos, y en algunas zonas no se han dado aún, depende. Los 40ºC sí son frecuentes en España si reducimos el período a verano. Si con frecuentes te refieres a todo el año, pues no, porque sólo se dan en julio y agosto. Que es casi todo el verano, pero no casi todo el año.


Hinzel

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 496
Alicante, 331.750 hab, 17,8º, 336 mm, 10 m
  1. Hinzel@hotmail.com
Ubicación: Alicante (Alicante)
En línea
Desde Alicante, "la millor terreta del mon", Hinzel.
Récords: 41,4º / -4,6º y 270,2 mm. en 24 horas.

Cebrián

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,351
Informando desde Valencia, Extramuros
Ubicación: Valencia, Extramuros
En línea
Disculpa me lié. Los 45,9 en efecto, fueron en Sevilla, al estar hablando de Montoro me hice un lío, pero en Montoro-Huelva he leído de los 46,1 en este año. Para la zona sevillana la zona cero de AEMET estaba en 46 grados, alrededor de unos kilómetros. Lástima que esa zona no esté representada con alguna estación, porque podríamos haberlos visto este año.