¿Cómo son de frecuentes los 40º C en España?

Iniciado por NeBeL, Jueves 02 Agosto 2012 12:34:20 PM

Tema anterior - Siguiente tema

NeBeL

Nebel el viejo
******
Supercélula
Mensajes: 7,158
Hay mucha tontería en el mundo
Ubicación: No quio que se sepa!
En línea
Hola,

digo esto porque estoy un poco harto de que la gente tenga en la boca esa cifra redonda para decir que hace calor, siempre se dice en el mes de Julio "los 40º C del macizo central francés", pues yo aún no los he visto en los años en que existen estaciones para seguir el tiempo online, y en conversaciones cotidianas, parecería que en Madrid, Sevilla y todo el interior de la península los 40º C son algo de todos los días.

Si acaso en el Suroeste es dónde más frecuentes son, pero aún así, no son habituales, saltan a los medios cuando viene una ola de calor pero luego en días sucesivos son raros de conseguir:

Esto es de Sevilla desde el mes de Julio, como veis, hay algunos picos de pocos días que sobrepasan esta barrera.


En Valencia, dónde estoy, los 40º C sólo se pueden alcanzar con poniente y una buena ola de calor, este año aún no alcanzado.

En Madrid (plaza Castilla) aún no se ha llegado a esa cifra:



El otro día me decía mi compi que en su pueblo (del interior de Extremadura) estaban "muy por encima de 40º C", antes de contestarle a semejante barbaridad (pues no era una situación típica de máximas brutales por el Oeste), me fui a meteoclimatic y comprobé que estaban muy por encima de 30, pero siempre por debajo de 40, a día de hoy en Badajoz capital aparecen dos picos por encima de 40º C, cada uno con unos 3 o 4 días "ligeramente" por encima de 40.

Otro comentario, a mitad de Julio un compañero estuvo en Logroño, su crónica meteorológica "40º todos los días", lo mismo, no he contestado por educación, pero mentira y gorda, según meteoclimatic la máxima este año no ha llegado a 37º C.

Es que uno está harto de que se generalice con tanta facilidad situaciones que si bien son frecuentes, no son diarias, y no es lo mismo 35 que 40, aunque sí, es calor.

Otras cosas que la gente no entiende son cosas como cuando les dices:

"el otro día hizo poniente en Valencia y llegamos a 39º C", y te dicen "uff, y con la humedad de allí", errrorr, cuando hay poniente la humedad es de un 15% o muy inferior, se le he dicho varias veces, pero nada.

Seguro que en este topic y en este subforo hay analistas de datos más exhaustivos que yo, pero vamos, así a groso modo, yo pienso que los 40º C en España son cosa de picos coincidentes con olas de calor en el centro y sur de España, y de efectos catabáticos muy excepcionales en el Este y Norte.


Saludos.



Valencia, zona Este.


Vigorro...

FORERO TRISTE ALMERIA
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 35,219
GARBANZO NEGRO DEL FORO, GRRR...
En línea
Lo de meteoclimatic no puedes enlazarlo directamente... :P

fobitos

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 17,643
Muy rico en vitamina K y anticancerígeno
  1. caronte1984m@hotmail.com
Ubicación: Mostoles
En línea
Sería bueno ver si este verano es representativo de lo que suele pasar normalmente un verano en España.Por lo que tengo entendido por el SW han tenido más poniente de lo que suele ser habitual haciendo que las temperaturas no se disparen tanto en esa zona y si más si acaso hacia el SE.
En Madrid los 40ºC son complicados de medir,sobretodo porque la presencia de la sierra hace que las brisas se pongan en marcha rápidamente cuando se acumula mucho calor.
Yo en mi opinión,no creo que los 40ºC sean raros en algunas zonas de España en verano,lo que pasa que no tenemos estaciones en todos los pueblos y evidentemente no podemos saber si eso es así o no.
Interesante topic.

http://meteomostoles.blogspot.com/
Desde Móstoles,a 670msnm. en twitter: @meteomostoles / No es meteorólogo solo el que predice.

ReuWeN

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 13,593
Meseta de Requena - Comarca histórica castellana
Ubicación: Requena
En línea
Aunque no sean a diario, son muchas las zonas de España donde los 40 ºC se superan anualmente en varias ocasiones, luego los 40 ºC no son raros.

Lo que sí te digo es que el que te dijo lo de Logroño es un flipao de mucho cuidado. Allí en La Rioja, salvo 4 días que pueda apretar el calor, los veranos son templados incluso en las zonas más calurosas (valle del Ebro y aledaños, y zonas de media montaña), con mínimas templadas por lo general (alguna que otra noche tropical), y máximas contenidas. De ahí que luego para hacer los tintos que hacen tengan que llevarse camiones cuba por miles desde Requena y La Mancha (donde apreta bien el calor en verano, con mínimas frescas, máximas calurosas, y tiempo seco), para dar grado, color, sabor y aroma a sus vinos. Incluso se llevan la uva directamente desde aquí. Y eso lo sabe todo dios (pues no me he cruzado yo veces camiones de Translogroño con cubas, que hacían la misma ruta que yo de Requena a Logroño, cuando iba a currar allí).

Desde Requena (Valencia) - 700 msnm. 21.448 hab. (Censo 2010)
Capital de la gran comarca de la Meseta de Requena (1726 Km2, 1/6 de la provincia de Valencia) y cabeza de Partido Judicial.
Capital del municipio de Requena (814 Km2, 1/13 de la provincia de Valencia), octavo municipio en extensión de España.

:cheer: Requena-San Blas AVAMET en marcha!!  :cheer:

AlcoSanse

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,850
Santander/Alcobendas/Miño de San Esteban.
Ubicación: Santander la marinera
En línea
En Madrid capital más que raro es algo excepcional, estos son las 10 máximas más altas registradas en Madrid Retiro sin contar lo de este junio.


1935   JULIO   38,6   DIA   29
2003   AGOSTO   38,6   DIA   1
1993   JULIO   38,7   DIA   29
1933   AGOSTO   38,9   DIA   8
1987   AGOSTO   39   DIA   12
1949   JULIO   39,1   DIA   4
1991   JULIO   39,1   DIA   18
1991   AGOSTO   39,4   DIA   16
1995   JULIO   39,5   DIA   24
1993   AGOSTO   40   DIA   20

Saludos.

AlcoMeteo.es................Mis videos...................Mi Blog


Atravesando los mares...

pueblossoria.blogspot.com.es

Roberto-Iruña

******
Supercélula
Mensajes: 5,571
Nunca llueve a gusto de todos.
Ubicación: Beriáin (Navarra)
En línea
Yo entiendo que los 40ºC se superan todos los años en algún punto de España, luego considero que no son raros, es esperable por ejemplo que en el valle del Guadalquivir se alcancen los 40ºC 10 o más días al año, luego no es una temperatura "rara". Aunque habría que conocer exactamente la definición estadística de "raro".

NeBeL

Nebel el viejo
******
Supercélula
Mensajes: 7,158
Hay mucha tontería en el mundo
Ubicación: No quio que se sepa!
En línea
#6
Está claro que no son excepcionales, pero no son cosa de "todos los días" como la opinión generalizada cree.

No sé si está siendo raro este verano por el suroeste, pero vamos, quitando esa zona, el resto de la península se mantiene entre 30º C y 40º C la mayoría de las veces, en el interior quedarse por debajo de 30º C (excepto en los grandes sistemas montañosos) es tan raro en pleno verano como subir de 40º C.

Hoy mismo sólo se dan en una estación de Málaga (El Colmenar, meteoclimatic), pues esa estación atraviesa ahora el tercer pico de más de 40º C en todo el verano.

http://www.meteoclimatic.com/perfil/ESAND2900000029490A

Y como suponía, desde el 1 de Junio, hay 4 o 5 picos de máximas por debajo de 30º C.

Reuwen, a tí también te gusta mucho eso de "lo 40º C en verano de tós los días de la meseta". Caudete de las Fuentes (la más cercana a Requena que he visto en meteoclimatic), máxima de este verano 37,8º C.

http://www.meteoclimatic.com/perfil/ESPVA4600000046315A

En definitiva, que es de raro a excepcional ver los 40º C en un 75% del territorio, del 25% restante del territorio que corresponde al cuadrante SurOeste, me reservo la duda.

No sé, habría que estudiarlo bien, es que coges una estación de la sartén de España, Utrera por ejemplo, y un día al azar entre el 1 de Junio y hoy mismo, y mucha suerte tienes que tener para que la máxima haya superado los 40º C, se podría hacer un cálculo de probabilidades, así a ojo, no tengo la serie, pero viendo la gráfica podemos contar 5 días con máxima >= 40º C de un total de 60 días. Esto nos da un 8% de probabilidades de tener una máxima mayor de 40º C en esos dos primeros meses. Claro, podríamos afinar más desde el inicio del verano astronómico, y aún queda verano.

http://www.meteoclimatic.com/perfil/ESAND4100000041710B

Pues os lanzo ese desafío a los analistas del foro.

Probabilidad de tener 40º C o más de máxima un día cualquiera de verano en las distintas estaciones meteorológicas de España, iré contribuyendo que mañana empiezo las vacaciones. 8)

Podemos probarlo con datos de este verano y luego ya con series anteriores.



Saludos.
Valencia, zona Este.


Roberto-Iruña

******
Supercélula
Mensajes: 5,571
Nunca llueve a gusto de todos.
Ubicación: Beriáin (Navarra)
En línea
Nebel, el verano de 2010  en Sevilla/San Pablo 14 días se superaron los 40ºC si he contado bien:

783, SEVILLA/SAN PABLO
año, mes, dia, Temperatura máxima
2010,6,1,39.5
2010,6,2,35.5
2010,6,3,32.4
2010,6,4,34.8
2010,6,5,35.5
2010,6,6,32
2010,6,7,31.4
2010,6,8,30.3
2010,6,9,21.6
2010,6,10,24.8
2010,6,11,23.3
2010,6,12,23.8
2010,6,13,26.3
2010,6,14,28.5
2010,6,15,28.6
2010,6,16,29.5
2010,6,17,32
2010,6,18,28
2010,6,19,26.8
2010,6,20,28
2010,6,21,28.6
2010,6,22,33.8
2010,6,23,36.5
2010,6,24,34.3
2010,6,25,31
2010,6,26,33.3
2010,6,27,32.4
2010,6,28,34.7
2010,6,29,36.3
2010,6,30,37.5
2010,7,1,38.7
2010,7,2,37.6
2010,7,3,35.8
2010,7,4,40.8
2010,7,5,41.1
2010,7,6,39.8
2010,7,7,40.5
2010,7,8,34.8
2010,7,9,38.7
2010,7,10,40.2
2010,7,11,38.9
2010,7,12,38.2
2010,7,13,35.3
2010,7,14,33.7
2010,7,15,36
2010,7,16,36.2
2010,7,17,39.4
2010,7,18,38.9
2010,7,19,38.4
2010,7,20,34.2
2010,7,21,34
2010,7,22,34.7
2010,7,23,37
2010,7,24,38.3
2010,7,25,39.5
2010,7,26,39.6
2010,7,27,39.7
2010,7,28,40
2010,7,29,35.3
2010,7,30,37.7
2010,7,31,37.8
2010,8,1,38.2
2010,8,2,36.7
2010,8,3,37.8
2010,8,4,37.4
2010,8,5,36.5
2010,8,6,38.8
2010,8,7,40.2
2010,8,8,36.8
2010,8,9,40.6
2010,8,10,41.5
2010,8,11,42.3
2010,8,12,40.4
2010,8,13,33.5
2010,8,14,35.8
2010,8,15,35.6
2010,8,16,31.8
2010,8,17,30.6
2010,8,18,33
2010,8,19,34.5
2010,8,20,37.4
2010,8,21,40.2
2010,8,22,37.9
2010,8,23,37.1
2010,8,24,37.3
2010,8,25,40.5
2010,8,26,42.1
2010,8,27,42.5
2010,8,28,40.1
2010,8,29,37.5
2010,8,30,38.7
2010,8,31,37.7
2010,9,1,34.5
2010,9,2,34.8
2010,9,3,36.4
2010,9,4,36.7
2010,9,5,38.4
2010,9,6,34.5
2010,9,7,31.8
2010,9,8,30.8
2010,9,9,33
2010,9,10,34.8
2010,9,11,35.4
2010,9,12,36.9
2010,9,13,36.9
2010,9,14,38.8
2010,9,15,36.8
2010,9,16,31.7
2010,9,17,27.5
2010,9,18,28.6
2010,9,19,32.8
2010,9,20,27
2010,9,21,29.6
2010,9,22,31.7
2010,9,23,25.2
2010,9,24,29.6
2010,9,25,31.2
2010,9,26,32.5
2010,9,27,28.1
2010,9,28,29
2010,9,29,31.2
2010,9,30,32


Roberto-Iruña

******
Supercélula
Mensajes: 5,571
Nunca llueve a gusto de todos.
Ubicación: Beriáin (Navarra)
En línea
También es cierto que en 2011 sólo he contabilizado 4 días. Podríamos hacer todo el cálculo pero yo creo que andaríamos por unos 7-8 días de media al año, que no son muchos pero ciertamente es una temperatura totalmente esperable en un verano cualquiera de la capital andaluza.

Vigorro...

FORERO TRISTE ALMERIA
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 35,219
GARBANZO NEGRO DEL FORO, GRRR...
En línea
En relacion al año entero, los 40, obviamente, no son frecuentes... ni siquiera lo son en relacion al periodo calido, que en lugares de Extremadura y Andalucia occidental puede extenderse durante mas de 5 meses, desde mediados de Mayo hasta finales de Septiembre... y no lo son porque tenemos estas medias anuales de 40s...

San Pablo, 51-11 (62 años): 6'9 dias en 40'0 o mas...
Moron, 56-11 (56 años): 5'6 dias...

No se puede decir que algo que ocurre unas 6-7 veces al año sea frecuente, ni siquiera que lo sea en relacion al periodo calido...


Podemos distinguir periodos para esas medias...

SAN PABLO

- 51-88 (38 años): 5 dias...
- 89-11 (23 años): 10 dias...

- 89-95 (7 años): 15 dias
- 96-02 (7 años): 4'3 dias
- 03-06 (4 años): 13'5 dias
- 07-11 (5 años): 8'6 dias

MORON

- 57-88 (32 años): 4 dias
- 89-11 (23 años): 7'7 dias...

- 89-95 (7 años): 11 dias
- 96-02 (7 años): 3'3 dias
- 03-06 (4 años): 10'5 dias
- 07-11 (5 años): 7'2 dias

Adjunto las graficas...

MeteoHuelva

******
Supercélula
Mensajes: 7,644
HUELVA: Portus Maris et terrae custodia
Ubicación: HUELVA CIUDAD
En línea
Echo de menos datos de Córdoba, Andújar, o interior de Huelva...

Estoy de acuerdo con lo que se comenta, aunque este año en
Huelva, hayamos alcanzado los 42ºc, más que en Sevilla o Badajoz
por ejemplo,y 4 jornadas superando esa mítica barrera de los 40ºc...

Saludos



alexmaimona

*
Sol
Mensajes: 24
Ubicación: Los Santos de Maimona (Badajoz) 549 msnm
En línea
Yo vivo en el centro de Badajoz (550msnm) y este año llevo solo dos días (en una misma ola de calor), por encima de 40ºC. El año pasado no registré ningún día.
Creo que este año no está siendo un verano demasiado caluroso por el suroeste de todas formas. En 2009 y 2010 lo registré 4 días. Eso también hay que tenerlo en cuenta. Pero claro que no es un valor que se vea, ni siquiera cada 2 semanas por aquí.
Los Santos de Maimona (Badajoz) 549 msnm

METEOSUROESTE