comportamiento de flora y fauna

Iniciado por aizkora, Domingo 16 Enero 2005 13:49:31 PM

Tema anterior - Siguiente tema

sofoquina

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 211
En línea
#12
Hola.  Me encanta el tema.  La verdad es que siempre me quedará la duda en saber cuánto hay de veracidad en los comportamientos del reino animal con respecto a cambios en el tiempo, y si ese sexto sentido siempre se pone de manifiesto.

Yo quiero aportar esta foto (es la primera vez que inserto una imagen en el foro, y gracias a la ayudad de mi Airaz, voy a ver cómo sale) Es una tela de araña.  Luego la comentamos. Saludos


sofoquina

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 211
En línea
Pues me parece que... :-\, en fin, a ver si mi amigo Airaz me hace el favor, y la incluye él.  Me acabo de registrar en Lycos y no sé si ya puedo "ejercer" todos los derechos...

inge

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,108
Gacela Thomson
  1. kjicu@hotmail.com
Ubicación: SEVILLA-GRANADA-MALAGA
En línea
Yo poco se sobre el tema, pero si que llevo años fijandome que cuando va a empezar los cambios de estaciones, sobre todo de seco a lluvia, empiezan a pasar por Sevilla las aves migratorias, van dirección Sur-Este, normalmente lo que más se detenta son los patos, pues pasan muy bajo y van piando por todo el trayecto. Supongo que hacen escala en el Coto de Doñana.

Lo de comer mucho ahora,....lo comprendería si me lo dijeras que comen mucho antes de empezar los fríos, pues se podría predecir que se espera un invierno muy frío, pero ya estamos en "meridiano" ::)

Saludos
Sevilla (Barrio de Tablada) 8msnm

Aceniche

*****
Cb Incus
Mensajes: 2,700
Valle del "Portugalés" 730 msnm. Bullas.
Ubicación: BULLAS - MURCIA
En línea
Holas Aizkora, veo que tienes una afición compartida conmigo, observar el comportamiento de la naturaleza, yo sobre todo el de animales cosa que hago muy habitualmente por mis hobbyes, en cuanto a lo que comentas de la bellota, puedes tener razón en los del almacenamiento de comida de ciertos animales, pero debes tener en cuenta otros factores, no sé de que zona hablas y qué fauna la habita, pero por mi zona hay temporadas en que la bellota está en el suelo en cantidad, y de repente en unos días queda limpio el suelo, debido a los traslados temporales de grandes piaras de jabalí que se desplazan de unas zonas a otras.

Un saludo  y muy buen tema.
La sabiduría me persigue, pero yo soy más rápido.



http://www.mundoenologico.com/

aizkora

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 744
Arellano (700 msnm) NAVARRA
  1. aizkora1@hotmail.com
Ubicación: Arellano (700 msnm) NAVARRA
En línea
Buenas aceniche, tienes razon con respecto a lo de los jabalies ya que en mi zona (centro de navarra) hay gran cantidad de jabalies, pero lo que me extraña y llama la atencion es que ha sido de la noche a la mañana, visto y no visto cuando otros años tb hay jabalies y la bellotas en el suelo pueden estar hasta primavera sin que se les haga tanto aprecio como este año

C.R.P

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 666
Vive todo lo que puedas,es un error no hacerlo
Ubicación: Badajoz
En línea
Pues en Extreamdura el refran que dice: por San Blas la cigueña veras.Pues San Blas es todo el año porque ahora no emigran a Africa a finales de verano, se quedan porque el clima cada vez se parece mas al de Africa, digo yo??
C.R.P
Badajoz capital. El Corzo 193m

Aceniche

*****
Cb Incus
Mensajes: 2,700
Valle del "Portugalés" 730 msnm. Bullas.
Ubicación: BULLAS - MURCIA
En línea
Cita de: C.R.P en Martes 18 Enero 2005 02:18:28 AM
Pues en Extreamdura el refran que dice: por San Blas la cigueña veras.Pues San Blas es todo el año porque ahora no emigran a Africa a finales de verano, se quedan porque el clima cada vez se parece mas al de Africa, digo yo??
C.R.P
Hombre yo no soy nigún experto en éste tema, pero me inclino más, en cuanto a la permanencia sedentaria de algunas aves migratorias, a los cambios radicales producidos en la agricultura, tanto en formas como en varidades, con lo cual muchas de éstas aves cuentan con alimento durante casi todo el año(Codornices, torcaces, etc,).
Saludos
La sabiduría me persigue, pero yo soy más rápido.



http://www.mundoenologico.com/

Jose-pamplona

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,261
16-8-05/Comienza nueva etapa en este foro,juasjuas
Ubicación: Pamplona
En línea
Cita de: C.R.P en Martes 18 Enero 2005 02:18:28 AM
Pues en Extreamdura el refran que dice: por San Blas la cigueña veras.Pues San Blas es todo el año porque ahora no emigran a Africa a finales de verano, se quedan porque el clima cada vez se parece mas al de Africa, digo yo??
C.R.P
No te preocupes que no es que el clima tuyo se parezca al de Africa cada vez mas,sin ir mas lejos aqui en Pamplona hay una pareja(que se sepa,no se si hay mas)que esta todo el año,el año pasado durante una intensa nevada ni se movieron del campanario y estuvo nevando tres dias,ya ves que el clima de Pamplona en nada se parece al de Africa,asi que no es por eso.

Gustavo

******
Supercélula
Mensajes: 8,031
En línea
Cita de: C.R.P en Martes 18 Enero 2005 02:18:28 AM
Pues en Extreamdura el refran que dice: por San Blas la cigueña veras.Pues San Blas es todo el año porque ahora no emigran a Africa a finales de verano, se quedan porque el clima cada vez se parece mas al de Africa, digo yo??
C.R.P

Aqui las parejas que hay no emigran desde mas o menos 1995, coincidiendo justo con el periodo de abundancia pluviométrica, ahora cortado en seco, y coincidiendo con que se llenó el embalse que tenemos a unos cuantos kms, construido poco antes. Pero frio, lo que se dice frio, hay años que lo han pasado, y de lo lindo. Este año han tenido que aguantar algun que otro dia con Tª de -6º o incluso menos (se ha hablado de -9º en un observatorio en una base militar en las cercanías de Almagro, no lejos de mi zona). Y sin embargo, aqui las tienes, amaneciendo mas blancas de lo que son, cada dia, pero sin mas problemas...

Cita de: aizkora en Lunes 17 Enero 2005 17:30:32 PM
Buenas aceniche, tienes razon con respecto a lo de los jabalies ya que en mi zona (centro de navarra) hay gran cantidad de jabalies, pero lo que me extraña y llama la atencion es que ha sido de la noche a la mañana, visto y no visto cuando otros años tb hay jabalies y la bellotas en el suelo pueden estar hasta primavera sin que se les haga tanto aprecio como este año

Hombre, aqui jabalies hay muchos, y ciervos, que comen tanta o mas bellota que el jabalí, tambien. Y donde hay esos animales, la bellota dura tres dias y medio en el suelo. Si llega al suelo, por que se la comen desde las mismas encinas, hasta donde alcanzan. Y ademas, conforme se va cayendo, se la van apretando, incluso verdes. A no ser que el año venga excepcional de alimento, en cuyo caso tienen mas donde elegir, con lo que a la bellota le tiran menos. Pero de todas formas es un alimento que a estos animales les gusta con locura, ademas de muy nutritivo, por lo que en el suelo queda poca (o nada)...., y poco tiempo...

Sin embargo de otras especies de quercus que tambien producen bellota, no puedo decir lo mismo. La coscoja produce una bellota muy amarga, apenas se la comen, pero su producción es muy exigua, con lo que no se acumula. De roble y quejigo la producción por aqui es escasa. Creo que por que estan en lugares mas expuestos a heladas tardias de primavera, que se cargan las flores. Por ello, tampoco se acumula en el suelo.

sofoquina

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 211
En línea
Ejem, con un poco de tardanza y de torpeza ahí va la foto.



Es una tela de araña que según nos cuenta Carlos, que fue quién la hizo, tenía una extensión de 500 metros, a lo largo de un ribazo en el camino entre La Puebla de Alfindén, y el Galacho de La Alfranca muy cerca del Ebro junto a Zaragoza.

Esa tela de araña fue fotografiada el día 2 de enero,  día despejado, pero justo el día previo a estos 15 días de niebla que hemos padecido en el Ebro.  Un agricultor de la zona explicó que esa tela de araña aparecía siempre cuando la niebla se iba a echar, y :o´así fue.

¿Qué opináis?  Yo me quedé alucinado.  

aizkora

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 744
Arellano (700 msnm) NAVARRA
  1. aizkora1@hotmail.com
Ubicación: Arellano (700 msnm) NAVARRA
En línea
Me parece una autentica pasada por su embergadura y muy interesante tu explicacion y la del agricultor, esta claro que los anuimales y plantas barruntan los cambios meteorologicos saludos

sofoquina

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 211
En línea
Pues aquí va la otra (con ayuda de AIRAZ)


Yo, la verdad, de siempre había oído que cuando se ve en casa un araña, así, de repente, significa que va a llover. De hecho, incluso el refranero dice:

ARAÑA QUE DE SU HILO CUELGA, LLUVIA ESPERA

Lluvia, niebla, etc., en cualquier caso humedad y aparición de arañas parece que va unida, y además en pocas horas.

Voy a intentar recopilar algún dato más de esta super tela de araña (se supone que de un buen montón de arañas..., claro)

Saludos.