Comparación invierno Iberia-Irlanda-Gran Bretaña

pannus

  • Visitante
Comparación invierno Iberia-Irlanda-Gran Bretaña
« en: Viernes 25 Septiembre 2009 22:49:12 pm »
Bueno, pues vamos con otro topic que traerá tópicos (valga la redundancia) y falsas ideas preconcebidas.
Me da igual si lo queréis analizar desde el punto de vista geográfico (como el título del topic indica) o político (España-Rep. de Irlanda-Reino Unido).

Si comparamos la mayor de las islas con Iberia yo creo que nuestro solar gana en calorías, aunque a alguno le joda.
Pienso que no más de la mitad de la España peninsular (Iberia entera ni te cuento) tiene una media del mes más frío igual o inferior a 5º, mientras GB en su mayoría no llega a esa cifra (es más, creo que ni a 4º, aunque a lo mejor me paso).
En días de nieve (tanto precipitada como cubierta de suelo) no hay dudas: ganan ellos.
En lo único que puede que esté la cosa más reñida es en días de helada y mínimas absolutas. España tiene dos registros oficiales de -30 y -32º, mientras el récord británico es de -27'2º en Braemar.
Pero, ¿y para el conjunto de las estaciones de cada país?
Creo que las áreas donde se han registrado -20º o menos en GB son bastante reducidas (desde luego en pocas ciudades importantes, salvo Birmingham o Manchester), pero muchos sitios tienen entre -15 y -17º (Cardiff, Glasgow, Londres, Edimburgo... ).
En España, a ojo, creo que pasaría al revés; quizá me equivoque.

¿E Irlanda?
Bueno, aquí en días de helada y mínimas absolutas pienso que arrasamos; lo que no sé yo es si en el mes más frío del año (enero para casi todas las zonas) somos más fríos de media, pues allí arriba las máximas se contienen y aquí se disparan. Incluso entre Madrid y Dublín en media de enero no lo tengo todo claro (con Londres sí, que es entre 0'8 y 1º más fría creo).
En días de nevada y cubierta de suelo, "quizá" Irlanda gane... por poco.

Desconectado dedalus27

  • Cb Calvus
  • ****
  • 2322
Re: Comparación invierno Iberia-Irlanda-Gran Bretaña
« Respuesta #1 en: Viernes 25 Septiembre 2009 23:04:18 pm »
Se pueden comparar los datos "a pelo" de ciudades de ambos países, pero son geografías muy diferentes: ellos no tienen mesetas interiores aisladas del mar (de hecho creo que su punto más alejado del mar está ridículamente cerca para nuestros standards), tampoco tienen grandes alturas: su pico más alto no llega ni a 1400 metros...
Tampoco podemos comparar lugares a la misma latitud, lo cual es una pena.
En general, son climas distintos. Incluso los climas oceánicos españoles me parecen diferentes del irlandés o el escocés.

Desde luego que a igual altitud, nieve más en Irlanda, pero el problema es que Irlanda no tiene altitud, por eso sus nevadas son escasas y de poca duración (para la latitud a la que está situada).

Según la web nacional en Dublín la media de enero es de 5ºC (uno de los inviernos más suaves del mundo a esa latitud), pero la de julio es de sólo 15,1ºC, agosto 14,9ºC (no existe verano, tal como nosotros lo entendemos).

En cuanto a nevadas (snow), aguanieve (sleet), granizo (hail), tormentas (thunder) y nieblas (fog), te pego el cuadro.
« Última modificación: Viernes 25 Septiembre 2009 23:14:59 pm por dedalus27 »
Próximamente en la capital del Reino.

pannus

  • Visitante
Re: Comparación invierno Iberia-Irlanda-Gran Bretaña
« Respuesta #2 en: Viernes 25 Septiembre 2009 23:17:03 pm »
¿Cuatro días de truenos na más?
Pensé que andaban por 10 ó 12.

¿Qué es snow lying?

Desconectado dedalus27

  • Cb Calvus
  • ****
  • 2322
Re: Comparación invierno Iberia-Irlanda-Gran Bretaña
« Respuesta #3 en: Viernes 25 Septiembre 2009 23:20:16 pm »
¿Cuatro días de truenos na más?
Pensé que andaban por 10 ó 12.

¿Qué es snow lying?

Es nieve cuajada, pero el dato sólo lo toman una vez al día (esto mismo también lo hacen los ingleses, cosas raras de esos países), a las 09:00 horas.
Próximamente en la capital del Reino.

pannus

  • Visitante
Re: Comparación invierno Iberia-Irlanda-Gran Bretaña
« Respuesta #4 en: Viernes 25 Septiembre 2009 23:26:39 pm »
Ya podrían poner también los días de helada.
Como curiosidad, sabed que Dublín tiene -13º de récord.
Belfast anda por los -17 y la mínima nacional -19º.

Desconectado Jonan

  • Cb Incus
  • *****
  • 4942
  • Sexo: Masculino
  • Jonan + Ola = Yola
Re: Comparación invierno Iberia-Irlanda-Gran Bretaña
« Respuesta #5 en: Viernes 25 Septiembre 2009 23:27:41 pm »
Yo he estado en Irlanda en julio este año, y el tiempo era casi siempre fresco

Y la familia con la que estuve les pregunte y me dijeron que es raro que nieve por ahi, (estaba cerca de Dublin), y que el año pasado nevo despues de bastante tiempo y todos los niños muy contentos
Siena - Toscana - Italia
Bergara (Gipuzkoa), a 155m de altura.
Ohio - Condado de Lorain

Desconectado dedalus27

  • Cb Calvus
  • ****
  • 2322
Re: Comparación invierno Iberia-Irlanda-Gran Bretaña
« Respuesta #6 en: Viernes 25 Septiembre 2009 23:54:26 pm »
También vienen los días de helada (a 2 metros y a 5 cm). Cuadros de Dublín y Mullingar (típica ciudad del interior de la isla). La web nacional irlandesa sólo ofrece datos del periodo 1960-1990.

« Última modificación: Viernes 25 Septiembre 2009 23:56:51 pm por dedalus27 »
Próximamente en la capital del Reino.

Desconectado Pepeavilenho

  • Meteo Tropical
  • Supercélula
  • *****
  • 9082
  • Sexo: Masculino
    • Historia y Clima de Ávila
Re: Comparación invierno Iberia-Irlanda-Gran Bretaña
« Respuesta #7 en: Viernes 25 Septiembre 2009 23:54:57 pm »
En días de nevada y cubierta de suelo, "quizá" Irlanda gane... por poco.

pues no se que decirte pannus...en la zona en la que estaba yo me dijo el hijo de mi madre que es ingeniero(qe tendrá que ver... :P)que nevaba una vez cada 2 años...
estaba a unos 200 m.s.n.m....
comparaló con donosti por ejemplo

                                                          abro off topic

si lo comparamos con bilbao perderemos seguro.

                                                          cierro off topic


el año pasado nevo despues de bastante tiempo y todos los niños muy contentos
hombre...bastante tiempo suena mucho...

y es que que la corriente del golfo tiene una importancia fundamental/vital en el clima de las islas británicas.

un saludo ;)



« Última modificación: Viernes 25 Septiembre 2009 23:57:16 pm por pepeavilenho »

Desconectado dedalus27

  • Cb Calvus
  • ****
  • 2322
Re: Comparación invierno Iberia-Irlanda-Gran Bretaña
« Respuesta #8 en: Sábado 26 Septiembre 2009 00:06:54 am »
En Irlanda las isos invernales suelen ser muy bajas, eso unido a que la precipitación es muy frecuente, hará relativamente fácil que caigan chubascos de nieve o aguanieve, de ahí el dato de 21 nevadas/año de Dublín (aunque es del periodo 1961-1990, ahora serán menos), pero muchas de esas nevadas apenas cuajarán, o lo harán muy débilmente (nieve húmeda), ya que debido a la influencia marítima las temperaturas tampoco pueden descender mucho.

Este es el cuadro de enero de este año para Dublín. Según Ogimet, al menos nevó tres días.
« Última modificación: Sábado 26 Septiembre 2009 00:25:35 am por dedalus27 »
Próximamente en la capital del Reino.

pannus

  • Visitante
Re: Comparación invierno Iberia-Irlanda-Gran Bretaña
« Respuesta #9 en: Sábado 26 Septiembre 2009 00:41:46 am »
Entiendo por ground frost escarcha en el suelo, cuyo nº de días suele ser más abundante que los días de helada en la garita (salvo en los climas donde apenas haya humedad o en los que predominen las heladas de advección).

Aunque el mes más frío en Mullingar tenga similar media a Valladolid o Albacete y menos días de helada que Madrid-Barajas, el período con Tª media no superior a 10º es muy largo, esto es, que durante buena parte del año existe riesgo de heladas, de ahí esos 50 días de la citada ciudad.

Desconectado dedalus27

  • Cb Calvus
  • ****
  • 2322
Re: Comparación invierno Iberia-Irlanda-Gran Bretaña
« Respuesta #10 en: Sábado 26 Septiembre 2009 01:02:07 am »
Entiendo por ground frost escarcha en el suelo, cuyo nº de días suele ser más abundante que los días de helada en la garita (salvo en los climas donde apenas haya humedad o en los que predominen las heladas de advección).

Aunque el mes más frío en Mullingar tenga similar media a Valladolid o Albacete y menos días de helada que Madrid-Barajas, el período con Tª media no superior a 10º es muy largo, esto es, que durante buena parte del año existe riesgo de heladas, de ahí esos 50 días de la citada ciudad.

Sí, es cierto, ya a primeros de este septiembre heló en Irlanda (lo publiqué en el foro de seguimiento de Europa), y no helada a ras del suelo sino a dos metros en el aire.
En Escocia el periodo de heladas puede afectar los 12 meses del año, como demuestran las mínimas absolutas británicas (siempre refiriéndonos a datos tomados a 2 metros del suelo, ya que como bien dices las heladas a ras del suelo son mucho más frecuentes y más fuertes) de julio y agosto (Lagganlia está en Escocia a unos 250 msnm. Saint Harmon está en Gales, a 322 msnm).
« Última modificación: Sábado 26 Septiembre 2009 01:12:51 am por dedalus27 »
Próximamente en la capital del Reino.

Desconectado Castellano_Va

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1283
  • Sexo: Masculino
  • Los Santos-Pilarica-Valladolid/Pucela (Castilla)
Re: Comparación invierno Iberia-Irlanda-Gran Bretaña
« Respuesta #11 en: Sábado 26 Septiembre 2009 11:35:42 am »
Yo hace un par de años estuve recorriendo Irlanda en Diciembre yo lo que vivi a grandes rasgos fue:
Mucho viento en la parte norte y occidental, mientras que  en la oriental y este se notaba bastante menos.
Temperaturas diurnas máximas sobre los 10º en Dublin y Belfast, más cercanas a los 15º en Galway y Cork.
Temperaturas minimas  en dias despejados que no bajaban de los 5º en Dublin, mientras en el interior (Kilkenny por ejemplo) si bajaban ligeramente de los 0º
Dias nublados a tutiplen, pero lluvia más bien poca, solo vi llover con intensidad en Belfast, en cambio en Dublin parecia que le costase llover horrores, lluvia lo que se dice amarranacoches más que otra cosa.
Por cierto en la costa de Waterford la gente tiene palmeras en sus jardines, lo que denota una cierta benignidad en su invierno, incluso hay años en los que en abril van a la playa a tomar el sol (esto me lo contó una amiga de mi hermana que vive allí) :o

Por cierto esto si que no lo conocia:
http://es.wikipedia.org/wiki/Isla_de_Valentia
Una isla con vegetaciçon subtropical en Irlanda :o
« Última modificación: Sábado 26 Septiembre 2009 11:44:06 am por Castellano_Va »