Comparación encimas de Montserrat, 13 de agosto vs 22 de septiembre ...

Iniciado por meteocoll, Jueves 22 Septiembre 2005 21:16:34 PM

Tema anterior - Siguiente tema

meteocoll

"el tormentes"
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 26,030
Collbató
Ubicación: Collbató
En línea
Bueno ... hoy hemos subido a dar un vistazo al estado de las encinas después de las lluvias de estas dos últimas semanas.

A simple vista ... la diferencia es poca ...

Aquí las vemos el pasado día 13 de agosto ...



Y aquí las vemos hoy ...



De todos modos, el asunto ha mejorado, las encinas están brotando y tb lo hacen todo tipo de arbustos. A más a más ... las dos fuentes por donde hemos pasado ... tenían agua, cosa que no era así el pasado día 13 de agosto cuando estaban copletamente secas.

Saludos.

;)

Gustavo

******
Supercélula
Mensajes: 8,031
En línea
Gracias por el esfuerzo Jordi. Alguna diferencia si que se aprecia. Aunque es posible que alguna de esas encinas ya esté muerta, con lo que dificilmente pueden notar las lluvias.

Por aqui las encinas estan bien, pero algunas en estado arbustivo en zonas pobres, con poco suelo, estan empezando a acusar la falta de agua. Aunque no toman ni mucho menos ese color tan rojo como las de la foto. Lo que estan haciendo es perder hojas y tomar un color como mas marron-grisaceo.

Por eso la comparación con lo que ocurre en otros lugares es muy importante. Las especies de hoja caduca pueden tirar la hoja y comenzar una invernada por adelantado sin peligrar su vida. Pero con las encinas, u otras especies de hoja perenne, por lo que he visto en otras sequias, cuando pierden las hojas totalmente, luego es dificil que rebroten, o lo hacen a partir de yemas durmientes del tronco o el cuello, perdiendo practicamente todas las ramas. Es como si hubiesen perdido un monton de años de crecimiento.

meteocoll

"el tormentes"
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 26,030
Collbató
Ubicación: Collbató
En línea
En zonas llanas donde el agua de la lluvia cala muchísimo mejor, la bortada en las encinas es fantástica, igual que lo sería en una primavera con una buena pluviometría.

En el lugar de estas fotos, la pendiente del terreno, más la gran cantidad de piedra que hay, no permiten que la precipitación penetre bien en el terreno, por lo que la secada fué mucho peor, y ahora la recuperación será más lenta.

Puede que algunos ejemplares hayan muerto, pero si el otoño se comporta, o por lo menos seguimos en esta tónica, estoy seguro que dentro de unos meses, podré repetir esta foto y tener el verde, como color principal.

Brutal la humedad que me he encontrado durante el camino de ascenso (cara norte de la montaña), allí el sol ya no toca en todo el día, y a las 6 de la tarde, todo estaba todavía mojado por el rocío; calculo más o menos, que la humedad debía rondar el 80% a esa hora ... y eso es muy bueno para la vegetación, sobretodo para la arbustiva, que no veas la brotada que tiene.

Mi compañero de excursión ha realizado más fotos, sobretodo de arbustos y de las fuentes ... cuando me las pase ya las colgaré ....... hacía meses (demasiados) que no disfrutaba de este verde paisaje.

Saludos.

Tartessos

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,098
Sevilla... al alba blanca le contaré lo que te amé
Ubicación: Sevilla
En línea
Nos tienes que seguir manteniendo informados sobre la evolución de las encinas.
Me alegra saber que va mejorando la cosa, aquí aún no han recibido sus primeras aguas, ya va siendo hora...
Envidiable, Jordi...
;)
Haga el tiempo que haga, siempre habrá alguien al que no le guste.
                                        

tborras

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,459
desde León
  1. tborras55@hotmail.com
Ubicación: León,Barcelona
En línea
Buena comparación, algunas mejoras si se ven, y lo más importante es que ha dejado de castigarlas y el año que viene si todo va bien volveran a su esplendor

Salu2
Hoy es el primer día del resto de tu vida, disfrútalo !!!!  (J.B.)

Mis Fotos

http://community.webshots.com/user/tborras
Recuerdo fotográfico de Jose Tous: https://www.youtube.com/watch?v=836fgEuU1B0

meteosego

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,008
En línea
Qué regaditas las tenéis, qué suerte....
Torrecaballeros (Segovia): 1152 msnm.

NeBeL

Nebel el viejo
******
Supercélula
Mensajes: 7,158
Hay mucha tontería en el mundo
Ubicación: No quio que se sepa!
En línea
Hombre,

un poco menos de marrón se ve.


Por cierto, buena foto y buenos peñascos.

Saludos.
Valencia, zona Este.


Bayón

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,274
Estrecho de Gibraltar
En línea
Parecen ya muy quemadas. Espero que se recuperen en el próximo
repor
Saludos ;)
Ceuta a 26msnm

darkness

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,662
Mallorca - Febrero del 2012
Ubicación: Mallorca
En línea
Quizas seria mas apropiado poner unos robustos pinos carrascos , las encinas lo pasan mal por esos lares  8)

meteocoll

"el tormentes"
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 26,030
Collbató
Ubicación: Collbató
En línea
Cita de: darkness en Martes 27 Septiembre 2005 21:57:46 PM
Quizas seria mas apropiado poner unos robustos pinos carrascos , las encinas lo pasan mal por esos lares 8)

A ver quien sube a plantarlos ;D ;D ;D

darkness

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,662
Mallorca - Febrero del 2012
Ubicación: Mallorca
En línea
No hace falta q suba nadie...realmente es mas propia la encina que el pino carrasco en esa zona , incluso estoy convencido que hace siglos este arbol bajaba hasta murcia de forma abundante , lo que pasa esq esta sequia este siendo brutal y escepcional ... y sigo pensado que mas que la falta de agua a sido una plaga o enfermedad del arbol , está claro que son resistentes las encinas mediterraneas a algunas sequias .